Volver
LIGA LEB ORO
Cáceres P. Humanidad, una máquina del tiempo hacia el futuro
8/30/2018 - 5:22 PM
Tratando de explotar al máximo el poso histórico del baloncesto en la ciudad, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad iniciará este año su cuarto proyecto en la categoría tratando de imprimir a su equipo una nueva visión de futuro. Con Ñete Bohigas al frente del banquillo y el imprescindible Luis Parejo como capitán del vestuario, el conjunto verdinegro revolucionará su juego para poder optar a unos Playoffs por el ascenso con los que comenzar un nuevo camino.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Una temporada más, la Liga LEB Oro volverá a latir al ritmo del corazón verdinegro de un Cáceres Patrimonio de la Humanidad que se ha convertido durante los últimos años en uno de los principales animadores de la competición.

Un equipo que se ha ganado a pulso la fama de matagigantes -si no que se lo pregunten a los líderes que han caído en sus redes- y que volverá a hacernos disfrutar del baloncesto desde la cancha de un Multiusos llamado a convertirse en el principal cómplice de crecimiento para una entidad dispuesta a aprovechar su histórico pasado para comenzar a pensar un poco más allá del día a día.

Así lo avala la llegada a la junta directiva de un Sergio Pérez que colgó las botas a finales del pasado curso y que tendrá en sus manos el reto de poder construir un equipo ganador con la idea de poder optar a todo a corto y medio plazo. Para ello,la entidad extremeña seguirá trabajando sobre los sólidos cimientos asentados durante los últimos años por el técnico Ñete Bohigas y solidificados por un Luis Parejo que volverá a ostentar con orgullo la capitanía del equipo.

Ambos serán los principales motores de un vestuario dispuesto a revolucionar su estilo de juego a la búsqueda de unos Playoffs por el ascenso que ejercerían como la principal recompensa para una masa social llamada a disfrutar de nuevo en su tierra con el mejor baloncesto posible.

 

Ñete Bohigas, un técnico de garantías y sentimiento

Comienza a ser ya toda una tradición en la capital extremeña la imagen con la que Ñete Bohigas renueva cada verano su compromiso al frente del Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Una firma realmente simbólica y protocolaria para un técnico cuyo compromiso con el club de su ciudad va mucho más allá de cualquier aspecto contractual.

Y es que este técnico autóctono es una de las claves del crecimiento de un equipo que cumplirá un año más con sus expectativas como entrenador: “Personalmente me siento muy satisfecho ya no sólo por poder estar entrenando al que es mi equipo y por la posibilidad deque esto sea en la que es mi casa sino también porque esta confianza que el club deposita en mi es sinónimo de que las cosas han ido bien en estas últimas temporadas. Aquí me siento muy cómodo y más aún esta temporada en la que la llegada de Sergio Pérez al organigrama del club va a suponer un soplo de aire fresco a la búsqueda de un crecimiento a medio plazo”.

Para ello, Ñete contará con una plantilla en la que los pilares nacionales han ejercido como el punto de partida antes de poder buscar un paso al frente en cuanto a calidad: “Estoy realmente contento porque hemos podido cumplir con nuestra principal premisa de poder mantener en el equipo al bloque de jugadores que tenían un peso específico en la plantilla del año pasado. A partir de ahí hemos intentado hacer un equipo diferente al d los últimos años con un toque más físico y más atlético para no sufrir contra equipos que tenían estas características y para poder desarrollar un juego que sea más duro atrás y que sea más rápido en ataque aprovechando este cambio de filosofía”.

 

La plantilla del Cáceres P. Humanidad, vista por su técnico:


Bases:
Andy Mazurczak y Guillermo Corrales

Apostando por la promoción interna, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad confiará esta temporada gran parte del protagonismo en la direccióndel equipo a uno de sus hombres más destacados del pasado curso, un Guillermo Corrales en progresión constante.

Así lo demostró el pasado curso sobre la cancha del Multiusos y así confía su técnico en que siga siendo durante la presente temporada: “El crecimiento de Guille el año pasado fue increíble. Tuvo una gran evolución como jugador demostrando que ha sabido adaptarse a su rol en el equipo con el paso de las temporadas hasta llegar a ser el jugador que es en estos momentos. Creo que este año va a ser aún más importante para él si cabe ya que el tener a su lado a un jugador como Andy leva a ayudar a madurar su juego y a ser un base más completo”.

Y es que la presencia de todo un internacional por Polonia como Andy Mazurczak ayudará al equipo a dar un paso al frente: “Es un jugador que se va a complementar muy bien con Guille ya que es un jugador capaz de jugar a toda la cancha con un buen dominio de las situaciones de 5x5 a toda cancha. Puede generar mucho juego e incluso en algunos momentos podrá llegar a compartir minutos de juego con Guille lo que leva a ayudar a crecer también a él como jugador”.


Aleros:
Nikola Rakocevic, Dani Martínez, Luis Parejo y Dmitry Utolin

Aunque si hay una línea en la que se ha apostado por la continuidad esa es la que cerrará un juego exterior con tres viejos conocidos de la parroquia extremeña.

El primero de ellos, el santo y seña de la afición, un Luis Parejo que renovará capitanía para poder liderar el proyecto extremeño un año más: “Luis es una pieza vital para nosotros por su grado de compromiso con el club. Lleva aquí los mismos años que yo y tiene mi total y absoluta confianza por todo lo que es capaz de aportar al equipo. Es un escolta muy fuerte que puede llegar a defender treses altos gracias a su forma de entender el trabajo defensivo y que puede ser fundamental en esa idea de crecimiento que tiene el club para las próximas temporadas”.

A él se unirá otro de los soldados de la vieja guardia del técnico, un Niko Rakocevic dispuesto a dar un golpe de autoridad en la competición y que será pieza clave dentro de los esquemas de juego: “Niko es uno de esos jugadores que yo considero ya de mi guardia espartana, un hombre del núcleo duro del equipo y al que conozco bien desde hace años. Nos sabemos llevar muy bien el uno al otro y creo que jugando conmigo en Cáceres ha jugado sus mejores temporadas así que tiene toda mi confianza y nuestro total convencimiento de que va a ser un jugador importante y vital para nosotros”.

El tercer “hombre de la casa” será un Dani Martínez lesionado de gravedad el pasado curso pero que seguirá siendo la apuesta de futuro de un equipo que no tuvo duda alguna a la hora de prolongar su vinculación: “Desde el primer día de su lesión el club tuvo claro que quería renovar su contrato ya que ese contratiempo no cambiaba para nada nuestra idea de que puede ser uno de los jugadores de futuro del club. Ha trabajado muy bien durante el verano pero va a llegar un poco justo al comienzo de temporada, empezará a trabajar con nosotros pero a otro ritmo antes de poder ponerse al mismo que el resto del equipo. Ha sido una lesión importante ante la que hay que tener paciencia pero si algo tenemos claro esque, cuando esté al 100% va a ser un jugador que nos va a ayudar mucho”.

El juego exterior se cerró con la llegada del único hombre desconocido para la afición, un Dmitry Utolin que ha llegado con ganas al Multiusos: “En todo momento nos pareció un jugador muy interesante por sus características ya que podía aportarnos algo que hasta el momento no habíamos tenido. Es un tres grande, que puedes jugar incluso con él como 4 abierto y que nos parece que puede aportar mucho al equipo. Es una apuesta que esperemos que salga bien y que durante los primeros días nos ha demostrado tener muchas ganas y estar muy ilusionado”.


Pívots:
Anton Grady, Johan Kody, Víctor Serrano y Marlon Johnson

Aunque no solo en la línea exterior contará el Cáceres P. Humanidad con hombres conocidos ya que el principal movimiento interior extremeño llegó con el retorno a la ciudad de un viejo conocido.

Y es que Víctor Serrano será uno de los hombres fuertes en el juego de un equipo en el que vivirá este año su segunda etapa: “Víctor es un buen conocedor de la Liga que te da una gran regularidad durante toda la competición. Cuando estuvo aquí en su anterior etapa tenía que compartir protagonismo con Slezas pero ahora tendrá un papel muy diferente ya que va a ser un referente para nosotros. Ha madurado mucho como jugador y a nivel personal y eso va a hacer que pueda ser una pieza muy importante para nosotros al estar perfectamente capacitado para ello”.

De este modo, el interior nacional compartirá protagonismo con la ya tradicional apuesta del club desde la LEB Plata, en este caso en la figura de un Johan Kody que contará con la total confianza de su técnico: “En Cáceres siempre hemos creído que hay muy buenos jugadores en LEB Plata que pueden hacer un buen papel en LEB Oro y ese será este año el caso de Kody quién está muy ilusionado con esta nueva etapa que va a comenzar junto a nosotros. Es un jugador muy sólido, con muchas virtudes y que nos va a dar una aportación muy importante en la rotación”.

El juego interior se cerró con centímetros y músculo a través de dos incorporaciones en las que el club ha depositado muchas esperanzas a la hora de poder fortalecer su juego: “Marlon es un tremendo atleta que el año pasado lo hizo realmente bien en un equipo que estuvo arriba y todo esto sin olvidarnos de que era su primer año como profesional.Este año quiere dar un paso adelante en su juego y eso es lo que vamos a buscar dándole un mayor protagonismo del que tuvo el año pasado porque creo que ha llegado el momento de que pueda tener protagonismo en el juego. Por su parte, Anton Grady es un cuatro atlético que ha cerrado nuestra plantilla. No cuenta con experiencia en España pero sí en el baloncesto europeo lo que debe ayudarle a integrarse al equipo donde esperemos que pueda tener un buen papel en su primera temporada”.

 

Una sexta marcha con la que apuntar a un prometedor futuro:  

Con las ideas claras y una plantilla de garantías, el conjunto cacereño tratará de revolucionar este año su juego a la búsqueda de un paso al frente en una competición en la que esperan recuperar muy pronto el status de una ciudad enamorada del baloncesto.

Para ello, Ñete apostará por un juego atractivo y de continuidad con el que encandilas a sus aficionados: “Durante los últimos años he hecho una apuesta por un estilo de juego con posesiones cortas, por saber correr y poder hacerlo aprovechando todos los espacios de la cancha sabiendo que los tiros en los primeros segundos de posesión pueden ser una buena opción. Esa va a ser la tónica de la que partamos este año, pero sabiendo que por las características individuales de los jugadores que hemos fichado sí que podemos darle una vuelta de tuerca siendo más agresivos en defensa, corriendo un pico más y siendo más duros en ambos aros”.

Todo ello a la búsqueda de unos Playoffs de los que se quedaron a las puertas el pasado curso y que serán su principal ambición durante la presente temporada: “Este año la Liga se va a endurecer porque hay magníficas plantillas que van a hacer que los objetivos sean mucho más caros para todos, especialmente en ese margen entre el cuarto y el décimo puesto en el que se pondrá en juego el poder estar en los Playoffs por el ascenso. Nosotros vamos a intentar mantener una buena línea de regularidad con la que ofrecer el mejor juego posible con el que no tener problemas para poder mantenernos. Queremos buscar cuanto antes esa cifra de victorias que te de tranquilidad para que, a partir de ahí, podamos buscar unos Playoffs delos que el año pasado nos quedamos fuera por basket average. Queremos divertir a la gente, que lo pasen bien en el Multiusos y que nos acompañen en esas metas altas con las que estar motivados”.  

De este modo, el equipo espera poder encandilar a una afición que será fundamental en sus deseos de futuro: “Este año queremos enseñarles un baloncesto diferente al de los últimos años, un baloncesto con mucho más espectáculo con el que queremos hacerles disfrutar porque en el baloncesto el objetivo no puede ser siempre ganar. Queremos que lo entiendan junto a nosotros y que sientan los colores independientemente de unos resultados para los que ellos serán una pieza fundamental. Ellos son los que le dan sentido a todo y por eso todos nuestros esfuerzos se centrarán en agradarles”.


Te puede interesar...

La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxima semana. Dos días donde se decidirá el liderato con cinco equipos empatados en lo más alto de la c ...
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. El Mini se repartirá entre Salou y Reus (2026 y 2028) y San Fernando (2027 ...
fecha: 11/5/2025
Valencia B.C, Casademont Zaragoza, Spar Girona, IDK Euskotren y Durán Maquinaria Ensino siguen sin fallar mientras el Perfumerías Avenida resurge ante su afición.
fecha: 11/6/2025
En aras de cumplir con el principio de transparencia y proactividad, lamentamos indicarles que el día 28 de octubre la Federación Española de Baloncesto ha sido víctima de un acceso indebido a nuestra ...
fecha: 11/7/2025
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadístico avanzado para desgranar los datos de todos los equipos y sus jugadores.
fecha: 11/6/2025
Mya Hollingshed, nacida en Houston e internacional con Puerto Rico, llega para reforzar al equipo.
fecha: 11/7/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Naroa Zabala dejó su Ointxe de toda la vida para fichar por el Magectías Contra la Violencia de Género, ...
fecha: 11/6/2025
video
Lucas Victoriano asume las riendas del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico argentino se une al club balear tras haber dirigido durante cuatro temporadas al Instituto Atlético Central Córdoba de l ...
fecha: 11/7/2025
Llegó a España hace más de cinco años, ha pasado por varios clubes de la Liga Femenina Endesa hasta llegar al Club Joventut Badalona dónde ha logrado su primer MVP semanal en la derrota de su equipo a ...
fecha: 11/8/2025
Edu Arqués, refuerzo para el juego interior del UEMC Baloncesto Valladolid y gracias a la aportación y el esfuerzo de Grupo Aspasia.
fecha: 11/7/2025
Llegó a España hace más de cinco años, ha pasado por varios clubes de la Liga Femenina Endesa hasta ...
fecha: 11/8/2025
Será el duelo que cierre la jornada en la tarde del domingo y en él se medirán un Movistar Estudiant...
fecha: 11/7/2025
La badalonesa entra en la Penya para aportar todos sus conocimientos para seguir haciendo crecer el ...
fecha: 11/7/2025
Lucas Victoriano asume las riendas del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico argentino se une al ...
fecha: 11/7/2025
Edu Arqués, refuerzo para el juego interior del UEMC Baloncesto Valladolid y gracias a la aportación...
fecha: 11/7/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch