Volver
Crónica
SELECCIÓN U18F
¡¡¡CAMPEONAS DE EUROPA U18F... y pleno!!! (60-46)
8/25/2013 - 9:31 PM
La U18 ha completado un verano de ensueño para el baloncesto femenino español proclamándose Campeona de Europa tras derrotar a Francia en un gran encuentro en el que la Seleccíón creció desde la defensa para superar la zona francesa. La generación del 95 se cuelga por tanto su segundo oro europeo consecutivo y la tercera medalla en otros tantos veranos tras el oro de Italia 2011 y la plata mundial de Holanda 2012.
18-8 | 14-22 | 11-11 | 17-5Ver la estadística completa Cuartos
España 60 46 Francia Resultado
Leticia Romero 22 17 Clementine Morateur Máx. Anotadores
Belén Arrojo 13 11 Lysa Millavet Máx. Reboteadores
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

La Selección Española se ha proclamado Campeona de Europa U18 tras completar un brillante europeo en el que el equipo de Víctor Lapeña creció día a día para protagonizar una fase final para el recuerdo. En el encuentro decisivo ante Francia la dirección de Leticia Romero resultó clave para desatarcar un igualado encuentro en el que Francia abusó de una defensa en zona que bloqueó el juego de España en ataque.


Ariadna Pujol asume la responsabilidad inicial (18-8)

La Selección Española saltaría a pista para afrontar el encuentro decisivo repitiendo el mismo quinteto utilizado tanto en cuartos de final como en semifinales y con las ideas bien claras. La defensa planteada por la U18F durante los primeros minutos atascaba en ataque a Francia permitiendo a España sumar su primer parcial, un 7-0 cimentado en el primer triple del partido de Ariadna Pujol y sendas canastas de Belén Arrojo Y Nogaye Lo. Las de Lapeña se hacían fuertes bajo su propio aro lanzando el contraataque desde el rebote defensivo y tras los numerosos robos provocados con la presión a la primera línea de pase lo que permitía abrir una brecha de 10 puntos en el electrónico.

Francia anotaba sus primeros puntos reduciendo ligeramente las diferencias pero su defensa zonal no suponía ningún problema para una U18 que exhibía una gran movilidad de balón culminando con éxito sus penetraciones y adueñándose del rebote ofensivo cuando los lanzamientos exteriores no acompañaban. De este modo, las nacionales cerraban el primer acto con 10 puntos de ventaja que marcaban el camino a seguir.


La zona francesa se le atraganta a España (32-30)

Pero tras el pequeño parón, las cosas cambiaron por completo. La Selección Francesa mantenía su defensa zonal provocando los primeros fallos en su rival. Francia comenzaba a acercarse peligrosamente en el marcador hasta colocarse a un sólo punto provocando el nerviosismo en una España a la que se le cerraba el aro. Un 2+1 francés seguido de un lanzamiento certero de Morateur colocaba a Francia hasta 4 puntos por delante (21-25) hasta que un triple de Leticia Romero a tabla permitía a España recuperar sensaciones en ataque para finalizar el cuarto de nuevo por delante tras una nueva canasta de la base canaria.


La igualdad se mantiene en un trabado tercer periodo (43-41)

Siguiendo el guión habitual de este tipo de partidos, la final se estancó tras el paso por vestuarios. Ambos equipos se pensaban con calma cada uno de sus movimientos, sin precipitaciones y con largas posesiones que derivaban en el momento preciso para encarar el aro. De ese modo se dio comienzo a un intercambio de canastas que mantuvo el partido igualado durante un buen puñado de minutos. Leticia Romero asumía de nuevo la responsabilidad con una canasta que ponía a España por delante y un balón doblado tras penetración que Yaiza Rodríguez convertiría en un brillante triple desde la esquina. Así concluía un tercer periodo que dejaba todo en el aire para los 10 últimos minutos.


Un trabajado último periodo lleva a España al oro (60-46)

Apenas tres minutos necesitó España para demostrar que no quería marcharse de Croacia sin la medalla de oro. Con Leticia Romero de vuelta al puesto de uno el equipo comenzó a encontrar en ataque la fluidez que le había faltado en los dos periodos anteriores. De nuevo la base canaria lideró un parcial de 8-0 en el que colocaría su sello más personal a 6 puntos con un 2+1 al que acompañaría con un lanzamiento desde más allá del 6,75. Belén Arrojo se sumaba al acierto anotador de su compañera y Francia comenzaba a desquiciarse en ataque solicitando un tiempo muerto con el que tratar de reordenar ideas. España comenzaba a jugar con el reloj agotando las posesiones y forzando a la selección francesa a cometer diversas faltas con las que cortar el juego de nuestra U18.

Restaban menos de 3 minutos y las diferencias se mantenían por encima de los 11 puntos; España apretaba los dientes en defensa, el reloj seguía recortando segundos al partido y... ¡¡¡EL ORO VIAJABA A ESPAÑA!!!



Así ha sido el camino de España en el Europeo:

Primera fase:
España vs Croacia (80-48) / Estadísticas
Rusia vs España (62-71) / Estadísticas
España vs Inglaterra (92-33) / Estadísticas

Segunda fase:
República Checa vs España (45-71) / Estadísticas
Turquía vs España (32-75) / Estadísticas
España vs Holanda (79-54) / Estadísticas 

Cuartos de final - Viernes 23:
C1 - Rusia vs Serbia (62-72) / Estadísticas
C2
- Francia vs Turquía (73-42) / Estadísticas
C3
- Italia vs Holanda (55-68) / Estadísticas
C4 - España vs Suecia (72-32) / Estadísticas


Semifinales - Sábado 24:
S1 - Francia vs Serbia (62-60) / Estadísticas
S2 - España vs Holanda (80-41) / Estadísticas


Finales - Domingo 25:
Tercer puesto - Holanda vs Serbia (56-57) / Estadísticas
Final - España vs Francia (60-46) / Estadísticas

MVP del Partido

Leticia Romero - Val. La base gran canaria demostró desde el primer momento que está más que preparada para asumir el relevo generacional del baloncesto español. Desde el salto inicial, Leticia Romero dirigió, anotó, reboteó y asistió a un equipo para el que fue más necesaria que nunca con 6 puntos consecutivos al comienzo del último periodo.

La Clave

El haber competido como un auténtico equipo durante una fase final que España difícilmente olvidará. La generación del 95 se ha convertido en todo un ejemplo asumiendo a la perfección el mensaje transmitido por Lucas Mondelo y su Selección Absoluta poniendo el "yo" al servicio del "nosotras". Las 12 jugadoras han formado parte de una medalla de oro que incrementa leyenda del baloncesto femenino español.

El Momento

Los tres primeros minutos del último periodo en los que España demostró sus deseos de ganar. Seis puntos consecutivos de Leticia Romero y otros dos de Belén Arrojo comenzaron a romper un partido que se ponía muy cuesta arriba para una Francia a la que se le agotaron las ideas.

Conclusión

La victoria de España en la gran final supone el segundo campeonato de Europa para la generación del 95 tras el Europeo de Italia 2011 y la tercera medalla junto a la del Mundial de Holanda de 2012. Con su oro, la Selección completa un verano mágino con un pleno en los 4 europeos tras levantar los trofeos en categoría senior, U20, U18 y U16. Por su parte, el seleccionador Lapeña suma su séptimo metal en seis años de trabajo con el Área Deportiva de la FEB.
Publicidad

Te puede interesar...

El club suma así una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 8/9/2025
Las de Isaac Fernández consiguieron meterse en la tercera final femenina de este verano tras ganar a Italia. Mañana se enfrentarán a Lituania en la lucha por el Oro del Europeo que se está celebrando ...
fecha: 8/9/2025
La jugadora exterior ha sido la primera jugadora en pasar los test físicos de pretemporada.
fecha: 8/10/2025
Gipuzkoa Basket renueva a Mads Stürup hasta la próxima campaña 2026-2027, tras la lesión grave de rodilla que ha sufrido y que previsiblemente le impedirá jugar durante la presente temporada.
fecha: 8/10/2025
Llorach, que ya debutó la pasada temporada con el primer equipo tanto en Copa España como en Segunda FEB, se convierte en jugador de la primera plantilla del club.
fecha: 8/10/2025
Los molinenses incorporan al prometedor exterior catalán capaz de anotar y rebotear además de tener muy buena visión de juego a la hora de asistir a sus compañeros.
fecha: 8/10/2025
La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo, patrocinará la gira internacional por China del Cáceres Patrimonio de la Humanidad, que se celebrará entre los días 12 y 25 de ago ...
fecha: 8/10/2025
Alejandro Rubiera (base, 1.90 m, 1998, Gijón) se une a la plantilla de Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para la próxima temporada.
fecha: 8/10/2025
Guillem Ferrando se suma al grupo de jugadores convocados por Sergio Scariolo y completará el grupo tras las molestias sufridas por Alberto Díaz.
fecha: 8/10/2025
Nuevo jugador confirmado para el conjunto madrileño de cara a su estreno en la categoría.
fecha: 8/10/2025
El equipo madrileño continúa dando forma a su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 8/10/2025
Un exterior con mucho talento ofensivo y físico privilegiado, que ya conoce la liga.
fecha: 8/10/2025
Nuevo jugador confirmado para el conjunto madrileño de cara a su estreno en la categoría.
fecha: 8/10/2025
Guillem Ferrando se suma al grupo de jugadores convocados por Sergio Scariolo y completará el grupo ...
fecha: 8/10/2025
El alicantino llega a través de una cesión por parte de Lucentum para seguir desarrollando su potenc...
fecha: 8/10/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch