Volver
ADECCO ORO: Lucentum Alicante, apostando por valores seguros
10/1/2012 - 5:23 PM
El Lucentum Alicante regresa a la Liga Adecco Oro con el objetivo de igualar el papel de su última participación en el campeonato cuando consiguió proclamarse Campeón de Copa Príncipe materializando el ascenso en el playoff final. Con un plantel renovado y con el efectivo Josep María Berrocal al frente de la nave, los alicantinos esperan coger el impulso necesario para dar de nuevo el salto a una Liga Endesa para la que parten como uno de los favoritos.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Corría la temporada 2008/09 cuando Alicante afrontaba la que sería su última temporada hasta la fecha en la Adecco Oro. Por aquel entonces, el Lucentum brillaba con luz propia en una temporada en la que Óscar Quintana sacaría petróleo de un plantel que terminaría por convertirse en la bestia negra del Melilla Baloncesto. Liderados por Taylor Coppenrath, los alicantinos se proclamaban campeones de la Copa Príncipe ante su afición ascendiendo posteriormente a la ACB tras culminar un brillante playoff en una final four para el recuerdo y en la que Guillermo Rejón pasaría a la historia del club decidiendo el encuentro.

Cuatro años después, y tras haber cumplido con los objetivos deportivos en la Liga Endesa, la economía ha traído al equipo alicantino de vuelta a una Adecco Oro que ayudará al club a sanear sus cuentas con un trabajo que caminará en paralelo a un nuevo proyecto deportivo. Al igual que por aquel entonces, la dirección deportiva ha apostado por la eficacia de Taylor Coppenrath así como por un Guillermo Rejón que, de manera temporal, podrá explicar a sus compañeros cómo late el corazón de la afición local. El interior norteamericano se rodeará de un vestuario muy similar al de aquel entonces y en el que se entremezclará la experiencia de hombres como Pedro Rivero, Darryl Middleton o Jesús Fernández con los deseos de seguir creciendo de jugadores como Llorca, Huertas o Green.

Al frente de la nave, un Josep María Berrocal sinónimo de éxito y que en las dos últimas temporadas ha sabido adaptarse a dos proyectos totalmente diferentes cumpliendo con exigentes objetivos. El técnico afronta una nueva etapa acompañado de Rubén Perelló como asistente y en la que tratarán de llevar de nuevo al Lucentum a lo más alto. Así será el nuevo Lucentum Alicante:


Valores seguros para una plaza exigente:

Más de una década y un buen número de títulos como asistente del Barça Regal, un campeonato de Liga en su primera experiencia como técnico en Ucrania, y un ascenso en su temporada de debut en la Adecco Oro componen una inmejorable tarjeta de presentación para Josep María Berrocal, el técnico que llevará este año las riendas del nuevo proyecto del Lucentum Alicante.

Tras ver como se cerraba la puerta de la ACB con la disolución del Menorca Básquet, Berrocal entro en un mercado en el que no le faltarían pretendientes. Su efectividad en las dos últimas campañas lo convertía en un valor seguro codiciado incluso más allá de nuestras fronteras, pero… ¿Por qué apostar por un club como Alicante? El técnico catalán lo tenía claro: “En primer lugar, porque me ofrecían trabajo y, tal y como están yendo las cosas, tener trabajo en nuestro país ya es algo importante. Tanto en Liga Endesa como en Adecco Oro se están produciendo muy pocos cambios en los banquillos y comenzaron a surgir opciones de marchar fuera pero yo tengo la ilusión de hacerlo bien en España y Alicante me presentó una buena oportunidad para hacerlo. En un principio se interesaron por mí para que me hiciese cargo del equipo en ACB pero finalmente el proyecto tuvo su continuidad en Adecco Oro. Un equipo recién descendido de ACB siempre tiene una serie de ventajas respecto a otros equipos ya que suele contar con una estructura más organizada, un poco más de presupuesto y la intención de tratar de conseguir, antes o después, el ascenso”.

Acostumbrado a lidiar con hándicaps a la hora de confeccionar plantillas, Berrocal se ha encontrado con una situación muy similar a la vivida en Menorca un año antes. Su experiencia le ha servido una vez más para configurar un plantel de garantías adaptado a las limitaciones del club: “A mi llegada sabía que un año más recalaba en un club en concurso de acreedores, con  una sanción FIBA  que nos limitaba a la hora de fichar y con menos tiempo respecto a otros equipos que ya se habían movido en el mercado. Queríamos formar un grupo de gente experta y con proyección de futuro tanto durante la temporada como de cara a las próximas y con todos esos condicionantes hemos tratado de hacer la mejor plantilla posible, algo que creo que hemos conseguido; no me interesan los que no han podido venir sino los que están aquí, hemos fichado lo que hemos querido dentro de lo que hemos podido y con estos jugadores creo que podemos ser un equipo muy competitivo en una liga muy igualada”

 

La plantilla de Lucentum Alicante al completo:


Bases: Pedro Rivero, Albert Sabat y Radovan Kuril

Aporta experiencia, sabiduría sobre la cancha y un conocimiento de la Liga al acceso de tan sólo unos pocos bases. Tras militar las últimas campañas en la Liga Endesa, Pedro Rivero se convirtió en uno de los primeros fichajes de un proyecto que ha depositado en él la responsabilidad de la dirección: “Pedro fue uno de los primeros unirse al proyecto y uno de esos jugadores que tiene que ser muy importante para nosotros. Cuenta con mucha experiencia y es capaz de dominar el tempo de partido, y de leer bien el juego, algo prioritario para un director de jugo”.

El complemento de Rivero en la dirección llegaría procedente de las Islas Canarias donde Albert Sabat fue parte importante del ascenso del Iberostar el pasado curso. Un jugador de futuro y del que Berrocal espera obtener un buen rendimiento: “Estamos ante dos bases muy diferentes y que son válidos incluso para compartir algunos minutos sobre la pista como ya hemos podido ver durante la pretemporada. Por el contrario, Albert aporta juventud y la posibilidad de cambiar el ritmo de partido mediante su anotación. Tiene todavía un importante margen de mejora tanto en defensa como en lectura de juego pero creo que es uno de los bases que puede ser un jugador de presente en la Adecco Oro y de futuro en una Liga en la ACB a la que estoy seguro que puede llegas si continúa con su proyección”.

Por último, el plantel contará con la colaboración de Radovan Kuril, un base checo de apenas 17 años que debutara ya la pasada campaña en la Liga Endesa: “Es un jugador que estará prácticamente todo el año con nosotros, tiene un gran talento en ataque y viene de ser uno de los mejores jugadores cadete por lo que pienso que tiene mucho futuro tanto en esta liga como en una superior. Pese a que es un base, en la pretemporada nos ha ayudado como dos y que tiene que estar preparado porque va a jugar en el junior, en el primera nacional, y en nuestro equipo”.

 

Aleros: Álex Llorca, Romà Bas, Rafa Huertas, Alberto Jódar y Shaun Green

La continuidad de Alberto Jódar fue una de las primeras noticias en torno a un equipo del que terminaría por convertirse en el único repetidor respecto al curso anterior: “Por ahora Alberto tan sólo ha entrenado un día con nosotros pero ya nos ha demostrado que es un jugador con mucho para ofrecernos. Tiene una serie de problemas en el pie que quiero que recupere bien y no como en temporadas anteriores en las que ha empezado y ha tenido que parar. Cuando esté totalmente recuperado volverá para tener minutos y continuidad”.

Con ese primer puntal, la confección de la línea exterior comenzaría con una pieza de sobra conocida por Berrocal, un Romà Bas que formó parte de aquel bloque que lograra el ascenso en Menorca un año antes y que tuviera que buscar nuevo acomodo: “Roma es uno de esos jugadores que conozco muy bien y que terminó a un gran nivel la temporada pasada; tenía un complemento muy importante a la hora de fichar que era el poder estar cerca de su casa ; ambos nos conocemos bien por lo que el proceso es más sencillo para ambos. Es un jugador en progresión que ayudará a la evolución del equipo”.

Las caras nuevas para el técnico llegarían con dos jugadores complementarios, por un lado el experimentado Rafa Huertas, y por otro, el hambriento Álex Llorca: “Rafa era uno de los nacionales que más me gustaba para este puesto. Es un jugador que está en proceso de cambio tras haber pasado por Burgos pero que sabemos que nos va a aportar intensidad, defensa y puntos siendo un gran trabajador en los entrenamientos. Por su parte, Álex Llorca era un poco el contraste, un jugador con mucho por demostrar aún y con ganas de comerse el mundo, un hombre que está aquí para jugar y que nos puede aportar mucha defensa; lo queríamos desde el principio para portarnos ese plus de agresividad, no tengo duda de que si controla su potencia y su intensidad llegará lejos”.

La polivalencia llegará de la mano de un Shaun Gree: “Shaun es un jugador comodín ya que puede jugar tanto de 4 como de 3 y que nos puede ayudar mucho en caso de una posible lesión ya sea en la línea exterior o en la pintura. Uno de esos hombres cuyo proceso de aprendizaje en la pretemporada ha sido bueno cediendo parte del protagonismo en la anotación y mejorando en defensa donde comienza a ser más duro. Creo que es uno de los jugadores que puede llegar a estar arriba, pero en ACB se requiere una defensa más dura e intensa y si quiere llegar a una gran liga deberá de aprender a jugar aún más minutos como tres”.

 

Pívots: Jesús Fernández, Darryl Middleton, Guillermo Rejón, Albert Moncasi y Taylor Coppenrath

La pintura será uno de los puntos fuertes del equipo alicantino, y es que Berrocal no ha dudado a la hora de crear un juego interior sólido de cara a una competición exigente: “La temporada es muy larga y no tengo duda de que todos van a gozar de minutos ya que tenemos un par de jugadores con cierta edad y que se van a encontrar con una exigencia alta por lo que es bueno tener rotaciones. Al final tenemos 4 jugadores grandes más Green y Jódar que nos pueden incluso ayudar en esas posiciones”.

Revisando la nómina de hombres altos, uno destaca por encima de todos, un Darryl Middleton por el que no pasa el tiempo y que, a sus 45 años, se ha adaptado al equipo a una velocidad de vértigo: “Cuando comenzamos a valorar las posibilidades del mercado nos encontramos con un jugador como Middleton que nos ha demostrado que, año tras año, siempre ofrece un mínimo. Para mí, lo importante de un jugador no es la procedencia, ni el color ni la edad sino lo que lo que te aporta y te da, y él, te da. Es un jugador con mucha experiencia, que mantiene la misma ilusión que el primer día y al que merece la pena ver entrenar con tanta intensidad. Un caso similar fue el de Jesús Fernández, un jugador que tuvo claro que quería venir a jugar aquí, cerca de su casa, y que con su ilusión y su experiencia nos podía aportar puntos y rebote”.

La dupla Albert Moncasi y Taylor Coppenrath llega con el cartel de viejos conocidos tanto para la Liga como para el técnico. Moncasi ejerció como temporero en Menorca un año atrás sustituyendo precisamente al que ahora será su compañero, un Coppenrath que es un seguro en lo que a copas y ascensos se refiere y que regresa a Alicante para tratar de repetir el éxito de 2009: “Moncasi es un jugador al que conozco desde los 12 años y que dejó buena impresión en Menorca. Bien llevado es un hombre que te puede aportar y a nosotros nos dará físico, intensidad, rebote y tapones, un juego más físico que el que nos pueden aportar otros jugadores. Taylor fue el complemento final, esperamos para ver qué podíamos fichar y él vio que la posibilidad de Alicante era buena. Conocía al club, la ciudad, al entrenador y a varios compañeros por lo que su proceso de integración ha sido mínimo. Ha llegado hace tan sólo unos días y ya está demostrando que será determinante para nosotros”.

El juego interior ha contado con la colaboración esporádica de un Guillermo Rejón que tras comenzar a entrenar con el equipo se unió a la plantilla por un mes con un contrato temporal que expirará tras la segunda jornada de liga: “Él comenzó a entrenar para echarnos una mano en el juego interior. En el momento en que Moncasi se lesiona comienza a echarnos una mano e incluso lo más probable es que cuando se recupere coincidan incluso en el equipo y podamos contar con cinco grandes tanto en los entrenamientos como en los dos primeros partidos. Venía de un año sin jugar y con nosotros ha tenido una participación que le ha hecho sentir a gusto, no dudo que le gustaría seguir con nosotros pero ahora mismo la plantilla está completa y será difícil que se quede todo el año si no pasa nada en lo que a lesiones se refiere”.

 

Un juego de equipo que evolucionará con el paso de las semanas:

Conocedor de la liga así como del funcionamiento y la evolución de las plantillas, Berrocal asume la dureza de una temporada en la que el Lucentum deberá superar el siempre complicado proceso de adaptación de una plantilla completamente nueva y que necesitará tiempo para desplegar su mejor juego: “Voy a intentar rotar que todos participen del juego del equipo ya que la temporada es muy larga pero vamos a crear un equipo en el que tendrán minutos aquellos que se lo ganen por lo que todos tendrán que ir al 100%. Evidentemente nuestro mejor juego se verá a final de temporada ya que estamos en un deporte colectivo al que llegamos con una plantilla y un cuerpo técnico totalmente nuevos y necesitaremos tiempo para trabajar y progresar juntos. Estamos lejos de lo que queremos pero estamos en el camino, tenemos jugadores muy listos que saben que el trabajo les dará resultados. La defensa tiene que ser unas prioridades ya que eso nos hará estar en partido; en ataque tenemos talento para hacer muchos puntos cuando encontremos el equilibrio entre defender, correr y meter, algo que lograremos avanzada la temporada”.

Te puede interesar...

No lo tuvieron ni mucho menos sencillo ni el Valencia Basket, ni el Casademont Zaragoza, pero ambos equipos se citarán a partir del próximo jueves día 8 en la gran final por el título después de haber ...
fecha: 5/4/2025
El que fuera jugador internacional en 162 ocasiones ha fallecido este domingo a los 73 años de edad.
fecha: 5/4/2025
El Valencia Basket contará con el factor pista a su favor iniciando la Final sobre el parqué de la Fonteta el jueves 8 (20:30h) antes de viajar a la pista del Casademont Zaragoza para la disputa del s ...
fecha: 5/4/2025
No ha dejado de hacer historia el Casademont Zaragoza desde su irrupción en la LF Endesa y, con su triunfo en la serie de semifinales, el conjunto aragonés ha certificado el pase a su primera final po ...
fecha: 5/5/2025
video
El Grupo Alega Cantabria ganó en la complicada pista del Caja Rural CB Zamora, con lo que llegó a las 12 victorias y se aseguró matemáticamente la permanencia en la categoría. El héroe del partido dec ...
fecha: 5/5/2025
video
Habrá que esperar al próximo fin de semana para conocer el nombre de los 4 equipos clasificados para la Final Four por el ascenso, pero por el momento, tanto el Azulmarino Mallorca (+14) como el Vega ...
fecha: 5/4/2025
No ha gozado de excesiva fortuna durante sus dos últimos MVPs al no poder transformarlos en victoria para su equipo, pero en el caso del logrado este sábado, su efecto podría llegar a ser visible en t ...
fecha: 5/4/2025
video
La igualdad ha sido la tónica de este primer partido de la eliminatoria previa que concede los últimos cuatro pasaportes a las Fases Finales. Pequeñas ventajas para Castillo de Gorraiz Valle de Egues ...
fecha: 5/4/2025
La Federación Española de Baloncesto pone en marcha, en colaboración con la AD Cortegada, el proceso para la solicitud de acreditaciones para la Fase Final de la Liga Femenina 2 que se disputará en el ...
fecha: 5/5/2025
La empresa automovilística Volvo se convierte en Colaborador Oficial y Vehículo Oficial de la FEB y de la Selección Española 5x5 hasta 2028. Ambas compañías vuelven a unir sus caminos después de una p ...
fecha: 5/5/2025
Antonio Pernas (1978, Madrid) es el nuevo entrenador del primer equipo femenino de Movistar Estudian...
fecha: 5/6/2025
Sólo el Maristas Coruña el año pasado y el Picken Claret en la temporada 2021/22 saben lo que es una...
fecha: 5/5/2025
Doumbia, Touré, Vizmanos, Okeke, Nde, Álvarez, Valeria, Lostal, Coulibaly, Urdiaín… son muchos los n...
fecha: 5/5/2025
video
Tiene 21 años, probó suerte en el UCAM Murcia y ha regresado a su Zaragoza natal para ser la punta d...
fecha: 5/5/2025
El Grupo Alega Cantabria ganó en la complicada pista del Caja Rural CB Zamora, con lo que llegó a la...
fecha: 5/5/2025
video
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch