Volver
ADECCO ORO
Ford Burgos, un mismo sueño con idéntica ilusión
9/25/2013 - 8:01 PM
Momento de levantarse y volver a construir sobre los cimientos del último proyecto. Andreu Casadevall lidera a un renovado Ford Burgos que tiene claros cuales deben ser sus objetivos en una liga que afrontan desde la humildad y con el deseo de volver a ser un equipo competitivo que pueda luchar, esta vez sí, por un ascenso que es ya un reto personal para toda una ciudad.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Los focos de El Plantío se encienden de nuevo para volver a llenar de luz a aquella pista que se convirtiera en la auténtica protagonista de la pasada campaña. Sobre su parqué, el Autocid levantaba los títulos de campeones de Copa Principe y campeones de Liga, pero el buen trabajo de los de Andreu Casadevall sobre la cancha no pudo encontrar su continuidad en un verano de duras negociaciones e intenso trabajo en el que el club no pudo afrontar el salto de categoría.

Lejos de dejarse llevar por la decepción, en la capital burgalesa están dispuestos a volver a intentarlo con la firme convicción de que, si en esta ocasión no fallan sobre la cancha, tampoco lo harán en los despachos. Para ello han vuelto a configurar una de las mejores plantillas de una competición en la que quieren redondear su historia junto a un técnico que es garantía de éxito. De su mano conocemos el nuevo proyecto de un equipo con 10 jugadores en nómina y toda una ciudad a sus espaldas, aquella que quiere volver a ilusionarse con las canastas y los éxitos de un equipo con el que el baloncesto tiene ya una deuda histórica.



Andreu Casadevall, una renovación obligada:

Llegó al banquillo burgalés recién comenzada la temporada 2007/08 y, desde entonces, el crecimiento del club ha sido tan indiscutible como imparable. Y es que tras 6 temporadas y un total de 221 partidos costaría imaginar un nuevo proyecto en El Plantío sin la figura de Andreu Casadevall al frente del banquillo, aunque para ello el técnico tenga que apretarse el cinturón y asumir los recortes propios de unos tiempos de crisis que no han podido con la ilusión de un entrenador dispuesto a volver a intentarlo.

Casadevall: "Es momento de poner el contador a cero"

 Y es que Andreu tenía muy claros los motivos que le “obligaban” a permanecer un año más en el banquillo de la capital burgalesa junto a su inseparable Diego Epifanio: “Principalmente el deseo de volver a intentarlo. Sabemos que todo lo logrado el año pasado queda ya atrás y que ahora tenemos que resetear y poner el contador a cero para tratar de luchar de nuevo por todo con la dificultad añadida que supondrá el encontrarnos con plantillas mucho más equilibradas que provocarán una lucha total y absoluta. No va a ser una liga sencilla y por eso el reto es aún más atractivo. Además, la confianza de la junta directiva ha sido clave para que pudiera seguir adelante en un equipo con el que hemos cosechados grandes resultados”.

Tras asegurar la continuidad de Casadevall, el coach comenzaría a preparar junto al director deportivo, Javier Barriocanal, un aplantilla con la que tratar de emular los éxitos del pasado curso. La continuidad de los buques insignia fueron algunos de los primeros pasos a dar mientras se debatía en los despachos el futuro del equipo: “Comenzamos a preparar un equipo para poder competir en ACB y, de golpe y porrazo, tuvimos que cambiar totalmente el chip para buscar de nuevo idénticos resultados en Adecco Oro. En un principio queríamos mantener el bloque de jugadores de la temporada anterior pero las incorporaciones era lo que variaba en función de que pudiésemos estar en una liga u otra. Una vez que tuvimos la confirmación de que no podríamos estar en ACB intentamos cerrar el mayor número posible de continuidades pero las circunstancias hicieron que algunos jugadores se decantaran por otras ofertas o incluso que esperaran un tiempo para poder entrar en equipos ACB. A partir de ahí fuimos viendo qué necesitábamos en cada puesto para poder cubrir nuestras necesidades con jugadores de contrastada calidad. Con esa base hemos conseguido traer a unos buenos jugadores y ahora nos queda lo más difícil, el intentar construir un buen equipo”.



La plantilla del Ford Burgos vista por su técnico:


Bases:
Albert Sàbat y Juan A. Aguilar

La salida de Dani López a la búsqueda de nuevos retos lejos de un equipo en el que ya lo había conseguido todo obligó a Casadevall a buscar un base que no sólo pudiese suplir al salmantino sino que llegará con experiencia en la competición, unas características que encajaban perfectamente con el perfil del catalán Albert Sàbat: “Con la marcha de Dani perdemos al mejor defensor de unos de la liga pero incorporamos un jugador totalmente diferente ya que Albert es un base menos físico pero con una mano explosiva siendo capaz de jugar muy bien el pick&roll. Cuenta con una de las mejores visiones de juego de todo el campeonato y  posee una experiencia muy importante en los últimos años lo que nos ayudará mucho a la hora de convertirnos en un equipo”.

Con el primer movimiento realizado en la dirección, la continuidad de Juan Aguilar se convertía en indispensable para su entrenador: “Para nosotros era fundamental que Juan pudiera seguir en el equipo para no tener que variar al completo la pareja de bases respecto a la temporada anterior. Ha ido creciendo en el equipo con el paso de los años desarrollando cualidades de dirección y pase con las que es capaz de hacer jugar al equipo algo que hará que se complemente muy bien con Sàbat”.


Aleros:
Jeff Xavier,  Anton Maresch, Romà Bas, Antonio Peña

La principal revolución en la plantilla llegaría en la línea exterior donde tan sólo Jeff Xavier renovaría su compromiso. El regreso de Alberto Miguel a su Cantabria natal para disputar la liga EBA se cubriría con la llegada de uno de los referentes del pasado curso en la competición, un Anton Maresch adaptado al baloncesto nacional y que permitiría a Casadevall dotar al puesto de dos de un cierto aire de continuidad: “La llegada de Anton supone que tengamos un jugador muy parecido en algunos aspectos del juego a Jeff Xavier por lo que eso nos llevará a tocar menos cosas tácticamente pudiendo trabajar más en el aspecto de similitudes. Es un jugador muy rápido e intenso que aportará mucho a nuestro estilo de juego”.

Las llegadas de Romà Bas y Antonio Peña servirían para dar forma a un perímetro que, en palabras de su técnico, gana en algunos aspectos respecto al último curso: “Este año pienso que podemos tener un poco más de peligro desde la línea exterior ya que incorporamos a jugadores como Romà Bas o Antonio Peña que son capaces tanto de tirar como de crear juego poniendo el balón en el suelo para sacrificarse a continuación en defensa lo que nos aportará mucho equilibrio”.


Pívots:
Pep Ortega, Taylor Coppenrath, Jorge García y Sergio Olmos

La palabra continuidad será la que mejor refleje los movimientos realizados en la pintura donde el equipo burgalés mantiene a tres de las cuatro piezas que conquistaran el ascenso. Un experimentado Jorge García que podrá engrosar ese extenso currículum de partidos en la competición (404) acompañado de unos Pep Ortega y Sergio Olmos dispuestos a seguir demostrando de qué pasta está hecho el pívot nacional: “El juego interior será donde se produzca un menor cambio respecto el año anterior. A los tres jugadores que repiten les vamos a pedir que den un paso al frente, especialmente a Pep y Jorge de los que necesitamos que sigan creciendo ya que Jorge es un jugador que sabe muy bien lo que tiene que hacer y cómo lo tiene que hacer aportando un grado de veteranía muy necesario para cualquier equipo”.

La guinda de la pintura con la que dar por cerrada la plantilla llegaría a modo de fichaje estrella con la contratación de una de las piezas más codiciadas de cada verano en el mercado. El ala-pívot norteamericano se sumaba al proyecto aportando un apellido que es ya sinónimo de buenos resultados en la competición: “Poco se puede descubrir sobre Taylor, estamos ante un jugador que en los últimos 6 años en la liga ha demostrado muchas cosas, no es casualidad que haya conseguido cuatro ascensos con tres equipos diferentes lo que ya dice mucho tanto de su calidad como de su conocimiento de la categoría. A la hora de rastrear el mercado tuvimos claro que era el sustituto perfecto para cubrir el hueco que nos dejaba la marcha de Luke Sikma a la ACB”.



Un equipo fiel a su estilo de juego:

Con la fórmula del éxito ya patentada tras una magnífica temporada, en el Autocid trabajan ya en las mejoras de su versión 2.0, aquella con la que tratarán de obtener los mejores resultados posibles de una gran plantilla. Su técnico tiene claras cuáles deben ser las señas de identidad del equipo: “Al igual que en los años anteriores, nuestra idea principal es la de construir desde atrás, el poder estar a un nivel defensivo alto para, a partir de ahí, jugar situaciones de contraataque y juego dinámico. Queremos correr, jugar alegre y controlar el marcador y los tiempos de juego en cada partido”.

Cuestionado acerca del objetivo de la plantilla de cara a la temporada, Casadevall tiene claro que en la cabeza de todos está el tratar de repetir los éxitos de la pasada campaña aunque es consciente de las dificultades con las que se encontrará su equipo en una competición plagada de plantillas llenas de talento: “Aunque sobre el papel pueda parecer que tenemos un grupo más equilibrado que el del año pasado, aún nos queda lo más importante que es el hacer un equipo, el que cada uno asuma su rol sabiendo cuál es su papel en cada momento. El año pasado se consiguió todo y eso es difícilmente superable pero vamos a poner todos nuestros esfuerzos en tratar de repetir lo que se consiguiera en una temporada que, ahora mismo, es ya parte de nuestros recuerdos. Nos vamos a encontrar con plantillas muy equilibradas y con una mayor igualdad en toda la tabla por lo que se antoja una liga francamente difícil”.

"Hay razones para pensar que podremos conseguir el ascenso"

 Finalmente, el técnico de Santa Coloma no se olvida de una afición a la que quiere ver disfrutar tratando de devolverles a dónde cree que merecen estar: “El mensaje que queremos transmitir a nuestra gente es sencillo y no es otro que el deseo de volver a intentarlo. El año pasado ellos se convirtieron en una parte imprescindible del ascenso y este año tiene que volver a ser así, les pedimos que vuelvan a ilusionarse con nosotros, que llenen cada viernes el Plantío y que demuestres de nuevo los motivos que les han llevado a ser la mejor afición de la Adecco Oro. El tener que renunciar a la ACB fue un momento muy difícil para todos pero hay medios y razones para pensar que si este año lo conseguimos de nuevo por la vía deportiva lo podremos materializar en el plano económico. El trabajo de nuestra directiva el pasado verano merece un voto de confianza”.

Publicidad

Te puede interesar...

La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
En los próximos siete días la LF Endesa jugará tres jornadas, con la intersemanal del próximo miércoles. Una semana donde los equipos pueden dar un golpe de efecto en la clasificación y que comienza c ...
fecha: 11/27/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del equipo: hacerlo con una victoria. De todos los seleccionadores absolutos masculinos que ha tenido Esp ...
fecha: 11/28/2025
La Tercera FEB llega al final de su primer tercio de competición con los equipos situados ya en la c...
fecha: 11/28/2025
Con la Primera FEB y la Segunda FEB afrontando un fin de semana de parón competitivo con motivo de l...
fecha: 11/28/2025
Con su debut de este jueves en Dinamarca, Chus Mateo se ha unido a la tradición de la historia del e...
fecha: 11/28/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Ca...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Can...
fecha: 11/27/2025
video
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch