Volver
ADECCO ORO
Planasa Navarra, con la perseverancia como compañera de camino
9/22/2014 - 5:22 PM
Dirigidos por Sergio Lamúa, los integrantes del nuevo Planasa Navarra velan armas para su regreso a una competición en la que quieren reivindicarse como el equipo aguerrido y luchador que llegara a disputar dos playoffs por el ascenso a la Liga Endesa.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Un total de seis meses han transcurrido desde aquel fatídico 21 de marzo en el que Planasa Navarra consumara su descenso a la Adecco Plata tras una irregular temporada en lo que todo se volvió cruz para la entidad presidida por Javier Sobrino. Un duro golpe que, lejos de minar la moral del club navarro, sirvió para reforzar aún más si cabe la mentalidad ganadora de una junta directiva clave a la hora de entender el desarrollo del baloncesto en la ciudad.

Pese al revés sufrido sobre las canchas, la entidad comenzó a trabajar duro para poder confirmar cuanto antes su regreso a una competición en la que vivieran noches de gloria alcanzando incluso unas semifinales por el ascenso durante su campaña de debut. Las buenas noticias llegarían a modo de continuidad para un equipo que regresaba a la Liga con parte del trabajo hecho en lo que a configuración de la plantilla se refiere.

Un total de 12 jugadores liderados por el autóctono Iñaki Narros con los que tratarán de devolver de nuevo la ilusión a una afición que no dejará de lado a su equipo en una campaña en el que la nueva equipación de camuflaje pondrá en alerta a sus rivales. Sergio Lamúa analiza y presenta uno a uno a los nuevos guerreros del Planasa Navarra.



Sergio Lamúa, con la lección bien aprendida:

Suele decirse que el entrenador de baloncesto es esa figura que se hace más fuerte ante la adversidad y es quizá por ello por lo que Sergio Lamúa afronta aún con más fuerza la que será su segunda campaña al frente del Planasa Navarra.

Tras no poder corregir el rumbo de una nave heredada a mediados de la pasada campaña, en técnico aragonés traza estos días las líneas de su nuevo proyecto en la categoría. Su versión 2.0 de un Planasa en el que ha depositado todas sus ilusiones: “Siempre me he sentido muy identificado con el proyecto de club del Planasa Navarra hasta el punto que, cuando acabó la temporada, mantuve incluso mi piso en la ciudad pensando en el próximo año independientemente del cargo que pudiera ocupar. Para mí este club siempre ha sido una prioridad por el magnífico trabajo que se desarrolla desde la cantera y es por ello que cuando la junta me llamó para darme la oportunidad de seguir como primer entrenador ni me lo pensé ya que eso suponía la oportunidad de seguir desarrollando mi trabajo en un club por el que siento un cariño especial después de tres temporadas”.

El segundo paso llegaría a modo de planificación de plantilla de la mano de su técnico ayudante y director deportivo, Javier Sobrino, junto a quien marcaría la línea a seguir de cara al nuevo curso: “Tras analizar lo sucedido el año anterior nos marcamos como prioridad el tratar de recuperar a los principales jugadores navarros que se encontraban jugando en el exterior. Hicimos todo lo posible por incorporar a Mikel Úriz, Iñaki Sanz e Iñaki Narros a la par que trabajábamos con Juanpe Cazorla para la cesión de Daniel Bordignon desde el Baskonia y con el CAI Zaragoza para la de Marcos Portález, dos jugadores interesantes a la hora de construir nuestro proyecto. Las puertas de Úriz y Sanz se nos cerraron pero conseguimos renovar a un jugador fundamental para nosotros como Joaquín Bonhome mientras íbamos completando la plantilla con jugadores que nos gustaban mucho como el polivalente Pablo Almazán dos bases muy interesantes como Miguel Ortega y Álex Calvo”.



La plantilla del Planasa Navarra vista por su técnico:


Bases:
Miguel Ortega, Álex Calvo e Iñigo Zabalo

La llegada de Miguel Ortega y Álex Calvo a Planasa Navarra figuraría como dos de los primeros movimientos de mercado del cuadro navarro. Dos prometedores fichajes con los que cubrir una posición realmente importante para su técnico: “La posición de base era fundamental para nosotros y es por ello que queríamos contar con dos jugadores que entendieran muy bien nuestro estilo de juego. En ese sentido, Miguel Ortega nos aportará un importante equilibrio ofensivo asumiendo las ideas de ataque y los sistemas a desarrollar mientras que Álex Calvo ejercerá un rol más defensivo como segundo base de un equipo al que tiene que ayudar con los cambios de ritmo durante el partido. Son dos jugadores que se complementan a la perfección y que pueden ayudarnos mucho sobre la cancha”.

Vinculado al equipo de Liga EBA, el joven Íñigo Zabalo ejercerá como tercer base de un equipo en el que pondrá su granito de arena durante las sesiones de entrenamiento. Un jugador con mucho futuro y al que Lamúa no perderá de vista: “Pese a ser un jugador que cuenta aún con una carencia física domina muy bien situaciones con balón como el pick&roll o el 1x1 siendo capaz de defender a cualquier tipo de jugador atrás gracias a su intuición en el juego. No tengo ninguna duda de que, en un par de años, podrá jugar perfectamente en esta categoría porque tiene talento de sobra para ello”.


Aleros:
Miki Servera, Joaquín Bonhome, Pablo Almazán, Iñaki Narros e Iñigo Campos

La línea exterior será uno de los puntos fuertes de una plantilla que encontrará en ella a uno de sus referentes. La renovación de Joaquín pasó de ser una prioridad a un motivo de orgullo para una entidad agradecida por su trabajo durante la última campaña: “Si algo teníamos claro a la hora de planificar la plantilla es que Joaquín era fundamental en ella. La pasada campaña fue el jugador más implicado del vestuario con unas características de juego, entrega y sacrificio que encajaban a la perfección en nuestros esquemas convirtiéndolo en un navarro más del grupo. Es un jugador con mucha intensidad defensiva y con una gran capacidad para abrir el campo en ataque lo que unido a que lo da todo en cada entrenamiento hacen de él uno de los hombres más respetados por la grada”.

Aunque si ha habido un fichaje mediático este verano en Pamplona ese ha sido el de un Iñaki Narros que apostaría por el regreso a casa para arrimar el hombro en un club que siente como propio: “Para nosotros la incorporación de Iñaki era una prioridad por lo que le agradecemos mucho el esfuerzo que ha hecho para poder estar de nuevo en la que es su casa. Estamos hablando de un jugador que nos da mucho en la pista pero especialmente tanto en el vestuario como hacia la grada ayudándonos a transmitir la ilusión necesaria para que nuestra gente volviera a ilusionarse con el proyecto”.

La llegada de Pablo Almazán y Miki Servera ayudaba a dar forma a una línea exterior sólida y en la que estos dos luchadores pondrán su granito de arena para poder impulsar a su equipo desde la defensa: “Pablo es un jugador que nos ha gustado siempre mucho y que nos da una duplicidad de puestos pudiendo alternar el 3 y el 4, algo muy útil sobre todo a comienzos de temporada donde estamos aún pendientes de ver cómo se adaptan los jugadores jóvenes que hemos incorporado al juego interior. En la liga hay pocos jugadores como él que con su altura puedan generar desequilibrio en situaciones cercanas al aro, algo similar a lo que nos ocurre con Miki quien sabemos que se siente más cómodo jugando de dos pero con la tranquilidad de saber que nos podrá echar una mano en el puesto de uno si en algún momento se produce alguna lesión en uno de nuestros bases. Este año ha decidido bajar un peldaño de categoría contando con la confianza de que podrá explotar y demostrar todo el talento que tiene en sus manos”.

El perímetro se cerraría con la presencia de Íñigo Campos como quinto alero, un 2-3 de la tierra que compaginará su trabajo en el primer equipo con el vinculado en Liga EBA: “Si por algo destaca es por su físico que le ha llevado ya a tener minutos importantes en Liga EBA y lo que nos permitirá mantener un ritmo alto en los entrenamientos. El objetivo para este año es el de mejorar la lectura del juego y el tiro exterior para poder ser aún un jugador mucho más completo en su papel de quinto alero”.


Pívots:
Iván García, Daniel Bordignon, Marcos Portález y Carl Baptiste

Pero la principal renovación en el plantel navarro se encuentra en la pintura con la incorporación de cuatro “novatos” entre los que destaca el joven-veterano Iván García. Procedente del Ourense Termal, el polivalente jugador aportará ese grado de experiencia tan necesario en toda plantilla: “Iván es un jugador al que conocemos muy bien y que nos ofrece un gran rendimiento en el puesto de cuatro pudiendo aportar minutos de calidad doblando en el tres. Es un jugador grande, de buena mano y capaz tanto de abrir el campo como de jugar cerca del aro, algo que valoramos positivamente y que nos será de mucha utilidad”.

Muy cerca de él se situarán sobre la cancha dos de las apuestas del club a modo de cesión. Daniel Bordignon (Baskonia) y Marcos Portález (CAI Zaragoza) aprovecharán al máximo cada minuto en un año clave de cara a su futuro profesional: “Son dos jugadores jóvenes sobre los que hemos depositado muchas esperanzas. Marcos, pese a medir poco más de dos metros, está acostumbrado a jugar como 5 gracias a sus cualidades y a su intensidad de cara al rebote defensivo siendo su tiro de media distancia uno de los objetivos a mejorar durante la campaña mientras que Daniel puede ser el jugador con mayor proyección de cara al futuro debido a sus características. Si todo va bien, debe ser un año muy importante para ambos”.

La última pieza llegaría procedente de los Estados Unidos con un Carl Baptiste que debutará en una competición en la que quiere exhibir los motivos que llevarán a Lamúa a confiar en él como guinda del juego interior: “Para poder cerrar nuestro juego interior habíamos rastreado el mercado nacional a la búsqueda de un jugador que se adaptara a nuestra plantilla pero las diferentes opciones tanteadas se fueron decantando por otros equipos. En ese momento apareció la opción de Carl que cumplía a la perfección con el físico y la versatilidad que demandábamos pudiendo ayudarnos en diferentes posiciones siendo un gran dominador del juego de cara”.



La ambición del día a día como punto de partida:

Con estos mimbres, Sergio Lamúa tiene claro el estilo que debe identificar a su equipo sobre las canchas, un juego basado en la defensa y en el que la ambición será clave para poder optar a la victoria: “Si algo tengo claro es que a nivel defensivo debemos ser un equipo que apriete al rival durante los 40 minutos siendo realmente sólidos. Queremos ser un grupo al que se le reconozca por su intensidad de manos y pies y no por su camiseta mostrándonos como un equipo capaz de correr la pista para que el equipo crezca en ataque a través del talento individual de cada jugador. El ataque debe ser un lugar en el que cada uno se sienta a gusto y disfrute de su juego”.

Un juego que debe llevar al equipo a espantar los fantasmas de un 2014 en el que la permanencia está grabada a fuego en la mente de todos y cada uno de los jugadores de un equipo que ha aprendido de los errores del pasado: “Después de una campaña tan dura como la pasada sería una temeridad plantearnos por ahora cotas mayores que la permanencia. Nuestro objetivo de grupo será conseguir la estabilidad en la categoría con un grupo de jugadores que deben crecer día a día en la competición sin renunciar a poder llegar más lejos a través de su trabajo. Debemos de tener la ambición de ser cada día un poco mejores”.

De este modo, los navarros quieren recuperar el cariño de una afición que volverá a estar juntos a su equipo de cara a una campaña en la que el principal objetivo social no es otro que el de recuperar la ilusión: “Debemos tener claro que la temporada pasada fue una decepción pero no un fracaso ya que tan sólo fracasa quien se va a la cama sin poder dormir por no haber hecho bien su trabajo. Nosotros simplemente nos llevamos una decepción por no haber podido mantener la categoría y es por ello que pedimos a la afición un voto de confianza hacia una plantilla nueva y joven que cuenta con un carácter de sacrificio”.

 

Publicidad

Te puede interesar...

La Final Four de la LF Challenge se disputará los días 17 y 18 de mayo en el Pabellón La Lobilla (Estepona) y lo hará bajo la propuesta organizativa del CAB Estepona quien podría optar así ante su afi ...
fecha: 5/6/2025
Si el Grupo 1 está formado por cuatro equipos con mucha gente joven lo que hace más difícil el pronóstico, el Grupo 2 tiene a cuatro serios aspirantes al ascenso y cuatro proyectos de alto nivel.
fecha: 5/6/2025
El conjunto asturiano ejercerá como equipo anfitrión de la Fase Final del Grupo A en la que se pondrán en juego tres de las seis plazas de ascenso deportivo a Segunda FEB de cara a la próxima temporad ...
fecha: 5/6/2025
La Comisión Delegada, reunida este martes, ha convocado la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Baloncesto, que se celebrará el próximo 31 de mayo en Madrid. También se ha aprobado ...
fecha: 5/6/2025
Será en la noche del próximo domingo cuando conozcamos tanto el nombre del próximo campeón de la Liga Femenina 2 como el de aquel equipo que lo acompaña en el ascenso a la LF Challenge, pero antes, am ...
fecha: 5/7/2025
El equipo gallego ha hecho oficial su salida en la noche de este martes.
fecha: 5/6/2025
Ian Platteew, Gildas Giménez, Juom Maker Bal, Mohamed Sangare, Dominique Fisher, Code Mbengue, Mohamed Dabone, Lluc Pluvinet, Saba Merebashvili… son algunos de los jugadores que han destacado en las p ...
fecha: 5/6/2025
video
El equipo gallego ha anunciado su renovación como primer movimiento de cara a la próxima temporada.
fecha: 5/7/2025
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa ...
fecha: 5/7/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuit...
fecha: 5/7/2025
video
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en...
fecha: 5/7/2025
El Casademont Zaragoza informa de que ya se han adquirido 4.000 entradas para el segundo partido de ...
fecha: 5/7/2025
Será en la noche del próximo domingo cuando conozcamos tanto el nombre del próximo campeón de la Lig...
fecha: 5/7/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch