La capital Palentina se prepara para el inminente inicio de una de las campañas más ilusionantes en la historia de un equipo comprometido con su ciudad. Los hombres de Natxo Lezkano sueñan con alcanzar los playoffs por el ascenso devolviendo de este modo a la afición su confianza ciega desde las gradas de un Marta Domínguez entregado a su equipo.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Bastaría con dar un pequeño paseo por el centro de la ciudad una tarde de viernes para comprobar que Palencia en una ciudad comprometida y entregada a su representante en la Liga Adecco Oro. Los letreros en escaparates de bares y tiendas, los aficionados portando camisetas del equipo y las conversaciones en los aledaños referentes al encuentro del día ayudan a entender cómo un equipo humilde puede dar cabida a cerca de 50.000 espectadores cada temporada en las gradas del recientemente renovado Marta Domínguez.
La ilusión y las ganas de seguir creciendo han llevado al equipo a convertirse en uno de los modelos a seguir en la categoría, todo ello en paralelo a la llegada al banquillo de un Natxo Lezkano que ha cumplido sobradamente con los objetivos marcados logrando un crecimiento exponencial: logró la permanencia en la Adecco Plata a los pocos encuentros de su llegada en 2008, llevó a vibrar a toda la ciudad con el doblete (Liga y Copa) que supuso el ascenso en 2009, contribuyó a la estabilidad del club con las permanencias en la Adecco Oro de 2010 y 2011 y generó ilusión con una última campaña en la que el equipo quedó fuera del playoff de ascenso a la Liga Endesa pese a sus 18 victorias.
Con esta última temporada como modelo, el club tratará de cumplir ahora con un nuevo objetivo en un año en el que el crecimiento social volverá a estar presente a través de la cantera y las diferentes campañas. Así será el nuevo Palencia Baloncesto:
Unas sinergias que generan confianza:
Llegó a Palencia en 2008 procedente del Baskonia y no tardó en meterse al aficionado en el bolsillo. Natxo Lezkano ha entendido a la perfección la filosofía de un club humilde que genera confianza a su alrededor: “Desde los comienzos, Palencia Baloncesto me ha aportado confianza a mi trabajo manteniendo un clima de respeto entre ambas partes. Hay una buena comunión entre la directiva y yo, tenemos una forma muy similar de trabajar y vemos el baloncesto de la misma manera. Año a año se esfuerzan por poner a mi servicio los medios de los que disponen para que pueda sentirme cómodo en mi trabajo, y eso, hoy en día, es clave”.
El buen entendimiento y los resultados positivos han propiciado que Natxo afronte su sexta temporada al frente de un equipo para el que tenía muy claras sus ideas a la hora de configurar la nueva: “Cuando concluyó la temporada nos sentamos para tratar de ver a qué jugadores queríamos y podíamos renovar, lamentablemente no conseguimos mantener a tantos como nos hubiese gustado teniendo que pasar a observar detalladamente el mercado y lo que nos podía ofrecer. Estoy contento con los movimientos realizados en el mercado nacional ya que hemos conseguido contratar jugadores identificados con nuestro proyecto. A partir de ahí nos planteamos qué extranjeros podíamos incorporar teniendo en cuenta lo limitado de nuestro presupuesto, eso nos ha llevado a incorporar a un jugador novato como Michael Tveid y a un hombre con experiencia como Alfredo Ott para salvaguardarnos en caso de que la apuesta anterior no funcionara. Finalmente, Bennet Davis ha llegado para ayudar en la pintura ya que nos está costando mucho más de lo que esperábamos el poder encontrar un jugador interior”.
Pese a las limitaciones económicas, el club ha conseguido formar un plantel equilibrado con los veteranos Carles Bravo y Urko Otegui como estandartes de un grupo que ha lanzado sus primeros avisos en la pretemporada con la conquista de la Copa Castilla y león ante Ford Burgos y mediante buenas actuaciones ante grandes favoritos como el Lucentum Alicante.
La plantilla del Palencia Baloncesto al completo:
Bases: Quique Garrido y Xavi Forcada
Una campaña más, Quique Garrido volverá a ser el playmaker de referencia del equipo palentino, un jugador experimentado y cuyo entendimiento con el técnico es una de las claves de su juego: “Hemos cumplido uno de nuestros objetivos al lograr una pareja de bases muy diferentes pero complementarios. Quique Garrido en un jugador asentado en la ciudad después de tres temporadas en el equipo y con un gran conocimiento de la liga, entiende mi forma de ver el baloncesto por lo que no tenemos ninguna duda de que va a dirigir muy bien al equipo siendo uno de nuestros referentes sobre la pista”.
Su complemento en la dirección será un Xavi Forcada que militara como escolta en una buena campaña en Cáceres y que está dispuesto a modificar su rol de las últimas campañas con tal de ayudar al equipo: “La llegada de Forcada como base es una apuesta que nos planteamos los dos este verano; yo se la trasladé y él aceptó el reto del cambio de posición. Tiene muy buenas cualidades para ser un base aportándonos una nueva visión del juego y dándonos una dualidad al poder jugar como dos coincidiendo incluso con Quique sobre la cancha”.
Aleros: Alfredo Ott, Jhornan Zamora, Carles Bravo y Michael Tveidt
Tan efectivo como necesario, Carles Bravo cumplirá su quinta temporada en un club del que es ya uno de esos hombres imprescindibles. Su experiencia será la batuta que guíe a sus compañeros en una línea exterior prácticamente reformada en su totalidad: “Es un hombre comprometido con el equipo y la ciudad del que espero que mantenga el nivel de temporadas anteriores. Tiene la experiencia y conoce nuestro juego por lo que es uno de nuestros seguros en la línea exterior”.
La apuesta por la calidad llegó con el fichaje del exterior norteamericano Michael Tveidt, procedente de la D-League donde brilló desde más allá del 6,75, una zona en la que se mueve a la perfección su compañero foráneo en el perímetro, Alfredo Ott: “Michael Tveidt ha destacado en temporadas anteriores por ser un gran tirador pero además creo que nos puede aportar mucho en el juego penetrando, ayudando en el rebote y siendo intenso en defensa; su principal inconveniente es la falta de experiencia en la Liga pero eso lo vamos a compensar con un hombre como Alfredo Ott que conoce muy bien el baloncesto español gracias a su experiencia en la Adecco Plata donde ha sido uno de los mejores jugadores demostrando ser un hombre muy completo que destaca por su intensidad defensiva –manos muy rápidas- y por su capacidad ofensiva”.
La composición del juego exterior se completa con la llegada del venezolano Jhornan Zamora, un experimentado y polivalente jugador que se ha comprometido con el club hasta el próximo mes de enero cuando deba regresar al Trotamundos de Carabobo: “Jhornan es un jugador con mucho talento. En principio, nuestro presupuesto no contemplaba la posibilidad de tener un hombre de su capacidad pero sus condiciones laborales y personales han posibilitado que podamos contar con él durante estos meses. Lamentablemente lo perderemos en enero pero hasta entonces sabemos que tenemos que aprovecharlo y disfrutar de él”.
Pívots: Roger Fornas, Bennet David, Geoffrey McDermott y Urko Otegui
El carácter y el compromiso llegará de la mano de un Urko Otegui que regresa a la que fuera su casa en sus orígenes para guiar al equipo desde la pintura. Junto a él, un Roger Fornas que, al igual que Urko, sabe muy bien lo que es ascender de categoría desde la Adecco Oro: “El fichaje de Urko supone un paso adelante para nuestro juego interior ya que estamos ante un jugador incalificable, puede ser un 4, puede ser un 5, puede jugar dentro, puede salir a tirar desde fuera con buenos porcentajes… Es un jugador con carácter y ambición que es por tanto clave ya no sólo dentro de la cancha sino también fuera donde nos ayudará a hacer equipo. Su complemento nacional será un Roger Fornas que en los últimos años ha rendido por debajo de su nivel por lo que llega con muchas ganas de dar un paso adelante y hacerlo bien, tiene mi confianza y ambos sabemos que será capaz de hacerlo”.
La pareja norteamericana se formará con la continuidad de Geoffrey McDermott y con la incógnita que supone en estos momentos la participación de un Bennet Davis que llegara recientemente con un contrato a prueba: “McDermott fue nuestro refuerzo invernal de la pasada temporada, en unos meses ya dio muestras de lo que puede llegar a hacer sobre la cancha y ahora le pedimos que dé un paso al frente siendo importante para el equipo y consagrándose en la categoría. En el caso de Bennet ha llegado hace unos días y vamos a tratar de integrarlo en la dinámica del equipo. Será su evolución la que nos diga si puede ser válido para el equipo hasta final de temporada aunque no perdemos de vista el mercado por lo que pueda pasar, tanto en esta posición como en otras”.
Defender y correr, el punto de partida:
Lo tiene claro Natxo Lezkano, a la hora de saltar a la cancha, su equipo dará el 100% creciendo desde la defensa: “Mi idea de equipo no es muy diferente a la que le gustaría tener a cualquier entrenador, quiero tener un grupo agresivo sobre la cancha y que haga grandes defensas siendo capaz de salir en transición para lograr el mayor número de canastas fáciles posibles en cada encuentro. Esa tiene que ser nuestra seña de identidad y nuestro estilo de juego. En estático jugaremos con nuestras virtudes tratando de sacar el máximo rendimiento de cada jugador en su posición intentando lograr ventajas para conseguir un juego dinámico”.
Y pese a que aún es pronto para hablar de objetivos, en el Palencia Baloncesto se sueña ya con un playoff que supondría un premio al trabajo de las últimas temporadas: “Como club queremos ser un poco más ambiciosos cada vez y, a pesar de la lógica reducción de presupuesto que nos afecta a todos, tenemos que tomar impulso para tratar de jugar el playoff tomando como referencia el trabajo realizado en la última temporada”.