Volver
ADECCO ORO
Gorka Aixàs: “Tenemos la ilusión de poder estar en la ACB”
3/24/2014 - 12:45 AM
Presidente del River Andorra desde 2007, Gorka Aixàs ha ejercido como el capataz de los sueños en un equipo que ha cumplido sobre la pista con la hoja de ruta marcada. El trabajo se traslada ahora a los despachos donde la entidad andorrana deberá confirmar su presencia en la próxima edición de la Liga Endesa. Aixàs analiza para FEB.es las posibilidades de su equipo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Gritos, abrazos y alguna que otra lágrima recorren los salones del Buda Espai en Andorra la Vella; la derrota del Quesos Cerrato en Lugo acaba de proclamar al River Andorra como campeón de la Adecco Oro dando paso a la fiesta. El cava  y los brindis reflejan el trabajo, la entrega y el sacrificio de una plantilla que ha encontrado su premio con la consecución de los derechos deportivos para formar parte de una Liga Endesa que les espera ya de cara a la próxima temporada.

Inmerso en los festejos un Gorka Aixàs que ha presidido la entidad andorrana en los últimos siete años y que acaba de cumplir su sueño, aquel que comenzara allá por 2007 y que ha llevado al equipo desde Copa Cataluña hasta una ACB a la que podrían regresar dos décadas después de su última participación en 1996.

Pero… ¿es posible el ascenso del River Andorra a la Liga Endesa? Desgranamos, junto al presidente andorrano las claves de pasado, presente y futuro de un club que “tiene la ilusión por estar” y que tendrá que trabajar ahora en los despachos para dar el empuje definitivo a un proyecto con un ADN ganador.

 

PASADO: “No imaginábamos que llegaría este momento”

Transcurridas las primeras 24 horas tras el ascenso de su equipo, Gorka Aixàs es un presidente feliz, así lo refleja una voz que delata la satisfacción generada por la sensación del deber cumplido. Y es que, tras siete años de intenso trabajo, el club salda, en tiempo récord, su particular deuda histórica con un baloncesto que les enviará a las catacumbas a comienzos de la década de los 90.

La historia del “volver a empezar” traería a su recuerdo a aquellos que durante este tiempo han colaborado con un proyecto ganador: “No te voy a engañar, en los primeros en los que pensé nada más conquistar el ascenso fue en todos mis compañeros de la Junta Directiva y en toda la gente que lo ha hecho posible; no voy a tirar de tópicos porque todos sabemos ya que sin patrocinadores e instituciones esto no hubiera sido posible pero ellas han sido las primeras personas que han venido a mi cabeza cuando ha terminado el partido en Lugo”.

"Cuando llegamos al club había síntomas de agotamiento"

Una reedición de su propia historia que comenzaría allá por el año 2007 en un baloncesto amateur en el que el River Andorra soñaba con volver a estar entre los grandes. Un largo camino cuyos primeros pasos anticipaban ya que algo grande podía suceder en el principado: “Cuando nos embarcamos en este proyecto siete años atrás no podíamos ni imaginarnos que algún día llegaríamos a vivir este momento. Por aquel entonces éramos un grupo de exjugadores y amigos con buena relación con la junta directiva que regía al equipo. La sensación en aquella época era que se había producido un cierto agotamiento y desgaste después de tantos años al frente de un proyecto al que le faltaba energía para poder seguir creciendo. Nosotros les planteamos un proyecto de ayuda y colaboración conjunta en el que ellos seguirían aportando su experiencia mientras nosotros imprimíamos esa energía necesaria para tratar de impulsar el proyecto pero las cosas comenzaron a desarrollarse muy rápido”.

Superado el primer escollo, Aixàs se haría cargo de un club con un gran poso histórico y que comenzaba a preparar el desembarco en el baloncesto profesional: “En ese primer año colaborando con la junta subimos de Primera Nacional a Liga EBA y la junta decidió que había llegado el momento en el que podíamos comenzar a volar solos. Me hice cargo de la presidencia con una nueva junta logrando el ascenso a la Adecco Plata en la segunda temporada lo que hizo que nuestra mentalidad cambiara por completo; desarrollamos una idea de club lo más profesional posible en función de nuestros recursos económicos para comenzar un trabajo destinado al crecimiento económico, deportivo y social”.

"El fichaje de F.Solana supuso el despegue definitivo"

Con la llegada del River a la Adecco Plata se cumplía con el primero de los deseos apostando por un futuro con el que fantaseaban en su día a día; la realidad del club comenzaba a entremezclarse con ese sentimiento de añoranza de un club que un día formó parte de la élite del baloncesto: “Dentro de esas bases de profesionalización del club, en la segunda temporada en Adecco Plata fichamos a Francesc Solana como director general lo que supuso el despegue definitivo. Su llegada fue clave aportándonos un nuevo enfoque tanto en la dirección deportiva como en la creación de un día a día destinado a la construcción de un club profesional. En la parcela deportiva apostamos por la llegada de Joan Peñarroya del que poco más puedo decir porque sus resultados están a la vista de todos. Francesc supuso un gran impulso para el club pero Joan ha sido la clave para lograr el importante salto cualitativo que nos ayudó a conseguir que la masa social se involucrara con el equipo y que los patrocinadores se volcaran con el club”.

 

PRESENTE: “La valoración de la plantilla es excelente”

De este modo, y casi sin proponérselo, la entidad Andorrana alcanzaba una Adecco Oro en la que darían una pequeña muestra de sus intenciones en su campaña de debut. Un camino al que habían llegado, casi sin proponérselo pero siendo conscientes de lo que se traían entre manos: “Sin habernos planteado nunca de manera directa el poder estar en ACB tengo que reconocer que siempre miramos a la liga de reojo ya que es un recuerdo muy importante para Andorra. Nosotros vivimos durante varios años en primera persona lo que supuso para el país el poder estar en la ACB y eso quedó para siempre en nuestra retina. Cuando empezamos en las categorías más bajas podía sonar a pitorreo pero a medida que íbamos dando pasos cada temporada se convertía en una realidad un poco más posible”.  

Con el subcampeonato de Copa Príncipe y del playoff por el ascenso, Francesc Solana y Gorka Aixàs se armaban de valor para intentar un asalto a la Liga Endesa que comenzaría a labrarse con la construcción de un plantel plagado de estrellas, un grupo que ha respondido a las expectativas: “La valoración no es otra que excelente pero ya no sólo por el ascenso ya que si me preguntas por una valoración de la temporada pasada te diría el mismo calificativo. Trabajamos no solo pensando en conseguir individualidades sino en conseguir un grupo y esta plantilla ha sido capaz de construir un gran vestuario que ha ayudado a que las cosas saliesen fenomenal. Han conectado muy bien con el público y esta será una de esas plantillas recordadas durante muchos años en la historia de la Adecco Oro”.

Un plantel del que ha disfrutado toda una afición que ha evolucionado y crecido junto a su equipo a lo largo de una temporada inolvidable en el principado: “La afición ha sido la parte más importante de este ascenso. El baloncesto es posible gracias a la entrada de patrocinadores y capital económico y si eso está llegando es por la masa social que tenemos detrás. Ellos son nuestra principal motivación y el pilar fundamental para que este club pueda subsistir”.

 

FUTURO: “Tenemos ilusión por estar en la ACB”

Con los derechos deportivos en el bolsillo, el River Andorra comienza ahora un nuevo camino, aquel que deberá llevarles a confirmar en los despachos su plaza en la ACB, pero… ¿es posible cumplir con las exigencias? El máximo mandatario del club tiene clara su postura: “Hace unos años sabías que si lograbas el ascenso en la cancha terminabas jugando en ACB ya que no existía una diferencia entre el ascenso deportivo y el administrativo. Hoy en día, por desgracia, hay que hacerla. De los últimos cuatro ascensos tan sólo un equipo ha podido subir y sin cumplir estrictamente con lo que pide la ACB, lo que habla por sí solo de unos requisitos que están fuera de mercado. A día de hoy es inviable el poder asumir un canon de tres millones, nosotros tenemos la máxima ilusión por poder estar en la ACB culminando el ascenso logrado sobre la cancha pero, hay que ser realistas y entender que estas condiciones son muy difíciles de cumplir”.

"La ACB es una realidad fuera de mercado pero tenemos la ilusión"

Pese a las dificultades que se atisban en el horizonte, la premura del ascenso deportivo otorgará un margen necesario de tiempo a la entidad para trabajar en un futuro inmediato que tiene un único objetivo: “Tenemos la ilusión por estar y queremos estar, la mejor prueba es la plantilla que hemos formado este año y el trabajo que se ha realizado pero, no quiero transmitir un positivismo injustificado ya que es una realidad fuera de mercado. Desde hoy, tendremos que ir dando pasos y armándonos de razones para tratar de conseguir el resto. Deportivamente somos ya un equipo ACB pero administrativamente queda aún mucho trabajo por delante en el que exploraremos todas las posibilidades para que esto pueda ser una realidad”.

Sólo el paso de las semanas podrá despejar la incógnita que rodea en estos momentos a un equipo propietario del gen ganador y que piensa incluso un poco más allá de cara a un futuro aún por escribir: “Este es un club muy ambicioso ya que el espíritu de superación va unido a nuestro ADN y nuestro objetivo es el mismo que hemos tenido hasta ahora, el de poder crecer año a año. Ahora el primer paso es el de poder estar en la ACB y, si lo conseguimos, quizá en dos o tres años nos planteemos el poder estar en playoff y, por qué no, en cinco, el poder estar en Europa. Nuestra historia es el mejor ejemplo de que, con trabajo, los sueños pueden cumplirse”.

 

Te puede interesar...

Stephanie Watss, Jori Davis, Chelsea Nelson, Bea Pacheco… la jornada 10 significará el debut de varios nombres en la LF Endesa en un fin de semana en el que el líder visita la pista de un IDK Euskotre ...
fecha: 12/1/2023
Segundo contra quinto; y tercero contra cuarto en el Grupo A. Y primero contra tercero en el Grupo B. La jornada 9 clarificará las opciones de los equipos de la zona alta en un fin de semana de alto r ...
fecha: 12/1/2023
Con cinco equipos optando a la semana perfecta y el Longevida San Pablo Burgos defendiendo su condición de sólido líder, la undécima jornada de competición llegará a las pistas este sábado para cerrar ...
fecha: 12/1/2023
En una jornada en la que el líder Maderas Sorli Benicarló buscará la décima consecutiva recibiendo en su pista al Homs UE Mataró, dos de los equipos baleares llevarán el foco de la Conferencia Este ha ...
fecha: 12/1/2023
Está siendo una de las sensaciones en este inicio de temporada dominando la pintura con su juego, pero ahora Javier Nicolau deberá demostrar con lápiz y papel su nivel de conocimientos sobre la Liga L ...
fecha: 12/1/2023
No ha perdido ni un solo encuentro durante el presente curso el Recoletas Zamora (10-0) para poder ejercer como el sólido líder de la categoría, pero en esta ocasión, el conjunto zamorano recibirá en ...
fecha: 12/1/2023
El club ha hecho oficial su salida del equipo en el día de hoy.
fecha: 12/1/2023
Las mejores defensas de cada Conferencia son las del Círculo Gijón Baloncesto, Real Madrid, DM Gruup Mollet, UCB Camper Eurogaza y Proinbeni UPB Gandía. Repasamos en esta jornada 10 los exigentes comp ...
fecha: 12/1/2023
Movistar Estudiantes, mano a mano con CaixaBank, organiza por segundo año consecutivo en el WiZink Center una lluvia solidaria de peluches, con el objetivo de que ningún niño se quede sin regalo en Na ...
fecha: 12/1/2023
El club ha hecho oficial el parte médico de su jugador que causará baja este fin de semana.
fecha: 12/1/2023
La norteamericana Chelsea Nelson llegó anoche a Alcantarilla y hoy ha sido presentada oficialmente c...
fecha: 12/2/2023
Raquel Carrera hace historia en el Valencia Basket. En su cuarta temporada, con solo 22 años, la gal...
fecha: 12/2/2023
El club ha hecho oficial este viernes su llegada a la plantilla potablava.
fecha: 12/2/2023
El club ha hecho oficial el parte médico de su jugador que causará baja este fin de semana.
fecha: 12/1/2023
El club ha hecho oficial su salida del equipo en el día de hoy.
fecha: 12/1/2023
De la mano de SGM Ingeniería Ambiental, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía global, respo...
fecha: 12/1/2023
D. Antonio De Torres y D. José Luis Domínguez Gómez presentaron el acuerdo.
fecha: 11/30/2023
Se realizará entre el 11 y el 30 del mes de diciembre.
fecha: 11/29/2023
NBF Castelló ha conquistado en Castalla su cuarta Copa Junior Femenino Preferente, recuperando así u...
fecha: 11/27/2023
Aprovecharon su 2ª convocatoria para unirse a esta iniciativa.
fecha: 11/27/2023
Un entrenador y un jugador.
fecha: 11/23/2023
LA FBPA IMPULSA ESTA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN SOCIAL CON LA COLABORACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE...
fecha: 11/23/2023
360 alumnos comienzan hoy un nuevo curso arbitral convocado por el Comité Técnico Arbitral FAB que d...
fecha: 11/23/2023
El #A8MF2024 dará el pistoletazo de salida al 2024, días después de la celebración del #KDTINF2024.
fecha: 11/23/2023
Youtube flickr Instagram