Volver
SELECCIÓN U18F
El 1x1 de una generación para la historia
8/25/2013 - 10:45 PM
La generación del 95 suma un nuevo Europeo a su ya extenso palmarés y la tercera medalla en los tres últimos veranos. Las chicas de Víctor Lapeña funcionaron como un auténtico equipo para hacerse con un merecido campeonato que lograran ya en 2011 en categoría U16.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Comentaba Víctor Lapeña tras la disputa del Torneo Internacional de Caorle que el objetivo de su equipo en el campeonato no sería otro que el de crecer día a día asumiendo el espíritu de una Selección Senior de la que pretendían imitar un estilo de juego en el que el “yo” debería de ponerse al servicio del “nosotras”.

Y no defraudaría a su técnico un grupo de 12 jugadoras que fue ganando peso como equipo hasta convertirse en un auténtico bloque en el que los números se han repartido. El encuentro de cuartos de final ante Suecia supuso la explosión de una selección que brillaría con la mejor nota posible en unas semifinales ante Holanda en las que lograrían el billete a la gran final ante Francia.

Así ha sido el paso de la U18F por el Europeo de Croacia.


Bases:

Leticia Romero: Con algo más de una treintena de pases culminados en canasta por sus compañeras, Leticia Romero ha ejercido como mejor pasadora del equipo. Su explosión en los primeros minutos de partido tanto en el doble compromiso ante Holanda como en los cuartos ante Suecia allanó el camino de España en un torneo en el que ha sumado un buen número de minutos en el puesto de dos haciendo gala de su polivalencia. Como no podía ser de otro modo, fue designada MVP del torneo gracias a sus 22 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias en la final. 

Yaiza Rodríguez: Tras disputar el Mundial U19, la playmaker catalana ha ido ganando minutos con el paso del campeonato convirtiéndose en una de las piezas más importantes. Sus 20 minutos de media por encuentro han venido acompañados de unas medias cercanas a los 7 puntos y 2 rebotes con los que ha contribuido notablemente al trabajo de Romero.   

Laira Flores: Pese a salir a pista desde el banco, Laia Flores ha respondido con creces a las exigencias del técnico aportando calidad durante los minutos de descanso de sus compañeras en los que ha sido capaz de dirigir y anotar según exigencias del guión.


Exteriores:

Marina Lizarazu: Su capacidad de desbordar en el 1x1 ha sido clave a la hora de romper las diferentes defensas zonales con las que los rivales han tratado de atacar a España. Por si fuera poco, su catálogo de virtudes escondía un gran acierto desde el 6,75 donde ha liderado la tabla de efectividad del campeonato con un 50% de acierto.  

Carolina Esparcia: Un total de 15 minutos de media por partido le han bastado a Carolina Esparcia para demostrar su calidad sobre la cancha. Los 10 tantos anotados ante Turquía o los 9 contra Suecia fueron sus mejores registros en un campeonato en el que ha colaborado en labores defensivas con una treintena de rebotes.  

Ariadna Pujol: Los puntos de Ariadna Pujol la han convertido en el auténtico referente de la línea exterior, especialmente en esos momentos complicados de partido en los que el balón quema y en los que es capaz de asumir responsabilidades resolviendo con éxito tal y como demuestra su liderazgo en porcentajes de tiro (57%). Con algo más de 26 minutos por partido, ha sido la jugadora más utilizada por Lapeña.

Belén Arrojo: De ella se suele decir que es una de las líderes de la generación del 95 y, en esta ocasión, Belén Arrojo tampoco ha defraudado. Ejerciendo de tres ha sido clave en tareas defensivas anticipándose a las líneas de pase para lanzar infinitud de contraataques mientras que en los minutos disputados como 4 ha brillado en anotación resolviendo a la perfección en situaciones de bloqueo y continuación. Sus 10 puntos por partido son una buena muestra de ello.


Interiores:

Laura Quevedo: Con más de 40 puntos y otros tantos rebotes ha ido sumando enteros a una pintura que dominaría especialmente en el ecuador entre la primera fase de grupos y el debut en la segunda ante República Checa. Sus 11 rebotes en el encuentro de segunda fase ante Holanda fueron definitivos para que España sumase un triunfo con el que asegurarían la primera plaza del grupo.  

Helena Orts: Los 17 años recién cumplidos durante el campeonato por esta jugadora de primer año son el mejor aval de una jugadora que brilla con las chicas del 95 y que ha aprovechado al máximo los 8 encuentros de los que ha gozado. Sus 8 puntos ante Inglaterra fueron todo un premio al trabajo bien hecho.

Judith Solé: La regularidad ha sido la principal característica durante el torneo de una Judith Solé que ha respondido saliendo desde el banquillo. Sus 11 puntos y 5 rebotes en la semifinal ante Holanda fueron sus mejores registros de un campeonato que ha culminado con unas medias de 4 puntos y 3 rebotes.

Carolina Guri: Uno de los auténticos baluartes defensivos en una pintura desde la que ha intimidado a los rivales con su envergadura. Su capacidad reboteadora en encuentros como los de Inglaterra, Holanda o Suecia ayudaron a la Selección a crecer en el marcador.  

Nogaye Lo: Un año más joven que el resto de la generación, la balear Nogaye Lo ha demostrado estar más que preparada para formar parte del futuro del baloncesto español. Sus movimientos en la pintura hicieron mucho daño a los diferentes rivales, especialmente a una Suecia ante la que alcanzaría su tope anotador (15) coincidiendo con el día de su cumpleaños.

Te puede interesar...

El Durán Maquinaria Ensino se estreno en casa con victoria en un igualado duelo ante el recién ascendido Ingeniería Ambiental CAB Estepona que aún no conoce lo que es ganar en la máxima competición de ...
fecha: 10/11/2025
Habitual de las convocatorias de la Selección Española en las diferentes categorías de formación y canterana del Valencia Basket, María Llompart comienza a asentarse con fuerza en La Cordà de Paterna. ...
fecha: 10/12/2025
La pívot se ha estrenado como MVP de la segunda jornada con la camiseta del SPAR Girona además de regalarle una victoria a su equipo que se vio las caras con el Baxi Ferrol.
fecha: 10/13/2025
Formado en la pequeña Universidad de William Jewell, el escolta Jordan Jermaine fichó por el Biele ISB de la Segunda FEB. Y en su segundo encuentro con la camiseta del equipo de Azpeitia ha conseguido ...
fecha: 10/13/2025
Su historia en la competición se reduce a los dos encuentros disputados a lo largo de las dos primeras jornadas de competición, pero en el Siroko Gijón Basket quieren dar mucho que hablar en esta LF2. ...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrada, pero ahora la historia comienza a ser muy diferente. Porque Vitor Benite ejerce ya como el jugado ...
fecha: 10/13/2025
El conjunto pamplonés protagonizó este domingo ante su afición el triunfo más autoritario de un fin de semana en el que el Celta Femxa Zorka se impuso por la mínima al Recoletas Zamora y en el que la ...
fecha: 10/12/2025
Hubo que esperar hasta prácticamente la última jugada del partido para conocer el nombre del ganador en 11 de los 13 encuentros en juego. Por ello, el +14 con el que resolvió el DPES Ciudad de Móstole ...
fecha: 10/13/2025
Dos partidos y dos victorias. Muchos son los equipos que han comenzado la temporada con un 2-0 en su casillero, pero nos acercamos a cinco conjuntos que lo han realizado de forma brillante. Los apunte ...
fecha: 10/12/2025
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclamarse campeona de la WNBA tras el triunfo de su equipo, Las Vegas ACES, en las Finales de la liga est ...
fecha: 10/13/2025
Pívot madrileña, de 21 años y una de las jugadoras dominantes de este inicio de temporada en LF2. An...
fecha: 10/14/2025
video
El primer gran evento del nuevo año tendrá como sede Zaragoza. La capital aragonesa será la sede del...
fecha: 10/14/2025
Cedieron el Amics Castelló y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivas pistas por una...
fecha: 10/14/2025
Alero, 201 centímetros, 17 años, esloveno… y un talento descomunal. Stefan Joksimovic (Baskonia) rom...
fecha: 10/13/2025
Conquistó el MVP de la Final Four el pasado curso privando así al del ascenso al Flexicar Fuenlabrad...
fecha: 10/13/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch