Volver
LEB ORO
Actel Força Lleida, una reconstrucción con la lección bien aprendida
9/9/2016 - 10:56 AM
Con el firme deseo de haber aprendido de los errores, así afrontará la presente campaña un Actel Força Lleida que a través de una profunda renovación en su dirección deportiva, su banquillo e incluso su vestuario quiere demostrar que lo acontecido el pasado curso no fue más que un mero accidente. Una nueva etapa con la esencia de siempre y en la que será imprescindible la colaboración de un Barris Nord que ejerció el pasado curso como todo un líder de asistencia.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El intenso trabajo realizado durante los últimos años permitió al Actel Força Lleida presentar el pasado verano un serio proyecto de trabajo a tres años vista con el que poder dar un gran salto de calidad en el plano económico, social y deportivo.

Pero el caprichoso destino que rodea al deporte profesional les tenía reservado uno de esos años en el que nada sale como estaba previsto. Una temporada en la que la suerte les dio la espalda sobre las pistas con una pérdida de categoría salvada in extremis en los despachos a lo largo de un verano en el que el objetivo prioritario pasó por poder aprender de los errores.

Dispuestos a aportar de nuevo lo mejor de cada uno para poder corregir el rumbo, en el Actel Força Lleida han hecho examen de conciencia para tratar de sacar el mejor partido posible a sus no pocas virtudes. Le mejor forma posible de poder mirar con optimismo a un futuro en el que será fundamental la experiencia del que será su nuevo técnico, un Borja Comenge dispuesto a poner su granito de arena desde el banquillo para poder recuperar la ilusión de una de las aficiones más numerosas de la competición.


Borja Comenge, un retorno con los mejores propósitos:

Ejerció como entrenador ayudante del primitivo Caprado Lleida durante cuatro temporadas en la Liga Endesa y, una década después de aquella experiencia, Borja Comenge retoma ahora las riendas del banquillo ilerdense compartiendo deseos de crecimiento con el que será su nuevo club.

Un técnico sobrado de experiencia y conocedor de la categoría que se muestra estos días sumamente ilusionado con la posibilidad de aportar su granito de arena a un sólido proyecto: “Desde el primer día que nos reunimos me explicaron con claridad y sinceridad la situación del club, sin victimismos que nos llevaran a mirar mucho atrás pero sabiendo que estaban aún pendientes de su continuidad en la competición para lo que habían cumplido ya con los requisitos a la espera de la confirmación de la plaza. Si algo me atrajo es que la junta directiva tenía muy clara tanto su idea para la nueva temporada como el proyecto deportivo que querían iniciar conmigo lo que unido a mi identificación con el club hizo que me decantara por un proyecto ilusionante para ambas partes”.

Fue tras el “sí” del técnico cuando comenzó la construcción de una plantilla para la que Borja tenía muy claro el punto de partida, el tipo de jugadores con los que quería contar y el rol de cada uno de ellos dentro de un equipo que será sumamente exigente con cada uno de ellos: “En un primer lugar analizamos tanto el presupuesto del que disponíamos como la situación contractual de cada uno de los jugadores del año anterior para ver con cuáles de ellos podíamos o no contar. Por situación económica hemos preferido contar con una plantilla corta de 10 jugadores pero clásica en lo que a composición se refiere con dos bases, cuatro aleros y cuatro pívots. A partir de ahí buscamos una polivalencia que permitiera que uno de los aleros pudiera ayudar en el puesto de base (Nevels), que otro pudiera ayudar en la rotación interior (Feliu) y que alguno de los interiores pudiera alternar el cuatro y el cinco (Demetrio) lo que hace que tengamos 10 fichas reales pero 13 virtuales”.


La plantilla del Actel Força Lleida, vista por su técnico:


Bases:
Luka Rupnik y Marc Rubín de Celis

Dentro de esa polivalencia generada en las tres líneas que compondrán el equipo, Borja Comenge pedirá también a sus hombres la mayor competitividad posible en unos puestos en los que sus protagonistas deberán compenetrarse al máximo.

El mejor ejemplo de ello, un puesto de base en el que Luka y Marc están llamados a crecer de la mano durante la temporada: “Queremos que tengan la máxima competitividad entre ellos para que con el transcurso de la competición Luka pueda llegar a defender como Marc y que Marc pueda llegar a dirigir al nivel que lo haga Luka. Queremos que compitan deportivamente entre ellos por los minutos aprovechando al máximo un día a día en el que cada uno debe coger lo mejor del otro para crecer como jugadores. Ellos deben ser los máximos responsables de la dirección del equipo ya que, aunque Garrett podría ayudarles en momentos concretos y puntuales de la temporada nuestra idea es que esto tan sólo ocurra en caso de que suframos algún problema físico”.

 

Aleros: Juanpi Sutina, Garrett Nevels, Gerard Sevillano y Miquel Feliu

La línea exterior será, de manera especial con el comienzo de la temporada, uno de los puntos Fuertes del equipo gracias a la continuidad de dos de los jugadores de la pasada campaña así como al retorno de uno de sus buques insignias de las últimas temporadas.

Aunque serán las continuidades de Juanpi Sutina y Gerard Sevillano dos de las contrataciones a tener en cuenta en un equipo en el que Borja les pedirá esta temporada un paso al frente para poder seguir creciendo en la competición: “Si algo deben tener claro es que esta temporada su rol cambia por completo, ya no son complementos sino que el equipo les necesita para que asuman una responsabilidad importante. El hecho de que cumplan una temporada más tanto en la competición como en el club debe otorgarles un plus de exigencia personal de cara a una temporada en la que Juanpi estará más orientado al dos sin descartar que pueda ayudar al tres mientras que Gerard irá más al tres pudiendo ayudar también al dos. ”.

A ellos se unió, como primer fichaje del verano, un Miquel Feliu convertido en estandarte durante las dos temporadas en las que lideró un proyecto al que ahora regresa para aportar una importante dosis de carácter: “Miquel es un jugador que conoce muy bien tanto al club como a mí ya que coincidimos una temporada entera. Es uno de esos jugadores muy importantes sobre la pista al poder aportarnos en dos posiciones diferentes pero también fuera de ella a la hora de hacer vestuario en un año en el que a nivel de plantilla tenemos mucha gente nueva y muy joven a los que habrá que explicar lo que representa una competición con viajes, dinámicas, arbitrajes… Hay que transmitirles lo que supone ser un jugador profesional y lo que hay que aportar al equipo y todo eso es un papel que el puede asumir realmente bien”.

La nómina exterior se cerró con la contratación del escolta Garrett Nevels, uno de los jugadores revelación de la pasada Liga EBA y una de las principales esperanzas de su técnico: “El año pasado fue una de las referencias ofensivas de la Liga EBA con unos números que hicieron que muchos equipos nos fijáramos en él pero tuvimos la suerte de poder hacernos con sus servicios de cara a una temporada en la que físicamente debe ser una de las referencias defensivas del equipo. Debe ser una pieza clave en el puesto de escolta pudiendo llegar a ayudarnos en momentos puntuales al uno pero lo más importante ahora es ayudarle con ese necesario proceso de adaptación a la competición para que su capacidad atlética y competitiva le permitan ser un jugador importante del equipo independientemente de que un día meta 10 y otro meta 20”.

 

Pívots: Leo Demetrio, Marc Martí, Alfons Alzamora y Papa Mbaye

Y si importante ha sido el retorno de Miquel Feliu para el vestuario no menos ha sido la continuidad de Alfons Alzamora en una plantilla a la que volverá a liderar un año más desde su experiencia.

Eso sí, si algo tiene claro Borja Comenge es que el jugador balear puede aportar mucho al equipo haciendo de su capacidad de liderazgo la mejor virtud: “Alfons es un jugador que conoce a la perfección tanto al club como a la Competición y al que todos le tenemos mucho respeto pero si algo he hablado con él en este comienzo de pretemporada es que su rol aquí no debe ser meramente un rol de vestuario. Él es un jugador muy importante en ese sentido pero con una configuración de plantilla tan corta como la nuestra debe aportarnos todo ese baloncesto que aún tiene dentro, debe ayudarnos a ganar partidos liderando al equipo desde la defensa al poste bajo y con ayudas para que los jugadores jóvenes y más inexpertos de la pintura puedan empaparse de su juego ayudándoles a crecer en la competición”.

Es precisamente la llegada del talentoso Leo Demetrio y del cedido -y autóctono- Marc Martí uno de los principales retos de un técnico que tratará de obtener de ellos el mayor rendimiento posible en un año de crecimiento para ambos: “Para nosotros es todo un privilegio tener cedido a un jugador con tanto potencial como Marc, un lujo el poder contar con todo un campeón de Europa U20 y que se formó en su día con nosotros por lo que sabe lo que es entrenar con nuestro primer equipo antes de marchar a Zaragoza. Es un proyecto que como entrenador me ilusiona mucho ya que tengo la oportunidad de aportarle el mayor número posible de cosas para que él pueda crecer como jugador. Debe crecer con el paso de la temporada al igual que un Leonardo Demetrio cuyo objetivo es diferente ya que viene de debutar en la Liga Endesa con Fuenlabrada y por cuya cabeza no pasa otra cosa que no sea el poder regresar a la Liga cuanto antes. Para nosotros este tipo de jugador en progresión es muy interesante ya que ambas partes podemos sacar mucho rendimiento de esta temporada a la que ha llegado con una gran ética de trabajo para aportar tanto a nivel ofensivo como defensivo gracias a su capacidad atlética”.

Un equipo plagado de “viejos conocidos” para un técnico que se reencontrará de nuevo en Lleida con el que será el techo de su equipo, un Papa Mbaye que afrontará a sus 25 años su primera experiencia fuera del filial blaugrana: “En cuanto supe que nosotros íbamos a salir en LEB Oro y que nosotros y que él no continuaba en el FC Barcelona no me lo pensé ni un momento… El poder repetir la pareja Alfons – Mbaye que ya tuve en Barcelona me daba un punto de seguridad en un equipo con muchas apuestas. El año pasado tuvo un papel importante en la Liga y su juego y nivel de rendimiento se incrementaron así que el objetivo no es otro que el poder consolidarlo con una constancia que le lleve a adquirir regularidad e incluso crecimiento. Un jugador muy sólido en su capacidad defensiva y reboteadora que creo que este año puede dar un nuevo salto de calidad”.


Capacidad atlética para reconciliarse con el baloncesto:

No vienen de un año precisamente sencillo por lo que en el Actel Força Lleida están deseando saltar cuando antes a la pista para poder reconciliarse con un baloncesto al que atacarán este año a través de una importante capacidad atlética con la que marcar diferencias.

Así lo entiende un Borja Comenge que tiene más que claras cuáles deben ser las señas de identidad de su equipo sobre la pista: “A priori somos un equipo con una buena capacidad atlética sobre todo porque contamos con unos pívots que tienen una buena capacidad para correr el campo, pívots móviles que puede dar una continuidad al trabajo de los exteriores lo que puede ayudarnos a hacer un juego rápido en el que no prestemos quizá tanta atención a la elaboración táctica. No tendremos inconveniente en tomar decisiones a los pocos segundos de ataque ya que creemos que si los partidos se aceleran en lo que al ritmo se refiere nos vamos a sentir cómodos. En defensa queremos ser un equipo intenso pero sobre todo valientes, asumiendo riesgos que nos ayuden a crecer desde la defensa así como a correr ya que no somos un equipo muy rico tácticamente pero que sí debe cuidar los pequeños detalles para poder ser más completos”.

Con este estilo el equipo peleará por una permanencia que debe ser el objetivo principal para un equipo que iniciará este año su particular reconquista a la competición: “Para nosotros la permanencia debe ser una prioridad. Nuestro primer objetivo es el de poder hacer un juego adaptado a la competición pero sabiendo de dónde venimos para poder hacernos un hueco en una zona de la clasificación en la que no nos veamos muy abajo para no pasar muchos apuros. Todo ellos desde la tranquilidad y el trabajo que nosotros mismos generemos en el día a día”.

De este modo, la plantilla ilerdense tratará de agradecer el apoyo de una afición que ejerció el pasado curso como una de las más numerosas de una LEB Oro en la que quieren ofrecerles de nuevo intensas emociones: “En el mundo del deporte siempre corres el riesgo de poder sufrir accidentes y como tal debemos ver el año pasado. Si buscamos la parte positiva estamos en un club que se encuentra en un buen estado de salud lo que nos ha permitido que el accidente no saliera muy caro pudiendo mantener la categoría. Una vez salvado regresamos con la mayor ilusión posible y con el deseo de poder mirar al frente, a la temporada que ahora vamos a comenzar y en la que debemos entender con optimismo que hay caras nuevas en el banquillo y en el vestuario con las que les vamos a garantizar que vamos a luchar al máximo cada día para poder devolverles su cariño desde la pista”.

Te puede interesar...

Cádiz, San Fernando, Algeciras, La Línea de la Concepción, Los Barrios y San Roque acogerán desde este domingo el Campeonato de España Cadete de Clubes. Siete días de competición (del 18 al 24 de mayo ...
fecha: 5/16/2025
Se impuso el Real Betis Baloncesto por un solo punto al Odilo FC Cartagena y se gustó el Flexicar Fuenlabrada para ganar por una treintena al Grupo Ureta Tizona en una noche en la que Movistar Estudia ...
fecha: 5/17/2025
Miembro del Hall of Fame del Baloncesto Español, del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame de Springfield y ahora del FIBA Hall of Fame. Pau Gasol ha puesto en la tarde de este sábado en Baréin el ...
fecha: 5/17/2025
Tras imponerse el CAB Estepona al Azulmarino Mallorca en la primera semifinal y una vez que el Unicaja Mijas hiciera lo propio en la segunda ante el Recoletas Zamora, los dos conjuntos andaluces pasab ...
fecha: 5/18/2025
Comenzaron los partidos de cuartos de final con victorias locales para los equipos con ventaja de campo… aunque para nada fáciles. El Real Betis se deshizo en la prórroga de un brillante Odilo FC Cart ...
fecha: 5/17/2025
video
Con un Pabellón de La Lobilla abarrotado y un segundo cuarto prácticamente perfecto, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol fue allanando minuto a minuto el camino hacia su histórico ascenso a la ...
fecha: 5/18/2025
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición en los Cuartos de Final de los PLayoffs, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo a ...
fecha: 5/17/2025
Villanueva de la Serena (Extremadura), Ourense (Galicia) y Tenerife vibraron con la octava edición de los Torneos Jr NBA / Jr WNBA FEB 3x3 presentados por Kellogg’s. 180 equipos y casi un millar de ju ...
fecha: 5/18/2025
El Circuito 3x3 CaixaBank 2025 ha vivido este domingo 18 de mayo una jornada de fiesta con la inauguración de esta nueva temporada. La decimotercera edición ha arrancado con gran éxito de participació ...
fecha: 5/18/2025
Con el 1-0 en la totalidad de las series a favor de los conjuntos locales, la tarde del domingo no dará otra opción en los cuatro encuentros en juego donde el local tendrá la opción de poder colocar e ...
fecha: 5/18/2025
Elisa Aguilar: “La palabra compromiso es la que mejor define la presentación de hoy y el camino que ...
fecha: 5/19/2025
Ha sufrido el Real Betis Baloncesto en sus dos primeros partidos de cuartos de final ante un combati...
fecha: 5/19/2025
video
Los primeros 32 partidos se han disputado este domingo en una provincia de Cádiz que va a disfrutar ...
fecha: 5/18/2025
Con un Pabellón de La Lobilla abarrotado y un segundo cuarto prácticamente perfecto, el CAB Estepona...
fecha: 5/18/2025
Con el 1-0 en la totalidad de las series a favor de los conjuntos locales, la tarde del domingo no d...
fecha: 5/18/2025
CBI Elche en categoría masculina y Valencia Basket en femenina se han proclamado campeones Infantil ...
fecha: 5/19/2025
El gran apoyo que tradicionalmente ha brindado la localidad de Manises al deporte en general y al ba...
fecha: 5/15/2025
El Valencia Basket se ha proclamado campeón Cadete IR Autonómico 2024-2025 tanto en categoría mascul...
fecha: 5/12/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
Youtube flickr Instagram Twitch