Volver
ADECCO ORO
River Andorra: El 1x1 de una plantilla para la historia
3/22/2014 - 10:36 PM
El trabajo de Francesc Solana y Joan Peñarroya a la hora de confeccionar la plantilla ha dado los frutos deseados con el ascenso de un grupo que haría las delicias de cualquier entrenador. Así han cumplido los componentes de un vestuario que es ya historia de la Adecco Oro.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Un total de 24 jornadas le han bastado al River Andorra MoraBanc para culminar su ascenso a una Liga Endesa que les espera ya de cara a la próxima temporada. Una competición en la que, a buen seguro, estarán un buen número de integrantes de la actual plantilla tras una temporada de ensueño.

Así se resume el gran año de un River Andorra MoraBanc para el recuerdo:


5 - THOMAS SCHREINER (Base - 1,95 m. - 27 años):

El base internacional austriaco comenzaba su segunda campaña en el River Andorra con la responsabilidad que suponía asumir la titularidad en la dirección. Su rendimiento in crescendo a lo largo de la primera vuelta fue una de las claves del buen funcionamiento del equipo en un tramo inicial en el que demostraría su adaptación al baloncesto español a base de brillantes actuaciones. Su buen hacer llevó al equipo a clasificarse para la final de la Copa Príncipe siendo premiado con cuatro presencias en el quinteto ideal de la jornada (J.5, J.9, J.10 y J.13). Una inoportuna lesión -fractura meseta tibial- le impidió disputar la final copera perdiéndose los dos siguientes meses de competición con el equipo.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 15
Minutos: 27,41 p.p.
Puntos: 8,8 p.p.
Rebotes: 2,2 p.p.
Asistencias: 4,8 p.p.
Recuperaciones: 1 p.p.
Tapones: 0 p.p.
Faltas recibidas: 1,5 p.p.
Valoración: 12,6 p.p.


8 - JORDI TRÍAS (Pívot - 2,06 m. - 33 años):

Llegó a la Adecco Oro con el deseo de volver a sentirse un jugador importante y, en Andorra, Jordi Trías se ha reconciliado con el baloncesto exhibiendo su mejor juego. Un total de 6 MVPs y nada más y nada menos que 14 presencias en el quinteto ideal de la jornada ayudan a hacerse una idea de la importancia de Jordi Trías en un equipo al que ha liderado sobre la cancha. Su mera presencia en el quinteto inicial otorgaba ya un plus a un equipo al que ha ayudado desde la defensa y en el que ha sumado en ataque convirtiéndose en pieza clave de las 20 victorias que han llevado a su equipo hasta la Liga Endesa. Los cantos de sirena llegados desde la ACB durante la temporada no fueron suficientes para un jugador que ha sido todo un ejemplo de compromiso con el proyecto.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 25
Minutos: 28,18 p.p.
Puntos: 14,1 p.p.
Rebotes: 9,4 p.p.
Asistencias: 2,6 p.p.
Recuperaciones: 0,9 p.p.
Tapones: 1,4 p.p.
Faltas recibidas: 4,2 p.p.
Valoración: 24,2 p.p.


9 - DANI LÓPEZ (Base - 1,88 m. - 32 años):

Dani López se convertiría a mediados de febrero en el último refuerzo invernal de un River Andorra que apostaría sobre seguro con su fichaje. Tras comenzar la temporada en el Halcones de Xalapa de México, el base salmantino llegaba al equipo como sustituto del lesionado Schreiner asumiendo la titularidad prácticamente desde su debut en Palencia. Su experiencia en la lucha por el ascenso y su conocimiento de la categoría fueron algunos de los aspectos más valorados por la dirección deportiva a la hora de hacerse con los servicios de un jugador que no tardaría en rendir a su mejor nivel y que sella de este modo su segundo ascenso consecutivo a la Liga Endesa tras un encuentro en el que desesperó a la defensa del Leyma Natura con sus penetraciones.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 6
Minutos: 22,55 p.p.
Puntos: 9 p.p.
Rebotes: 1,8 p.p.
Asistencias: 1,7 p.p.
Recuperaciones: 0,8 p.p.
Tapones: 0 p.p.
Faltas recibidas: 2,7 p.p.
Valoración: 8,5 p.p.


10 - THOMAS HAMPL (Pívot - 2,15 m. - 25 años):

La notable competencia en el juego interior del River Andorra ha pesado en los minutos de un Thomas Hampl que ha cumplido con su papel en su segunda temporada en Andorra. Saliendo desde el banquillo, Hampl ha aportado minutos de garantías en la pintura mostrándose sólido en defensa y efectivo en ataque. Conocedor de los esquemas de Peñarroya ha sido una de las claves a la hora de unir un vestuario del que ha sido uno de los líderes. Con este ascenso, el interior checo regresa a una Liga Endesa de la que disfrutara ya en las filas del Bilbao Basket.  


Su temporada en números:
Partidos jugados: 24
Minutos: 11,32 p.p.
Puntos: 3,8 p.p.
Rebotes: 2 p.p.
Asistencias: 0,3 p.p.
Recuperaciones: 0,2 p.p.
Tapones: 0,3 p.p.
Faltas recibidas: 1,4 p.p.
Valoración: 2,3 p.p.


11 - ERIC SÁNCHEZ (Base - 1,82 m. - 33 años):

La experiencia de Eric Sánchez en la categoría suponía su mejor carta de presentación a la hora de formar parte de un proyecto ganador como el del River Andorra. Sin embargo, las lesiones han sido su principal enemigo a lo largo de una temporada en la que se ha visto obligado a parar en un par de ocasiones. Su capacidad de dirigir y hacer jugar al equipo destacó a lo largo de una primera vuelta que culminaría con una magnífica actuación en una final de Copa Príncipe en la que comenzaría a allanar el camino al título. Su capacidad de entrega y sacrificio han resultado claves a la hora de contribuir al ascenso del equipo, un título honorífico que llevara ya a su particular vitrina en 2011 vistiendo la camiseta de Obradoiro.  


Su temporada en números:
Partidos jugados: 19
Minutos: 14,59 p.p.
Puntos: 5,1 p.p.
Rebotes: 0,6 p.p.
Asistencias: 1,1 p.p.
Recuperaciones: 0,6 p.p.
Tapones: 0,2 p.p.
Faltas recibidas: 1,8 p.p.
Valoración: 3,5 p.p.


13 - GERBERT MARTÍ (Ala pívot - 2,03 m. - 23 años):

Llegó al equipo tras una magnífica temporada en la Adecco Plata y, Gerbert Martí no ha defraudado lo más mínimo en una campaña de debut excelsa. El interior catalán se ha ganado a pulso cada uno de los minutos de los que ha disfrutado en un año de crecimiento para él y en el que ha sido pieza clave en el trabajo diario. Una fractura de nariz durante la primera vuelta le obligaría a jugar desde entonces con una máscara protectora que ha sido la seña de identidad de una de las primeras rotaciones del técnico durante la temporada. El 2014 ha supuesto por tanto para él un importante salto de madurez. 


Su temporada en números:
Partidos jugados: 20
Minutos: 11,07 p.p.
Puntos: 3,1 p.p.
Rebotes: 1,9 p.p.
Asistencias: 0,4 p.p.
Recuperaciones: 0,4 p.p.
Tapones: 0,4 p.p.
Faltas recibidas: 0,6 p.p.
Valoración: 3 p.p.


14 - DAVID NAVARRO (Escolta - 1,92 m. - 31 años):

La presencia de David Navarro en el roster del River era otra de las apuestas sobre seguro de un Joan Peñarroya que ha explotado al máximo la polivalencia del escolta catalán. Desempeñando su labor en las tres posiciones del perímetro, David no sólo ha sido pieza clave en el puesto de dos, sino también en una dirección con la que ha colaborado cubriendo con garantías las bajas de Schreiner y Sánchez. Sus cinco presencias en el quinteto ideal de la semana supusieron el reconocimiento al trabajo de un jugador que ha ido de menos a más alcanzando su mejor momento en un tramo final en el que ha confirmado su segundo ascenso en las tres últimas temporadas. 


Su temporada en números:
Partidos jugados: 25
Minutos: 28,36 p.p.
Puntos: 11 p.p.
Rebotes: 3,2 p.p.
Asistencias: 3,5 p.p.
Recuperaciones: 1,1 p.p.
Tapones: 0 p.p.
Faltas recibidas: 3,2 p.p.
Valoración: 13,5 p.p.


15 - PABLO SÁNCHEZ (Alero - 1,95 m. - 33 años):

No ha sido el jugador más valorado ni siquiera el mejor anotador pero su presencia en el equipo ha sido una de las claves que explican la culminación del proyecto del River Andorra. Y es que, tras cuatro temporadas en el equipo, el capitán de la nave es uno de esos hombres fundamentales para el técnico a la hora de construir un vestuario que lideraría con su trabajo y sacrificio sobre la cancha. Los intangibles aportados por Pablo Sánchez se completan con una intensidad defensiva sin igual en una competición de la que ha disfrutado en un año de madurez culminado con dos títulos que premia ya no sólo su campaña actual sino su trabajo en Andorra durante los últimos cuatro años.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 24
Minutos: 15,30 p.p.
Puntos: 3,4 p.p.
Rebotes: 3,3 p.p.
Asistencias: 1,1 p.p.
Recuperaciones: 0,7 p.p.
Tapones: 0 p.p.
Faltas recibidas: 1,1 p.p.
Valoración: 5,2 p.p.


17 - JESÚS FERNÁNDEZ (Pívot - 2,03 m. - 38 años):

Con el equipo en el buen camino hacia el ascenso de categoría, River Andorra decidiría reforzar su plantilla en posiciones interiores. El líder de la competición apostaba entonces por un Jesús Fernández sobrado de experiencia y cuyo proceso de adaptación se reducía con la llegada de un jugador en dinámica de competición tras su inicio de temporada en el Halcones de Xalapa mexicano junto a Dani López. La final de la Copa Príncipe sería uno de los primeros encuentros para un jugador muy respetado en la competición y que ha aportado puntos y rebotes sobre una cancha en la que ha vuelto a dar muestras de su inteligencia. A sus 38 años, Jesús conquista el tercer ascenso de una carrera plagada de éxitos.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 9
Minutos: 13,5 p.p.
Puntos: 4,6 p.p.
Rebotes: 3,8 p.p.
Asistencias: 1 p.p.
Recuperaciones: 0,7 p.p.
Tapones: 0 p.p.
Faltas recibidas: 2,1 p.p.
Valoración: 4,4 p.p.


17 - JESÚS FERNÁNDEZ (Pívot - 2,03 m. - 38 años):

Con el equipo en el buen camino hacia el ascenso de categoría, River Andorra decidiría reforzar su plantilla en posiciones interiores. El líder de la competición apostaba entonces por un Jesús Fernández sobrado de experiencia y cuyo proceso de adaptación se reducía con la llegada de un jugador en dinámica de competición tras su inicio de temporada en el Halcones de Xalapa mexicano junto a Dani López. La final de la Copa Príncipe sería uno de los primeros encuentros para un jugador muy respetado en la competición y que ha aportado puntos y rebotes sobre una cancha en la que ha vuelto a dar muestras de su inteligencia. A sus 38 años, Jesús conquista el tercer ascenso de una carrera plagada de éxitos.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 9
Minutos: 13,5 p.p.
Puntos: 4,6 p.p.
Rebotes: 3,8 p.p.
Asistencias: 1 p.p.
Recuperaciones: 0,7 p.p.
Tapones: 0 p.p.
Faltas recibidas: 2,1 p.p.
Valoración: 4,4 p.p.


21 - SHAUN GREEN (Ala pívot - 2,03 m. - 26 años):

Quinta temporada en España para un Shaun Green que, por segundo curso consecutivo ha demostrado que su apellido es sinónimo de ascenso. El polivalente interior norteamericano ha alcanzado la madurez deportiva con una completa temporada en la que ha aportado en los diferentes aspectos del juego. Su capacidad para jugar tanto en el poste bajo como en el perímetro han hecho de él uno de los hombres más codiciados de una competición en la que ha incrementado tanto sus números como los porcentajes de cara al aro desde un 6,75 donde ha rondado el 40% de acierto. Su continuidad podría ser uno de los primeros pasos de cara al posible debut del equipo en Liga Endesa.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 25
Minutos: 27,08 p.p.
Puntos: 13 p.p.
Rebotes: 4,2 p.p.
Asistencias: 1,6 p.p.
Recuperaciones: 1,5 p.p.
Tapones: 0,5 p.p.
Faltas recibidas: 1,3 p.p.
Valoración: 11,8 p.p.


24 - GUILLE COLOM (Base - 1,90 m. - 22 años):

La ficha número 12 del equipo ha debutado esta temporada en Adecco Oro demostrando que puede ser un gran jugador de cara a un futuro cada día más cercano para él. Joan Peñarroya ha premiado su trabajo con la disputa de 8 encuentros, entre ellos, la Copa Príncipe disputada a finales de enero.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 8
Minutos: 1,43 p.p.
Puntos: 0,3 p.p.
Rebotes: 0,1 p.p.
Asistencias: 0,3 p.p.
Recuperaciones: 0,3 p.p.
Tapones: 0 p.p.
Faltas recibidas: 0,1 p.p.
Valoración: 0 p.p.



31 - MARC BLANCH (Alero - 1,95 m. - 32 años):

Tenía Marc Blanch una espinita clavada con el River Andorra tras el ascenso frustrado de la última temporada que se sacaría con la promoción de su equipo a la Liga Endesa durante el fin de semana. Su renovación fue uno de los retos de la dirección deportiva de cara a una temporada en la que sus minutos se verían ligeramente reducidos debido a la competencia; pese a ello, Blanch demostraría su calidad manteniendo su aportación a un juego que explosionaba con su presencia en un perímetro desde el que ha castigado a los rivales. Su capacidad para anticiparse a las líneas de pase, sus letales contraataques y su capacidad para armar el brazo desde el 6,75 han ayudado a recorrer un camino que podría devolverle a una ACB que alcanzara ya con Menorca Básquet y de la que disfrutara con Estudiantes.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 25
Minutos: 21,27 p.p.
Puntos: 14,8 p.p.
Rebotes: 2,4 p.p.
Asistencias: 1,1 p.p.
Recuperaciones: 1,5 p.p.
Tapones: 0,2 p.p.
Faltas recibidas: 2,7 p.p.
Valoración: 13 p.p.


44 - ASIER ZENGOTITABENGOA (Alero - 2,00 m. - 25 años):

Llegó a Andorra con la misión de aportar solidez a una línea exterior en la que ha gozado de minutos para demostrar su calidad. Asier Zengotitabengoa culmina su segundo ascenso a la Liga Endesa y lo hace tras una magnífica campaña en la que ha demostrado su fortaleza llegando a jugar incluso con molestias físicas en algunos de los encuentros más importantes de la temporada. Su presencia en la línea exterior ha supuesto toda una amenaza para los diferentes rivales que ha sufrido su efectividad en el tiro así como unas penetraciones con las que colaboraría en el capítulo anotador.


Su temporada en números:
Partidos jugados: 25
Minutos: 20,25 p.p.
Puntos: 8,8 p.p.
Rebotes: 2,8 p.p.
Asistencias: 1 p.p.
Recuperaciones: 0,5 p.p.
Tapones: 0 p.p.
Faltas recibidas: 2,2 p.p.
Valoración: 7,4 p.p.

Publicidad

Te puede interesar...

La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 italiana, donde firmó 11,6 puntos y 7 rebotes, y disputará su sexta campaña en el país desde que llegara ...
fecha: 7/3/2025
El club suma así una nueva pieza a su róster para la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Dirección y experiencia europea para el timón celeste.
fecha: 7/3/2025
Paso a paso, el Fibwi Palma Bàsquet da forma a su plantilla para esta nueva temporada. Tras la renovación de piezas destacadas como Jorge Martínez, Patrick Spencer y Xabi Beraza, llega ahora la contin ...
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Parrado volverá a lucir el dorsal número 10, símbolo de su conexión con el club y su compromiso con el proyecto.
fecha: 7/3/2025
Un Nuevo partner tecnológico para modernizar las producciones automatizadas de la FEB desde ahora hasta 2028.
fecha: 7/3/2025
El conjunto de Azpeitia perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
El conjunto vasco renueva así a una de sus integrantes para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El club se refuerza así con una experimentada jugadora.
fecha: 7/3/2025
El club confirma así una nueva pieza para su vestuario.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima te...
fecha: 7/3/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Macron para que la firma deportiva itali...
fecha: 7/3/2025
El conjunto de Azpeitia perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch