Volver
SELECCIÓN U17F
U17F: Conociendo a… Maite Cazorla
6/18/2014 - 10:00 AM
Procedente de una familia con un importante peso histórico en el mundo del baloncesto, Maite Cazorla ha convertido la presión generada por su apellido en un nuevo motivo de orgullo. Bi campeona de Europa, la base canaria celebra su decimoséptimo cumpleaños en el epicentro de una concentración que mira ya al Mundial de la República Checa, un nuevo reto en un camino plagado de éxitos.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La Selección U17F afronta sus últimos días de concentración en L´Alfaz del Pi apurando las horas para emprender viaje a tierras europeas en el mejor estado de forma posible. Es por ello que la jornada del miércoles comienza, como no podría ser de otro modo, con un nuevo entrenamiento pero, hoy… ¡hoy es un día especial en el seno del vestuario!

Y es que, entre sesión y sesión, a buen seguro habrá tiempo para celebrar un nuevo cumpleaños, en esta ocasión, el de una Maite Cazorla que se une al club de los 17 tal y como había soñado en tantas ocasiones durante toda la temporada. No faltará la correspondiente tarta coronada por unas velas cuyo deseo no será ningún secreto ya que, la joven base canaria no esconde su ilusión por un Mundial en el que espera mantener su buena estrella de los últimos años con la Selección Española.

Un dulce momento dentro de una precoz carrera deportiva que daría comienzo en un patio de colegio y que muy pronto encontraría continuidad en la histórica cantera del CB Islas Canarias. Maite Cazorla comenzaba a despuntar hasta el punto de llegar a despertar el interés de un Segle XXI que la ofrecía la posibilidad de aunar estudios y baloncesto, una atractiva combinación que, sin embargo, obligaría a Maite a poner tierra de por medio con su hogar. Con apenas 14 años, la jugadora canaria iniciaba un camino para nada desconocido para José Manuel e Inmaculada, unos padres que revivían la historia protagonizada años atrás por sus dos hijos mayores cuando Juan Pedro y Carlos Cazorla pusieron rumbo a la cantera del Baskonia para triunfar en la ACB.

Y es que Maite ha sido capaz de convertir el peso histórico del apellido Cazorla en un motivo de orgullo. Con su habitual dorsal 5 a la espalda, el apellido familiar la ha acompañado sobre él en un camino internacional que comenzara en 2009 con la concentración de Santa María de Collell y que toparía con sus primeras medallas en los Torneo del Bam y la Amistad. Aunque sus principales éxitos llegarían los dos últimos veranos con el doblete de títulos Europeos U16F al formar parte de los equipos que subirían a lo más alto del pódium en las citas de Hungría y Bulgaria.

Un exitoso bagaje para esta fan de su compatriota Leo Rodríguez y que, al igual que ella, sabe muy bien lo que es triunfar con sus respectivos clubes. Campeona de España Infantil con el CB Islas Canarias, la playmaker isleña repetiría el éxito con la Selección Canaria en un Campeonato de España Cadete de 2013 en el que se haría con la medalla de oro. Sin lugar a duda el preámbulo más dulce para una jugadora que suma ya sus primeras horas de vuelo en una Liga Femenina 2 en la que debutara dos años atrás y en la que ha protagonizado un importante salto de calidad este curso superando los 30 minutos de juego con unas medias de 10,1 puntos 2,5 rebotes y 1,9 asistencias.

Todo un posicionamiento de cara a un futuro que no dejará de sonreír a esta zurda capaz de dominar el juego con ambas manos ofreciendo al seleccionador una valiosa versatilidad de cara a un Mundial en el que no renuncia a seguir soñando.

 

La opinión de Víctor Lapeña:

Confiado en las posibilidades que Maite Cazorla puede ofrecer al equipo, Víctor Lapeña apuesta por la jugadora canaria como uno de los cerebros de la Selección U17: “Jugadora con un gran control del tempo del partido, cerebral y con la capacidad de darle a la Selección el ritmo que necesita. Tiene buena capacidad anotadora y visión del juego destacando por su gran madurez como jugadora”.

 

Los objetivos de Maite Cazorla:

Tan entregada a su equipo como modesta, la joven playmaker tiene claro que el principal objetivo no será otro que el de seguir disfrutando sobre la cancha para poder optar a las metas marcadas: “Mi principal objetivo es el de disfrutar de la gran experiencia que supone el poder disputar un mundial a la par que aporto el máximo posible en el plano individual para ayudar a crecer al equipo en el plano colectivo”.



Palmarés internacional:

2011: Medalla de Oro - Torneo Bam
2012: Medalla de Oro - Torneo de la amistad

2012:
Medalla de Oro - Europeo U16 Hungría
2013: Medalla de Oro - Europeo U16 Bulgaría


Trayectoria deportiva clubes:

Categorías Inferiores: Teresianas
2007/09: CB Islas Canarias (Minibasket)
2009/11: Canterbury Idecnet (Infantil)
2011/13: Segle XXI Catalunya (Junior)
2013/14: Segle XXI Catalunya (Liga Femenina 2)

Publicidad

Te puede interesar...

La jornada 6 de LF Endesa se adelanta al jueves-viernes a causa del parón de selecciones de la próxima semana. Dos días donde se decidirá el liderato con cinco equipos empatados en lo más alto de la c ...
fecha: 11/5/2025
El escolta estadounidense con pasaporte georgiano llega a un acuerdo para formar parte de la plantilla menorquina temporalmente.
fecha: 11/4/2025
Danny Agbelese fortifica la pintura del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/4/2025
Marco Justo deja de ser el entrenador del Palmer Basket Mallorca Palma. El técnico canario ha decidido abandonar la disciplina del club por voluntad propia.
fecha: 11/5/2025
Victoria del Celta Femxa Zorka en Pamplona en el duelo adelantado de la Jornada 8 y, una vez más, con una remontada memorable de las de Cristina Cantero en el último minuto de partido. Un encuentro qu ...
fecha: 11/4/2025
El base tarraconense sufrió una rotura de ligamento en su rodilla derecha en el partido disputado el pasado sábado contra Club Ourense Baloncesto.
fecha: 11/5/2025
La Federación Española de Baloncesto ha designado las sedes de los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. El Mini se repartirá entre Salou y Reus (2026 y 2028) y San Fernando (2027 ...
fecha: 11/5/2025
El técnico navarro César Rupérez llega a Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para incorporarse como primer entrenador.
fecha: 11/5/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Naroa Zabala dejó su Ointxe de toda la vida para fichar por el Magectías Contra la Violencia de Género, ...
fecha: 11/6/2025
video
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadístico avanzado para desgranar los datos de todos los equipos y sus jugadores.
fecha: 11/6/2025
En aras de cumplir con el principio de transparencia y proactividad, lamentamos indicarles que el dí...
fecha: 11/7/2025
Mya Hollingshed, nacida en Houston e internacional con Puerto Rico, llega para reforzar al equipo.
fecha: 11/7/2025
En el encuentro inaugural de la jornada, el Casademont Zaragoza ha sido capaz de sobreponerse al rec...
fecha: 11/6/2025
La nueva web de la Liga U recoge toda la actualidad de la competición y ofrece un apartado estadísti...
fecha: 11/6/2025
Es la segunda mejor anotadora del Grupo A en este inicio de temporada y la tercera más valorada. Nar...
fecha: 11/6/2025
video
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch