Volver
ADECCO ORO: River Andorra, añorando un pasado histórico
9/29/2012 - 7:18 PM
El equipo del Principado regresa esta temporada a la Adecco Oro manteniendo intacto el espíritu que, en los años 90, les llevó a convertirse en un club de referencia a nivel europeo. Tras recuperar la ilusión en la Adecco Plata, los de Joan Peñarroya dan un nuevo paso al frente con el objetivo de consolidar su proyecto a nivel nacional mediante una plantilla joven y comprometida con el proyecto.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Nos remontamos 18 años atrás en el tiempo, concretamente a la primavera de 1992. Por aquel entonces, la Península Ibérica estaba de moda; Sevilla celebraba su Expo mientras que Barcelona se preparaba con ilusión para acoger sus primeros Juegos Olímpicos. Pero no muy lejos de la Ciudad Condal, en la vecina Andorra, un pequeño equipo de baloncesto lograba uno de los hitos deportivos más importantes en la historia del país ascendiendo a la ACB.

Fueron 4 años de esplendor en los que el Festina Andorra llegó a participar incluso en Europa en la extinta Copa Korac contando en sus plantillas con jugadores de la talla de Piculín Ortiz, Andy Toolson, Quique Villalobos, Joaquín Arcega o los hermanos Llorente. Pero como sucede en los cuentos, el sueño llegó a su fin y el equipo descendió a una Liga LEB que daba sus primeros pasos por aquel entonces. Tras militar durante varios años en categorías provinciales, los Andorranos volvieron a ver la luz al final del túnel en verano de 2009 cuando lograron ascender a la Adecco Plata procedentes de la Liga EBA.

La llegada de Frances Solana a la dirección deportiva y de Joan Peñarroya al banquillo supuso el impulso necesario para alcanzar dos finales consecutivas en la Copa Adecco Plata y un ascenso a Adecco Oro con el que la afición local recuperó la ilusión por un baloncesto que vuelve a estar de moda en Andorra. Así será el nuevo proyecto del River Andorra en su regreso a la Adecco Oro:


La ilusión, y las ganas de crecer, estandartes del proyecto:

Tercera temporada consecutiva al frente del banquillo andorrano para un Joan Peñarroya que, tras estrenarse como técnico en Liga EBA, debitó en categorías profesionales para estrenar si palmarés con un ascenso de categoría, el logrado el pasado curso en la Adecco Plata: “Llegue a Andorra hace dos temporadas, en un momento de cambio y de la mano de Francesc Solana; por aquel entonces veníamos con mucha ilusión a un país con un pasado histórico en el baloncesto y que trataba de seguir creciendo desde abajo con un ambicioso proyecto en la Adecco Plata. Yo venía de cuatro temporadas como entrenador en Liga EBA y Andorra me ofrecía cumplir con mis objetivos personales a la hora de progresar como entrenador presentándome un proyecto en el que pronto empecé a sentirme muy a gusto. He tenido la suerte de llegar a un club en el que, pese a lo limitado de los recursos, se trabaja de una manera muy seria día a día y en el que hay ambición por seguir creciendo por lo que la oferta de seguir al frente del equipo en la Adecco Oro era irrechazable”.

De cara al debut en la Adecco Oro, Peñarroya no ha dudado acerca de las pautas que debían marcar la configuración de su nuevo equipo: “A la hora de configurar la plantilla hemos tratado de dar continuidad a los hombres más importantes de la temporada anterior reforzándonos  con una serie de jugadores con un idéntico perfil, es decir, hombres ambiciosos y a los que nuestro equipo les pueda servir para crecer, ya sea junto a nosotros o como trampolín hacia una liga superior. Se ha tratado de traer a gente en la que creemos con el compromiso de que ellos también deben de creer en nosotros”.

 

La plantilla del River Andorra al completo:


Bases: Thomas Schreiner y Dani Pérez

Renovación total en el puesto de base en un plantel para el que Joan Peñarroya ha querido buscar una pareja de playmakers que se complementasen a la perfección; para ello, la primera piedra llegó con la incorporación de un jugador de la confianza del técnico, Dani Pérez: “La primera opción que tuvimos fue la de traer a Dani, un jugador que conozco muy bien de las categorías inferiores de la Selección y ante el que no dudamos lo más mínimo a la hora de ofrecerle venir a Andorra. Es un jugador con mucha hambre y que pese a su juventud  tiene experiencia en la Liga donde ha pasado por diferentes clubes en los que ha vivido todas las realidades posibles. En su experiencia más cercana ha sido el base de referencia en el equipo que consigue ganar el playoff reforzando una ambición personal que tiene que llevarle al que considero que tiene que ser su sitio, una Liga Endesa para la que Andorra tiene que ser su trampolín”.

Una vez adquirida la experiencia que aportará el base nacional, el puesto se director de orquesta se completó con la llegada de todo un internacional, el austriaco Thomas Schereiner: “La segunda opción que se presentó fue la de Thomas, un jugador al que habíamos seguido ya el año pasado y que pensamos que nos puede ayudar no sólo como uno sino que puede jugar en el puesto de dos permitiéndonos jugar con dos bases en algunos momentos. Su capacidad física le permite incluso llegar a jugar como tres defendiendo a aleros fuertes y siendo un gran tirador de distancias largas. En su país es un jugador de referencia y uno de los líderes de su Selección, ahora ha decidido apostar por nosotros y llega con mucha ilusión a la Adecco Oro para probarse y conocer sus límites; estoy seguro que será una de las sorpresas de la Liga”.

 

Aleros: Pablo Sánchez, Anton Maresch, Marc Blanch, David Guardia y Albert Farfán

La polivalencia será el término que mejor describa a una línea exterior renovada y de la que el capitán Pablo Sánchez volverá a ser uno de los referentes: “Estamos ante un jugador veterano y experto que no ha tenido la posibilidad que venía ambicionando en las últimas temporadas de jugar en la Adecco Oro; ahora le ha llegado esta posibilidad y estamos seguros de que nos podrá aportar mucho ya que es un hombre con mucho carácter que desde su responsabilidad como capitán contagiará de ese espíritu a sus compañeros. Estamos hablando de un buen tirador a media distancia y de un gran reboteador que nos ayudará tanto en ataque como en defensa”.

Tras despuntar con su Selección en el Europeo U20 de Bilbao, Anton Maresch fue el primer austriaco en llegar a una plantilla en la que se siente cómodo y en la que estará acompañado de un hombre con deseos de seguir creciendo tras lograr el ascenso con Menorca Básquet, el catalán Marc Blanch: “Anton es una de las apuestas del club que no ha decepcionado lo más mínimo; mantiene su progresión tras acabar muy bien la temporada anterior y estoy seguro de que mantendrá la línea generando tiros y aportando en las penetraciones. Dentro de ese equilibrio que nos pueden dar estos dos jugadores, buscábamos un refuerzo que conociese la categoría y aportase experiencia, y ese fue Marc Blanch, un hombre de calidad contrastada y que viene de ascender con Menorca sin haber sido tan protagonista como en años anteriores. Será uno de nuestros principales protagonistas en ataque colaborando en defensa con su facilidad para el robo del balón”.

David Guardia y el andorrano Albert Farfán formarán parte de la nómina de jugadores jóvenes completando el juego exterior del equipo: “Finalmente contaremos con dos jugadores jóvenes,  en crecimiento y con mucho margen de mejora como David y Albert. Ambos están en dinámica de equipo, ayudándonos en el día a día y su participación en el equipo dependerá de su progresión. Ambos tienen hambre de seguir creciendo y eso hará de todos mucho más competitivos cada día”.

 

Pívots: Dmitry Flis, Tomas Hampl, Justin Safford, Devin Wright y Cinto Gabriel

La continuidad de Flis y Wright fue el punto de partida a la hora de configurar un juego interior con sabor foráneo: “Dmitry y Devin son nuestra apuesta por la continuidad; en el caso de Flis nos dejó muy satisfechos en un año difícil para el al tener que bajar dos escalones después de varias temporadas en ACB; ya el pasado año nos aportó mucho y ahora tiene muchas ganas de demostrar en la Adecco Oro su fortaleza, su capacidad defensiva y su dominio del poste bajo pudiendo jugar tanto de cuatro como de cinco. Por su parte, Wright nos ha demostrado ser un jugador explosivo con una capacidad atlética excelente, a eso hay que unirle que ha mejorado durante el verano con el trabajo de gimnasio por lo que nos dará aún mucho más en la pintura”.

A la hora de incorporar un jugador con presencia, Peñarroya lo tuvo claro, las anotaciones de su libreta durante las últimas temporadas apuntaban a un solo hombre, el center checo Tomas Hampl, un joven veterano de las Ligas Adecco a quien acompañaría una nueva nómina, la de Justin Safford: “Tomas es un jugador al que veníamos siguiendo en las dos últimas temporadas tras su paso por Santurtzi por lo que tenemos grandes referencias de él. Cuando das con un buen jugador en un gran equipo generalmente lo que necesita es jugar y es algo que nosotros le vamos a dar. Estamos ante un jugador con grandes conceptos defensivos y que se hace muy fuerte en la pintura teniendo buenos movimientos en ataque y un buen tiro de 4-5 metros; sin duda este será un año para dar un salto en su carrera. Junto a él llega un gran atleta zurdo como Justin Safford que puede jugar también en posiciones exteriores con una gran capacidad de amenaza en el tiro exterior complementando al resto de jugadores. Tiene una pequeña experiencia en el baloncesto europeo tras haber jugado en Suecia por lo que creemos que si se adapta bien en estas primeras semanas puede ser un jugador muy importante para nosotros gracias a su polivalencia”.

Como quinto pívot, el club ha incorporado a Cinto Gabriel, jugador de 2 metros de altura y 25 años: “Gabriel será el complemento del juego interior, es uno de esos jugadores que nos aporta mucho en la línea de entrenamiento y que tiene muchas ganas de demostrar que puede llegar a ser un buen jugador para esta liga”.

 

El talento individual, al servicio de un equipo que no se pone límites:

Cuestionado por el estilo de juego de su equipo, Peñarroya tiene claras las ideas que deben de definir a su equipo sobre la cancha: “Este año nos vamos a encontrar con una competición con mucho más nivel y ante la que esperemos no notar un gran cambio ya que en Andorra estamos acostumbrados a mantener un alto nivel de profesionalidad y exigencia durante los últimos años. Es cierto que vamos un poco tarde por la incorporación de los jugadores que estaban con la Selección pero día a día vamos creciendo tanto a nivel individual como de grupo. Mi objetivo es que lleguemos a ser un equipo sólido en defensa para poder jugar transiciones rápidas; a partir de ahí quiero que tengamos claras las situaciones de juego, la ocupación de espacios y los roles individuales de cada uno aprovechando la polivalencia que nos ofrecerá cada uno de nuestros hombres”.

A la hora de definir un objetivo, y al contrario de lo habitual, Joan Peñarroya no se marca límites, exigirá el máximo a sus hombres en cada encuentro para tratar de llegar lo más lejos posible teniendo siempre claros los límites del equipo: “Lo sencillo sería hablar de la permanencia como objetivo pero yo no le puedo pedir únicamente eso a mis jugadores. Estamos obligados a ser cada día mejores y no tengo duda de que nuestra ambición nos llevará a competir al máximo ante cualquier rival. La apuesta del club pasa por asentarnos en la categoría durante los próximos años pero sin renunciar a nada ya que somos con equipo pleno de ilusión y con muchas armas como ya hemos demostrado durante las últimas temporadas en la Adecco Plata”.

Te puede interesar...

El base argentino llegó con 18 años a España y sigue dando pasos en su evolución. A los 23 ha conseguido su primer MVP en Segunda FEB (ya consiguió otro en Tercera FEB) en su cuarto partido de Liga Re ...
fecha: 10/27/2025
Llegó a España muy joven al Innova-TSN Leganés, pasó por el Perfumerías Avenida y se ha consagrado con la camiseta del Lointek Gernika. Masa Jankovic consigue su primer MVP semanal en la derrota de su ...
fecha: 10/27/2025
video
Manu Trujillo consiguió repartir 14 asistencias con el Unicaja Alhaurín de la Torre, estableciendo un récord de pases a canasta en la Liga U que será difícil de superar.
fecha: 10/27/2025
video
Descubrió la competición el pasado curso vistiendo la camiseta del Horbisa Spirit Barakaldo y, tan solo unos meses después, Linda Van Schaik se ha convertido en la mejor embajadora del Bosonit Unibask ...
fecha: 10/26/2025
video
Alcanzó los 40 tantos de valoración y con ellos guio la tercera victoria de la temporada de un HLA Alicante que adquiere madurez deportiva de la mano de un Kevin Larsen dispuesto a marcar diferencia. ...
fecha: 10/27/2025
video
La jornada 4 nos deja 21 equipos invictos con un balance de 4-0. Nos acercamos a las últimas victorias del Calvo Basket Xiria, CB Tres Cantos, CB Navàs Viscola, Byspania Tíjola y el CB Puerto Sagunto. ...
fecha: 10/26/2025
Regresa la Copa España FEB a las pistas para la disputa de su ronda de octavos de final y lo hará con cuatro encuentros programados para la noche del martes 18 y otros cuatro para la del miércoles 19. ...
fecha: 10/28/2025
28 puntos y 23 rebotes. El primer 20-20 de la temporada llegó en Salamanca de la mano de su fichaje estrella: el ala-pívot senegalés Ababacar Dieye. El jugador del Recoletas Salud Carbajosa firmó su ...
fecha: 10/27/2025
Resistió el Coto Córdoba al frente de la Conferencia Oeste tras un gran derbi ante el CB Jaén e hizo lo propio el CEB Llíria en la Conferencia Este con una victoria en Mataró. De este modo, uno y otro ...
fecha: 10/27/2025
La temporada más inclusiva del Circuito 3x3 CaixaBank ha llegada a su fin tras recorrer un total de nueve ciudades por toda España, en la que se ha expandido el lema de ‘Cancha para todxs’ con activid ...
fecha: 10/28/2025
Acabado el plazo de la inscripción preferente, ya están confirmados los primeros equipos que competi...
fecha: 10/28/2025
Regresa la Copa España FEB a las pistas para la disputa de su ronda de octavos de final y lo hará co...
fecha: 10/28/2025
La temporada más inclusiva del Circuito 3x3 CaixaBank ha llegada a su fin tras recorrer un total de ...
fecha: 10/28/2025
Tras la disputa de la quinta jornada de la Primera FEB, Iñaki Martín, técnico del Flexicar Fuenlabra...
fecha: 10/28/2025
CaixaBank y Valencia Basket han renovado su acuerdo de colaboración para las cuatro próximas tempora...
fecha: 10/28/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch