Volver
Crónica
EUROBASKET 2013
Debut con nota de una España sólida
9/4/2013 - 8:01 PM
El equipo español acabó pasando por encima de una Croacia impotente ante la exhibición defensiva del cuadro de Orenga. España saldó el estreno con un solvente 68-40 y con una actuación completa y coral de todo un grupo, que brilló sobre todo en el primer y último cuarto. La seriedad atrás y delante, y el notable acierto en los porcentajes desactivó a un impotente equipo croata, que se quedó en 40 paupérrimos puntos. Un 11-0 de salida en el último cuarto cerró el choque y la primera y autoritaria victoria en el Grupo C en el Eurobasket 2013.  
24-9 | 9-11 | 16-17 | 19-3Ver la estadística completa Cuartos
ESPAÑA 68 40 CROACIA Resultado
Marc Gasol 14 12 Bojan Bogdanovic Máx. Anotadores
Marc Gasol 11 7 Roko Ukic Máx. Reboteadores
XAVI OLTRA / ÁREA DE COMUNICACIÓN

España subió el telón del Eurobasket con clase, autoridad y solvencia superando a la talentosa Croacia por 28 puntos de diferencia tras una demostración de juego colectivo y defensa. Un buen primer y último cuarto sentenció el choque, con parciales definitivos y con muy buenos porcentajes por parte de los Rudy Fernández (15 puntos), Calderón (3/4 en triples) y compañía. Pese a no poder correr en casi todo el partido (sólo en el arranque), los de Orenga no se fueron nunca del encuentro pese al ambiente en contra vivido en Celje, localidad ubicada a 40 kilómetros de Croacia. El 2/17 en triples de los croatas ayudó sin duda a un triunfo, basado en la exhibición defensiva: Croacia se quedó en 40 puntos y en el último decisivo cuarto estuvo más de siete minutos sin anotar. Ni la zona de ajuste rival, ni el tanteo bajo, ni las protestas de Repesa… nada frenó a una España que arranca el Europeo con fuerza y victoria.



MVP del Partido

Marc Gasol 20 Val. Marc Gasol arrancó el campeonato ‘a su manera’, es decir, con un doble-doble de 14 puntos y 11 rebotes, aviso sin duda de lo que vendrá por parte del pívot de los Grizzlies.

La Clave

La excelente salida ayudó, así como la seriedad en el movimiento de balón en ataque estático y el acierto en el tiro exterior (42% al final del partido en triples y tiros de dos). Gasol, con los espacios que genera y con sus pases, permitió triples liberados de las esquinas en momentos claves. Pese a sólo poder correr en los primeros minutos del primer cuarto, España mantuvo la concentración y brilló atrás, dejando al talentoso rival en una anotación bajísima, sobre todo en el último cuarto. 

El Detalle Técnico

Llull, para el triple. El ataque estático lo inicia el ‘Chacho’ decantándose hacia un lado, con los postes arriba y con Llull en el poste bajo de donde está el balón (donde el base se decanta). El menorquín bloquea a Claver, que corta desde el poste alto del lado débil por el fondo y hasta la esquina contraria de donde se encontraba. Llull, tras bloquear, corta hacia arriba para salir para un triple frontal tras bloqueo del 5, Xavi Rey, en el poste alto. Sergio Rodríguez puede pasar para el tiro en la esquina de Claver o para el triple arriba en la posición de base de Llull.

El Momento

La salida, con un 15-0 en apenas tres minutos, marcó el camino del triunfo a los siete minutos del primer cuarto (18-5). Tras atascarse el choque en el segundo y tercer cuarto, en el último, con 49-37 en el electrónico, España mató el partido. Un 11-0 dejó a tres minutos del final el encuentro más que sentenciado (60-37). Croacia estuvo más de siete minutos sin meter. Toda una declaración de intenciones de las prestaciones defensivas de España en este campeonato.

Los Protagonistas

Rudy Fernández: “Sabíamos que Croacia tenía mucho talento. Hemos estado muy bien en defensa y eso nos ha hecho estar activos y correr. Estamos muy contentos de la primera victoria de grupo. Hemos planteado un partido muy duro. Todos hemos aportado muchas cosas y hay que valorarlo. Cuidar el rebote es muy importante. A veces somos un equipo pequeño y los exteriores tenemos que ayudar. Hemos defendido muy bien sus jugadas y eso nos ha dado la victoria”.

Conclusión

España cumple con nota alta el siempre complicado debut, en el que los nervios y la ansiedad atenazan a unos y otros. En el caso español, tan sólo fueron apenas tres minutos de dudas. Luego arrancó el enésimo recital. Y eso que otros años la selección no empezó tan bien los campeonatos. Calderón estuvo magistral desde el triple e hizo de Navarro, mientras que Rudy (15 puntos y 8 rebotes) fue el protagonista en el tercer cuarto, impulsando 18 puntos de renta (47-29). A destacar las 7 asistencias de un seguro Ricky y los 5 rebotes de un activo Claver atrás en la pintura. España empieza a andar con paso más que firme en busca de su tercer Oro consecutivo en un Eurobasket.
Publicidad

Te puede interesar...

El jugador se encuentra ya en la localidad junto a sus nuevos compañeros.
fecha: 11/21/2025
Grupo Alega Cantabria ha firmado esta semana la renovación de Pablo Hernández, que se incorporó al equipo hace dos meses para reforzar una plantilla afectada por las bajas de varios jugadores debido a ...
fecha: 11/21/2025
El jugador ha sido operado esta semana tras la lesión de rodilla sufrida días atrás.
fecha: 11/21/2025
Apenas 210 kilómetros separan el Palacio de los Deportes de Sevilla del Pabellón Martín Urbano de Málaga. Dos puntos geográficos que pondrán este fin de semana en juego un doble duelo marcado por la a ...
fecha: 11/21/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a la ardiente lucha por el liderato en el Grupo A. Una emoción que en el Grupo B se ha visto dinamita ...
fecha: 11/21/2025
El técnico cordobés regresa así al equipo en el que debutará este fin de semana.
fecha: 11/21/2025
El conjunto sevillano ha informado de la operación del jugador a lo largo de los últimos días.
fecha: 11/21/2025
El conjunto vasco ha incorporado una nueva pieza a su juego durante los últimos días.
fecha: 11/21/2025
El conjunto oscense ha actualizado el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 11/21/2025
Tenemos a los primeros campeones históricos de la nueva competición de 3x3 puesta en marcha por la FEB. En la Caja Mágica de Madrid se han coronado campeones el Bàsquet Sa Real Ibiza de Nacho Martín, ...
fecha: 11/23/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, co...
fecha: 11/24/2025
El conjunto de Josep María Berrocal retomó la senda del triunfo en Sa Pedrera y lo hizo con todo un ...
fecha: 11/24/2025
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios...
fecha: 11/23/2025
Afrontaba el líder Leyma Coruña su fin de semana de descanso y sus principales perseguidores no lo h...
fecha: 11/23/2025
La Liga Femenina Endesa regresó con una jornada repleta de emoción, remontadas y actuaciones brillan...
fecha: 11/23/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch