Volver
LIGA LEB ORO
CB Prat, la vinculación de un equipo decidido a apuntarse a todo
8/15/2018 - 5:00 PM
No se obligarán a luchar por el ascenso pero tampoco renunciarán a nada los integrantes de un CB Prat que retoma este año su vinculación con el Joventut de Badalona tras una histórica temporada. Un año que ha marcado un antes y un después en la historia de un club escaparate para sus jugadores y en el que Daniel Miret espera aprovechar este curso ese deseo de crecimiento de una plantilla para la que ha aunado a la perfección juventud y experiencia.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Tan sólo un año atrás, el CB Prat anunciaba un punto y aparte ensu histórica vinculación con el Joventut de Badalona para emprender una nueva etapa en solitario en la siempre exigente LEB Oro. Un año en el que el trabajo, el sacrificio y la entrega terminó por hacer de ellos el equipo revelación de una Liga en la que se quedaron a un partido de la Final de Copa Princesa y a un solo punto de la final de los Playoffs por el ascenso.

Una temporada que ha marcado un antes y un después en la historia del club pero que no deberá ejercer este año como una presión añadida para un equipo que ha pulsado de nuevo el botón del “reset” en lo que a su planificación deportiva se refiere. Con la Penya retomando su vinculación y el experimentado Daniel Miret asumiendo los mandos de la nave, el CB Prat afronta un nuevo reto en el que la formación volverá asumir un peso importante en el seno de una plantilla que, sin embargo, no buscará en ello excusa alguna.

Y es que si algo tiene claro su nuevo técnico es que el camino recorrido el pasado curso debe ejercer como el impulso idóneo a la hora de marcar la hoja de ruta de una plantilla que se autoexigirá el poder ganar cada partido para poder llegar lo más lejos posible. Un equipo sin la obligación de luchar por los puestos altos pero que se apuntará a todo aquello que pueda llegar a través de su trabajo.

Porque, en el CB Prat, la formación no será sinónimo de autocomplacencia...  

 

Dani Miret, el estreno de un técnico con una sólida experiencia

Sobrado de experiencia en las diferentes categorías de formación del baloncesto nacional donde ha conquistado no pocas medallas, el técnico Daniel Miret dará este curso un importante paso al frente en su carrera para tomar las riendas del CB Prat. Un equipo con un cierto aroma en común con aquellos conjuntos a los que ha llevado al éxito durante los últimos años pero en el que el espíritu competitivo jugará además un papel clave en el desarrollo de la temporada.

Un paso al frente que, como no podía ser de otro modo, supone una gran motivación para este técnico de origen catalán: “Va a ser una temporada muy especial porque supone para mí el poder dar un paso al frente como primer entrenador pero sin dejar de trabajar en todo momento con la Penya. En el plano personal es un paso muy importante para mí ya que supone el poder afrontar una competición mucho más dura de lo que pueda parecer con un equipo compuesto por jugadores que vienen de dominar en sus respectivas categorías durante su etapa de formación pero a los que vamos atener que enseñar ahora la dureza que puede llegar a tener esta liga. Y todo ello con la ilusión añadida que supone el saber que los técnicos que en estos últimos años han pasado por el CB Prat han completado un trabajo que les ha llevado a progresar en sus carreras”.

Y es que, su confirmación como técnico, ejerció como el punto de partida a la hora de configurar una plantilla con mucho talento joven en sus filas: “Cuando comenzamos a construir el equipo lo hicimos con varios nombres fijos sobre la mesa ya que teníamos claro qué cuatro jugadores de la Penya queríamos vincular a este proyecto para que adquirieran experiencia junto a esos valiosos veteranos con los que contaba ya el club. A partir de ahí fuimos buscando complementos para todas las líneas del equipo y que pudieran ayudarnos a fortalecer la progresión de nuestros jugadores jóvenes. Tenemos claro que esta es una temporada de oportunidades para todos ellos en la que queremos que nuestros jugadores se formen ya no solo para llegar a jugar en la ACB sino que lo hagan para poder ser lo más competitivos posibles siendo capaces de asumir roles importantes en el equipo”.

 

La plantilla del CB Prat, vista por su técnico:


Bases:
Arturs Zagars, Marc Rubín de Celis y Pol Bassas

Una de las principales apuestas del cuadro catalán para la presente campaña estará en la posición de base con tres jugadores de proyección y que tendrán en su mano la oportunidad de dar un paso al frente en sus carreras.

Especialmente un Arturs Zagars sobre el que la dirección deportiva comenzó a construir el equipo: “Zagars es uno de los jugadores con mayor talento y creatividad que yo recuerde en categoría Junior y al que quisimos rodear de dos buenos jugadores que le complementaran yle pudieran ayudar en esa progresión que él debe tener para ser un base de primer nivel. Queríamos dos jugadores que le complementaran en experiencia y en ese sentido, creo que tanto Rubín de Celis como Bassas conocen muy bien las particularidades y la dureza de las Ligas LEB. Son dos jugadores con una buena progresión y para los que creo que su mejor momento está aún por llegar lo que puede ayudarnos mucho a la hora de crecer como equipo desde la posición de base”.

Y es que será precisamente la incorporación de Marc Rubín de Celis la que ayude al equipo a poder dar un paso al frente sobre diferentes aspectos del juego: “Marc es un gran defensor y eso puede ayudarnos en algunos momentos puntuales sobre la pista, especialmente en aquellos en los que pongamos sobre la pista una de nuestras posibles virtudes y que será el intentar jugar con dos bases. Queremos un juego que pase por defender a toda la pista en algunos momentos y de poder jugar posesiones rápidas y, en ese sentido, puede sernos un jugador de gran ayuda”.


Aleros:
Kristaps Gluditis, Pep Busquets, Marc Blanch y Joel Parra

Ya en la línea exterior, juventud y veteranía compartirán protagonismo en un vestuario al que se ha sumado este verano el letón Gluditis y en la que se ha asentado durante los últimos meses uno de los hombres más destacados dela competición, un Marc Blanch en plena madurez deportiva.

Todo un lujo para un equipo que se apoyará en sus conocimientos durante su día a día: “En la línea exterior tenemos a dos jugadores que ya han sido muy competitivos en estas categorías. En el caso de Gluditis siendo uno de los jugadores más destacados de la pasada LEB Plata y, en el de Marc Blanch, siendo uno de los hombres que más ha dominado la categoría durante los últimos diez años. Su mera presencia en el equipo nos da una cierta tranquilidad ya que tiene un espíritu competitivo muy alto lo que, en un equipo tan joven como el nuestro, es casi como si te tocara la lotería”.

Ambos deberán ser el mejor espejo posible para sus escuderos, unos Pep Busquets y Joel Parra que han dado ya buenas muestras de su calidad y que afrontarán este curso un año clave en sus respectivas carreras: “Tanto Pep como Joel son dos jugadores que vienen de hacerlo muy bien en categorías de formación, especialmente Joel quien lo ha hecho a un buen nivel incluso a nivel europeo . En el caso de Busquets estamos hablando de un jugador muy completo, que en Liga EBA ha demostrado que cada vez puede ser más cosas y que puede ser mucho más que un tirador ayudando incluso en el rebote lo que le puede dar nivel y solidez como jugador. Eso sí, ninguno de los dos se ha visto anteriormente en una situación de una complejidad como la que se van a encontrar este año en la Liga LEB Oro por lo que el nivel de concentración en el día a día deberá ser muy alto para poder estar preparados para lo que la competición les va a exigir”.


Pívots:
Pep Ortega, Gerbert Martí, Wesley Senna y Terrence Bieshaar

Y si importante será la presencia de hombres experimentados en la línea exterior no menos en una pintura en la que serán dos ilustres como Pep Ortega y Gerbert Martí los encargados de aportar la veteranía al juego del equipo.

Dos hombres importantes y valiosos para su técnico que podrán contar incluso con minutos de juegos compartidos sobre la pista: “Pep es un jugador que te puedes encontrar en todos los rankings de la LEB Oro, que ha jugado finales y que tiene ascensos en su palmarés personal yeso es un fiel reflejo de lo que nos va a aportar esta temporada. En su carrera siempre ha llevado el sello de identidad de ser muy competitivo y eso es algo que hará crecer tanto a nuestros jugadores jóvenes como al equipo. Tanto él como Gerbert siguen teniendo muchísima ilusión a la hora de poder ayudar al equipo y eso nos da una cierta confianza en una temporada en la que entre ellos no habrá ni titular ni suplente ya que ambos se complementan y pueden llegar a jugar incluso juntos durante diferentes momentos de los partidos y la temporada”.

Ambos ejercerán como la competencia perfecta para los jóvenes talentos del equipo unos Wesley Senna y Terrence Bieshaar llamados a firmar un año importante en la categoría: “Senna y Bieshaar tienen que darnos capacidad de correr el campo porque son dos pívots grandes, rápidos y móviles a la hora de buscar transiciones aunque en la LEB sabemos que el base es el jugador que suele marcar el ritmo de juego. Como tenemos bases que van a querer correr, nuestros pívots tendrán que correr junto a ellos buscando bloqueos y creo que ellos, físicamente, pueden estar preparados para jugar a ese ritmo. Son dos jugadores que tienen potencial y una progresión que no ha llegado a su cita por lo que les visualizamos en estos momentos haciendo el mejor año de su carrera en una temporada en la que queremos ayudarles a que nos den más”.

 

Un nuevo camino marcado por la autoexigencia:

Con una mezcla tan interesante entre veteranía y juventud, Dani Miret tiene realmente claro el estilo de juego al que deberá ceñirse su equipo sobre la pista.

Un juego en el que el estilo ACB estará muy presente: “Nuestra idea pasa por intentar ofrecer un estilo de juego similar al que hemos estado realizando en el Joventut durante los últimos años. Desde la llegada de Carles Duran se ha podido ver un equipo suelto, que disfruta sobre la pista y en el que los jugadores tienen una cierta libertad para desarrollar sus virtudes en beneficio del equipo, algo que vamos a intentar trasladar ahora al CB Prat. Todo ello intentando buscar un estilo de juego rápido en el que no nos importe asumir tiros en los primeros segundos de posesión. A nivel defensivo sabemos que en la LEB se permiten defensas más agresivas por lo que vamos a intentar explotarlo en ese juego de correr y presionar siendo del mismo modo conscientes de la dificultad que va a tener el buscar este tipo de coordenadas en nuestro juego”.

Todo ello con el objetivo de poder completar la mejor temporada posible en un año en el que no faltará la autoexigencia: “La temporada pasada el CB Prat tuvo un nivel competitivo muy alto y que ofreció unos resultados realmente buenos y eso es algo de lo que todos estamos realmente contentos pero ahora no podemos pensar por ello que este año será así de nuevo. Los resultados ya no sólo dependen de ti sino también del nivel de la Liga la cual se ha fortalecido este verano, pero si bien es cierto,tampoco podemos decir que nuestro objetivo deba ser la permanencia porque el CB Prat se ha ganado ya el respeto de la Liga y está obligado a ser lo más competitivo posible para no desperdiciar ese trabajo realizado el año pasado.El mensaje que quiero trasladarle a los jugadores es que debemos estar preparados para que si hay una oportunidad de poder entrar en Playoffs podamos aprovecharla y que, una vez ahí, podamos ser lo más competitivos posible para intentar sacarnos esa espina que nos quedó el año pasado al quedarnos a un punto de la final. Quiero que seamos un equipo responsable con todo esto sin olvidarnos de otro objetivo importante que no es sólo la formación como tal sino el que nuestros jugadores sean capaces de hacer las cosas bien en los partidos para que aprovechen al máximo su paso por una LEB Oro que para muchos de ellos será una competición de paso”.

Sólo de este modo el club potablava podrá agradecer su apoyo a una afición que creció notablemente en número durante el pasado curso, Una masa social para la que Miret tiene claro su mensaje: “Queremos que cada partido la gente vea a once jugadores que lo hayan dado todo y de los que se hayan sentido orgullosos, Jugadores que lo hayan dado todo y que sean un equipo que no aburra, que haga a la gente disfrutar con su juego generándoles emociones. Eso sí, queremos pedirles que tengan un poco de paciencia al principio mientras vamos dando forma a esa idea de equipo con un grupo de jugadores que han hecho un esfuerzo importante a la hora de venir aquí ante el reto que supone el poder mantener el estatus adquirido por este equipo durante los últimos años. Nuestros jugadores han creído en el proyecto, en el día a día que les vamos a proponer y en el que una vinculación con la Penya es toda una oportunidad a por lo que pueden estar seguros de que su compromiso va a ser total por la camiseta que van a defender”.


Publicidad

Te puede interesar...

Será en la noche del próximo domingo cuando conozcamos tanto el nombre del próximo campeón de la Liga Femenina 2 como el de aquel equipo que lo acompaña en el ascenso a la LF Challenge, pero antes, am ...
fecha: 5/7/2025
Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su vez en LF Endesa, un camino que podrá seguirse en directo a través de las diferentes plataformas au ...
fecha: 5/8/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa Brugler, jóvenes promesas como Claudia del Amo o Marina Bleda, y jugadoras en su plenitud como Marta ...
fecha: 5/7/2025
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jornada de competición.
fecha: 5/8/2025
El Casademont Zaragoza informa de que ya se han adquirido 4.000 entradas para el segundo partido de la gran final en el Príncipe Felipe, en las primeras 24 horas desde que se pusieron a la venta.
fecha: 5/7/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ...
fecha: 5/8/2025
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jo...
fecha: 5/8/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trab...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un ...
fecha: 5/8/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch