Volver
LIGA LEB ORO
Leyma Coruña, la ambición de un rejuvenecido séptimo de caballería
9/26/2018 - 1:44 PM
Convertido por méritos propios en uno de los conjuntos más respetados, el Leyma Coruña iniciará en unos días su séptima temporada en la competición dispuesto a poder dar un nuevo paso al frente en un proyecto que crece año a año tanto dentro como fuera de las pistas. Una tarea encomendada en lo deportivo a un Gustavo Aranzana dispuesto a extraer lo mejor de un grupo de jugadores prácticamente nuevo en su totalidad y plagado de jóvenes talentos.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Lejanos quedan ya aquellos años en los que el Básquet Coruña peleaba para poder hacerse un hueco en el deporte de su ciudad desde la vetusta pista del Pabellón de Riazor 2. Lejanos no por el tiempo transcurrido -apenas 7 años- sino por las diferencias que podemos encontrar entre aquel modesto club local que luchaba por subsistir con una entidad que, a día de hoy, es una de las más respetadas del deporte coruñés.

Así lo avalan sus años de incesante trabajo para que el Leyma Coruña pudiera crecer ya no solo sobre las pistas sino también fuera de ellas donde su crecimiento económico y social ha sido clave para que su primer equipo pueda seguir siendo el mejor espejo posible para una cantera que no deja de crecer en número de jugadores y equipos.

Todo ello para que el conjunto que entrenará un año más el coronel Gustavo Aranzana se sienta lo más protegido posible de cara a una campaña en la que tratarán de poner sobre la pista a su séptimo de caballería. Un ejército totalmente renovado tras una soberbia campaña 2017/18 y en el que sus jóvenes soldados buscarán nuevos retos en una Liga mucho más exigente que en años anteriores.

Sin lugar a dudas, la mejor manera posible de seguir alimentando aquel pequeño sueño que se ha convertido ya por méritos propios en uno de los motores deportivos de la ciudad desde la orilla de Riazor.

 

Gustavo Aranzana, el coronel de un rejuvenecido séptimo de caballería

Curtido en mil batallas y con una exitosa y dilatada carrera a sus espaldas, el técnico Gustavo Aranzana asumió el pasado verano las riendas de un equipo que le confió sus deseos de crecimiento en la categoría. Una alianza que tan sólo pudo romper el ICL Manresa en el quinto encuentro de cuartos de final y que dejó el mejor poso posible sobre la pista para que ambas partes dieran continuidad a su acuerdo.

Y es que si algo tiene claro Aranzana es que el proyecto del Leyma Coruña tiene aún mucho que decir en el baloncesto nacional: “Personalmente me siento muy satisfecho de poder estar aquí una temporada más. Venimos de un año en el que las cosas no fueron sencillas pero en la que el equipo supo sobreponerse para jugar un buen baloncesto en los Playoffs y en el que el club siguió dando pasos fuera de la pista a nivel de estructura y profesionalización lo que me lleva a pensar que en A Coruña puede haber un buen futuro. Se está trabajando mucho con la cantera y se ha iniciado el proceso para convertirnos en Sociedad Anónima lo que inevitablemente es un paso para que podamos tener un buen futuro a medio plazo así que, poco más podría pedir en estos momentos”.

De este modo, el técnico vallisoletano inició la construcción de un vestuario con el que afrontar su segunda campaña al frente de un equipo con muchas caras nuevas en sus filas: “Este año la propuesta es totalmente diferente a la del año pasado porque después de un buen año es difícil mantener todas tus piezas, los jugadores se revalorizan y sólo hemos podido dar continuidad a tres de ellos lo que ha provocado que cambie por completo nuestra idea de equipo. Queríamos un proyecto nuevo, con gente más joven y un equipo más dinámico que se identificara con otra filosofía de juego.  Sabíamos que esto puede conllevar algunos riesgos porque muchos de nuestros jugadores no conocen la categoría pero queremos poner mucho trabajo sobre la pista para poder ir adquiriendo una experiencia que deberá llegar de la mano de Sergi Pino y de los tres jugadores que conocen la Liga pese a ser realmente jóvenes”.

 

La plantilla del Leyma Coruña, vista por su técnico:


Bases:
Zach Monaghan y Pablo Ferreiro  

Con las ideas claras en cuanto al tipo de plantilla con la que quería contar este año, Aranzana decidió apostar por la continuidad de sus bases como una de las claves a la hora de poder ganar tiempo en cuanto a la adaptación de las nuevas piezas al equipo.

Una labor que recayó sobremanera en la figura de un Zach Monaghan convertido ya en un coruñés más y que verá como su peso en el equipo se incrementa de nuevo esta temporada: “Una vez que supimos qué íbamos a tener que cambiar a casi toda nuestra plantilla,la renovación de Zach se convirtió en toda una prioridad para nosotros.Queríamos comenzar a construir a partir de él por todo lo que supone para nosotros el contar con un jugador que debe afianzarse este año en el liderazgo del grupo después de ese poso adquirido durante estos años en A Coruña. Está muy responsabilizado sobre la responsabilidad que va q tener en el equipo ya que va ser un jugador determinante para nosotros en todos los niveles tanto dentro como fuera del campo”.

Junto a él, estará un Pablo Ferreiro que ha ido creciendo con el paso delas temporadas y para el que su juventud no será un impedimento a la hora de poder dar un paso al frente en el equipo: “Después de terminar muy bien la temporada pasada, Pablo debe dar este año un paso al frente asumiendo un papel más importante y ganando responsabilidad en el juego del equipo. Será el otro base natural del equipo, un jugador totalmente diferente a Zach y que debe ser el complemento perfecto para él cuando no estés obre la pista. Ha ido creciendo mucho durante las últimas temporadas y, aunque aún tiene muchos aspectos sobre los que mejorar, creemos que esta puede ser una temporada importante para él a la hora de ver hasta dónde puede llegar. Él es consciente de ello y está muy motivado a la hora de poder cumplir con ese papel que le vamos a pedir”.


Aleros:
Braxton Ogbueze, Ty Sabin, Axel Louissaint, Larry Abia, Sergi Pino y Carlos Martínez

Dando una importancia notable a la línea exterior dentro de su configuración de plantilla, Aranzana quiso contar con una serie de jugadores que se complementaran de la mejor manera posible y que pudieran ayudar en diferentes momentos y posiciones.

Ese fue el caso de un Braxton Ogbueze que será capaz de echar incluso una mano al uno cuando así se le requiera: “Con Braxton buscábamos un combo, un jugador que pudiera compartir minutos con los pequeños e incluso intercambiarse en algunos momentos yendo él al uno y Zach aldos. Queríamos que sumara al uno y creemos que sin ser un uno puro puede hacerlo bien ya que es un jugador muy físico y con un buen tiro. Además puede anotar tras bote, penetra bien, juega bien el P&R, es rápido... tiene un poco de todo y nos puede dar mucho en aquellos momentos en los que tengamos problemas de faltas o lesiones. Su único problema es que lleva un año sin jugar al quedarse el año pasado sin equipo y eso hace que esté algo falto de ritmo de competición”.

Con esa premisa, el club no lo dudó a la hora de incorporar a Ty Sabin y Alex Loussaint, dos jugadores carentes de experiencia en la competición pero con mucho talento en sus manos: “Para la posición de dos buscamos perfiles diferentes y que se complementaran bien entre sí para poder tener un poco de todo en plantilla. Sabin es un jugador muy completo, un escolta joven que el año pasado lo hizo bien en Dinamarca por lo que tenemos la garantía de saber que ha superado ya la vacuna del baloncesto europeo. Destaca por ser un gran tirador con buenos porcentajes y un chico muy trabajador mientras que Axel es un auténtico portento físico, un jugador de apenas 18 años y que puede hacer de todo sobre la pista. Se caracteriza por su envergadura lo que le permite ser un defensor muy intenso en las tres posiciones exteriores teniendo a su vez un buen tiro tras bote. Tiene muchas ganas de triunfar así que habrá que controlar sus ganas y su ansiedad para que estas no le puedan sobre la pista”.

Eso sí, no quiso renunciar el técnico vallisoletano a la posibilidad de contar en sus filas con un jugador que sintiera los colores por encima del resto. Un papel que Carlos Martínez decidió asumir con orgullo en una campaña de crecimiento para él: “Cuando el año pasado en Playoffs supimos que nuestro capitán Ángel Hernández iba a dejar el baloncesto tuvimos claro que Carlos debía ser sustituto. Queríamos un jugador de A Coruña, al que pudiéramos identificar con el proyecto y el escudo y él tenía el perfil idóneo siendo un jugador de la casa peto a su vez con un gran talento. En algunos momentos le ha podido la ansiedad y la presión por querer hacerlo bien pero creemos que teniendo calma y teniendo suerte con las lesiones puede ayudarnos mucho. Está muy ilusionado con su vuelta a casa y creo que puede cumplir muy bien con ese papel”.

A falta de una ficha con la que cerrar su plantilla, el técnico no lo dudó a la hora de lanzar sus redes sobre uno de los treses clásicos de la liga,un Sergi Pino que encajaba a la perfección en sus esquemas y, sobre todo, en su deseo de poder contar con todo un referente exterior: “Teníamos claro que para poder cerrar la línea exterior teníamos que encontrar a un jugador veterano y con una amplia experiencia en la categoría.Alguien que pudiera ayudar a los jóvenes desde el vestuario poniendo calma en los momentos difíciles y que les ayudara con su experiencia. Desde el primer día tuvimos claro que Sergi podía cumplir con ese papel siendo además un jugador capaz de darnos mucho sobre la pista. Puede anotar, puede correr, puede jugar al tres, al dos, subir el balón... Debe ser uno de los referentes de la plantilla”.

Y todo ello sin olvidarse del “refuerzo invernal” que llegará en el mes de febrero con el alta médica de un Larry Abia que vio renovado su contrato durante el verano como premio a su entrega al equipo: “Con Larry el club demostró una vez más su señorío tras su rotura de ligamentos en los Playoffs ya que, pese a que no tenía contrato, el club decidió renovarlo como jugador número 12 por su compromiso e importancia en el equipo. Hasta que pueda volver con nosotros allá por el mes de febrero trabajaremos con una plantilla de 11 siendo un refuerzo justo e importante para nosotros. Estamos convencidos de que cuando esté en forma va a ser un jugador muy importante para nosotros”.


Pívots: Mirza Bulic, Quinton Stephens, Michael Uchendu y Jonathan Araujo

No menos interesante ha resultado la configuración interior de la plantilla coruñesa tras un verano de intense búsqueda en el mercado. Una labor que llevó a los coruñeses a dotar sus dos puestos de experiencia y juventud con el fichaje de sendas parejas complementarias.

La primera de ellas, la de los cuatros donde el ya experimentado Mirza Bulic compartirá protagonismo con un Quinton Stephens dispuesto a dar un salto de calidad al equipo: “Mirza es un jugador joven pero que tiene un buen conocimiento de la Liga. Rebotea, juega de espaldas y tiene talento pero queremos trabajar con él para que coja regularidad en el tiro abierto. Fue el primer fichaje ya que pensamos que por sus brillantes condiciones podría ayudarnos a ganar estabilidad y a mejorar con equipo. Con Quinton buscábamos todo lo contrario, un jugador que pudiera ayudar saliendo a tirar de tres, que fuese muy móvil, que pudiera defender a pequeños en los mismatch, un perfil que escasea y que muchos equipos buscaban este año. Es un chico muy estiloso y creo que la actitud de ambos es muy buena y estamos muy contentos de poder tenerlos aquí”.

Algo similar sucederá con los cincos donde Jonathan Araujo llevará el peso de hombre experimentado junto a un ;ichael Uchedu que promete ser uno delos jugadores a tener en cuenta en la competición: “Este año vamos a perder algunos centímetros en los cincos respecto al año pasado pero creo que hemos cambiado altura por kilos con dos jugadores muy interesantes. Araujo conoce la Liga y viene de jugar con Dominicana a un excelente nivel. Tiene un gran juego de piernas, puede tirar en algunas situaciones lejanas y rebotea bien siendo un jugador rápido lo que hace que,además de pegarse, pueda correr. Michael debe ser su complemento, un jugador con una potencia física enorme y que tiene muchísimo margen de mejora. Tiene algunas limitaciones ofensivas en estos momentos pero creemos que en poco tiempo puede llegar a estar a un nivel extraordinario ya que es un jugador que aprende muy rápido”.

 

Una renovada imagen en el cauteloso camino al éxito:

Parece cada vez más evidente que el Leyma Coruña será a medio/largo plazo uno de los equipos que opten a poder luchar por el ascenso pero, para que esto suceda, el club deberá seguir dando pasitos firmes pero seguros en una LEB Oro que no encierra ya misterios para ellos.

Una competición de la que formarán parte por séptimo año consecutivo y para la que Gustavo Aranzana tiene muy claro el estilo de juego que deberá regir a su equipo sobre la cancha: “Queremos dar continuidad a la línea de trabajo del año pasado siendo un equipo alegre y que sepa jugar bien al baloncesto. Un grupo que se divierta sobre la pista y que a su vez agrade a su afición con un juego más físico, más alegre y más dinámico. Vamos a tener muchas variantes con las que jugar de diferentes maneras pero implementando siempre velocidad a nuestro juego ya que tenemos jugadores que pueden ofrecernos este tipo de juego. Esa es nuestra idea principal pero sin olvidarnos de que, en algunos momentos, nuestra juventud nos llevará a cometer errores así que tendremos que saber leer bien el juego y controlar el mayor número posible de aspectos en cada partido para evitar esos errores de principiantes”.

Una hoja de ruta con la que esperan poder llegar lo más lejos posible en una Liga en la que el mensaje de prudencia va en consonancia a la renovada apuesta realizada en un vestuario que no esconde sin embargo su ilusión: “A estas alturas de la temporada es muy complicado el poder marcarte un objetivo. Tengo un grupo de jugadores fantástico, con muchísima hambre y que aprenden realmente rápido pero todavía tenemos que construir un equipo que sepa competir. Estamos muy contentos por cómo han ido las cosas en la pretemporada pero ahora la Liga es otra cosa, el nivel se ha incrementado mucho este año especialmente por abajo donde el tercer descenso ha subido la calidad de las plantillas y eso va a hacer que todo se venda mucho más caro. No queremos hablar sólo de permanencia para que no se nos tache de excesivamente conservadores pero tampoco abiertamente de Playoffs para no marcarnos una meta que, a día de hoy, es aún lejana. Me gustaría que compitiéramos día a día, que mejoremos a nuestros jugadores con el paso de las semanas y que toda esa mejora nos lleve al lugar que merezcamos”.

Todo ello para poder agradar a una afición que sigue siendo una de las claves del crecimiento del plantel coruñés durante los últimos años: “Queremos que sepan que este proyecto va mucho más allá de lo deportivo y que nuestro objetivo sigue siendo el de poder crecer en las diferentes parcelas del club tal y como lo hemos hecho en años anteriores. Debemos crecer en la cantera, en lo social, en lo económico y también en lo deportivo sin olvidarnos de que la gente viene a Riazor para disfrutar junto a nosotros. Vamos a trabajar para poder ofrecerles el mejor juego posible para que disfruten junto a nosotros y se sientan orgullosos de su equipo”.


Te puede interesar...

Dio comienzo la Copa España en la noche de este pasado sábado y lo hizo con dos valiosos triunfos a domicilio para dos de los debutantes en la categoría, unos LogroBasket y CB Toledo que mostraron for ...
fecha: 9/14/2025
El alero de 28 años y 2,01 de altura regresa de forma temporal a la plantilla del Súper Agropal Palencia.
fecha: 9/12/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto ha sido informado por Brycen Goodine de su decisión de proceder a la rescisión unilateral del contrato que los vinculaba debido a motivos personales que obligan al jugado ...
fecha: 9/13/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha cerrado la contratación del director de juego Lassi Nikkarinen. El jugador finlandés, de 28 años de edad, viene de proclamarse campeón de la liga de su país en la que además ...
fecha: 9/13/2025
Jugador debutante en Primera FEB, pero con sobrada experiencia al máximo nivel pues ha disputado cinco temporadas en la primera división francesa y otras tantas en la segunda. Paul Rigot llega al Flex ...
fecha: 9/12/2025
Tres títulos de Women’s Series, un bronce en el Europeo, la plata de la Champions Cup, los cuartos en el Mundial y unas semis en la Final de Shanghai. La temporada 2025 se cierra para la Selección Fem ...
fecha: 9/14/2025
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 9/15/2025
El CB Perfumerías Avenida arranca su esperada campaña de abonad@s para la temporada 2025-2026. La Marea Azul volverá a dar colorido a un renovado Würzburg Silvia Domínguez un año más siguiendo el lema ...
fecha: 9/12/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto ha recogido en el día de hoy en Letonia el testigo que marcará el inicio de la cuenta atrás para el Eurobasket del 2029. Una cita de la que España ...
fecha: 9/14/2025
Fue fichado para ser uno de los principales referentes de la plantilla del Coto Córdoba y no ha tard...
fecha: 9/15/2025
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los ...
fecha: 9/15/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto ha recogido en el día de hoy en Letonia el tes...
fecha: 9/14/2025
Tres títulos de Women’s Series, un bronce en el Europeo, la plata de la Champions Cup, los cuartos e...
fecha: 9/14/2025
Dio comienzo la Copa España en la noche de este pasado sábado y lo hizo con dos valiosos triunfos a ...
fecha: 9/14/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch