Volver
LIGA LEB ORO
Andreu Casadevall y la fórmula secreta de una alquimia con 5 ascensos
4/7/2020 - 8:23 PM
Ejerce actualmente como coordinador del área masculina de L´Alquería del Basket, pero hubo un tiempo en el que Andreu Casadevall brilló como uno de los técnicos de moda de un baloncesto nacional en el que pasó a la historia como el entrenador con mayor número de ascenso a la Liga Endesa. Un total de cinco promociones con las que proyectó en el tiempo el baloncesto de Lliria, Alicante y Burgos para auto proclamarse como toda una leyenda de la Liga LEB Oro.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Ordenado, disciplinado y con un alto grado de exigencia cada vez que su equipo saltaba a la pista. Así describen la mayoría de los integrantes de sus plantillas a un Andreu Casadevall para el que el día a día en los banquillos era mucho más que un mero camino al éxito colectivo de sus respectivos equipos.

Un entrenador al que sus propios jugadores se referían cariñosamente como “el jefe” de puertas para adentro, otorgándole así un apodo que ejercía como fiel reflejo de su capacidad tanto para gestionar equipos como para poder obtener el mayor rendimiento posible de todos sus hombres.

Y es que fue precisamente allí donde Andreu llegó a abrillantar una carrera en la que había llegado a ser el técnico más joven de la Liga Endesa (28) tras la conquista de su primera promoción en un territorio aún por arar como era la humilde localidad de Lliria (1991).

Aunque fue de la mano del Ford Burgos con quien Casadevall llegó a completar un palmarés envidiable y en el que brillan con luz propia las cinco promociones que le permiten -aúna día de hoy- el poder ejercer como el entrenador con mayor número de ascensos en la Liga LEB Oro. Méritos de los que fue dueño y señor entre 2012 y 2015 para convertirse  en el único capaz ya no sólo de repetir éxito un año más tarde sino en el único capaz de revalidar título hasta en dos ocasiones sumando así tres ascensos consecutivos.

Todo un referente se esos a los que se echa de menos en la primera línea de batalla y al que visitamos para compartir recuerdos e impresiones de una época dorada que quedó aparcada cuando el Valencia Basket llamó a su puerta para llevar el secreto de su alquimia hasta su centro formativo.

Pasen, tomen asiento y disfruten de las reflexiones de toda una leyenda de una Liga LEB Oro que Andreu sigue recordando con un cariño especial.



Casadevall: “Me enorgullece el poder decir que he vivido toda mi vida del baloncesto”

No ha dejado de trabajar ni un solo minuto desde que estallara la crisis sanitaria provocada por el Covir-19, algo habitual en él pero que, en esta ocasión, ha llevado a Andreu Casadevall a cambiar su despacho de L´Alquería del Basket en Valencia por un improvisado centro de operaciones en su domicilio familiar en Lliria. Es precisamente ahí donde lo encontramos, entre llamadas, emails y un buen número de informes con los que mantener activos a sus técnicos y jugadores para intentar minimizar los efectos del confinamiento.


Andreu, imagino que estos días, la forma de trabajo también cambia para los que dedicáis vuestro día a día a la cantera… ¿cómo lo estás llevando?

“Pues un poco como todos, en casa y a la espera de buenas noticias acerca del tema que tanto nos preocupa a todos durante estas últimas semanas. En mi caso, sigo trabajando desde casa e incluso con una mayor actividad de la que podemos tener habitualmente ya que todos esos entrenadores y jugadores que forman parte de nuestra cantera necesitan que se les surta de contenidos y de diferentes metodologías con las que puedan seguir trabajando en casa. Son días de mucha llamada, de mucha video-conferencia, de trabajos para supervisar… Evidentemente no es lo mismo que el poder trabajar desde la cancha en primera línea de batalla, pero intentamos que, en las circunstancias en las que nos encontramos, podamos seguir trabajando de la mejor manera posible”.


Momento de empapar a los jugadores de conocimientos, pero ¿hay lugar para ilustrarles desde la experiencia de un entrenador que ejerce como el más laureado en la historia de la Liga LEB Oro?

 “Si te soy sincero, es algo de lo que nunca he hablado con los chicos porque creo que a los entrenadores hay que valorarles por su presente y no por lo que hayan logrado en el pasado. De nada sirve que yo venga aquí a contar que he logrado una cosa u otra porque eso no va a ayudar por sí solo a los chicos a crecer y ni mucho menos a que nuestra cantera obtenga aquellos objetivos que se marcan en cada momento”.


Pero no debe ser sencillo eso de lograr cinco ascensos a la Liga Endesa y ni mucho menos el haber sido el único técnico en poder lograr tres promociones de manera consecutiva…

“Personalmente es algo que siempre he intentado ver desde una cierta normalidad porque, cuando uno es entrenador, su objetivo no es otro que el intentar que su equipo esté lo más arriba posible. Siempre quieres aspirar a lo más alto y en aquellas cinco ocasiones llegamos a sentirnos muy orgullosos de lo conseguido. Ya fuera a través de ascenso directo o de Playoffs pudimos obtener el premio a nuestro trabajo a lo largo de temporadas que fueron duras, en las que fueron apareciendo baches y en las que conseguimos siempre sobreponernos para llegar al final en la mejor forma posible”.


Si tuvieras que quedarte con un recuerdo de tu paso por la Liga LEB Oro, ¿sería un momento, un título o un ascenso?

“Probablemente uno de los ascensos y, si tuviera que elegir uno, quizás el de Lliria porque fue el que me abrió por primera vez la puerta de la ACB, pero todos y cada uno de los partidos disputados con cualquiera de mis equipos fueron importantes de uno u otro modo. Me quedo con que he tenido la grandísima suerte de vivir del baloncesto desde los 18 años que comencé a entrenar y con que eso me ha servido para disfrutar desde dentro de aquello que más me gusta”.


¿Liga Endesa o LEB Oro? ¿Dónde se ha sentido más cómodo a lo largo de su carrera Andreu Casadevall?

“Tengo más de 300 partidos disputados en ACB y otros tantos en LEB Oro, pero también hubo algunas temporadas en las que comencé el año sin equipo y en las que entrené durante algún tiempo a equipos de formación en Lliria. En esas ocasiones fui capaz de disfrutar tanto como en cualquiera de los grandes proyectos en los que había estado. Siempre he creído que los entrenadores debemos mantenernos al margen de esas etiquetas que se nos ponen porque no somos entrenadores de una categoría o de otra, sino que somos entrenadores allí donde se nos necesite, independientemente que sea para formar a un niño pequeño o para ganar un título en la élite”.


Miremos al futuro, ¿podría haber opción a una vuelta a los banquillos?

“No… yo creo que no. En Burgos aprendí que llega un momento en el que tus hijos comienzan a crecer y en el que no debes de privarles de la libertad de poder hacerlo en su casa. Eso hizo que tuviera que distanciarme de ellos y verlos únicamente los fines de semana para que el trabajo me permitiera darles de comer sin quitarles esa estabilidad tan necesaria. Ahí aprendí que uno debe tener siempre las cosas claras y por eso, cuando el Valencia Basket me ofreció la posibilidad de incorporarme al club, mi cabeza desconectó un poco de los banquillos para poder estar de nuevo cerca de ellos. Por supuesto que me gustaría entrenar porque soy y seré siempre entrenador de baloncesto y he tenido oportunidad de hacerlo estos años, pero ahora tengo otra misión que es en la que estoy metido hasta el cuello como es la de hacer crecer a los jugadores del Valencia Basket. Me siento muy orgulloso de poder estar aquí y todo un privilegiado de poder trabajar en un proyecto como el de L´Alquería así que con eso creo que responde a tu pregunta”.


Imagino entonces que el Andreu de los despachos echa de algún modo de menos al Andreu de los banquillos…

“Por supuesto, porque una cosa no quita a la otra. A pesar de que ahora esté en un despacho, tengo una visión y un punto de vista de entrenador que no voy a perder nunca. Siempre he mantenido viva mi ilusión por entrenar en un deporte al que le estoy realmente agradecido y eso es algo que no te puede quitar ni un cargo, ni un despacho, ni siquiera una retirada el día que tenga que llegar…”.



Record de ascensos - Liga LEB Oro
Ascensos Entrenador Temporadas
     
5 Andreu Casadevall Llíria | 1990/91
Lucentum Alicante | 1999/00
Ford Burgos | 2012/13
Ford Burgos | 2013/14
Ford Burgos | 2014/15
     
3 Curro Segura Menorca Bàsquet | 2004/05
CAI Zaragoza | 2007/08
Real Betis EP | 2018/19
Porfirio Fisac Bruesa GBC |2005/06
CB Valadolid |2008/09
Delteco Gipuzkoa | 20
Sergio Valdeolmillos CB Huelva | 1996/97
Ourense Bto | 1999/00
CB Granada | 2003/04
2 Felipe Coello 2005 - 2007 - 2010
2012 - 2016
2 Óscar Quintana 2005 - 2007 - 2010
2012 - 2016
2 Paco García 2005 - 2007 - 2010
2012 - 2016




Cinco ascensos para el recuerdo:

Choleck Llíria - 1991: Un primer ascenso desde el romanticismo

Quién hubiera podido imaginar en el inicio de la década de los 90 que una modesta localidad de apenas 14.000 habitantes iba a poder codearse con los grandes transatlánticos del baloncesto nacional, pero aquel humilde equipo llegado desde Lliria iba a ser la primera gran exhibición de músculo como técnico por parte de un Andreu Casadevall para la historia. Un técnico que cambió el rumbo de un equipo al que cogió en puestos de descenso y al que llevó a convertirse en el dueño y señor de una Primera División Nacional en la que, tal como recuerda, llegaron a mostrarse intratables durante el tramo final de la temporada:

“Lliria era una localidad que por aquel entonces respiraba baloncesto por los cuatro costados y que incluso hoy en día sigue siendo uno de los lugares con mayor afluencia de público en la Liga EBA. Cuando Lluis Andes y el presidente Pepe Morato me ofrecieron coger el equipo, la misión no era sencilla. Estaban en puestos de descenso, con un balance de 1-7 y con un equipo muy joven. Poco a poco fuimos consiguiendo resultados y eso nos dio confianza en una Liga que era realmente larga y en la que fuimos quemando etapas hasta llegar a la final de los Playoffs contra el Prohaci Mallorca. Casi sin darnos cuenta, ganamos los dos primeros partidos y volvimos a casa con una cierta incredulidad ya que, si ganábamos uno más, íbamos a ser equipo de ACB. El ambiente esa semana fue increíble, todo el mundo te paraba por la calle, te preguntaban por el partido y te daban ánimos. El pabellón se llenó como nunca y eso nos dio la fuerza necesaria para poder conquistar un ascenso que fue todo un hito en la carrera de todos los que componíamos el equipo”.


Lucentum Alicante - 2000: El despertar del baloncesto alicantino

Si a día de hoy echáramos un ojo a la plantilla de aquel Lucentum Alicante, podríamos encontrar a grandísimos jugadores de la talla de José Manuel Calderón, David Gil, Jorge García o Guillermo Rejón pero, puestos sobre el calendario, en aquel mes de mayo del año 1991, todos ellos daban apenas sus primeros pasos en el baloncesto profesional. Un equipo con el que Andreu protagonizó toda una demostración de conocimientos tanto del juego en sí como en la dirección de partido y que llegó a alcanzar la gloria en una LEB Oro que supuso su trampolín a la Liga Endesa. Un año que marcó de una manera especial al técnico catalán tanto en lo profesional como en lo personal:

 “La temporada en la que llego a Alicante estuvo marcada por el nacimiento de mi hija. Yo había decidido tomarme un año sabático para poder disfrutar de ese momento en familia, pero cuando Paco Pastor y Miguel Cano me llamaron allá por el mes de diciembre hicieron que me replanteara esa situación. Me ofrecían un proyecto interesante, cerca de casa y que pasaba por intentar buscar ese año la permanencia antes de poder hacer un equipo un poco más ambicioso al año siguiente. Fuimos cumpliendo objetivos durante el primer año y, una vez salvada la categoría, hicimos una plantilla muy joven para al año siguiente pero que a mí me gustaba mucho porque era muy entrenable. Con apenas un par de jugadores veteranos como Rafa Martínez y Reggie Fox logramos que el equipo tuviera muchas ganas de mejorar día a día y de crecer en la competición y eso nos llevó a unas semifinales de Playoffs en las que las pasamos canutas. Primero se nos puso de cara, después tuvimos problemas y todo se puso en contra pero, ya en el cuarto partido, logramos llevar la eliminatoria a un quinto partido en casa en el que Alicante se volcó con el equipo. Fue una noche en la que el baloncesto de la ciudad cambió para siempre, metimos por primera vez 5.000 personas en un pabellón para ver baloncesto y a partir de ahí comenzó lo que todos pudimos ver con el paso de los años”.


Ford Burgos - 2013/2014/2015: Una cuestión de cabezonería

Difícilmente podrá olvidar el baloncesto burgalés la figura de un Andreu Casadevall que llegó a la ciudad en la campaña 2007/08 y que, con el paso de los años, logró convertirse en una figura clave en la explosión del baloncesto burgalés. Un técnico capaz de llevar al equipo de la lucha por la permanencia a la conquista de tres ascensos consecutivos y para el que la puerta de la Liga Endesa se atascaba verano tras verano en los despachos. Pese a ello, sus tres promociones fueron toda una demostración de carácter deportivo por parte de un técnico que fue capaz de reinventarse cada año para dejar así en la ciudad una semilla que ha sido capaz de germinar con el paso de los años. Un lugar que, tal y como explica, permanecerá para siempre en su corazón:

“Burgos es un lugar al que siempre estaré agradecido. Ellos habían intentado ficharme ya una temporada antes, pero yo salía de entrenar al Lleida y, por aquel entonces, la normativa vigente no me permitió fichar. Al año siguiente cogí el equipo en sustitución de Gonzalo García de Vitoria, en una situación complicada y sabiendo que íbamos a tener que trabajar mucho pero siempre creí que podía ser un buen lugar a la hora de intentar hacer un buen baloncesto. El primer año salvamos bien la categoría llegando a rozar los playoffs, el segundo nos metimos de lleno y el tercero alcanzamos la final perdiendo el quinto partido en Menorca tras el infortunio de perder a Chris Hernández cuando íbamos 2-1. A partir de ahí fueron llegando momentos realmente buenos, finales de Copa Príncipe y los tres ascensos que, para mí, fueron muy meritorios porque se consiguieron con plantillas totalmente distintas y en lasque el 70% de los jugadores eran nuevos. Todos se auto presionaban mucho a la hora de querer hacerlo mejor que los del año anterior y teníamos que trabajar mucho ese aspecto porque tanto la directiva como la prensa hablaban en todo momento de ascenso. Fue un trabajo muy importante que desembocó en tres ascensos de mucho mérito y en los que la alegría de la celebración se fue diluyendo con el paso de los años sin perder la satisfacción que lográbamos viendo crecer a nuestros jugadores para poder proyectar a nuestro equipo en la categoría”.




Trayectoria deportiva - Andreu Casadevall:

Categorías Formación: Sagrada Familia Claror
1985/86:
 Licor 43 (Liga Endesa)
1986/89: Bàsquet Santa Coloma (Primera División)
1989/90: Caja Badajoz (Primera División)
1990/91: Ferrys Lliria (Primera División)
1991/93: Ferrys Lliria (Liga Endesa)
1993/94: DYC Lugo (Liga Endesa)
1994/96: Somontano Huesca (Liga Endesa)
1996/97: Baloncesto Fuenlabrada (Liga Endesa)
1998/00: Lucentum Alicante (LEB Oro)
2000/01: Lucentum Alicante (Liga Endesa)
2001/02: Ciudad de Huelva (LEB Oro)
2002/04: Leche Río Breogán (Liga Endesa)
2005/07: Plus Pujol Lleida (LEB Oro)
2007/15: Autocid Ford Burgos (LEB Oro)
2015/16: San Pablo Burgos (LEB Oro)
2015/16: Tecnyconta Zaragoza (Liga Endesa)
2016/17: Tecnyconta Zaragoza (Liga Endesa)
2017/20: Valencia Basket (Liga Endesa) - Coordinador cantera Masc.


Te puede interesar...

Este miércoles, los representantes de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y de la Federación Melillense de Baloncesto (FMB) han mantenido en la Ciudad Autónoma una reunión de trabajo en la que ...
fecha: 10/29/2025
La quinta jornada de la Liga Femenina Endesa aterriza con equipos en busca de confirmar sensaciones. Cuatro partidos se disputarán el sábado y los otros cuatro completarán la jornada el domingo.
fecha: 10/31/2025
Visitará el Casademont Zaragoza al líder Spar Girona en la LF Endesa, el invicto Flexicar Fuenlabrada al líder Leyma Coruña en Primera FEB, se reencontrarán los dos recién llegados a la LF Challenge t ...
fecha: 10/31/2025
Recién cumplido 20 años, el cambio de equipo le ha sentado bien a Lluis Alberola, un joven escolta que ha pasado de jugador de complemento en el NB Torrent a estrella del Picken Claret y máximo anotad ...
fecha: 10/30/2025
video
La alero aragonesa es uno de los puntales en los que se basa el proyecto del Robles Lleida en la Liga Femenina 2. Laura Gil llegó en categoría cadete y cumple su décima temporada en el club catalán, c ...
fecha: 10/30/2025
video
Ha sumado cuatro triunfos en otros tantos encuentros, pero en esta ocasión, el Flexicar Fuenlabrada tendrá que afrontar el más difícil todavía teniendo que visitar la cancha del gran líder invicto. Un ...
fecha: 10/31/2025
El primer Clásico de la historia de la Liga U llega protagonizado de jugadores que apuntan a ser las estrellas del futuro. Los Mohamed Dabone, Izan Almansa, Egor Asomov o Sayon Keita están preparados ...
fecha: 10/31/2025
video
La empresa madrileña Save Energy Consultores, dedicada al ahorro y la eficiencia energética para hogares y empresas, redobla su confianza en el Baloncesto Fuenlabrada con un nuevo acuerdo de patrocini ...
fecha: 10/30/2025
La Primera FEB tiene ya a su último líder invicto en la figura de un Leyma Coruña que se impuso en el gran duelo de la jornada a un Flexicar Fuenlabrada que no pudo contener el gran torrente ofensivo ...
fecha: 11/1/2025
Muchos serán los alicientes de la quinta jornada de competición en esta Segunda FEB, pero pocos encuentros congregarán tanto protagonismo a su alrededor como los de Llíria y Logroño. En el primero de ...
fecha: 10/31/2025
Tras la disputa de la 6ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios...
fecha: 11/1/2025
La Primera FEB tiene ya a su último líder invicto en la figura de un Leyma Coruña que se impuso en e...
fecha: 11/1/2025
Comparten protagonismo Maristas Coruña y Mariscos Antón Cortegada en lo más alto de la tabla y ambos...
fecha: 10/31/2025
Logró hacerse el Azulmarino Mallorca con el liderato en solitario durante el pasado fin de semana y,...
fecha: 10/31/2025
Se inclina ligeramente la cuesta del liderato para los principales líderes de los 5 grupos de compet...
fecha: 10/31/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch