Volver
LIGA LEB ORO
Levitec Huesca, la reinvención de un proyecto con carácter propio
9/7/2018 - 12:39 AM
Novena campaña consecutiva en la Liga LEB Oro para un Levitec Huesca que ha reforzado esta temporada las bases de su proyecto con la renovación de Guillermo Arenas como técnico y la confección de una plantilla en la que no faltarán oportunidades para algunos de los principales talentos tanto del baloncesto nacional como europeo. Una temporada con mucho en juego y en la que el conjunto oscense espera poder prolongar su idilio con una competición en la que su nombre suena con fuerza temporada tras temporada.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Casi una década ha transcurrido desde aquella noche mágica en la que el hoy Levitec Huesca logró ascender un nuevo peldaño en su particular reconquista del baloncesto para alcanzar una Liga LEB Oro de la que son ya uno de sus conjuntos con solera.

Así lo avalan sus nueve temporadas ininterrumpidas en una competición en la que las limitaciones presupuestarias han supuesto toda una oportunidad a la hora de poder contar en sus filas con algunas de las principales promesas del baloncesto nacional. Y es que, jugadores como Pierre Oriola, Lluis Costa o Guille Colom vieron como sus clubes de origen confiaban su madurez deportiva a un Peñas que logró impulsarles a un baloncesto de élite al que llegaron de nuevo para disputar minutos importantes.

De este modo, la afición del Alto Aragón ha podido seguir disfrutando de un baloncesto que se convirtió en toda una religión en la provincia varias décadas atrás -paso por la Liga Endesa incluido-y en el que esperan poder escribir esta temporada una nueva página de oro de la mano de un Guillermo Arenas que cumplirá su tercera temporada en el club. Un técnico comprometido con su equipo y dispuesto a demostrar que une pequeña localidad puede dar tanto que hablar en el baloncesto como los proyectos de los grandes terratenientes de la Liga.

 

Arenas, la continuidad de un proyecto con sólidos cimientos

Llegó a Huesca en un momento complicado tras la destitución de Sergio Jiménez pero Guillermo Arenas supo tener la paciencia necesaria para enderezar una temporada que suponía su regreso a la Liga LEB Oro tras su paso por el Liberbank Oviedo.

Una permanencia express con la que dio comienzo a un proyecto que cumplirá este curso la versión 3-0 de un técnico que ha sabido ganarse un hueco en el baloncesto oscense: “Estoy muy contento de poder continuar en Huesca porque hoy en día resulta muy complicado el poder encontrar un club que apueste por un proyecto a largo plazo en el que mantenerte. Desde el primer día aquí encontré una gran confianza por parte dela junta directiva y, después de este tiempo, creo que han sabido entender y valorar el trabajo que hemos realizado en la Competición. Sabemos que no va aser un año sencillo por el paso al frente que han dado este año la mayoría de equipos de la Liga pero tenemos la ilusión de volver a poner todo nuestro esfuerzo y trabajo sobre la pista para que el proyecto del Levitec Huesca suene con fuerza”.

Para ello, desde el club se ha dado forma a una competitiva plantilla para la que el técnico asturiano tuvo muy claro el perfil de jugadores que quería tener a sus órdenes: “Al igual que en temporadas anteriores, a la hora de entrar en el mercado hemos tenido que hacer un exhaustivo análisis de cada una de las opciones que teníamos sobre la mesa para que estas se ajustaran al máximo tanto a nuestras necesidades como a nuestro presupuesto. Queríamos encontrar jugadores que nos ayudaran a tener una plantilla equilibrada en la que no faltara la ambición y las ganas de trabajar de los jugadores jóvenes uniendo su talento al de otros con una cierta experiencia y algunos años de baloncesto en sus manos. En ese sentido, la renovación de Agustí Sans o la incorporación de Kenan Karahodzic fue muy importante para nosotros dándonos una cierta tranquilidad a la hora de poder completar el equipo con esas apuestas que necesitarán de un poco más de tiempo”.

 

La plantilla del Levitec Huesca, vista por su técnico:


Bases:
Agustí Sans, Isaiah Johnson y Daniel García  

Necesitados de experiencia en el seno del vestuario, el primer movimiento estival no pudo ser otro que la renovación de uno de los hombres con más talento del pasado curso.

Todo un deseo cumplido que llegó cuando Agustí Sans estampó su firma enel contrato del equipo: “El año pasado llegó con la pretemporada ya finalizada y el equipo ya formado pero, pese a ello, nos demostró una gran capacidad de adaptación a los entrenamientos y a la filosofía de juego del equipo. Eso te da ya una pista de la importancia que puede tener en el equipo un jugador que interpreta y entiende bien nuestros esquemas y que a su vez cuenta con el valor añadido de conocer realmente bien la competición. Fue uno de nuestros primeros movimientos de mercado y del que nos sentimos especialmente orgullosos”.

A él se unirían días más tardes dos jugadores no exentos de calidad pero que deberán vencer al lógico proceso de adaptación a la competición para poder sumar cuanto antes a una dirección en la que el espectáculo está asegurado: “El equilibrio que queríamos buscar al equipo se resume en este puesto porque a la experiencia de Agustí le hemos sumado dos jugadores que son toda una apuesta del club para la próxima temporada. Dani es un jugador joven, con mucha proyección y un buen margen decrecimiento del que esperamos que pueda dar ese paso adelante que quizás no pudo dar durante las últimas temporadas. Por su parte, Isaiah es un jugador con una cierta experiencia, que sabe ya lo que es el baloncesto europeo tras su paso por Portugal y que tendrá como reto el poder mantener en España el buen nivel que exhibió ya allí. Queremos explotar su rendimiento pero sobre todo ese saber estar que tiene en el juego y que el año pasado echamos ya mucho en falta”.


Aleros:
Lukas Aukstikalnis, Tyler Haws, Diego de Blas y Pablo Domper

Siguiendo idéntico esquema que en el puesto de base, los doses trajeron consigo juventud y experiencia para una línea exterior que ha contado con grandísimos jugadores a lo largo de su historia en la competición.

En esta ocasión, con dos herederos que deberán complementarse sobre la cancha para ofrecer lo mejor de cada uno de ellos al juego del equipo: “Lukas es un jugador joven pero que ha demostrado ya en Lituania que tiene mucha calidad como para poder estar en una primera Liga. Es la primera vez que sale de casa y eso va a hacer que necesite un tiempo de adaptación a un baloncesto tan competitivo como el de la LEB Oro pero creo que su adaptación puede ser buena porque está trabajando muy bien para ello con una buena calidad y un buen físico. En el punto opuestoencontramos a Tyler ya que, pese a ser un jugador joven, cuenta ya con experiencia en Europa y más concretamente en España. Es un gran anotador y esperamos que sea uno de nuestros hombres de referencia en la línea exterior pero también va a necesitar del tiempo y la prudencia necesaria para poder adaptarse tanto a lo que le vamos a pedir como al papel que puede llegar a jugar en la Liga”.

Aunque si ha habido una apuesta fuerte por el talento esa ha llegado en un puesto de alero con dos nombres de futuro: “Con Diego buscábamos a un jugador con un buen físico, juventud y que tuviera mucha hambre de poder crecer en la categoría. Creo que con él podemos dar un importante paso al frente ya que nos va a ayudar en muchas posiciones porque, aunque sea un hombre alto, puede defender tanto a los doses como a los cuatros al ser capaz de aprovechar su envergadura. Tenemos claro que es una apuesta muy grande ya que nos da una versatilidad importante en la línea exterior en un año en el que va a tener toda nuestra confianza para que pueda seguir creciendo. Además, con Pablo apostamos por el talento de un jugador de casa que va a sentir el proyecto y que ha ido dando pasos en su carrera. Su polivalencia puede llevarle a jugar tanto al tres como al cuatro y eso puede sernos de mucha ayuda”.


Pívots: Stojan Gjuroski, Kenan Karahodzic, Rauno Nurguer y Phillip Hartwich

Ya en posiciones interiores, la dosis de experiencia llegó con la contratación de un Kenan Karahodzic que, pese a contar con apenas 22 años,acumula una gran experiencia en el baloncesto nacional.

Un primer movimiento interior que llevó al técnico a terminar de perfilar la pintura en torno a su figura: “Es un jugador al que conocíamos muy bien de habernos enfrentado estos últimos años y que llega a Huesca con mucha ambición a la hora de poder hacer un buen año.Quiere ofrecer su mejor versión para poder ayudar al equipo y estamos seguiros de que aquí va a sacar toda su calidad uniéndola a su experiencia para poder marcar diferencias en el equipo”.

Una vez incorporado, el club confirmó la llegada de tres hombres de calidad a una de las líneas con mayor número de rookies del equipo por metro cuadrado. Una pintura que marcará el futuro del equipo en la tabla clasificatoria: “A partir de Kenan comenzamos a reforzarnos con diferentes apuestas como puede ser la de Stojan que viene de ser un jugador muy importante en su país. Tiene el hándicap de no contar con experiencia en el baloncesto europeo pero lo ha hecho muy bien en la Universidad lo que nos da la esperanza de que pueda trasladar ese juego hasta nuestra competición para poder ayudarnos en todo lo posible. Algo similar sucede con Rauno y Phillip que son dos apuestas muy claras a la hora de intentar hacernos fuertes al cinco. Son dos jugadores con mucha proyección pero a los que tenemos que ayudar a que cumplan cuanto antes las expectativas para minimizar ese riesgo que tuvimos que asumir a la hora de decantarnos por dos apuestas en el mismo puesto”.

 

Reinventando el proyecto para poder disfrutar sobre la cancha:

Dispuestos a seguir dando mucho que hablar, el plantel oscense saltará de nuevo a las canchas acompañados de ese espíritu guerrero y de lucha que les acompaña desde que pusieran por primera vez un pie en la competición.

Una actitud innegociable para su técnico y que, en esta ocasión, tendrá que ayudar al equipo a poder ofrecer un juego lo más atractivo posible para sus aficionados: “Tenemos jugadores muy verticales y móviles así que vamos a intentar mostrar un juego de ataque mucho más dinámico que el del año pasado. Queremos que eso nos ayude a sumar más puntos en ataque y en especial en estático ya que eso fue uno de nuestros principales problemas la temporada pasada. Por confección de plantilla creemos que podemos ser un equipo muy duro atrás y que sepa controlar desde ahí el ritmo del partido así que, como queremos ser un equipo estable y con un buen equilibrio,deberemos optar a ello a través de una buena defensa”.

Con este estilo Arenas espera poder colocar a su equipo en la buena línea hacia la conquista de una permanencia más cara que nunca al verse ampliadas a tres las plazas de descenso a la Liga LEB Plata: “Cuando acepté el poder continuar al frente del equipo tenía muy claro que este año iba a ser el más duro de todos aquellos a los que nos hemos enfrentado ya que se amplían las plazas de descenso y el nivel de la Liga ha subido mucho. Esto va a hacer que sea una temporada muy dura y exigente pero estamos encantados de poder afrontar este reto desde la humildad pero con el convencimiento de que podemos lograr nuestro objetivo.Debemos ser realistas, saber qué equipos son de nuestra Liga y tener claro que el objetivo único y prioritario en estos momentos de la temporada no debe ser otro que el poder lograr cuando antes la permanencia”.

Un reto que, además de en las pistas, se jugará este año en las gradas ya que si algo tiene claro su técnico es que el equipo debe hacerse sumamente fuerte sobre la pista del Palacio de los Deportes: “Nuestro mensaje esta temporada es muy claro y no es otro que el que necesitamos que nuestra afición esté más a nuestro lado que nunca. Este año los presupuestos se han incrementado, los equipos están metiendo más dinero a sus plantillas y si queremos equilibrar fuerzas vamos a tener que poner mucho trabajo de nuestra parte y mucho apoyo por parte de nuestra afición. Les necesitaremos en cada día y en cada partido porque es precisamente en nuestros partidos de casa donde tendremos que hacernos fuertes”.


Te puede interesar...

Será en la noche del próximo domingo cuando conozcamos tanto el nombre del próximo campeón de la Liga Femenina 2 como el de aquel equipo que lo acompaña en el ascenso a la LF Challenge, pero antes, am ...
fecha: 5/7/2025
Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su vez en LF Endesa, un camino que podrá seguirse en directo a través de las diferentes plataformas au ...
fecha: 5/8/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa Brugler, jóvenes promesas como Claudia del Amo o Marina Bleda, y jugadoras en su plenitud como Marta ...
fecha: 5/7/2025
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jornada de competición.
fecha: 5/8/2025
El Casademont Zaragoza informa de que ya se han adquirido 4.000 entradas para el segundo partido de la gran final en el Príncipe Felipe, en las primeras 24 horas desde que se pusieron a la venta.
fecha: 5/7/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ...
fecha: 5/8/2025
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jo...
fecha: 5/8/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trab...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un ...
fecha: 5/8/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch