Volver
ADECCO ORO
River Andorra MoraBanc, un lustro de ensueño
3/22/2014 - 10:22 PM
Dos décadas después de su última participación, el River Andorra MoraBanc se gana el derecho deportivo para poder formar parte de una Liga Endesa 2014/15 que supondría la culminación de un exitoso proyecto. Tras la conquista de la Copa Príncipe, los de Joan Peñarroya sellan un doblete cimentado en la ilusión y el trabajo durante un lustro de ensueño.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La temporada 2013/14 será recordaba para siempre en Andorra como aquella en la que el River construyó un equipo ganador. Un club asentado en sólidos pilares que alcanzaría la gloria tras 26 jornadas ininterrumpidas al frente de la tabla clasificatoria, todo un hecho sin precedentes.

Con su ascenso en la vigésimo cuarta jornada, River Andorra MoraBanc completa un lustro de ensueño, cinco años de intenso trabajo en las Ligas Adecco y un sinfín de horas, reuniones y proyectos con los que se trató de devolver la ilusión a un Principado que coqueteara ya con la Liga Endesa a comienzos de los 90. La fortaleza de sus pilares han convertido al club en todo un ejemplo de gestión tras la llegada de Gorka Aixàs a la presidencia: la evolución del primer equipo con 8 finales en las últimas tres temporadas, la apuesta por la cantera, la recuperación de la masa social y el incipiente crecimiento económico del club son tan sólo algunos de los logros de un equipo que crece a pasos agigantados.

Temporada 2009/10: Un tanteo más que aceptable

Cuando Alfred Julbe aceptó la oferta del River Andorra a finales de 2009 lo hacía afirmando que el proyecto del club encerraba un atractivo especial. Apenas 4 años después, el tiempo terminaría por darle la razón a un técnico que cumplió con los objetivos marcados clasificando al equipo para los playoffs por el ascenso. Julbe enderezó el rumbo del equipo tras un inicio de campaña un tanto irregular alcanzando una fase final en la que el CB Clavijo pondría fin a su camino. El 3-1 encajado en la ronda de cuartos de final llevaba a los andorranos a despedirse de la temporada en un año realmente importante para un equipo que había recuperado el baloncesto profesional para el Principado de Andorra.

 

Temporada 2010/11: Primeros pasos hacia el éxito

El segundo proyecto del River en la Adecco Plata comenzaría con la apuesta del presidente Aixás por el ex jugador ilerdense, Francesc Solana, como director Deportivo. El proceso de renovación y crecimiento se mantendría de cara al banquillo con la llegada de un Joan Peñarroya que afrontaba su primera gran experiencia como técnico tras haber debutado en Liga EBA.

Con un quinteto de ensueño en el que destacaban jugadores como el base Nestor Zamora, el capitán Pablo Sánchez o el rocoso pívot Robert Johnson, el conjunto azulón alcanzaría su primera final con la clasificación para la Copa Adecco Plata. El gran ambiente del Palacio de los Deportes de Logroño terminaría dando el título a su rival, un CB Clavijo que lograría a la postre el ascenso directo y que alzaría la copa tras una ajustada victoria. El equipo siguió creciendo en la competición doméstica con el paso de las semanas hasta alcanzar la final de los playoffs por el ascenso donde se jugó, en un mano a mano al mejor de 5 partidos, la posibilidad de ascender ante Básquet Mallorca. En el quinto y decisivo encuentro en tierras baleares, Andreu Matalí dispuso de dos tiros libres con el reloj a cero que hubieran dado el ascenso al River pero el interior catalán erró sendos lanzamientos posponiendo un objetivo que pasaba a convertirse en una meta ineludible.

 

Temporada 2011/12: La ambición se convirtió en ascenso

Una magnífica temporada quedaría para siempre en el recuerdo de la afición andorrana en su despedida de la Adecco Plata. La final de Copa disputada en el Poliesportiu ante Aurteneche sería tan sólo un anticipo de lo que le quedaba por vivir a un equipo liderado sobre la cancha por la dupla compuesta por el base Fede Bavosi y el interior Isma Torres y que crecería jornada tras jornada para conquistar el ascenso directo al final de la liga regular. Con tan sólo cinco derrotas en su casillero durante toda la temporada, el River daba un nuevo paso al frente con su promoción a la Liga Adecco Oro.


Temporada 2012/13: Ganándose el respeto de la competición

La llegada del River Andorra a la Adecco Oro supondría toda una revolución para la competición. Los hombres de Joan Peñarroya irrumpían en la Liga con 7 victorias consecutivas asaltando, uno tras otro, los diferentes registros cosechados por los equipos debutantes durante los 17 años de historia de la competición. El subcampeonato en la Copa Príncipe y en la Liga Regular así como la final del playoff serían la mejor muestra del trabajo realizado por un equipo que ilusionó mucho más allá de las pistas destacando por ser precisamente eso, un auténtico equipo. La comunión con la grada y la llegada de patrocinadores de peso como Naturlandia supusieron el mejor aliciente a la hora de comenzar a trabajar de cara a un nuevo proyecto.


Temporada 2013/14: Un año para soñar

Los de Asier Zengotitabengoa, David Navarro o Jordi Trías serían tan sólo algunos de los nombres incorporados por la dirección deportiva durante el verano a la nómina del conjunto andorrano. Jugadores de contrastada calidad con los que se daba forma a un ilusionante plantel que ya sabe lo que es levantar un trofeo tras su victoria en la Lliga Catalana. El buen hacer durante la pretemporada del equipo de Joan Peñarroya y sus triunfos durante la primera jornada de Liga supusieron la antesala perfecta para la ampliación del acuerdo con uno de sus principales patrocinadores, la firma MoraBanc. Un patrocinio de futuro que contribuía al crecimiento andorrano durante una campaña en la que Gorka Aixàs y su junta trabajan para asegurar la llegada de nuevos patrocinios que contribuyeran a un crecimiento deportivo que buscaba sobre la cancha del Poliesportiu un nuevo paso, aquel que les llevese a redondear un lustro de ensueño con el ansiado regreso a la Liga Endesa.

En el plano deportivo, las cosas han marchado según lo previsto, el liderato en la Adecco Oro durante las primeras 17 jornadas se vería redondeando, a finales de enero, por la consecución de una Copa Príncipe que se escapara el pasado curso y que supuso el mejor refuerzo moral de cara a la recta final de la competición. Una motivación extra para un River Andorra MoraBanc que llegaría a cosechar hasta 11 victorias consecutivas y que cantaría el alirón desde casa tras cumplir ante Leyma Natura y gracias al guiño del Ribeira Sacra Breogán venciendo a su principal rival en la lucha por el ascenso.

Un merecido premio al trabajo de una plantilla y, ante todo, el reconocimiento a una junta directiva que se ha dejado el alma en los despachos para llevar al país de los Pirineos de vuelta a la ACB.

 

Publicidad

Te puede interesar...

El Valencia Basket contará con el factor pista a su favor iniciando la Final sobre el parqué de la Fonteta el jueves 8 (20:30h) antes de viajar a la pista del Casademont Zaragoza para la disputa del s ...
fecha: 5/4/2025
El Grupo Alega Cantabria ganó en la complicada pista del Caja Rural CB Zamora, con lo que llegó a las 12 victorias y se aseguró matemáticamente la permanencia en la categoría. El héroe del partido dec ...
fecha: 5/5/2025
video
No ha dejado de hacer historia el Casademont Zaragoza desde su irrupción en la LF Endesa y, con su triunfo en la serie de semifinales, el conjunto aragonés ha certificado el pase a su primera final po ...
fecha: 5/5/2025
video
La igualdad ha sido la tónica de este primer partido de la eliminatoria previa que concede los últimos cuatro pasaportes a las Fases Finales. Pequeñas ventajas para Castillo de Gorraiz Valle de Egues ...
fecha: 5/4/2025
La Federación Española de Baloncesto pone en marcha, en colaboración con la AD Cortegada, el proceso para la solicitud de acreditaciones para la Fase Final de la Liga Femenina 2 que se disputará en el ...
fecha: 5/5/2025
Sólo el Maristas Coruña el año pasado y el Picken Claret en la temporada 2021/22 saben lo que es una Fase Final de Liga Femenina 2. Cuatro plantillas con jugadoras muy jóvenes y que convierten el grup ...
fecha: 5/5/2025
Tiene 21 años, probó suerte en el UCAM Murcia y ha regresado a su Zaragoza natal para ser la punta de lanza del sorprendente Azulejos Moncayo CBZ. El equipo aragonés está a un paso de la Fase Final de ...
fecha: 5/5/2025
La empresa automovilística Volvo se convierte en Colaborador Oficial y Vehículo Oficial de la FEB y de la Selección Española 5x5 hasta 2028. Ambas compañías vuelven a unir sus caminos después de una p ...
fecha: 5/5/2025
Antonio Pernas (1978, Madrid) es el nuevo entrenador del primer equipo femenino de Movistar Estudiantes. El club ha llegado a un acuerdo con el técnico madrileño para que dirija el banquillo de las Wo ...
fecha: 5/6/2025
Doumbia, Touré, Vizmanos, Okeke, Nde, Álvarez, Valeria, Lostal, Coulibaly, Urdiaín… son muchos los nombres que han destacado en el Campeonato de España Júnior Femenino de Huelva, conquistado por el Ba ...
fecha: 5/5/2025
video
El conjunto lucense hizo oficial su nombramiento en la tarde del lunes.
fecha: 5/6/2025
Ángela Salvadores, Marena Whittle, Liliana Banaszak y Patricia Bura no seguirán en la plantilla de M...
fecha: 5/6/2025
El entrenador catalán ha conseguido conquistar la Copa de la Reina en su primera temporada en el clu...
fecha: 5/6/2025
El alero sevillano del Nadunet Refitel Llíria realizó su mejor partido de la temporada en el último ...
fecha: 5/6/2025
Antonio Pernas (1978, Madrid) es el nuevo entrenador del primer equipo femenino de Movistar Estudian...
fecha: 5/6/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch