Volver
LEB ORO
Unión Financiera Oviedo, el imperio contraataca en Pumarín
9/11/2016 - 8:06 PM
Comienza una nueva temporada en tierras asturianas y lo hace con una renovada plantilla con la que el Unión Financiera Oviedo buscará un nuevo paso al frente en una competición en la que son cada año uno de los equipos a tener en cuenta. Aliados con la magia de su infalible Pumarín los hombres de Carles Marco prometen una buena dosis de trabajo para poder llegar lo más lejos posible en una ilusionante campaña.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Llega el mes de septiembre y con él las ilusiones deportivas de toda una ciudad regresan de nuevo a uno de los barrios más afamados de su localidad. Allí, en el Polideportivo de Pumarín, sus nuevos inquilinos aprenden sobre el terreno lo que supone vestir la camiseta de un Unión Financiera Oviedo que les va a exigir una buena dosis de lucha, trabajo y sacrificio con las que poder estar a la altura del numeroso público que se congregará cada tarde de sábado en sus gradas.

Y es que, desde hace algo más de una década, Oviedo es ciudad de baloncesto gracias a los esfuerzos de una junta directiva presidida por Fernando Villabella y en la que todos y cada uno de sus integrantes arriman a diario el hombro para que su pabellón luzca las mejores galas posibles. En él, la cada día más numerosa afición ovetense, disfruta ya de los primeros pasos de un equipo que promete ser de nuevo uno de los conjuntos a tener en cuenta en una Liga LEB Oro que mira cada año de reojo a la capital asturiana.

Un reto que tratarán de prolongar e incluso mejorar durante el transcurso de una campaña 2016/17 en la que el fichaje estrella de Edu Hernández-Sonseca supone tan sólo la punta del iceberg para una plantilla a la que Carles Marco espera poder sacar el mayor brillo posible.

 
Carles Marco, una confirmación también en los banquillos:

Llegó a Oviedo el pasado verano para estrenarse como primer entrenador y le bastaron apenas unas pocas semanas para dejar entrever que ese primer año se iba a saldar con la mejor nota posible. Un estreno que bien ha valido su renovación al frente de un Unión Financiera Oviedo hacia el que profesa unos sentimientos que aúnan responsabilidad y agradecimiento.

Así se desprende de las que son sus primeras palabras dentro de una campaña en la que espera poder superar lo vivido el pasado curso: “Personalmente estoy muy contento de poder continuar en un lugar como Oviedo donde por segundo año consecutivo ponen en mis manos un gran proyecto. El año pasado vivimos una buena temporada y este año tenemos la ilusión de poder mejorarlo aun sabiendo la dificultad que esto entraña ya que, como decía el mítico Johan Cruyff, lo difícil no es llegar sino mantenerse. Desde el staff aceptamos el reto y comenzamos el año con la confianza de que podemos hacer una buena temporada”.

Para ello contará con una renovada e ilusionante plantilla construida codo a codo junto a Héctor Galán a lo largo de un verano en el que ambos tuvieron más que claro el punto de partida: “Queríamos una plantilla algo más corta que la del año pasado pero que por el contrario estuviera más compensada, un equipo en el que cada uno de sus jugadores nos ayudara a mejorar en diferentes aspectos a la del año pasado donde algunas lesiones y problemas nos impidieron rendir como nos hubiera gustado. Este año teníamos claro que debíamos apostar por dos buenos bases, por jugadores un poco más grandes que los del año pasado, por algo más de juventud para poder incrementar el ritmo de trabajo y sobre todo por jugadores con ambición y que vinieran a Oviedo dispuestos a morder en la competición”.


La plantilla del Unión Financiera, vista por su técnico:


Bases:
Dani Pérez y Fabio Santana

Jóvenes, trabajadores y hambrientos, esas son las características en común de la pareja de bases de un Unión Financiera Oviedo que ha sabido sacar músculo en el mercado para poder cubrir a la perfección la salida de Ferrán Bassas rumbo a la Liga Endesa.

Una ausencia que quedará en el olvido cada vez que el joven-veterano Dani Pérez asuma la dirección de un equipo en el que Carles Marco se muestra encantado con su presencia: “Este año contamos con dos bases puros que se complementan a la perfección y que incluso pueden llegar a jugar juntos durante momentos concretos de la temporada. Dani es un jugador aún muy joven pero que atesora mucha experiencia, él debe darnos el temple y el juego de equipo a la par que asuma algo más de responsabilidad de la que tuvo el año pasado en Palencia. Queremos que vuelva a sentirse importante en un año en el que debe ejercer como todo un líder dentro de la pista para nosotros”.

Junto a él estará un prometedor Fabio Santana que llega a Oviedo pleno de confianza tras haber dejado atrás en Vitoria la dura lesión sufrida un año antes: “A priori Fabio parte como el recambio para aquellos minutos en los que Dani no esté en pista y lo hace con el objetivo principal de que no se note esa diferencia que en ocasiones puede haber entre un primer y un segundo base. Es un jugador joven que debe aportarnos seguridad en un año en el que queremos que recupere esa proyección ACB que se vio afectada por la lesión sufrida dos años atrás. En Araberri dio un pasito atrás para poder dar dos pasos al frente y ese es el mejor indicativo a la hora de hacernos creer que esta puede ser una temporada muy importante para él”.

 

Aleros: Víctor Pérez, Manu Rodríguez, Miquel Salvó y Johan Löfberg

Y qué mejor forma de complementar a una buena pareja de bases que con un complete juego exterior en el que veteranía y juventud se alternan para poder dar forma a un perímetro plagado de talento.

Una línea exterior cuya construcción no podía comenzar de otro modo que no fuera con la renovación de un Víctor Pérez que ha adquirido ya categoría de histórico en un OCB en el que cumplirá este año su quinta campaña tras renovar para las dos próximas temporadas: “Víctor tiene que ser toda una referencia para nosotros tanto dentro como fuera de la pista. El año pasado acabó jugando bien pese a haber tenido algunos problemillas pero después de haberle visto durante estos primeros días de entrenamiento estoy realmente convencido de que esto volverá a ser su año. Está entrenando realmente bien y con mucha ilusión lo que nos hace pensar que va a vivir una segunda juventud en la que nos aportará puntos y defensa para sentirse realmente importante a la par que ayude al equipo en todo lo que esté en su mano”.

Junto a él al dos se incorpora esta campaña un Manu Rodríguez que despuntó con fuerza el pasado curso en el debutante Amics Castelló y que contará este año con una importante oportunidad para seguir progresando: “Manu es un jugador similar a Víctor. Un hombre con capacidad anotadora, que sale bien de los bloqueos indirectos y que es capaz de anotar tanto de dos como de tres. Conoce bien la competición pero tiene apenas 25 años por lo que cuenta aún con una importante capacidad de crecimiento tras una buena temporada en Castellón. Aún tiene que aclimatarse y adaptarse tanto a la ciudad como al club pero tenemos buenas expectativas que nos llevan a creer que muy pronto puede estar al nivel de Víctor llegando a complementarse ambos a la perfección en el puesto de dos”.

Aunque si hay una apuesta importante este año en Oviedo esa es la llegada de un Miquel Salvó que ejerció el pasado curso como el mejor alero de la LEB Plata en un año en el que se ganó su pasaporte de futuro con un contrato garantizado en Liga Endesa con Manresa.

El catalán se incorporará el próximo curso al plantel manresano tras un año en Oviedo en el que deberá prestar una especial atención a su formación y crecimiento: “Miquel es uno de nuestros jugadores proyecto, llega de la LEB Plata habiendo estado muy bien trabajado por Berni Álvarez y tras haber experimentado un gran crecimiento como jugador. Aunque en un principio lo hemos fichado para jugar como tres no descartamos que pueda echarnos una mano en momentos concretos en el cuatro siendo uno de los jugadores de la plantilla que pueda alternar dos posiciones. Durante los primeros entrenamientos nos ha encantado porque tiene un buen tiro exterior y nos ayuda mucho en el rebote, sabemos que puede sufrir al tres con algunos jugadores pequeños pero que él también hará sufrir a sus defensores cuando nos ayude al cuatro. Llega centrado en su trabajo con nosotros y con mucha ilusión lo que unido a nuestro nuestra ayuda debe llevarle a ser pronto una realidad para una categoría superior”.

La línea exterior se completó con otra apuesta llegada, en esta ocasión, desde Suecia, un Johan Löfberg que ya ha dado una buena muestra de su talento durante los primeros encuentros de pretemporada: “Es un jugador con mucho talento porque en un principio es el tres importante con el que nos hemos reforzado. Se complementa a la perfección con Miquel siendo correcto atrás, pudiendo ayudar en el rebote ofensivo y jugando muy bien el bloqueo indirecto. Desde el principio tenemos muy buen feeling con él, es joven pero nos están transmitiendo buenas sensaciones tras un año en el que jugó muy poco en Trento en un equipo que llegó a la final de la Eurocup. Queremos que piense en mejorar mucho este año para poder dar el salto a una categoría superior y estamos convencidos de que con nosotros lo puede lograr”.

 

Pívots: Drew Windler, Mouhamed Barro, Felipe Dos Anjos y Edu Hernández-Sonseca

Y si ha habido un fichaje que ha ilusionado sobremanera a la afición ovetense ese ha sido el de un Edu Hernández-Sonseca deseado por todos y atraído por uno solo, un Unión Financiera Oviedo que despertó en él un gran interés con un proyecto con el que volver a sentirse importante.

Jugador de referencia sobre las pistas donde redondeará su poderoso juego interior con una experiencia con la que ilustrar a los compañeros más jóvenes: “El tener en tu plantilla a un jugador como Hernández-Sonseca te puede cambiar por complete la visión de la temporada, sobre todo si te llega con esas ganas y ese ímpetu que ha demostrado durante los últimos años y que hace que sea un jugador determinante en la competición. Tiene aún una buena edad para seguir jugando y para seguir aportándonos cosas interesantes a través de su experiencia siendo el mejor maestro posible para un jugador de 18 años como Felipe que debe empaparse de la experiencia y el conocimiento de alguien que ha pasado por la Selección, la ACB y la LEB Oro”.

Será precisamente Felipe Dos Anjos quien más partido pueda sacar de un compañero de pintura con el que se encontrará en este año de cesión por parte de un Real Madrid que seguirá muy de cerca sus evoluciones: “Felipe es un disfrute para todos porque es una auténtica esponja, un chico encantador y muy trabajador que pone mucha atención a todas nuestras indicaciones. Llega a cada entrenamiento con muchas ganas de aprender y se esfuerza al máximo cada día tratando de poner en práctica todo aquello que le decimos. El reto para este año es ayudarle a crecer como profesional a la par que él nos ayude a ganar partidos y a ser mejores cada día”.

La renovación del talentoso Drew Windler así como la inminente llegada de Mouhamed Barro complementarán un juego interior en el que ambos están llamados a dar un serio paso al frente: “Drew es un caso especial porque es un jugador muy joven que llegó aquí el año pasado tras dos años sin jugar para centrarse en sus estudios. Quiso volver a jugar con nosotros en un año en el que nos demostró su gran mano para el tiro de media y larga distancia y en el que nos dejó tantas cosas buenas que decidimos apostar por él un año más creyendo que este año tiene muchas posibilidades de poder hacerlo aún mejor. Por su parte Barro es otra pieza clave ya que puede alternar el cuatro y el cinco, un jugador diferente a Drew y que pese a llegar desde la Liga EBA sabe lo que es jugar en Europa con Aito. Al cuatro es mucho más físico defendiendo postes y yendo al rebote pudiendo ayudar incluso en el pick&roll por lo que es un jugador sumamente interesante para nosotros”.


El “efecto Pumarín”, la llave de una nueva ilusión:

No piensan más allá del partido a partido pero tampoco se ponen límites en un Unión Financiera Oviedo que volverá a dar lo mejor de sí sobre la pista para poder convertir su fortín en un feudo inexpugnable.

Un objetivo por el que Carles Marco peleará cada semana a través de un estilo de juego en el que el talento individual volverá a ser el mejor complemento posible para la que quiere ser una de las mejores defensas de la competición: “El año pasado terminamos la temporada muy contentos ya que fuimos muy competitivos y eso es algo que no quiero perder. Debemos tener siempre una energía y una actitud máxima para poder hacer bien las cosas que entrenamos y para que eso nos permita ser realmente agresivos en defensa en función de los jugadores que tengamos en pista. Evidentemente en ataque variaremos bastantes cosas porque los jugadores que tenemos son muy diferentes a los del año pasado pero si algo tenemos claro es que debemos de tener un estilo de juego alegre en el que no coartemos lo más mínimo el talento de nuestros jugadores. Si podemos correr y encontrarnos con un tiro liberado eso prevalecerá ante cualquier otra opción”.

Con ello, el plantel ovetensa espera poder llegar lo más lejos posible en un año en el que los objetivos individuales deben ayudar al vestuario a llegar en conjunto lo más lejos posible: “Nuestro primer objetivo debe ser siempre el de pensar en el día a día, en tener a todos nuestros jugadores en las mejores condiciones posibles y ver cómo respiran para poder ser competitivos en todos los partidos. Con algo tan básico como eso me daría por satisfecho porque si eso pasa estaremos en las mejores condiciones posibles para intentar ganar todos los partidos. Si luego no ganamos pero hemos cumplido con todo ello, estaremos satisfechos y si además de hacerlo conseguimos ganar estaremos aún mucho más satisfechos. No quiero pensar ni en permanencia, ni en playoff ni en subir sino en poder ser competitivos en todos los partidos”.

Y todo ello con la inestimable colaboración de un Polideportivo de Pumarín que deberá hacer aflorar su ya conocido “efecto” para poder llevar en volandas a un equipo deseoso de poder jugar para su afición: “Queremos que tengan claro que tenemos un proyecto ilusionante entre manos y que de nuestra parte no va a faltar esfuerzo, dedicación y trabajo para intentar superar lo logrado el año pasado. Con ello esperamos hacerles disfrutar porque tenemos materia prima para ello en un año en el que necesitaremos de todo su apoyo para que esa materia se multiplique y pueda sacar con su ayuda lo mejor de sí”.

Te puede interesar...

Cádiz, San Fernando, Algeciras, La Línea de la Concepción, Los Barrios y San Roque acogerán desde este domingo el Campeonato de España Cadete de Clubes. Siete días de competición (del 18 al 24 de mayo ...
fecha: 5/16/2025
Se impuso el Real Betis Baloncesto por un solo punto al Odilo FC Cartagena y se gustó el Flexicar Fuenlabrada para ganar por una treintena al Grupo Ureta Tizona en una noche en la que Movistar Estudia ...
fecha: 5/17/2025
Valencia Basket quiere agradecer a Alba Torrens su trabajo, compromiso y profesionalidad durante los tres años en los que ha llevado la camiseta taronja. El Club y la leyenda española finalizan una he ...
fecha: 5/16/2025
Miembro del Hall of Fame del Baloncesto Español, del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame de Springfield y ahora del FIBA Hall of Fame. Pau Gasol ha puesto en la tarde de este sábado en Baréin el ...
fecha: 5/17/2025
Tras imponerse el CAB Estepona al Azulmarino Mallorca en la primera semifinal y una vez que el Unicaja Mijas hiciera lo propio en la segunda ante el Recoletas Zamora, los dos conjuntos andaluces pasab ...
fecha: 5/18/2025
Comenzaron los partidos de cuartos de final con victorias locales para los equipos con ventaja de campo… aunque para nada fáciles. El Real Betis se deshizo en la prórroga de un brillante Odilo FC Cart ...
fecha: 5/17/2025
video
Con un Pabellón de La Lobilla abarrotado y un segundo cuarto prácticamente perfecto, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol fue allanando minuto a minuto el camino hacia su histórico ascenso a la ...
fecha: 5/18/2025
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición en los Cuartos de Final de los PLayoffs, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo a ...
fecha: 5/17/2025
Villanueva de la Serena (Extremadura), Ourense (Galicia) y Tenerife vibraron con la octava edición de los Torneos Jr NBA / Jr WNBA FEB 3x3 presentados por Kellogg’s. 180 equipos y casi un millar de ju ...
fecha: 5/18/2025
Con el 1-0 en la totalidad de las series a favor de los conjuntos locales, la tarde del domingo no dará otra opción en los cuatro encuentros en juego donde el local tendrá la opción de poder colocar e ...
fecha: 5/18/2025
Elisa Aguilar: “La palabra compromiso es la que mejor define la presentación de hoy y el camino que ...
fecha: 5/19/2025
Ha sufrido el Real Betis Baloncesto en sus dos primeros partidos de cuartos de final ante un combati...
fecha: 5/19/2025
video
Los primeros 32 partidos se han disputado este domingo en una provincia de Cádiz que va a disfrutar ...
fecha: 5/18/2025
Con un Pabellón de La Lobilla abarrotado y un segundo cuarto prácticamente perfecto, el CAB Estepona...
fecha: 5/18/2025
Con el 1-0 en la totalidad de las series a favor de los conjuntos locales, la tarde del domingo no d...
fecha: 5/18/2025
CBI Elche en categoría masculina y Valencia Basket en femenina se han proclamado campeones Infantil ...
fecha: 5/19/2025
El gran apoyo que tradicionalmente ha brindado la localidad de Manises al deporte en general y al ba...
fecha: 5/15/2025
El Valencia Basket se ha proclamado campeón Cadete IR Autonómico 2024-2025 tanto en categoría mascul...
fecha: 5/12/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
Youtube flickr Instagram Twitch