Volver
LEB ORO
Inmobiliaria San Pablo, edificando sobre sólidos cimientos
9/26/2015 - 12:52 PM
Con una renovada apuesta por el baloncesto la ciudad de Burgos quiere rugir de nuevo de la mano de toda una garantía de éxito, un Andreu Casadevall capaz de construir una plantilla en tiempo récord con la que tratará de avivar la llama del baloncesto en un Plantío que superará el número de abonados respecto a temporadas anteriores.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

De la decepción por no poder materializar su ascenso a la Liga Endesa por tercer verano consecutivo a la ilusión de poder recuperar un baloncesto que parecía perdido tras la renuncia del CB Tizona a la competición. Así podría resumirse el verano de un baloncesto burgalés que pasará este año de haber tocado el cielo durante un trienio mágico a llenarse de nuevo de barro para poder resurgir con un proyecto que ha hecho borrón y cuenta nueva.

De la mano de Jesús Martínez como presidente y bajo el respaldo económico de Félix Sancho y su grupo Inmobiliaria San Pablo como patrocinador principal, los burgaleses inician este curso un nuevo camino en tiempo récord. Tras confirmar su ingreso en la LEB Oro y dar forma a una competitiva plantilla en apenas cinco días, los componentes del CB Miraflores pelearán ahora para poder conquistar de nuevo a una afición que supera ya en número de socios a los dos proyectos precedentes.

Con el respaldo de las instituciones y el apoyo de un buen número de pequeñas y medianas empresas el kilómetro cero de este nuevo club buscará alcanzar la meta más lejana posible.


Andreu Casadevall, una garantía de éxito:

Corría la última semana del mes de agosto cuando el rumor de un nuevo proyecto del baloncesto burgalés comenzó a tomar fuerza en los corrillos del baloncesto. Con todo aún en el aire pero prácticamente en paralelo, muchos daban ya por hecho que Andreu Casadevall sería el técnico elegido para llevar sobre la cancha las riendas de un proyecto para el que le avalaban sus cinco ascensos a la Liga Endesa en una exitosa carrera.

Apenas unos días después, su retorno a la ciudad en la que ha logrado tres ascensos consecutivos era toda una realidad para un entrenador que es ya toda una garantía de éxito en la competición. Un hombre comprometido con un proyecto que, tal y como reconoce, le ha devuelto la ilusión a todo su cuerpo técnico: “Después de lo vivido durante las últimas tres temporadas estaba más que claro que Burgos no podía quedarse sin baloncesto. Este proyecto nacía con la intención de recoger el testigo en una ciudad comprometida con este deporte y nos ofrecía la posibilidad de recuperar a un cuerpo técnico que nos habíamos quedado fuera al completo después de tres ascensos consecutivos. Somos profesionales y nuestro trabajo es siempre dar lo mejor de nosotros por el club en el que estemos pero, en este caso, se unía a todo esto nuestro sentimiento por una ciudad que nos daba la posibilidad de comenzar un proyecto nuevo menos ambicioso que en temporadas anteriores pero al que vamos a poner lo mejor de nosotros para poder llegar lo más lejos posible”.

Aunque sin lugar a duda no va a ser sencillo el camino para un club que encontró la primera piedra en el camino a la hora de configurar una tardía plantilla con un mercado ya muy reducido: “En líneas generales estoy satisfecho con nuestra plantilla porque cuando me senté por primera vez con Albano Martínez para configurar el equipo lo hicimos con la urgencia que suponía el saber que debíamos hacerlo en menos de dos semanas. Pese a las limitaciones de un mercado nacional que ofrecía ya muy pocas posibilidades tuvimos la suerte de cerrarlo en cinco días y de hacerlo con jugadores experimentados, conocedores de la competición y con la ambición por trabajar. A la hora de recurrir al mercado internacional para completar la plantilla la oferta era ya más amplia  pero debido a nuestras urgencias en lo que al tiempo se refiere decidimos apostar por jugadores del este ya que son gente que conocen bien el baloncesto europeo y que se adaptan muy rápido a cualquier equipo”.


La plantilla del San Pablo Burgos, vista por su técnico:


Bases:
Augustas Peciukevicius y Roger Vilanova

Pese a la tardía salida al mercado del conjunto burgalés, Andreu Casadevall encontró en Lituania a todo un referente para su plantilla. Así ha podido confirmarse durante la pretemporada donde Augustas Peciukevicius ha portado galones de líder a la hora de hacer jugar al equipo: “Augustas es un jugador que viene de trabajar en categorías inferiores con la selección lituana y que, a raíz de ahí, ha estado considerado siempre como uno de los mejores jugadores de la generación del 91 en su país. Durante los últimos años lo ha hecho muy bien en los diferentes equipos en los que ha estado jugado incluso en competición europea. Es un jugador grande, capaz de imprimirle mucho ritmo al juego y que podrá ayudarnos muchísimo a la hora de crecer como equipo”.

La experiencia en la dirección llegará a El Plantío de la mano de un jugador con mucho recorrido, un Roger Vilanova que dio un paso al frente el pasado curso de la mano del CB Prat y que llega a Burgos dispuesto a seguir creciendo: “Era uno de los bases más interesantes en el momento en el que nosotros llegamos al mercado. El año pasado adquirió mucha experiencia dirigiendo al CB Prat con una media superior a los 20 minutos por partido lo que nos asegura que pueda llevar con solvencia la dirección del equipo y que pueda asumir minutos en caso de necesidad”.

 

Aleros: Anton Maresch, Rafa Huertas, Edu Martínez y Justas Sinica

Aunque si hay un puesto en el que la experiencia está garantizada ese el de escolta con el retorno de dos talentosos ex jugadores del vetusto Ford Burgos para aportar su sabiduría al juego del equipo: “Anton Maresch es un jugador que va a tener una mayor responsabilidad que la que tuvo conmigo en años anteriores. Es un hombre con mucha calidad y que supone toda una amenaza desde el perímetro ya que puede tanto tirar como penetrar siendo desequilibrante en muchas situaciones mientras que a Rafa Huertas lo conocemos realmente bien de su anterior paso por la ciudad. Estamos ante un trabajador incansable tanto en defensa como ataque, lee muy bien las situaciones de juego y es el complemento perfecto para Anton en el puesto de dos”.

El broche de oro al perímetro llegó con la contratación de experiencia y calidad a través de los fichajes de un conocido de la Liga como Edu Martínez a quien acompañará al tres un hombre a tener muy en cuenta, el lituano Justas Sinica: “Para el puesto de tres queríamos dos jugadores grandes y que pudieran aportarnos mano ya que en la posición de base no somos un equipo excesivamente tirador. Con Edu nos aseguramos la presencia de un auténtico especialista en el lanzamiento exterior mientras que con Justas adquirimos a un jugador de mucha calidad y con la polivalencia necesaria tanto para poder jugar de cara como para ayudarnos en el poste bajo. Va a ser muy importante para nosotros y una auténtica referencia en el juego exterior”.

 

Pívots: Roger Fornas, Javi Vega, Matija Poscic y Filip Toncinic

La búsqueda de la experiencia fue una premisa clave a la hora de comenzar a dar forma al juego interior del equipo burgalés. Con la llegada de Javi Vega desde la Liga Endesa y el trasvase de Roger Fornas desde la vecina Palencia, Casadevall se asegura intensidad en una pintura a la que sumarán talento y conocimientos: “A Javi lo conocemos a la perfección y lo más importante para nosotros es que retorna a la LEB con esa gran experiencia adquirida durante los últimos años en ACB. Tiene que ser un hombre que destaque en la competición junto a un Roger Fornas que va sobrado de experiencia en la competición y que debe ayudarnos ya no sólo en la pista sino también fuera de ella donde debe ser clave a la hora de hacer vestuario”.

Los centímetros llegarán desde Criacia con la presencia en la pintura de todo un intimidador como Filip Toncinic quien ha ejercido ya como referente durante los primeros encuentros de pretemporada: “Toncinic llegó para cerrar nuestra tripleta foránea siendo un jugador de mucha calidad y que nos puede dar polivalencia alternando tanto el cuatro con buena mano desde el triple como el cinco donde jugaremos interior para él. Es un hombre grande, rebotea bien y es sacrificado en defensa sin ser excesivamente físico; tiene un gran juego de pies cerca del aro lo que nos hace pensar que puede ser una de las sorpresas de la competición esta temporada”.

La marcha de Albert Moncasi por motivos personales con la pretemporada ya comenzada supuso el primer revés del curso obligando al técnico a sumergirse de nuevo en el mercado europeo para reconstruir su juego interior. En esta ocasión sería el croata Matija Poscic el elegido para aportar intensidad a través de su 2,06 : “Es un jugador duro de pintura, con mucha actividad defensiva, buen reboteador y corre bien el campo lo que hace de él un center puro y duro. Tiene que aportar físico bajo el aro tanto en ataque como en defensa siendo un jugador con el que ganamos precisamente físico respecto a Moncasi pero con el que perdemos cierta movilidad”.


Correr y correr para asentarse en la competición:

Con apenas cuatro partidos de pretemporada disputados a lo largo de tres semanas y media de entrenamientos, el conjunto burgalés necesitará tiempo a la hora de poder definir un estilo de juego que tiene ya asentadas sus primeras bases. Correr, correr y correr será el punto de partida para un equipo que buscará el talento individual de cada uno de sus hombres: “Debemos ser un equipo que juegue agresivo. Tenemos que partir desde la defensa para poder correr buscando en ataque el talento individual de cada uno de nuestros jugadores pero sin perder las diferentes opciones de juego como equipo. Tenemos claro que los jugadores no deben sentirse maniatados a los sistemas y que nuestro juego debe ser más libre por lo que vamos a intentar buscar siempre situaciones en carrera  otorgándolas prioridad sobre el juego estático”.

Un juego rápido y alegre con el que el club peleará para poder estar entre los nueve primeros clasificados marcándose el playoff por el ascenso como objetivo de partida: “Este año nuestro mensaje no deberá variar mucho del que teníamos cuando formábamos parte de un proyecto que quería estar arriba. Debemos pensar únicamente en el partido a partido poniéndonos menos nerviosos que nunca. Somos un grupo con mucha calidad, que va a ir creciendo con el paso de las semanas y del que se pueden obtener, con tiempo y cautela, cosas interesantes. Partimos con una pequeña desventaja en lo que a tiempo de preparación se refiere por lo que trataremos de crecer lo antes posible como equipo para tratar de alcanzar el playoff por el ascenso. Si logramos meternos entre los nueve primeros creo que la temporada habrá sido positiva”.

Y en todo ello jugará un papel determinante una afición que ha dado una buena muestra de su compromiso durante las últimas temporadas y que volverá a impulsar desde las gradas a la que es ya su nueva ilusión: “A la afición no hay que convencerla de nada porque en Burgos hay muchas ganas de baloncesto. Montar un club en apenas 15 días es algo realmente complicado pero el esfuerzo de un grupo de personas lo ha hecho posible por lo que ahora necesitarán del apoyo de la afición para sentirse apoyados y recompensados. Estamos ante un proyecto que tiene buenos cimientos y buenos apoyos por lo que espero que todo el mundo esté junto a nosotros dándonos el impulso necesario para poder asentarnos en la categoría”.

Te puede interesar...

Las Fases Finales disputadas este fin de semana en las localidades de Granada y el Palo han decidido las seis plazas de ascenso a la LF2 de cara a la temporada 2023/24. Un camino recorrido por Ibaizab ...
fecha: 5/28/2023
El club ha hecho oficial su no continuidad en la mañana de este domingo.
fecha: 5/28/2023
La Familia realizó en la tarde de este domingo su primera sesión de trabajo sobre el parqué del Palacio Municipal de Deportes de Vista Alegre de Córdoba. La Selección estará en la ciudad andaluza dura ...
fecha: 5/28/2023
El veterano jugador seguirá una temporada más en activo en las pistas para ayudar al equipo de Portmany en la tercera aventura consecutiva de los isleños en la Liga LEB Plata.
fecha: 5/28/2023
Si el UEMC Real Valladolid logra alcanzar la Final Four de la Liga LEB Oro, la capital vallisoletana volverá a acariciar con la punta de los dedos una Liga Endesa de la que formaron parte durante déca ...
fecha: 5/29/2023
La jugadora María Araújo no puede acompañar a la Selección este verano a causa de una lesión de larga duración en su rodilla. La pívot gallega pasó unos días en Vigo con La Familia y allí habló sobre ...
fecha: 5/29/2023
video
El Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre acoge del 2 al 4 de junio el Torneo Centenario con España, Turquía y Bélgica como equipos participantes. Las entradas para cada encuentro, disponibles a p ...
fecha: 5/29/2023
Fue una iniciativa más en el empeño de la FEB por seguir promocionando el baloncesto en todo el territorio. El torneo nacional de Selecciones Regionales se disputó en Madrid y Barcelona en 1961, parti ...
fecha: 5/29/2023
La Copa del Mundo llega, como siempre, al inicio de la temporada 3x3. Una cita tan ilusionante como complicada que tendrá a Sandra Ygueravide, Marta Canella, Vega Gimeno y Ceci Muhate como protagonist ...
fecha: 5/29/2023
Hozono Global Jairis hace oficial la continuidad de lainternacional canadiense Aislinn Konig para la próxima temporada 2023/2024.
fecha: 5/29/2023
Juventud, experiencia y potencia para IDK Euskotren.
fecha: 5/29/2023
El Spar Girona ha llegado a un acuerdo con Faustine Parra (1,65 m, 2000) para que la jugadora siga u...
fecha: 5/29/2023
Hozono Global Jairis hace oficial la continuidad de lainternacional canadiense Aislinn Konig para la...
fecha: 5/29/2023
El clun lucense ha hecho oficial en el día de hoy la llegada de la ex jugadora del Valencia Basket.
fecha: 5/29/2023
El Palmer Basket Mallorca se complace en anunciar oficialmente la renovación del escolta mallorquín,...
fecha: 5/29/2023
El Pabellón Alberto Arnal de Manises ha albergado este sábado las Finales IR Benjamín 2022-2023, org...
fecha: 5/29/2023
La Federación de Baloncesto de la Comunitat Valenciana (FBCV) ha presentado la oferta de Cursos de F...
fecha: 5/24/2023
Disputan a partir de este jueves la fase de ascenso a la categoría de bronce del baloncesto español.
fecha: 5/24/2023
Este Curso de Especialización valida 30 horas del programa de prácticas de los cursos de la Federaci...
fecha: 5/23/2023
CB El Palo y CD GMASB organizarán la fase entre los días 25 y 28 de mayo.
fecha: 5/17/2023
Se celebrarán el 3 de junio y los campeones y subcampeones acudirán a los Campeonatos de España.
fecha: 5/16/2023
Se impuso a Unicaja en una preciosa final (56-59)
fecha: 5/15/2023
Se impuso en el partido por el ascenso a Ciudad de Huelva (53-70).
fecha: 5/15/2023
Youtube flickr Instagram