Volver
LEB ORO
Melilla Baloncesto, reconstruyendo una ilusión
9/21/2015 - 11:42 PM
Con una ilusionante y renovada plantilla unida al deseo de poder dar un nuevo paso al frente iniciará una nueva campaña el decano de la competición, un Melilla Baloncesto al que sus rivales colocan estos días el cartel de candidato al ascenso. Con Alejandro Alcoba a los mandos y Hernández-Sonseca como principal referente los melillenses buscarán el broche de oro a dos décadas de historia.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Costaría hacerse a la idea de una nueva edición de la LEB Oro sin la presencia del Melilla Baloncesto. Y es que el conjunto melillense celebra esta temporada dos décadas de historia en una competición en la que contarán con la que probablemente sea su plantilla más ambiciosa en estos veinte años.

Un equipo plagado de jugadores referentes de la competición y en el que brillarán con luz propia algunas de las principales estrellas de las últimas ediciones de la Liga. Plantel con el que el equipo azulón peleará sobre la pista para poder dejar atrás una condición de decano que hará de ellos uno de los equipos a tener en cuenta de cara al soñado ascenso a la Liga Endesa.

Con esa ilusión darán comienzo a una nueva campaña en la que la afición del Javier Imbroda jugará un papel fundamental a la hora de convertir su pabellón en un auténtico fortín desde el que dar comienzo a la conquista peninsular.


Alejandro Alcoba, el futuro está en casa:

Y por tercera campaña consecutiva, los devenires del Melilla Baloncesto en la competición pasarán por las manos de un hombre de la casa. Protagonista de la reconstrucción del equipo en la LEB Oro durante las últimas temporadas, Alejandro Alcoba conoce mejor que nadie los engranajes de un club con el que buscará un nuevo pasito al frente.

Un matrimonio reforzado a través de una renovación que es ya toda una obligación moral para el técnico temporada tras temporada: “El entrenar al equipo de mi ciudad supone una gran motivación para mí, más aún después de las dos últimas temporadas en las que hemos ido dando pequeños pasos al frente para poder recuperar nuestro lugar en la competición. Por aquel entonces comenzamos un proyecto en una situación delicada y es por ello que este año es un placer estar al frente de una plantilla con la que debemos exigirnos estar en la parte alta de la clasificación para poder seguir creciendo ya no sólo a nivel deportivo sino también como club”.

Fue precisamente ese deseo de poder seguir creciendo el que marcó la configuración de una plantilla en la que la palabra experiencia debía destacar sobremanera en cada uno de los fichajes: “Desde el primer momento tuvimos claro que queríamos tener un grupo de jugadores contrastados, gente conocedora de la categoría y que nos diera un plus de competitividad y saber estar en los momentos importantes. El año pasado hicimos buenos partidos, competimos en muchos de ellos pero nos faltó ese punto de confianza que buscaremos este año con la llegada de jugadores como Suka, Almazán o Hernández-Sonseca quienes saben muy bien lo que es jugar en esta competición”.


La plantilla del Melilla Baloncesto, vista por su técnico:


Bases:
Josep Franch y Pelayo Larraona

La importancia que supone para cualquier club el poder acertar con la pareja de bases ejerció como una de las primeras preocupaciones de un Alejandro Alcoba que contará un año más en sus filas con la presencia del autóctono Pelayo Larraona: “Durante las últimas temporadas Pelayo ha respondido a nuestra confianza a base de trabajo. Este año está llamado a dar un paso más, a seguir madurando y seguir creciendo a través de la experiencia de sus compañeros. Tendrá que darnos ese plus de verticalidad, tranquilidad y constancia en el juego porque a través de ahí llegará su maduración como jugador”.

La prematura marcha a la Liga Endesa de Albert Sàbat con la plantilla ya cerrada obligó al técnico a sumergirse de nuevo en el mercado para encontrar a su prolongación idónea en el campo. Una incógnita despejada de manera magistral con el fichaje del talentoso Josep Franch: “Con la experiencia acumulada estos años tanto en la ACB como en las selecciones de formación tendrá que darnos el saber estar, el ritmo y el tempo de partido que necesitemos en cada momento. Es un gran jugador a campo abierto y de 1x1 en bloqueo directo y que que deberá hacer mejor a sus compañeros haciéndoles jugar y sabiendo gestionar la mejor opción en cada momento”.

 

Aleros: Asier Zengotitabengoa, Marcos Suka, Eloy Almazán y Pablo Almazán

Aunque, sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes de los melillenses estará en el perímetro con cuatro experimentados jugadores acostumbrados a asumir las responsabilidades a lo largo de sus últimas temporadas en la competición.

Una línea que comenzó a construirse a partir de la renovación del capitán, un Eloy Almazán imprescindible tanto dentro como fuera de la cancha: “Es nuestro capitán y mi prolongación en un vestuario que gestiona a la perfección. Su primera temporada en el club estuvo muy bien pero el año pasado bajó el nivel debido a las lesiones así que este año es importante para él a la hora de demostrar el jugador que es tanto en anotación como en defensa. Le vamos a pedir un poco de todo, ese trabajo sucio y del que no se ve con el que sabe ayudar tanto al equipo”.

Y como si de una renovación se tratara, el regreso de Marcos Suka tras su ascenso a la Liga Endesa con Ourense sirvió para asentar una sólida línea tanto a nivel defensivo como ofensivo. Todo un seguro sobre la cancha en el que el técnico tiene depositada toda su confianza: “Es un jugador al que conocemos muy bien de su anterior etapa en el club y que regresa a Melilla mucho más maduro después de tres temporadas. Ahora es un jugador más hecho, con las cosas más claras y que deberá ayudar incluso en el puesto de base en caso de contratiempos. Aportará en bloqueo directo, en el 1x1, en la lectura del juego para generar juego entre sus compañeros y, especialmente a través de ese crecimiento en el tiro que ha experimentado estas temporadas”.

Asier Zengotitabengoa primero, y el ansiado Pablo Almazán después, terminaron de dar forma a un juego exterior que, sin lugar a duda, generará los mejores resultados ante la calidad de sus piezas: “Asier puede aportarnos muchas cosas a nivel ofensivo pero lo que más vamos a requerir de él es la anotación a través del tiro exterior. Queremos que abra el campo, que castigue las ayudas sobre sus compañeros y que nos guíe en ataque con sus puntos. Por su parte, Pablo llega como toda una referencia exterior que puede alternar tanto el tres como el cuatro ayudando bien al grupo en situaciones de bloqueo directo atacando en el cambio e incluso en situaciones de poste bajo. Está llamado a ser un jugador importante en un equipo de la parte alta al que deberá guiar con ese 1x1 imparable del que hizo gala el año pasado en Pamplona”.

 

Pívots: Brandon Edwards, Héctor Manzano, Edu Gatell y Edu Hernández-Sonseca

Con un esquema similar al utilizado en la línea exterior comenzó la construcción de un juego interior en el que físico y talento han sido las premisas utilizadas a la hora de construir una sólida pintura.

El retorno de Héctor Manzano desde : “Héctor es un jugador conocido para nosotros, que sabe muy bien lo que le vamos a requerir y que puede enriquecer mucho nuestro juego a través de su experiencia en la competición. Lee muy bien el juego, nos puede dar ventajas en el poste bajo e incluso algo de tiro exterior. Con Brandon buscábamos otra cosa ya que será quien deberá aportar físico y músculo en la pintura. Es un interior fuerte pero no exento de calidad que puede jugar por encima de los aros acabando hacia abajo. Todo esto se complementa con una buena mano en el tiro exterior así como con una intensa defensa que complementará al resto de sus compañeros”.

La renovación de Edu Gatell supuso uno de los premios otorgados por el técnico al trabajo de una campaña 2014/15 en la que el catalán demostró, con varias presencias en el quinteto ideal de la jornada, que puede ser un hombre a tener en cuenta en la lugar: “Edu es un 5 móvil, un hombre físico que juega por encima del aro y que este año tiene que seguir progresando para reafirmar su buen trabajo del pasado curso. En estos primeros partidos está demostrando que puede ser un jugador importante gracias a su intensidad defensiva y a su concentración”.

La guinda a la plantilla llegó con la contratación de todo un cinco de referencia, un Hernández-Sonseca soñado por media Liga y que terminó apostando por el proyecto de un Melilla Baloncesto que gana enteros con su presencia: “Tiene que ser el gran referente de su equipo y el hombre en el que basemos nuestro juego para lograr un plus de calidad con el que poder estar arriba luchando con las mejores plantillas. Es un hombre con mucha calidad que cuenta con el respeto de toda la competición que debe jugar al poste bajo generando ayudas y tiros liberadoa, un lugar desde el que lee muy bien el juego siendo capaz de asistir muy bien a los compañeros para completar su tiro corto”.


Un equipo con el que sonar de nuevo:

Con dos décadas de historia en la LEB Oro a sus espaldas, la ilusión de poder luchar por el ascenso empapa estos días a los integrantes de una plantilla consciente de sus posibilidades.

Un grupo de jugadores para el que su técnico tiene muy claro el estilo de juego con el que deberán ser identificados sobre la cancha: “No queremos renunciar a un juego rápido que crezca a través de un dominio en la defensa del rebote que nos permita correr. Queremos ser un equipo muy duro y sacrificado bajo nuestro aro para poder lanzar de este modo nuestro juego. Cuando no lo logremos, Hernández-Sonseca debe ser nuestro principal referente y primera opción en estático apoyado en otros dos pilares como pueden ser el 1x1 de Marcos Suka o el trabajo que puede realizar al poste bajo Pablo Almazán”.

De este modo, Alcoba buscará crear un grupo sacrificado y entregado que pueda luchar cada por unos triunfos con los que poder optar a un ambicioso objetivo, eso sí, desde la prudencia, la cautela y el respeto a la competición: “Este equipo, tal y como está confeccionado, no puede renunciar a nada. Tenemos que salir en cada partido a ganar y viajar a cada pista con respeto pero a intentar ganar para poder acumular experiencias y triunfos que nos permitan estar entre los cuatro o cinco primeros. Tenemos mucho talento a nivel ofensivo pero aún nos queda ser un grupo sacrificado atrás algo imprescindible para poder lograr ese reto que nos hemos marcado y que no es otro que estar lo más arriba posible”.

Sin lugar a duda, un ilusionante grupo de jugadores que lograrán la mejor de las sintonías con unas gradas deseosas de poder llevar a su equipo en volandas hacia la lucha por los objetivos más ambiciosos: “Queremos que las gradas presenten cada día major aspect dando de este modo continuidad al crecimiento del año pasado y por ello nuestro primer mensaje ha sido la configuración de una ilusionante plantilla. El segundo deberá llegar sobre la pista con nuestro trabajo para que se sientan orgullosos de su equipo para poder tener su apoyo cada viernes en el Javier Imbroda. Este es un proyecto respaldado por toda una ciudad que buscará ahora la implicación y la identificación de unas gradas por las que lo dejaremos todo en cada partido”.

Publicidad

Te puede interesar...

La tercera jornada de la temporada 2025/26 de la LF Endesa y los equipos buscan mantener el impulso del estreno o, en algunos casos, darle un giro al arranque. Los equipos españoles regresan a la comp ...
fecha: 10/16/2025
La emblemática Seu Vella de Lleida ha sido este jueves el escenario de la emotiva ceremonia de ingreso de la 5ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, el proyecto de la FEB y el diario As ...
fecha: 10/16/2025
Superadas las dos primeras jornadas de Liga Regular y con casi un mes de competición a las espaldas de cada equipo, el fin de semana pondrá sobre las pistas las primeras oportunidades importantes de l ...
fecha: 10/17/2025
Trataron el Palmer Mallorca y el Hestia Menorca de incomodar y perturbar a los líderes en sus respectivas pistas, pero tanto el Leyma Coruña como el Súper Agropal Palencia supieron exhibir sus fortale ...
fecha: 10/18/2025
Tras la inesperada lesión de Xabi Beraza y debido a la gravedad de la misma, el Fibwi Mallorca Bâsquet Palma se puso manos a la obra para buscar un sustituto para el capitán del equipo.
fecha: 10/16/2025
La Tercera FEB llega a su tercera jornada con los equipos comenzando a hacerse hueco en la clasificación. De entre los casi 40 invictos nos centramos en los choques del Baskonia, Fundación Globalcaja ...
fecha: 10/17/2025
Defenderá el Unicaja Mijas su condición de invicto en el encuentro inaugural de la jornada en Málaga, hará lo propio unas horas después el Melilla Ciudad del Deporte en la Ciudad Autónoma como cierre ...
fecha: 10/17/2025
Tras la disputa de la 4ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 10/18/2025
Han transcurrido apenas dos jornadas de competición y, en ese breve lapso de tiempo, los principales favoritos a la disputa de la Fase Final han sido capaces de imponer ya sus nombres en ambas tablas ...
fecha: 10/17/2025
El pívot serbio vuelve a Santiago de Compostela, donde ya jugó en la temporada 2019/20, para apuntalar la pintura del conjunto gallego tras la grave lesión de Goran Huskic en la primera jornada liguer ...
fecha: 10/18/2025
La tercera jornada de la Liga Femenina Endesa dejó emoción y ritmo. El Durán Maquinaria Ensino logró...
fecha: 10/19/2025
El combo neerlandés es internacional absoluto y llega procedente de Fairfield, en la NCAA, donde com...
fecha: 10/18/2025
El pívot serbio vuelve a Santiago de Compostela, donde ya jugó en la temporada 2019/20, para apuntal...
fecha: 10/18/2025
Grupo Alega Cantabria y RIC Energy han alcanzado un acuerdo de patrocinio para la temporada 2025/26.
fecha: 10/18/2025
Tras la disputa de la 4ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios...
fecha: 10/18/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch