Volver
LEB ORO
San Pablo Burgos, luchando por un sueño en versión 2.0
9/7/2016 - 5:08 PM
Desde el interior de su ya histórico Polideportivo de El Plantío el San Pablo Burgos trabaja duro estos días para poder conjuntar cuanto antes una ilusionante plantilla con la que iniciarán un nuevo asalto a la Liga LEB Oro. Uno de los principales animadores de la competición temporada tras temporada y en el que Diego Epifanio portará con firmeza las riendas de un grupo liderado por el incombustible Jorge García.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

“Aquí y ahora, el sueño se acerca”, con este sugerente eslogan el San Pablo Inmobiliaria ha lanzado estos días su campaña de abonados para la que será la segunda campaña del club en la Liga LEB Oro bajo la presidencia de un Jesús Martínez satisfecho con los resultados obtenidos durante el pasado curso.

En él, la entidad burgalesa fue capaz de ganarle tiempo sobre la cancha al calendario de una precipitada pretemporada para rendir al mejor nivel ya desde la primera jornada de una competición en la que ni siquiera el duro revés que supuso la marcha de su técnico Andreu Casadevall a la Liga Endesa (J.9) pudo virar el ritmo de la nave. Con todo un hombre de la casa como Diego Epifanio a los mandos, el equipo alcanzó las semifinales de los playoffs por el ascenso asentando las bases del que será su nuevo proyecto en la competición.

Así se iniciaba un proyecto 2.0 en el que este técnico burgalés tratará de llevar a su equipo lo más lejos posible en un año en el que contará con una importante renovación de su vestuario con la que tratar de elevar a la máxima potencia el sentimiento de una ciudad enamorada de su baloncesto.


Diego Epifanio, la consagración del sentimiento:

Cumplirá este curso su decimotercera temporada en la élite del baloncesto profesional burgalés pero para Diego Epifanio no hay lugar para la superstición en una campaña en la que podrá presumir con orgullo de ejercer como el máximo responsable del banquillo de su ciudad natal. Una situación propiciada tras años de trabajo en la sombra y una vez tomada la alternativa el pasado curso con la marcha de Andreu Casadevall a la Liga Endesa.

Continuidad avalada por su trabajo y que ilusiona sobremanera a un técnico para el que la humildad es la base de su día a día: “Cuando se marcha un entrenador que ha sido referente tanto para nuestra ciudad como para el baloncesto nacional no resulta sencillo el tomar una decisión como la de dar la oportunidad a un técnico de la casa por eso estoy sumamente agradecido a la junta directiva. En ese momento confiaron en mí permitiéndome trabajar con mucha comodidad y ahora renuevan ese compromiso ofreciéndome la posibilidad de iniciar esta temporada en la que para mí es todo un orgullo el poder dar continuidad en el equipo de mi ciudad al trabajo realizado durante todos estos años junto a técnicos de la talla de José L. Oliete, Ñete Bohigas, Gonzalo García y Andreu Casadevall”.

Una renovación que supuso el punto de partida para poder configurar junto a Albano Martínez la plantilla con la que afrontar un nuevo asalto a la competición: “En un primer lugar valoramos el presupuesto del que disponíamos y definimos el tipo de jugadores que queríamos traer y, en ese sentido, tuvimos más que claro que queríamos con nosotros gente con hambre y ganas de crecer en la competición, jugadores entrenables a los que su espíritu de superación les ayudara a crecer junto al equipo. A partir de ahí definimos el grupo de jugadores que queríamos renovar así como los perfiles concretos que íbamos a incorporar encajando lo que buscábamos con el presupuesto con el que contábamos”.


La plantilla del San Pablo Burgos, vista por su técnico:


Bases:
Aegir Steinarsson, Mo Soluade y Jules Akodo

Con el club burgalés inmerso en el mercado, los primeros esfuerzos de la dirección deportiva se centraron en la incorporación de dos bases de garantían con los que poder afrontar una exigente temporada en la competición.

Una premisa para la que Diego Epifanio tenía realmente claras las características que debían cumplir ambos jugadores: “Como entrenador siempre he creído que los bases de un equipo deben complementarse ya no sólo a nivel táctico sino también en su físico ayudando de este modo a complementar la estructura de equipo, por eso buscábamos por un lado un jugador que fuera más director y por otro a un jugador más físico con el que enriquecer la pareja. Queríamos dos jugadores jóvenes, con hambre y con ganas de demostrar cosas tanto de manera individual como a la hora de complementarse sobre la pista”.

De este modo, Aegir y Mo se convirtieron en la dupla de bases de un técnico que sabe muy bien qué pedirle a cada uno de ellos: “Sabíamos que el año pasado Aegir lo había hecho realmente bien en su debut en la competición donde se mostró como un gran defensor. Tiene una gran capacidad organizativa que tácticamente nos puede ayudar a seguir una gran disciplina en los sistemas y a jugar de una manera más ordenada. Con Mo sin embargo buscábamos el contrapunto, un base más físico, alguien que pudiera defender a toda la pista con un alto ritmo, que pudiera jugar el bloqueo directo, que tuviera tiro exterior… Pero principalmente un jugador que elevara la intensidad física permitiéndonos correr desde la defensa”.

Ambos jugadores contarán con la ayuda en el día a día del británico Jules Akodo quien ejercerá como el primer -y quizá no único- vinculado del equipo: “Para este rol buscábamos un jugador joven, al que le gustara trabajar y que pudiera tener una buena progresión. Viene de competir en las categorías de formación de su país y tenemos mucha confianza en él porque, aunque aún está un pasito por detrás de Aegir y Mo creemos que nos va a dar un buen nivel en los entrenamientos y que quizá pronto pueda asumir la responsabilidad de dirigir al equipo”.

 

Aleros: Álex López, Álex Barrera, Edu Martínez y Brandon Brine

Con una renovación, así comenzó la construcción de la línea exterior de un San Pablo Burgos en el que Edu Martínez logró meterse a la afición en el bolsillo gracias a su trabajo, entrega y sacrificio.

Unos valores destacados por su técnico y que invitan al optimismo de cara a la nueva campaña: “Edu cumplía muy bien con ese ejemplo de jugador que dio un buen rendimiento en la competición en año pasado y por eso decidimos apostar de nuevo por él. Estuvo muy a gusto tanto con el club como con la ciudad y cumplió con aquellos puntos de mejora que le marcamos para la temporada como la intensidad defensiva o la implicación en el rebote. Su trabajo fue realmente bueno y es por ello que este año puede ayudarnos mucho a través de una serie de virtudes como su tiro exterior y su capacidad de generar tiros y ventajas sin necesitar mucho balón”.

A él se unirán este año dos nacionales con mucha proyección como Álex López y Álex Barrera, jugadores en los que Epi ha depositado toda su confianza: “Álex López es uno de esos jóvenes veteranos de la competición, un hombre que ha adquirido mucha experiencia en equipos importantes y con el que hemos hablado estos días para pedirle lo mejor de sí en un año que creemos que puede ser importante para él. Es muy competitivo y vamos a pedirle que nos ayude a la hora de presionar junto a los bases la línea de pase del equipo rival aportando también en ataque tanto desde bloqueo directo como indirecto. Por su parte, Álex Barrera viene de haber jugado muy poco en ACB y del que queremos explotar sus magníficas condiciones. Le hemos pedido que nos dé su mejor nivel defensivo implicándose en los contactos y en las líneas de pase para ir adquiriendo confianza en ataque. Su buen tiro exterior y su buena lectura sin balón puede ser muy interesante en la filosofía de nuestro equipo”.

Finalmente, el perímetro se complete con la presencia de un Brandon Brine que puede ser una de las sorpresas agradables ya no sólo del equipo sino también de la competición: “Durante los últimos años habíamos acostumbrado a la afición a fichar a gente de contrastada calidad y quizá en ese sentido Brandon puede sorprender al ser un jugador desconocido para la competición pero creemos que puede ser un jugador con mucha proyección. Su físico y su rapidez gestual le va a ayudar a darnos un juego importante por encima del aro ya desde el inicio de una pretemporada a la que ha llegado híper motivado lo que nos hace pensar que puede ser un jugador importante para nosotros”.

 

Pívots: Jorge García, Javi Vega, Percy Gibson y Goran Huskic

Aunque si ha habido un nombre que ha ilusionado sobremanera a la afición ese es el de un Jorge García que retorna a la ciudad en la que conquistó tres ascensos consecutivos y en la que volverá a ejercer como el veterano de lujo del equipo burgalés.

Un regreso clave para su técnico a la hora de hacer vestuario: “Jorge es un jugador al que conocemos a la perfección tras tres temporadas realmente buenas tanto a nivel de títulos como de juego. Cuando confeccionamos la plantilla teníamos varias opciones para el cuatro pero ninguna tan buena como Jorge ya que es uno de esos jugadores que sabe como mantener unido a un vestuario en los momentos difíciles transmitiendo a los compañeros cómo disfrutar al máximo de cada momento en la pista. No tiene nada que demostrar pero desde el primer día nos está sorprendiendo con sus grandísimas ganas por una temporada en la que para él el DNI queda a un lado cuando sale a la pista. Entiende a la perfección que hay momentos en los que debe ser protagonista y momentos en los que debe ceder esa responsabilidad a otros compañeros y contagia a todos con ese sentimiento de responsabilidad que nos va a ser de tanta utilidad”.

Aunque en ese sentido, el cuatro cordobés no estará sólo ya que contará con la ayuda de un Javi Vega que repetirá como capitán en el que será su segundo año en la ciudad: “Aunque el año pasado necesitó tiempo para asegurar tanto el cambio de categoría como de rol, Javi no necesitó mucho para poder adaptarse a la Competición realizando una grandísima temporada. Estamos ante un grandísimo jugador, un hombre comprometido, que no se perdió ni un solo entrenamiento el año pasado y del que sólo podemos decir cosas positivas… Fue todo un acierto ficharle en su momento al igual que ahora es todo un acierto el poder mantenerlo con nosotros”.

Es precisamente en el juego interior donde el club pudo confirmar una de las llegadas más prometedoras con la incorporación del ala-pívot revelación de la temporada pasada, un Goran Huskic que apuntará de nuevo con fuerza hacia la Liga Endesa: “Viene de ser uno de los interiores más destacados de la Liga y muchos pensábamos que podía terminar este mismo verano en ACB. Es un jugador con muchas virtudes y que llega con mucho hambre siendo sabedor de que Burgos puede ser el lugar idóneo para seguir creciendo como jugador. Cuenta con muy buenas condiciones físicas y un gran conocimiento del juego por lo que en cuanto adquiera un buen feeling con el equipo va a poder destacar mucho como jugador”.

Finalmente, fue Percy Gibson el elegido para poder cerrar una nómina interior en la que su aportación puede ser fundamental para que el equipo pueda crecer como grupo en una competición en la que debutará con una buena dosis de ilusión: “Buscábamos un jugador que pudiera hacerlo bien en el poste bajo y que se desenvolviera bien en la pintura y creemos que él nos lo puede dar. No es un jugador muy físico pero sí que se mueve muy bien con los pies en el suelo, sella muy bien a su par, tiene una buena lectura… Es un jugador que llega con muchas ganas y dispuesto a hacerlo bien por lo que creemos que con paciencia podrá adaptarse lo más rápido posible ayudando mucho al equipo”.


Trabajo, trabajo y más trabajo para sonar de nuevo:

Con estos mimbres, el conjunto burgalés tiene más que claro el estilo de juego con el que afrontarán una nueva e ilusionante campaña en la que la juventud será una de sus mejores armas.

Es por ello que el cuerpo técnico tratará de aprovechar el físico de sus jugadores para poder ser el mejor equipo posible a través de la defensa: “Cuando las cosas funcionan no se deben tocar mucho y creo que nosotros el año pasado mantuvimos una filosofía de juego heredada de muchos años junto a Andreu y de la que debemos aprovechar ahora sus cosas más positivas. Queremos ser un equipo que no de un balón por perdido y en el que la solidez defensiva sea su bandera para poder correr y crecer. En ataque queremos jugar alegres para que nos divirtamos sobre la pista tanto entrenando como jugando ya que esa será la mejor manera de que podamos crecer como equipo y hacer disfrutar a nuestros espectadores”.

Con todo ello tratarán de emular los buenos resultados del pasado curso luchando por poder llegar lo más lejos en el campeonato: “Si algo debemos exigirnos es que nos dejemos la piel cada día sobre la pista para que cuando lleguemos al vestuario nadie pueda decirnos que no hemos dado el máximo. Este año la Liga será mucho más competitiva, mucho más complicada, con 18 buenos equipos y magníficos entrenadores lo que nos obligará a ir partido a partido planteando cada semana como la más importante de la temporada. Deberemos crecer como equipo siendo cada semana más competitivos y un poco mejores lo que nos llevará lo más lejos posible que podamos en una competición que afrontamos con mucha ilusión”.

Un año en el que será fundamental el apoyo de un Plantío entregado a su equipo y en el que sus cuatro peñas deberán dar el máximo para poder llevar en volandas a un grupo que promete no defraudar: “Si algo debe tener claro nuestra afición es que cada vez que venga a vernos se van a encontrar con un equipo muy sacrificado sobre la pista, un grupo que va a intentar representar el orgullo que supone el vestir esta camiseta y que trabajará para que el haber pagado la entrada haya merecido la pena. Nos vamos a dejar el alma primero por agradar y después por ganar”.

Publicidad

Te puede interesar...

Cádiz, San Fernando, Algeciras, La Línea de la Concepción, Los Barrios y San Roque acogerán desde este domingo el Campeonato de España Cadete de Clubes. Siete días de competición (del 18 al 24 de mayo ...
fecha: 5/16/2025
Se impuso el Real Betis Baloncesto por un solo punto al Odilo FC Cartagena y se gustó el Flexicar Fuenlabrada para ganar por una treintena al Grupo Ureta Tizona en una noche en la que Movistar Estudia ...
fecha: 5/17/2025
Valencia Basket quiere agradecer a Alba Torrens su trabajo, compromiso y profesionalidad durante los tres años en los que ha llevado la camiseta taronja. El Club y la leyenda española finalizan una he ...
fecha: 5/16/2025
Miembro del Hall of Fame del Baloncesto Español, del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame de Springfield y ahora del FIBA Hall of Fame. Pau Gasol ha puesto en la tarde de este sábado en Baréin el ...
fecha: 5/17/2025
Tras imponerse el CAB Estepona al Azulmarino Mallorca en la primera semifinal y una vez que el Unicaja Mijas hiciera lo propio en la segunda ante el Recoletas Zamora, los dos conjuntos andaluces pasab ...
fecha: 5/18/2025
Comenzaron los partidos de cuartos de final con victorias locales para los equipos con ventaja de campo… aunque para nada fáciles. El Real Betis se deshizo en la prórroga de un brillante Odilo FC Cart ...
fecha: 5/17/2025
video
Con un Pabellón de La Lobilla abarrotado y un segundo cuarto prácticamente perfecto, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol fue allanando minuto a minuto el camino hacia su histórico ascenso a la ...
fecha: 5/18/2025
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición en los Cuartos de Final de los PLayoffs, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo a ...
fecha: 5/17/2025
Villanueva de la Serena (Extremadura), Ourense (Galicia) y Tenerife vibraron con la octava edición de los Torneos Jr NBA / Jr WNBA FEB 3x3 presentados por Kellogg’s. 180 equipos y casi un millar de ju ...
fecha: 5/18/2025
El Circuito 3x3 CaixaBank 2025 ha vivido este domingo 18 de mayo una jornada de fiesta con la inauguración de esta nueva temporada. La decimotercera edición ha arrancado con gran éxito de participació ...
fecha: 5/18/2025
Elisa Aguilar: “La palabra compromiso es la que mejor define la presentación de hoy y el camino que ...
fecha: 5/19/2025
Ha sufrido el Real Betis Baloncesto en sus dos primeros partidos de cuartos de final ante un combati...
fecha: 5/19/2025
video
Los primeros 32 partidos se han disputado este domingo en una provincia de Cádiz que va a disfrutar ...
fecha: 5/18/2025
Con un Pabellón de La Lobilla abarrotado y un segundo cuarto prácticamente perfecto, el CAB Estepona...
fecha: 5/18/2025
Con el 1-0 en la totalidad de las series a favor de los conjuntos locales, la tarde del domingo no d...
fecha: 5/18/2025
CBI Elche en categoría masculina y Valencia Basket en femenina se han proclamado campeones Infantil ...
fecha: 5/19/2025
El gran apoyo que tradicionalmente ha brindado la localidad de Manises al deporte en general y al ba...
fecha: 5/15/2025
El Valencia Basket se ha proclamado campeón Cadete IR Autonómico 2024-2025 tanto en categoría mascul...
fecha: 5/12/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
Youtube flickr Instagram Twitch