Volver
LIGA LEB ORO
Cuando la lucha por el ascenso tenía nombre propio: Taylor Coppenrath
4/1/2020 - 7:57 PM
Uno, dos, tres… ¡Y hasta seis fueron los ascensos conquistados en apenas 8 temporadas por un Taylor Coppenrath que llegó a marcar una época en la Liga LEB Oro pasando a la historia como el jugador extranjero con mayor número de títulos en la categoría! El cinco más codiciado en cada mercado estival y al que tan sólo se le resistió un objetivo, el haber podido dar el salto a una Liga Endesa que llegó a acariciar en al menos un par de ocasiones.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

“Es el jugador con más talento que he visto en la Liga LEB Oro pero, sobre todo, es una de las mejores personas que me he encontrado a lo largo de mi vida”. Da igual a quién le atribuyamos esta frase porque, pregunten a quien pregunten, la reflexión será siempre la misma entre aquellos que tuvieron la oportunidad de compartir horas de vuelo junto a Taylor Coppenrath a lo largo de su carrera profesional.

Un jugador que creció en un pueblo de apenas 7.000 habitantes en el condado de Caledonia y que forjó su humilde personalidad en una discreta Universidad de Vermont en la que el baloncesto apenas tenía protagonismo sobre el resto de deportes. Pero si algo tuvo claro Taylor Coppenrath a lo largo de todos estos años fue que la palabra imposible no iba a tener cabida en su diccionario personal.

Sólo así puede entenderse que este talentoso pívot llegara a despuntar en el baloncesto universitario desde un estado que sigue ejerciendo como el único de todos los Estados Unidos sin presencia alguna de jugadores en la NBA a lo largo de la historia. El mejor preámbulo posible a una exitosa aventura profesional que comenzó como lo hicieran otros muchos, poniendo rumbo al viejo continente a la búsqueda de su propio camino.

Pero fue en nuestro país donde Coppenrath fue capaz de hacerse un nombre en el baloncesto europeo repartiendo la semilla del talento entre Alicante, Melilla, Murcia, Menorca y Burgos.

Cinco ciudades a las que agradeció la confianza depositada en sus servicios con la conquista de diferentes títulos, hasta tal punto que Taylor llegó a convertirse en toda una garantía de éxito para ellos. Una afirmación contrastada a través de un extenso palmarés deportivo en el que destacaron sus seis ascensos en apenas ocho temporadas, así como dos títulos como campeón de la Copa Princesa de Asturias.

Nada más y nada menos que 8 galardones colectivos que hicieron de él el jugador extranjero más laureado de una Liga LEB Oro de la que se despidió en 2015 como uno de los integrantes del quinteto ideal de la temporada. Todo ello pese a contar con “apenas” 34 años y numerosas ofertas para haber seguido adelante pero, seducido en esta ocasión por la posibilidad de regresar a casa para iniciar una nueva etapa como entrenador  y profesor de matemáticas en St. Johnsbury Academy, el High School en el que diera sus primeros pasos como jugador un par de décadas atrás.

De este modo, el inolvidable Coppenrath cerraba el círculo de su carrera profesional acompañado de esa familia a la que dio forma en España y dejando tras de sí una amplia estela de momentos irrepetibles. ¿Los peros? Tan sólo uno, el no haber podido dar el salto a una Liga Endesa de la que aporreó con fuerza sus puertas una y otra vez pero que no terminó de ver el amplio catálogo de posibilidades que Taylor podía haber llegado a ofrecer a quien hubiera apostado por él.

Un dato que, sin embargo, no ensombreció lo más mínimo la carrera de un jugador que marcó un antes y un después y al que hoy tratamos de descubrir entre las palabras de aquellos que mejor lo conocieron…


Palmarés LEB Oro: Taylor Coppenrath
Temporada Equipo Palmarés
2008/09 Lucentum Alicante Campeón Copa Príncipe + Ascenso ACB
2009/10 Melilla Baloncesto Campeón Copa Príncipe
2010/11 CB Murcia Finalista Copa + Ascenso ACB
2011/12 Menorca Básquet Ascenso ACB
2012/13 Lucentum Alicante Ascenso ACB
2013/14 Ford Burgos Ascenso ACB
2014/15 Ford Burgos Ascenso ACB

 


Óscar González: “Sólo los grandes jugadores como Taylor pueden generar respeto en el rival”

Compañero de vestuario a lo largo de dos temporadas, el base Óscar González fue uno de los jugadores nacionales que mejor llegó a conocer a un Taylor Coppenrath del que llegó a ser incluso su representante cuando el telón del baloncesto se bajó para él.

Un jugador con el que compartió experiencias en Melilla y Murcia y al que sigue recordando con un cariño especial tal y como reconoce desde su actual residencia en Cáceres: “Después de tantos años viendo baloncesto sigo creyendo que es el mejor americano que ha pasado por la Liga LEB Oro. Estoy convencido de que va a ser muy complicado que volvamos a ver a un jugador de su talento ya que era un americano atípico, uno de esos jugadores que jamás saltó ala pista para hacer sus números y que tan sólo pensaba en cómo podía hacer mejores a sus compañeros por el bien del equipo”.

Y es que, con Taylor sobre la pista, todo resultaba un poco más sencillo para sus compañeros: “Para los jugadores exteriores, el jugar un pick&roll con él era toda una garantía porque era una auténtica roca, un jugador muy sólido que lograba que pudieras tirar sólo o, por el contrario, que terminaras haciendo una bandeja en el roll porque el defensor solía estamparse contra él. Como anécdota, te contaré que incluso era así en los entrenamientos y que en mi último año en Murcia llegué a abrirme una ceja al chocar contra él…¡En un sistema de 5x0!”.

De este modo, el interior de Vermont fue capaz de ganarse el respeto de una competición rendida a su talento: “Cuando llegabas a un pabellón para enfrentarte a cualquier equipo sentías que había un profundo respeto por él en la competición y eso es algo que sólo los grandes jugadores pueden conseguir. Todo el mundo sabía que era muy disciplinado en la pista y que jugaba realmente duro a lo largo de los 40 minutos para poder dar lo mejor al equipo y raro era el día en el que la afición rival no le dedicaba alguna ovación. Eso es algo muy difícil de ver y que ayuda a entender qué tipo de jugador era”.

Fue, tras la retirada del propio Óscar, cuando el base madrileño se convirtió en agente de su propio amigo iniciando así una nueva relación profesional que a punto estuvo de cumplir con su sueño de poder ser jugador ACB: “Fue en el verano en el que el Ford Burgos logró su primer ascenso. Hasta entonces se habían producido contactos con algunos equipos que no habían llegado a buen puerto pero fue ahí cuando Andreu Casadevall tuvo claro que había llegado el momento de poder darle una oportunidad. Todo estaba atado y estuvo realmente cerca de poder dar el salto, pero al final el equipo no culminó el ascenso y el tren por el que tanto había luchado terminó por escaparse en los despachos”.



Andreu Casadevall: “Estoy convencido de que podía haber sido importante en ACB”

Dirigió que fueron sus dos últimas temporadas en la Liga LEB Oro, un momento de madurez en el que, sin embargo, Andreu Casadevall fue capaz de obtener el mayor rendimiento posible de un jugador por el que había apostado con fuerza a lo largo de un verano en el que pocos hubieran podido imaginar que Burgos fuera a ser su destino.

Así lo explica el técnico catalán quien recuerda aún con cariño su llegada a tierras burgalesas: “Era un jugador que siempre nos había gustado y al que habíamos tanteado en alguna ocasión pero, por aquel entonces, nosotros no podíamos acceder a un jugador como él ya que nuestro presupuesto no nos lo permitía. En aquel verano de 2013 se produjo una gran recesión en la competición y eso hizo que muchos equipos redujeran de una manera drástica sus ingresos por lo que nosotros pudimos ficharle por un valor de mercado inferior al de años anteriores, pero al que otros equipos no pudieron llegar. Durante el tiempo que estuvo aquí no pudimos ofrecerle grandes lujos económicos pero fuimos capaces de que se sintiera a gusto y eso nos ayudó a que permaneciera con nosotros dos temporadas”.

Una ciudad en la que estrenó paternidad junto a su esposa Anna y en la que hizo su último intento de poder alcanzar la Liga Endesa: “Taylor era un jugador muy cayado en el día a día pero que no necesitaba hablar ya que él lo decía todo en el campo… Si tu planteabas un sistema, él era capaz de interpretarlo y realizarlo por muy complicado que fuera. No era un súper defensor pero era muy duro y reboteaba realmente bien lo que creo que pudo haberle ayudado a ser un buen jugador entre la gran mayoría de equipos de ACB quienes nunca apostaron por él porque pensaban que sus apenas dos metros no eran suficientes para la Liga”.

Esa fue sin duda la única espinita en la carrera de un jugador que, sin embargo, bien pudo haber alcanzado dicha condición en Castilla y León ante la confianza de Casadevall: “Si en cualquiera de los dos años en los que estuvo aquí hubiéramos podido materializar nuestros ascensos en los despachos, él hubiera estado con nosotros en la ACB pero esto no se produjo y no pudimos darle esa oportunidad. Siempre creí que pudo haber tenido un hueco en el rango de equipos de la segunda parte de la tabla donde podía haber hecho buenas temporadas”.

Y es que si algo tuvo claro Andreu es que pocos jugadores podían dar a un equipo lo mismo que ofrecía Taylor: “Para nosotros fue totalmente indispensable durante las dos temporadas. Te daba dentro de la pista pero también te daba fuera de ella donde muy pocos americanos sabían adaptarse al equipo como él lo hacía. Fue una suerte para nosotros el haber podido contar con él y para la competición el haber podido disfrutar de un jugador de su talento”.




Estadísticas LEB Oro
- Taylor Coppenrath:

Partidos jugados: 278
Minutos: 6.010 / 21,37 p.p.
Puntos: 3.059 / 11 p.p.
Rebotes: 14,17 / 5,1 p.p.
Asistencias: 190 / 0,7 p.p.
Recuperaciones: 215 / 0,8 p.p.
Tapones: 103 / 0,4  p.p.
Faltas
recibidas: 1.023 / 3,7 p.p.
Valoración: 3.656 / 13,2 p.p.



Trayectoria deportiva
- Taylor Coppenrath:

Formación: St.Johnsbury Academy High School (EEUU)
2002/05:
 Universidad de Vermont (NCAA)
2005/06: AEK Atenas (GBL - Grecia)
2006/07: Pallacanestro Biella (A1 - Italia)
2007/09: Lucentum Alicante (LEB Oro)
2009/10: Melilla Baloncesto (LEB Oro)
2010/11: CB Murcia (LEB Oro)
2011/12: Menorca Básquet (LEB Oro)
2012/13: Lucentum Alicante (LEB Oro)
2013/15: Ford Burgos (LEB Oro)


Te puede interesar...

Cinco victorias para poder proclamarse campeón de la Copa España FEB 2026: un objetivo por el que pelearán desde este martes los 32 equipos que formarán parte de las eliminatorias por el título y que ...
fecha: 10/20/2025
Firmó Paul Jorgensen 30 tantos de valoración con los que opositar al MVP desde el encuentro inaugural de la jornada e hizo lo propio Pedro Bombino en el choque que iba a despedir el fin de semana desd ...
fecha: 10/20/2025
video
Axelle Merceron toma el relevo de Magaly Mendy como la última jugadora francesa en conseguir el galardón individual de MVP en la LF Endesa. La ala-pívot del SPAR Gran Canaria está firmando un gran ini ...
fecha: 10/20/2025
video
Con un total de 16 encuentros en directo repartidos entre las noches del martes y el miércoles, LaLiga+ ofrecerá de manera íntegra la ronda de dieciseisavos de final de la Copa España FEB.
fecha: 10/20/2025
Un espectacular palmeo sobre la bocina de Bingen Errasti le dio a BILBAO BASKET la primera victoria de su historia en Liga U ante su afición.
fecha: 10/20/2025
video
Pide paso el Vega Lagunera Adareva en la LF Challenge y lo hace con Bojana Stevanovic en modo estrella. Porque una semana más, la jugadora interior del conjunto canario lideró la victoria de su equipo ...
fecha: 10/19/2025
video
La Tercera FEB ha comenzado con resultados sorprendentes y con equipos que alcanzan el liderato sin estar en los pronósticos por el ascenso. En esta jornada 3 nos acercamos al buen momento del Calvo B ...
fecha: 10/19/2025
No están acompañando los resultados al Cáceres Baloncesto como quizá les hubiera gustado de cara a este inicio liguero, pero si de algo puede sentirse orgullosa la entidad extremeña es de su particula ...
fecha: 10/20/2025
Tercera jornada de competición y tercer vuelco clasificatorio en una Segunda FEB en la que el CEB Llíria le arrebató el liderato de la Conferencia Este al Proinbeni Gandía y en la que el triunfo del C ...
fecha: 10/20/2025
Es el jugador con más partidos disputados en la Primera FEB (590) y un histórico del baloncesto español. Ahora, con 41 años y regresando a la Tercera FEB 21 años después, Dani Rodríguez consigue su pr ...
fecha: 10/20/2025
El Hall of Fame del Baloncesto Español, que vivió en Lleida el pasado 16 de octubre la ceremonia de ...
fecha: 10/21/2025
La capital de Andalucía acogerá este sábado 25 de octubre la última cita del Circuito 3x3 CaixaBank ...
fecha: 10/21/2025
El Barça Atlètic recibirá al Real Madrid en el Palau Blaugrana en el primer Clásico de la Liga U, qu...
fecha: 10/21/2025
Con un total de 16 encuentros en directo repartidos entre las noches del martes y el miércoles, LaLi...
fecha: 10/20/2025
Cinco victorias para poder proclamarse campeón de la Copa España FEB 2026: un objetivo por el que pe...
fecha: 10/20/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch