Volver
ADECCO ORO
Melilla Baloncesto, el resurgir del decano
9/19/2014 - 11:47 AM
La construcción de una ilusionante plantilla ha sido el primer paso para recuperar la ilusión del aficionado desde el seno de un Melilla Baloncesto que cuenta por victorias todos sus encuentros de pretemporada. Con Alejandro Alcoba a los mandos, el club melillense quiere recuperar sobre la cancha la esencia que convirtiera al club en el plantel con mayor solera en una Adecco Oro que quieren asaltar de nuevo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Bastaría con echar un ojo a las vitrinas del Melilla Baloncesto para poder entender el peso histórico del conjunto melillense en la Adecco Oro. Con la vitola de “equipo fundador” de la Liga LEB, los de la ciudad autónoma cuentan con tres títulos de Copa Príncipe y tres finales de Liga por el ascenso en un total de 19 temporadas ininterrumpidas que convierten al club en el decano de la competición.

Tras dos años irregulares, las cuatro victorias cosechadas durante su primera gira de pretemporada invitan al optimismo en el seno de un club con solera que recupera estos días la ilusión de la mano de una ilusionante plantilla. Con una renovación por puesto (Larraona - Almazán -  Wright) y un total de 8 caras nuevas, el vestuario hace piña para poder empezar con buen pie una temporada en la que quieren devolver al Melilla a la zona noble de la clasificación.

Cauto, a la par que ilusionado, su técnico Alejandro Alcoba, fantasea con la posibilidad de volver a hacer historia guiando a un equipo en el que ha depositado todas sus esperanzas. El técnico melillense desgrana, paso a paso, la composición de su nueva plantilla para la campaña 2014/15.



Alejandro Alcoba, pasión desde el banquillo:

Por segunda campaña consecutiva, Alejandro Alcoba podrá presumir de ser uno de los pocos técnicos que ejercerá como profeta en su tierra. La confianza depositada en él por la junta directiva se verá recompensada con un sentimiento de responsabilidad por un proyecto con el que se siente realmente identificado: “Entrenar al equipo de mi ciudad es todo un orgullo para mí, una oferta irrechazable que lleva implícita una responsabilidad enorme sobre un proyecto que siento como propio. Agradezco mucho la confianza que el club ha depositado en mí desde el mismo momento en el que me incorporé como primer entrenador y es por ello que afronto esta nueva temporada con la mayor ilusión  y con el deseo de volver a poner al club donde se merece tras dos años irregulares”.

Es por ello que, la configuración plantilla, tomaba una mayor relevancia si cabe. A la hora de dar forma al nuevo vestuario, Alcoba tenía claras las características que debían reunir los nuevos jugadores que estamparan su firma con el club: “Cuando nos sentamos a planificar la nueva temporada tenía muy claro que quería gente comprometida en el vestuario y que se dejara todo en la pista. Queríamos traer a Melilla jugadores que pensaran más en el equipo que en la individualidad  o en la estadística siendo el de Adrián Laso uno de los primeros nombres en nuestra agenda.  A partir de ahí comenzamos a construir una plantilla compensada con los mejores jugadores posibles y con la que estoy muy contento a la hora de afrontar un nuevo año”.



La plantilla del Melilla Baloncesto vista por su técnico:


Bases:
Quique Garrido, Eric Sánchez y Pelayo Larraona

La salida de Joan Riera tras 3 temporadas en el club obligaba a la dirección deportiva a reinventarse en un puesto clave para el desarrollo de la temporada.

La llegada de dos experimentados jugadores conocedores de la competición como Quique Garrido y Eric Sánchez aporta tranquilidad a un técnico que confía enormemente en las posibilidades de ambos playmakers: “Estamos hablando de dos jugadores similares pero a la vez muy diferentes y que deberán complementarse sobre la pista repartiéndose minutos de calidad. Son dos jugadores muy agresivos en defensa y, a partir de ahí, Eric nos puede dar una mayor dirección mientras que Quique nos debe dar más ritmo al contraataque y anotación en labores ofensivas”.

Por segunda campaña consecutiva, el joven autóctono, Pelayo Larraona, ejercerá la función de tercer base de un equipo en el que ha ganado madurez tal y como ha podido comprobarse durante los primeros encuentros de pretemporada: “Pelayo contará este año con una nueva oportunidad para seguir creciendo junto a dos jugadores muy importantes como Quique y Eric de los que deberá aprender en cada entrenamiento. Durante la pretemporada ha dado un salto importante en cuanto crecimiento, algo que deberá confirmar a lo largo del año a base de paciencia para llegar a convertirse en un jugador importante que pueda hacerse un hueco en la Liga”.


Aleros:
Álvaro García, Carles Bravo, S.Butterfield, Eloy Almazán y Joan Tomás

La línea exterior será uno de los puntos fuertes en el juego de un Melilla Baloncesto tras confirmar a uno de los mejores perímetros de la competición.

Con la única renovación del nuevo capitán, Eloy Almazán, Alcoba confía enormemente en un puesto de escolta cubierto por dos jugadores que deberán lanzar junto a los bases al equipo y labores ofensivas: “Los roles en la línea exterior van a estar muy marcados especialmente en el puesto de dos desde donde lanzaremos nuestro juego. El poder contar con un jugador como Carles Bravo es muy importante para nosotros, no vamos a descubrir ahora de qué tipo de jugador estamos hablando pero, desde el primer día, se ha hecho con los mandos del vestuario demostrando que es un jugador muy inteligente capaz de obtener un gran rendimiento de sus compañeros. Es sin duda uno de nuestros mejores fichajes que se va a complementar a la perfección en el puesto de dos con una de nuestras apuestas, el norteamericano Spencer Butterfield. Pese a no contar con experiencia en Europa sabe muy es todo un experto en el juego tras bloque directo y estoy seguro que nos va a sorprender aprovechando el juego generado por el equipo para culminar las acciones con los puntos que encierra en su muñeca”.

Imprescindible volverá a ser la figura de un Eloy Almazán que, en su tercera campaña en Melilla, ejercerá como capitán de una nave con la que quiere volar lejos el prometedor Joan Tomás: “Una de nuestras prioridades a la hora de dar forma a la plantilla era la renovación de un Eloy Almazán que el año pasado nos aportó mucho más de las responsabilidades que le habíamos solicitado en un principio; nos aposta en todos los aspectos del juego siendo el todoterreno que alternará las posiciones de dos y de tres gozando de toda mi confianza como nuevo capitán del equipo. Por su parte, Joan Tomás es un jugador con una grandísima proyección y margen de mejora que tendrá que trabajar duro para poder seguir creciendo en Melilla. Es una de nuestras apuestas que esperemos que mantenga esa línea ascendente del pasado curso para crecer en situaciones al poste bajo así como en la mejora de sus porcentajes de tiro”.

La línea exterior se completa con la presencia de Álvaro García, un escolta local de apenas 18 años que alternará su trabajo en el primer equipo con el EBA del Enrique Soler y que se ha ganado un lugar en la plantilla tras una gran pretemporada: “Aunque nuestros planes en un principio eran otros, el trabajo de Álvaro en la pretemporada me ha sorprendido mucho a la hora de asumir responsabilidades en los momentos importantes. Queremos que siga formándose y creciendo en el equipo de Liga EBA pero que, a la vez, realice el mayor número posible de entrenamientos con nosotros disfrutando de sus primeros minutos en la Adecco Oro”.


Pívots:
Adrián Laso, Giorgios Tsiaras, Devin Wright y Edu Gatell

No menos importante será el salto de calidad de la plantilla desde posiciones interiores con la llegada de tres jugadores importantes con los que reforzar a un Devin Wright que continua en nómina respecto al año anterior.

La llegada de Giorgios Tsiaras y, especialmente de Adrián Laso, aporta un plus de ilusión a un grupo al que ayudarán a través de un importante margen de crecimiento: “Giorgios y Adrián serán nuestras principales apuestas en el puesto de cuatro. El primero es un jugador muy experimentado que con su bagaje tanto en Euroleague como en Eurocup y puede ser muy importante para nosotros a la hora de abrir el campo y de generar espacios en la pintura para nuestros pívots. Es un gran anotador que se va a completar muy bien con Adrián Laso, uno de los jugadores que se convirtió en una prioridad para nosotros a la hora de fichar y con el que hemos hablado para adaptar su juego al equipo. Aunque tradicionalmente ha sido un cinco, entiende que si quiere llegar a ser jugador ACB deberá hacerse fuerte en el puesto de cuatro, algo en lo que ha empezado a trabajar duro en pretemporada teniendo que mejorar ahora su juego 1x1 desde el exterior así como su tiro desde más allá del 6,75”.

El puesto de cinco será todo un referente bajo los aros con la presencia de dos guerreros como el renovado Devin Wright y el luchador Edu Gatell: “La renovación de Devin era muy importante para nosotros ya que tenemos la confianza de que este año no va a ser un jugador de rotación sino uno de los hombres importantes en el juego. Seguirá creciendo y aportará más puntos en el poste bajo compartiendo protagonismo con un jugador joven y de mucho potencial como Edu Gatell que no destaca en ninguna labor pero que lo hace todo muy bien. Le voy a pedir que sea un jugador intenso en defensa estando especialmente atento en la culminación del juego generado por sus compañeros”.



Un estilo de juego forjado desde la defensa:

Alcoba contará por tanto con un plantel compuesto por 12 jugadores que han dado ya las primeras muestras de compromiso a lo largo de una pretemporada en la que ha quedado claro el estilo de juego propuesto por Alcoba: “El Melilla Baloncesto de esta temporada tiene una norma básica y esta no es otra que el crecer desde la defensa siendo muy agresivo para impedir que el equipo contrario se sienta cómodo sobre la cancha. Queremos presionar el balón, atacar las líneas de pase y no dejar situaciones cómodas de tiro para poder crecer desde la defensa en situaciones de contraataque desarrollando un juego rápido aprovechando las situaciones más cómodas. En estático aprovecharemos a nuestros jugadores expertos en situaciones tras bloqueo directo y a aquellos que mejor resuelvan en el poste bajo”.

Con todo ello, el técnico no duda a la hora de marcar el playoff por el ascenso como objetivo en una campaña en la que su prioridad será recuperar la ilusión del aficionado: “Nuestro objetivo no es otro que el de alcanzar los puestos de playoff aunque será la competición la que nos ponga en nuestro sitio. Vamos a ir partido a partido dando el máximo en cada enfrentamiento en una liga en la que se producen muchas sorpresas y en la que tendremos que luchar mucho si queremos estar entre los 9 primeros clasificados”.

Un objetivo para el que será clave el apoyo de una afición en la que Alcoba confía plenamente: “Me gustaría decirles que este año hemos construido una plantilla muy competitiva que lo dará todo en cada partido pero que necesitará de su apoyo desde la grada. Queremos recuperar su ilusión y lograr que vuelvan a identificarse con su equipo a través de un trabajo en el que nos estamos dejando la piel desde el primer día de la pretemporada. Esperamos que se acerquen al Javier Imbroda para creer con nosotros en un proyecto que puede ser muy bonito”.

 

Publicidad

Te puede interesar...

Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora irlandesa en ganar un MVP en la Liga Femenina Endesa.
fecha: 11/24/2025
video
#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Segunda FEB, el ala-pívot Pau Treviño pareció no equivocarse lo más mínimo cuando el pasado curso eligi ...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. Nos acercamos a los nuevos triunfos del Teknei Bizkaia Zornotza, Náutico Tenerife, Movistar Estudiant ...
fecha: 11/24/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Ochoa CB Marbella), que a sus 25 años ya es un jugador habitual de la competición, con más de 130 parti ...
fecha: 11/24/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partido...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partid...
fecha: 11/26/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra G...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella...
fecha: 11/25/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de...
fecha: 11/25/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch