Volver
LIGA LEB ORO
Real Betis Energía Plus, un cambio de chip con el que reencontrarse
9/24/2018 - 5:50 PM
Tras toda una vida en la Liga Endesa, el Real Betis Energía Plus se estrenará esta temporada en la Liga LEB Oro con el único deseo de poder devolver a la entidad al lugar que por historia le corresponde. Una labor encomendada a un Curro Segura con experiencia previa en ascensos (2) y para la que se ha configurado una plantilla repleta de talento y buenos conocedores de la competición, todo para que San Pablo pueda vibrar de nuevo con su equipo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Nunca resulta sencillo el tener que adaptarse a una Liga tan exigente como la LEB Oro tras un descenso y mucho menos cuando esto sucede tras tres décadas en la élite. Una valoración inicial que para el Real Betis Energía Plus ha estado muy presente sobre su mesa a lo largo de un verano en el que la entidad ha tratado de reconvertir su proyecto rodeándose de buenos conocedores de la categoría.

Y es que ese ha sido el punto departida para un club que se ha codeado durante años con la élite del baloncesto nacional pero que tendrá que reinventarse este curso tanto dentro como fuera de las pistas para que su paso por la LEB Oro sea lo más breve posible.

Un objetivo que pasará por hacerse con una de las dos plazas de ascenso a las que optarán de la mano de una plantilla de garantías y de un cuerpo técnico que sabe muy bien lo que es salir triunfante de una competición en la que Curro Segura firmó dos ascensos en Menorca y Zaragoza. Eso sí, en esta ocasión el reto no estará exento de dificultad ante el amplio número de candidatos para tratar de ocupar un lugar que, en su caso, ejercerá como una prioridad absoluta.

Todo ello para poder reconciliarse cuanto antes con el baloncesto y, en especial, con una masa social que deberá jugar un papel clave a la hora de llevar a su equipo hacia la meta deseada.

 

Curro Segura, una garantía de presente y futuro

Logró su primer ascenso a la Liga Endesa con el Menorca Básquet en 2005 y repitió tres años más tarde con el CAI Zaragoza lo que supuso todo un aval para su nuevo club a la hora de decantarse por la contratación de un técnico sobrado de horas de vuelo en la Liga Endesa.

Así comenzó a gestarse su llegada a un club que no tardó en lanzar sus redes sobre él y al que este técnico andaluz no pudo decir que no: “Cuando recibí la llamada del Real Betis no hubo mucho que pensar porque Sevilla es una ciudad de baloncesto y este club siempre ha sido un lugar muy atrayente para cualquier entrenador. Desde elprimer momento me expusieron un proyecto muy interesante cuyo máximo deseo no era otro que el poder regresar a la máxima categoría tras dos descensos consecutivos así que, con una idea como esta sobre la mesa, el proyecto del Real Betis era irrechazable”.

Un proyecto para el que la entidad y el técnico tuvieron realmente claros cuáles debían ser los pilares sobre los que asentar una temporada para la que se han rodeado de los mejores aliados posibles: “Cuando comenzamos a planificar la plantilla de la próxima temporada partimos de la idea de que éramos un club que se iba a ver por primera vez en una categoría tan exigente como la LEB Oro después de 30 años en la Liga Endesa. Esto es algo que no resulta sencillo así que decidimos incorporar al equipo a gente que tuviera experiencia en la competición, que conociera bien la categoría y que preferentemente tuviera experiencia en la lucha por el ascenso.Jugadores como Dani Rodríguez, Lluis Costa, Pablo Almazán o Matt Stainbrook nos daban todo eso y a partir de ellos comenzamos a dar forma a un bloque de jugadores que se adaptara en la mayor medida de lo posible a lo que estábamos buscando para esta temporada”.

 

La plantilla del Real Betis Energía Plus, vista por su técnico:


Bases:
Dani Rodríguez y Lluis Costa  

Fue precisamente ese deseo de poder contar con jugadores experimentados en la plantilla el que se puso de manifiesto a la hora de decidir qué dos jugadores debían ocupar la posición de base.

Una elección que recayó sobre la figura de Dani Rodríguez y Lluis costa,los jugadores finalistas del pasado curso y toda una garantía a la hora de intentar formar la mejor pareja de bases de la Liga: “No sé si llegarán a ser la mejor pareja de bases de la Liga pero lo que tenemos claro es que queremos conseguir que sean la mejor pareja posible de bases para nosotros a la hora de llevarnos al objetivo final. Su objetivo para esta temporada es muy simple y no es otro que el que puedan sacar el mayor rendimiento posible de cada compañero, de aportar al equipo lo que necesite encada momento y, sobre todo como conocedores de la Liga, que ayuden al resto de compañeros a tener un mayor conocimiento de la competición. Son dos personas importantísimas para mí dentro de la plantilla y me voy a apoyar mucho en ellos durante toda la temporada”.


Aleros: Tobias Borg, Johnny Dee, Pablo Almazán y Thomas Bropleh

Con algo menos de experiencia en la competición pero no exentos de calidad, los doses con los que contará el conjunto sevillano deberán ser uno delos factores diferenciales de un equipo que apostará fuerte por su línea exterior.

Y es que tanto Tobias Borg como Johnny Dee sabes muy bien lo que es sorprender al baloncesto español con excelsas actuaciones: “Son dos excelentes escoltas y complementarios a su vez entre sí.Johnny es un excelente anotador con capacidad para hacer muy buenos porcentajes desde la línea de tres mientras que Tobias es un jugador con mayor capacidad defensiva y un excelente 1x1. Estas virtudes hacen que estemos perfectamente cubiertos en este puesto con dos jugadores que nos dan muchas garantías y posibilidades sobre la pista”.

Para completar la línea exterior, el plantel andaluz no dudó al a horade incorporar a su plantilla a uno de los treses más codiciados de la Liga, un Pablo Almazán curtido en mil batallas y al que acompañará un Thomas Bropleh que sabe muy bien lo que es salir triunfante de esta competición: “Son dos jugadores muy polivalentes lo que nos da la posibilidad de que ambos jueguen juntos e incluso de que nos puedan ayudar en algunos momentos al cuatro. Son jugadores que físicamente están muy bien y que ayudarán mucho en el rebote lo que unido a la experiencia de Pablo en esta competición y a la energía que nos aportará Thomas puede ayudarnos aser muy sólidos desde la línea exterior”.


Pívots: Obi Enechionyia, Babatunde Olumuyiwa, Rinalds Malmanis, Matt Stainbrook y Aleksandar Marcius

Con el deseo de poder contar con cinco jugadores en su línea interior,el equipo andaluz ha sido capaz de dar forma a un complete y exigente juego de pívots que a buen seguro harán las delicias de los aficionados béticos.

Así, el puesto de cuatro estará compuesto por tres jugadores perfectamente complementarios entre sí y para los que la adaptación a lacategoría deberá ser uno de sus primeros objetivos: “Es un puesto en el que tenemos menos experiencia ya que son jugadores más jóvenes pero son tres jugadores que cumplen con las necesidades que teníamos en plantilla. Tenemos un poco de todo con la energía que nos puede dar Malmanis, el buen tiro de Obi o el físico de Babatunde, tres jugadores muy diferentes entre sí pero a su vez muy polivalentes y que van a hacer que podamos tener en cada momento aquello que nos demande el juego”.

Eso sí, si hubo un salto diferencial en lo que a contrataciones se refiere, ese llegó al cinco con la contratación de un Matt Stainbrook que asegura espectáculo en la pintura y al que acompañará muy pronto un Aleksandar Marcius a punto de regresar a las pistas tras la lesión sufrida el pasado curso:“El año pasado fue uno de los grandes dominadores de la competición y viendo el cariño con el que la afición y la gente del Breogán le ha despedido en su adiós al equipo creímos que podía ser una excelente persona de esas que dejan huella en un proyecto. Deportivamente no hay mucho más que decir, es un gran jugador capaz de hacer mejores a sus compañeros y que tiene un conocimiento del juego muy elevado. Para Breogán fue una pieza importante así que nuestro deseo no es otro que el de que aquí pueda hacer cuanto antes algo importante ya que Marcius está saliendo de una lesión dela que se operó este verano. Aún está en pleno proceso de recuperación, pero creemos que podríamos tenerlo ya en el equipo dentro de unas seis semanas”.

 

La obligación moral del ascenso como parámetro del día a día:

No será ni mucho menos un camino de rosas su paso por una LEB Oro que les ha colgado ya el cartel de favoritos pero en el Real Betis Energía Plus están dispuestos a responder a la exigencia con la mejor temporada posible.

Un reto al que optarán a través de un estilo de juego basado en la defensa y que tendrá que ir creciendo con el paso de las semanas: “A estas alturas de la temporada es complicado el poder definir con claridad el estilo de juego del equipo pero vamos a intentar ser un equipo sólido en defensa, al que los rivales anoten con dificultad y al que sea muy difícil superar. Eso sí, somos conscientes de que tenemos una plantilla nueva en su totalidad y que deberemos hacer en primer lugar un buen trabajo a la hora de poder conocernos y de poder sacar el mayor rendimiento de cada jugador. Deberemos pasar muchas horas juntos y trabajar mucho para que ese acoplamiento sea lo más rápido posible y ver hasta dónde nos lleva. Como decía, queremos ser sólidos atrás para poder correr y tener un juego dinámico pero sabiendo que cuando vayamos a situaciones de 5x5 y ataques lentos deberemos tener buenas armas con las que sorprender a nuestros rivales”.

Ricales que verán en ellos el rival a batir cada semana ya que en Sevilla el objetivo parece estar tan claro que la plantilla lo asume con la mayor naturalidad posible: “Estando en el Real Betis Energía Plus no hay un objetivo que no sea el luchar por el ascenso pero nosotros conocemos la entidad de los rivales y la dificultad de laempresa así que por ello queremos marcarnos pequeños objetivos a corto plazo y el primero de ellos será el poder ganar el día 5 en la cancha del Levitec Huesca. El ser considerado por casi todos como uno de los principales favoritos y el rival a batir es para nosotros todo un orgullo y a su vez una responsabilidad añadida ya que esta Liga adquiere cada año un mayor nivel competitivo. Asumimos con responsabilidad que se nos vaya a exigir el ganar cada día y con ello tendremos que luchar”.

Aunque si algo tiene claro Curro Segura es que uno de sus objetivos principales esta temporada estará en poder recuperar una masa social que será clave para poder hacerse fuertes sobre su pista: “Queremos que la gente venga de nuevo a San Pablo a divertirse y que vuelvan a ilusionarse con victorias. La forma de poder recuperarles será poniendo toda la energía posible de nuestra parte para engancharles de nuevo y que los que vengan hagan del boca a boca la mejor publicidad posible para poder venir a vernos. Sabemos que puede que al principio no haya mucha gente pero nuestra ilusión es que a medida que pase la temporada seamos cada vez más los que vayamos a San Pablo para poder disfrutar juntos”.


Te puede interesar...

El base argentino llegó con 18 años a España y sigue dando pasos en su evolución. A los 23 ha conseguido su primer MVP en Segunda FEB (ya consiguió otro en Tercera FEB) en su cuarto partido de Liga Re ...
fecha: 10/27/2025
Llegó a España muy joven al Innova-TSN Leganés, pasó por el Perfumerías Avenida y se ha consagrado con la camiseta del Lointek Gernika. Masa Jankovic consigue su primer MVP semanal en la derrota de su ...
fecha: 10/27/2025
video
Manu Trujillo consiguió repartir 14 asistencias con el Unicaja Alhaurín de la Torre, estableciendo un récord de pases a canasta en la Liga U que será difícil de superar.
fecha: 10/27/2025
video
Descubrió la competición el pasado curso vistiendo la camiseta del Horbisa Spirit Barakaldo y, tan solo unos meses después, Linda Van Schaik se ha convertido en la mejor embajadora del Bosonit Unibask ...
fecha: 10/26/2025
video
Regresa la Copa España FEB a las pistas para la disputa de su ronda de octavos de final y lo hará con cuatro encuentros programados para la noche del martes 18 y otros cuatro para la del miércoles 19. ...
fecha: 10/28/2025
Alcanzó los 40 tantos de valoración y con ellos guio la tercera victoria de la temporada de un HLA Alicante que adquiere madurez deportiva de la mano de un Kevin Larsen dispuesto a marcar diferencia. ...
fecha: 10/27/2025
video
La jornada 4 nos deja 21 equipos invictos con un balance de 4-0. Nos acercamos a las últimas victorias del Calvo Basket Xiria, CB Tres Cantos, CB Navàs Viscola, Byspania Tíjola y el CB Puerto Sagunto. ...
fecha: 10/26/2025
28 puntos y 23 rebotes. El primer 20-20 de la temporada llegó en Salamanca de la mano de su fichaje estrella: el ala-pívot senegalés Ababacar Dieye. El jugador del Recoletas Salud Carbajosa firmó su ...
fecha: 10/27/2025
Resistió el Coto Córdoba al frente de la Conferencia Oeste tras un gran derbi ante el CB Jaén e hizo lo propio el CEB Llíria en la Conferencia Este con una victoria en Mataró. De este modo, uno y otro ...
fecha: 10/27/2025
La temporada más inclusiva del Circuito 3x3 CaixaBank ha llegada a su fin tras recorrer un total de nueve ciudades por toda España, en la que se ha expandido el lema de ‘Cancha para todxs’ con activid ...
fecha: 10/28/2025
Acabado el plazo de la inscripción preferente, ya están confirmados los primeros equipos que competi...
fecha: 10/28/2025
Regresa la Copa España FEB a las pistas para la disputa de su ronda de octavos de final y lo hará co...
fecha: 10/28/2025
La temporada más inclusiva del Circuito 3x3 CaixaBank ha llegada a su fin tras recorrer un total de ...
fecha: 10/28/2025
Tras la disputa de la quinta jornada de la Primera FEB, Iñaki Martín, técnico del Flexicar Fuenlabra...
fecha: 10/28/2025
CaixaBank y Valencia Basket han renovado su acuerdo de colaboración para las cuatro próximas tempora...
fecha: 10/28/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch