Volver
CURSO ENTRENADOR SUPERIOR
Jaume Ponsarnau: “El crecimiento como entrenador te lo da la experiencia con tus jugadores y rivales”
9/23/2020 - 2:44 PM
Es otro de los entrenadores de enorme prestigio que está colaborando con el Curso de Entrenador Superior Bilbao 2020. Ha compartido su conocimiento del juego y ha dado apuntes de su visión del baloncesto, siempre interesante. Hablamos con el técnico del Valencia Basket, Jaume Ponsarnau.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La clase de Jaume Ponsarnau a los entrenadores inscritos al CES 2020 comienza con una frase contundente: “el baloncesto es infinito”. A partir de ahí, el técnico del Valencia Basket deja claro que se pueden tener muchísimos conocimientos sobre este deporte, y estar todavía muy lejos de saberlo todo. “El crecimiento como entrenador te lo da la experiencia con tus jugadores o jugadoras, y contra los rivales a los que te enfrentan. También ellos te hacen crecer día a día. El cambio generacional de entrenadores ha traído nuevas ideas, lo que demuestra que el baloncesto está vivo, evoluciona, es infinito… Al final de tu carrera como entrenador es posible que no hayas sido capaz de inventar algo totalmente nuevo, pero cogiendo cosas de otros puedes dar tu toque personal a tu estilo de juego” reflexiona Ponsarnau.

El entrenador catalán habla de su experiencia en el Curso Superior y se lamenta “de no haber tenido contacto personal con los alumnos y profesores. No hemos podido vivir esa experiencia. Pero al igual que toda la sociedad nos tenemos que preparar para una vida diferente, y en esta ocasión ha tocado así. Lo importante es que un evento tan trascendental para el motor del baloncesto como es el CES no haya parado.”

Ponsarnau ha preparado un video sobre los bloqueos indirectos, aunque tiene claro lo que quiere transmitir a los inscritos: “Hay muchísimos bloqueos indirectos diferentes, y como entrenador tenemos que categorizarlos todos, pero lo que efectivo es construir un método para tener una propuesta de normas. Creo que no se trata de enseñar cómo se hacen las cosas, porque mañana igual se hacen de otra manera. Tienen que saber construir un método para sacar rendimiento a tus jugadores, porque esta temporada puedes tener una plantilla y la siguiente otra totalmente diferente”.

Y es que Jaume Ponsarnau se ilusiona hablando de formación de entrenadores y viaja a sus inicios profesionales: “empecé como ayudante de Ricard Casas, que siempre repetía que ‘tienes que devolver al baloncesto lo que te ha dado.’ Y no hay mejor forma que participar en la formación de los entrenadores jóvenes. Y hacerlo de forma altruista, sin miedo a compartir conocimientos, a pesar de que esos conocimientos los pueda aprovechar un rival. Precisamente en el mundo del baloncesto ese compromiso de los entrenadores es ejemplar en comparación con otros deportes y otros ámbitos de la vida”.

Continuando con la idea de compartir conocimientos Ponsarnau cree que el baloncesto español ha crecido “al lado de los grandes éxitos de la selección, empezando por el boom de Los Ángeles 84, y de la edad de oro de las competiciones. La nueva generación de entrenadores españoles ha crecido aprendiendo de técnicos americanos y balcánicos, y ahora ya el entrenador español goza de ese prestigio mundial que antes tenían otros países”.

La filosofía del técnico del Valencia Basket sigue marcada por esa interacción. Para él, los entrenadores del Curso Superior 2020 serán fundamentales, ya sea porque lleguen a la élite o porque trabajen en categorías de formación: “el éxito de un entrenador de élite está en la materia prima que tengamos.  Y eso nos llega gracias al trabajo de muchos técnicos de cantera, que inculcan conocimientos tácticos y valores a los jugadores y jugadoras. Cada vez llegan arriba más preparados y con mayor riqueza táctica”.

Ponsarnau elogia el buen nivel del entrenador joven: “han crecido en conocimientos, en materias nuevas (scouting, preparación física…) entendiendo que la calidad del trabajo de un cuerpo técnico pasa por la especialización. El entrenador tiene que tener conocimientos de todo, pero tiene que dejarse aconsejar por los expertos en cada materia” aunque también da valor a los entrenadores clásicos que han aportado mucho al baloncesto español: “Al final Manel Comas hacía un poco de todo: entrenador, psicólogo, preparador físico… eso ahora ha cambiado.”

Y la actualidad sigue cambiando. En tiempos difíciles Ponsarnau asegura que lo primero que tiene que hacer un entrenador es “asumir que estamos en una realidad diferente, y nos va a ayudar saber adaptarnos a ella. El entrenador tiene que ser flexible, porque te pueden aplazar el partido de mañana como nos ha ocurrido a nosotros. Y tu plan de trabajo tiene que adaptarse a jugar un día después. Hay que seguir haciendo las cosas de la mejor manera posible para evitar riesgos, pero consiguiendo que el baloncesto no se pare.”

 

Te puede interesar...

Cinco victorias para poder proclamarse campeón de la Copa España FEB 2026: un objetivo por el que pelearán desde este martes los 32 equipos que formarán parte de las eliminatorias por el título y que ...
fecha: 10/20/2025
Firmó Paul Jorgensen 30 tantos de valoración con los que opositar al MVP desde el encuentro inaugural de la jornada e hizo lo propio Pedro Bombino en el choque que iba a despedir el fin de semana desd ...
fecha: 10/20/2025
video
Axelle Merceron toma el relevo de Magaly Mendy como la última jugadora francesa en conseguir el galardón individual de MVP en la LF Endesa. La ala-pívot del SPAR Gran Canaria está firmando un gran ini ...
fecha: 10/20/2025
video
Con un total de 16 encuentros en directo repartidos entre las noches del martes y el miércoles, LaLiga+ ofrecerá de manera íntegra la ronda de dieciseisavos de final de la Copa España FEB.
fecha: 10/20/2025
Un espectacular palmeo sobre la bocina de Bingen Errasti le dio a BILBAO BASKET la primera victoria de su historia en Liga U ante su afición.
fecha: 10/20/2025
video
Pide paso el Vega Lagunera Adareva en la LF Challenge y lo hace con Bojana Stevanovic en modo estrella. Porque una semana más, la jugadora interior del conjunto canario lideró la victoria de su equipo ...
fecha: 10/19/2025
video
La Tercera FEB ha comenzado con resultados sorprendentes y con equipos que alcanzan el liderato sin estar en los pronósticos por el ascenso. En esta jornada 3 nos acercamos al buen momento del Calvo B ...
fecha: 10/19/2025
No están acompañando los resultados al Cáceres Baloncesto como quizá les hubiera gustado de cara a este inicio liguero, pero si de algo puede sentirse orgullosa la entidad extremeña es de su particula ...
fecha: 10/20/2025
Tercera jornada de competición y tercer vuelco clasificatorio en una Segunda FEB en la que el CEB Llíria le arrebató el liderato de la Conferencia Este al Proinbeni Gandía y en la que el triunfo del C ...
fecha: 10/20/2025
Es el jugador con más partidos disputados en la Primera FEB (590) y un histórico del baloncesto español. Ahora, con 41 años y regresando a la Tercera FEB 21 años después, Dani Rodríguez consigue su pr ...
fecha: 10/20/2025
El Hall of Fame del Baloncesto Español, que vivió en Lleida el pasado 16 de octubre la ceremonia de ...
fecha: 10/21/2025
La capital de Andalucía acogerá este sábado 25 de octubre la última cita del Circuito 3x3 CaixaBank ...
fecha: 10/21/2025
El Barça Atlètic recibirá al Real Madrid en el Palau Blaugrana en el primer Clásico de la Liga U, qu...
fecha: 10/21/2025
Con un total de 16 encuentros en directo repartidos entre las noches del martes y el miércoles, LaLi...
fecha: 10/20/2025
Cinco victorias para poder proclamarse campeón de la Copa España FEB 2026: un objetivo por el que pe...
fecha: 10/20/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch