Volver
ADECCO ORO
Ford Burgos, obligados a volver a intentarlo
9/25/2014 - 6:56 PM
Por tercera campaña consecutiva, Ford Burgos ejercerá como uno de los principales candidatos a un ascenso de categoría conquistado sobre la cancha en las dos últimas temporadas. Con Andreu Casadevall como garantía de éxito y atractivos refuerzos en el vestuario, los burgaleses pelearán por exhibir de nuevo sobre la cancha sus deseos de convertirse en futuro equipo ACB .

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Hablar de la ciudad de Burgos en la Adecco Oro supone hacerlo de palabras mayores tras tres temporadas de éxito sobre la vetusta cancha de la ciudad castellana. El proyecto ganador presidido por Miguel Ángel Benavente ha llegado a buen puerto en lo deportivo durante las dos últimas campañas con un ascenso a la Liga Endesa que es ya algo más que una obsesión para aficionador, jugadores y directivos.

El gran trabajo realizado por Andreu Casadevall y su cuerpo técnico en la parcela deportiva se mantendrá durante una campaña en la que el club se reinventará de nuevo a la búsqueda del más difícil todavía. Con un total de 6 renovaciones y 4 caras nuevas, la entidad burgalesa pretende demostrar de nuevo sobre la cancha los motivos que le llevaran a ser merecedora de una plaza en la ACB durante las dos últimas campañas.

Con el ascenso como “obligación moral” para todos y cada uno de los integrantes del club, dará comienzo un año que en Burgos quieren convertir en el más especial de su historia. Analizamos junto a su técnico lo que se espera en la ciudad de un equipo con ganas de volver a intentarlo.



Andreu Casadevall, una apuesta sobre seguro:

Llegó a Burgos en 2007 como recambio de urgencia para el banquillo y, desde entonces, Andreu Casadevall se ha convertido en toda una institución en una ciudad en la que suma ya una Copa Príncipe y dos ascensos a la Liga Endesa.

Un palmarés envidiable que explica la lógica que se produce cada verano cuando la junta directiva le oferta la posibilidad de mantenerse al frente de un equipo en el que se siente cómodo: “En estos momentos el Autocid es un club que me permite desarrollar mi trabajo con tranquilidad, aquí me conocen muy bien y han depositado toda su confianza en mí al igual que yo en ellos por lo que lo más normal era continuar al frente del proyecto. Además, aquí hay un gran atractivo deportivo ya que este club siempre lucha por estar arriba y poder codearse con los mejores y si eso lleva implícito la consecución de un nuevo ascenso será siempre bienvenido”.

El gran especialista en ascensos de la competición afrontará por tanto su novena experiencia en el club, un camino que comenzaría con la planificación del vestuario junto al director deportivo, Javier Barriocanal: “Nuestra idea era la de renovar a la gran mayoría de jugadores aunque con algunos de ellos no se podría por las circunstancias que ya todos conocemos. A partir de ahí, y una vez cerradas las renovaciones, fuimos confeccionando un equipo competitivo en el que nuestro único problema fue el poder encontrar un cuatro puro teniendo que optar por jugadores que pudieran alternar esta posición con la de cinco siendo resolutivos en ambos puestos. ”.



La plantilla del Ford Burgos vista por su técnico:

Bases: Albert Sàbat y Lluis Costa

La contratación de Albert Sàbat durante el pasado verano por parte del Ford Burgos suponía una apuesta a caballo ganador con la llegada de uno de los bases más talentosos de la competición. El catalán respondió sobre la cancha en lo que sería su tercer ascenso consecutivo en una competición que comienza a quedarse pequeña para él,

Sabàt volverá a ser por tanto la extensión sobre la cancha de un técnico que confía plenamente en sus servicios: “Albert es un jugador con una gran experiencia en la categoría que el año pasado dio ya un importante salto de calidad en la faceta defensiva donde deberá seguir progresando este año. En la faceta ofensiva tiene las ideas muy claras contando con luz verde para poder asumir tiros exteriores sin olvidar la dirección de equipo donde es uno de los mejores jugadores jugando situaciones de pick&roll, algo de lo que se deberá aprovechar el equipo”.

Aunque en esta ocasión, los burgaleses no podrán repetir pareja de baile en la dirección. La retirada de Juan Aguilar obligaría al club a introducirse en un mercado en el que se movería a las mil maravillas con el fichaje de uno de los jugadores con mayor proyección de la competición, el talentoso Lluis Costa: “Tenemos la suerte de poder contar con un jugador con un grandísimo porvenir y mucho futuro por delante tal y como demostró el año pasado en Huesca. Defensivamente se encuentra a un gran nivel aunque tendrá que seguir mejorando ya que por su físico puede darnos más cosas mientras que ofensivamente tendrá que acostumbrarse a dirigir al equipo siendo un jugador muy rápido que puede darnos ese cambio de ritmo que necesitaremos en ocasiones”.


Aleros:
Jeff Xavier, Anton Maresch, Miquel Feliu y Juan I. Jasen

La continuidad sería una de las claves en un puesto de dos en el que Casadevall marcaría como prioritaria la continuidad de su dupla foránea. En especial, con la renovación de un Jeff Xavier indispensable en sus esquemas: “Jeff es para nosotros toda una referencia en la línea exterior donde cada vez es capaz de aportarnos más cosas. Lee el juego, es capaz de asistir y ya no gasta tantos tiros para anotar siendo, defensivamente, uno de los jugadores que más balones recupera permitiéndonos lanzar el contraataque. El objetivo para él no es otro que el de mantener esa buena línea ascendente con la que nos ha enriquecido durante las tres últimas temporadas”.

Otro que seguirá vistiendo de azulón será Anton Maresch quien cumplirá su tercera campaña en una competición en la que ha dado ya muestras de su calidad y en la que cuenta con una gran oportunidad para poder dar el paso definitivo hacia una ACB que supone todo un reto para él: “Anton es un jugador que debe seguir creciendo manteniendo la misma intensidad y fuerza defensiva con la que terminara la temporada pasada. En ataque es un hombre con muchísimo talento que es capaz de penetrar, tirar o asistir… por lo que nuestros esfuerzos se centrarán en mejorar aquellos aspectos en los que cuenta aún con un margen de crecimiento”.

Aunque las principales novedades en el perímetro llegarán en el puesto de alero con la incorporación de dos jugadores de contrastada calidad como Miquel Feliu y Juan Ignacio Jasen quienes reforzarán al equipo en un puesto que alternarán con la posición de cuatro en momentos puntuales: “La diferencia de este año con los treses respecto al año anterior radica en su altura ya que hemos pasado de un 2-3 como Romà, especialista en el tiro, a dos jugadores polivalentes y que pueden ayudar incluso en la posición de cuatro. Miquel Feliu puede jugar tanto de espaldas como de cara aportando en la anotación de dos y en la de tres mientras que Juan Ignacio es un todoterreno que puede penetrar, tirar con los pies parados desde fuera, postear, correr el contraataque…”.


Pívots:
Jorge García, Taylor Coppenrath, Sergio Olmos y Michel Diouf

Pocas novedades presentará el cuadro burgalés en una pintura en la que su técnico ha querido dar prioridad a la continuidad de dos jugadores de esos con los que todo entrenador quisiera contar.

El talento de Sergio Olmos y la clase del experto en ascensos Taylor Coppenrath volverá a ilustrar a un equipo temido por dentro: “Sergio es un jugador que ha crecido mucho con nosotros y al que le vamos a pedir una regularidad durante toda la temporada mientras que de Taylor, poco se puede decir que no se sepa ya, cuando necesitas puntos te los da, cuan do necesitas defensa y rebote te lo da, cuando pides que asista te lo da… Así que este año le vamos a pedir que siga creciendo jugando un poco más abierto. Es un jugador muy inteligente y con un gran conocimiento de la Liga capaz de adaptarse a cualquier situación”.

Aunque una de las principales alegrías para el aficionado llegaría con la renovación de uno de los jugadores más queridos por la grada. La recuperación de Jorge García tras 10 meses apartado de las canchas por una grave lesión suponía una nueva ilusión para los abonados: “Hay que felicitarle por el trabajo que ha hecho recuperándose de una lesión tan grave para llegar en plena forma a la pretemporada. Se ha ganado a pulso el poder estar aquí con nosotros por ese esfuerzo y esa dedicación que le permitirá seguir siendo uno de los líderes de un vestuario al que seguirá ilustrando con su experiencia”.

Finalmente, el interior de origen senegalés Michel Diouf ejercerá como única incorporación de una pintura en la que su trabajo será fundamental para el crecimiento del grupo: “Michel destaca por su intimidación defensiva y su capacidad para el rebote. Es un jugador con poco peso pero con mucha agilidad moviéndose muy bien alrededor de la zona para marcharse del adversario. En defensa vamos a trabajar en su mejora del cuerpo a cuerpo para obtener un jugador más completo sobre la pista donde nos ayudará mucho con su capacidad para correr el contraataque”.



Con la obligación morar de luchar por el éxito:

La renovación de hasta seis de sus jugadores permitirá a Andreu Casadevall acortar plazos a la hora de construir un equipo. El técnico catalán apuesta por el estilo que les llevara al éxito en las dos últimas campañas adaptando el juego de equipo a un grupo con un gran talento: “El equipo cambiará en cosas respecto a la temporada pasada pero vamos a mantener nuestra esencia buscando en cada encuentro un buen trabajo defensivo que nos permita crecer en ataque logrando canastas fáciles. Queremos conseguir un juego alegre que divierta al público y en el que el jugador se sienta muy cómodo aprovechando su talento individual para el bien del equipo”.

Un equipo para el que el ascenso deportivo no es ningún secreto y que se muestra cauteloso a la hora de hablar de una temporada en la que se incrementará la dificultad del objetivo. Andreu tiene claro que la temporada no será un camino de rosas: “Estamos aquí con el objetivo de mejorar y crecer día a día y no con la preocupación de pensar si el equipo va a subir o no de categoría ya que contamos con muy buenos rivales en una competición muy competitiva. Vamos a trabajar día a día dejándolo todo en cada entrenamiento y respetando a los rivales sobre la cancha para poder recoger los mejores frutos posibles a final de temporada donde, como es lógico, queremos estar lo más arriba posible. Tampoco nos olvidamos del objetivo del cuerpo técnico que no será otro que el de mejorar individualmente a cada jugador como camino para poder mejorar al equipo en líneas generales para poder optar al triunfo en cada partido”.

Y todo ello sobre la cancha de un Plantío que volverá a vibrar de nuevo con un equipo cuya simbiosis con la grada es motivo de orgullo para sus integrantes: “Queremos que vengan a disfrutar con nuestro juego ayudando al equipo  con su apoyo desde las gradas. Entre todos tenemos que conseguir que, lo que nos ha fallado estos años, y que ha sido el apoyo institucional, llegue a través del apoyo de nuestra masa social convirtiéndose en la llave de un hipotético ascenso si lo lográramos de nuevo sobre la cancha”.

Te puede interesar...

En una sede conocida como es Matosinhos (Portugal) y una selección, la U20 Femenina, que tradicionalmente concede muchas alegrías a la afición. Este sábado debuta la generación del 2005 con mucho apoy ...
fecha: 8/2/2025
La Selección consigue llegar a la final con una gran defensa y rozando de nuevo los tres dígitos en el marcador. Los de Marco Justo ganaron a Italia para luchar por el Oro continental ante Francia (21 ...
fecha: 8/2/2025
El conjunto madrileño suma así experiencia a su plantilla.
fecha: 8/3/2025
Osés Construcción ha llegado a un acuerdo para renovar el contrato de la jugadora navarra María Asurmendi (Pamplona, 04/04/1986). Así, el conjunto navarro volverá a contar en sus filas con una referen ...
fecha: 8/2/2025
El jugador se incorpora a la planilla del equipo madrileño.
fecha: 8/3/2025
Sexto título de España en un EuroBasket U18, después del de 1998 de los júniors de oro, el de 2004 de Sergio Rodríguez, el de 2011 de Alex Abrines, el de 2019 de Santi Aldama y el de 2022 de Izan Alma ...
fecha: 8/4/2025
El alero, de origen ecuatoriano pero formado en la cantera molinense desde alevines, ha jugado las cuatro temporadas de los conserveros en Tercera FEB (EBA), con una media de 10.6 puntos y 5.3 rebotes ...
fecha: 8/3/2025
El Amics Castelló incorpora al pívot Diante Bah (New Jersey, 1998) como nuevo refuerzo interior para la temporada 2024-2025 en Segunda FEB.
fecha: 8/3/2025
Laura Quevedo (Coslada, Madrid; 15/04/1996) es nueva jugadora del Spar Girona por las dos próximas temporadas.
fecha: 8/4/2025
Juste Jocyte (Palanga, Lituania, 19/11/2005) es nueva jugadora del Spar Girona para las dos próximas temporadas.
fecha: 8/4/2025
España debutará en la Gira Imperium Nostrum este martes en el Martín Carpena de Málaga ante Portugal...
fecha: 8/4/2025
Laura Quevedo (Coslada, Madrid; 15/04/1996) es nueva jugadora del Spar Girona por las dos próximas t...
fecha: 8/4/2025
Juste Jocyte (Palanga, Lituania, 19/11/2005) es nueva jugadora del Spar Girona para las dos próximas...
fecha: 8/4/2025
Sol Molina no seguirá en el Hozono Global Jairis la próxima temporada. La alero cartagenera llegó a ...
fecha: 8/4/2025
Sexto título de España en un EuroBasket U18, después del de 1998 de los júniors de oro, el de 2004 d...
fecha: 8/4/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch