Volver
SELECCIÓN U18F
El 1x1 de una generación para la historia
8/25/2013 - 10:45 PM
La generación del 95 suma un nuevo Europeo a su ya extenso palmarés y la tercera medalla en los tres últimos veranos. Las chicas de Víctor Lapeña funcionaron como un auténtico equipo para hacerse con un merecido campeonato que lograran ya en 2011 en categoría U16.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Comentaba Víctor Lapeña tras la disputa del Torneo Internacional de Caorle que el objetivo de su equipo en el campeonato no sería otro que el de crecer día a día asumiendo el espíritu de una Selección Senior de la que pretendían imitar un estilo de juego en el que el “yo” debería de ponerse al servicio del “nosotras”.

Y no defraudaría a su técnico un grupo de 12 jugadoras que fue ganando peso como equipo hasta convertirse en un auténtico bloque en el que los números se han repartido. El encuentro de cuartos de final ante Suecia supuso la explosión de una selección que brillaría con la mejor nota posible en unas semifinales ante Holanda en las que lograrían el billete a la gran final ante Francia.

Así ha sido el paso de la U18F por el Europeo de Croacia.


Bases:

Leticia Romero: Con algo más de una treintena de pases culminados en canasta por sus compañeras, Leticia Romero ha ejercido como mejor pasadora del equipo. Su explosión en los primeros minutos de partido tanto en el doble compromiso ante Holanda como en los cuartos ante Suecia allanó el camino de España en un torneo en el que ha sumado un buen número de minutos en el puesto de dos haciendo gala de su polivalencia. Como no podía ser de otro modo, fue designada MVP del torneo gracias a sus 22 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias en la final. 

Yaiza Rodríguez: Tras disputar el Mundial U19, la playmaker catalana ha ido ganando minutos con el paso del campeonato convirtiéndose en una de las piezas más importantes. Sus 20 minutos de media por encuentro han venido acompañados de unas medias cercanas a los 7 puntos y 2 rebotes con los que ha contribuido notablemente al trabajo de Romero.   

Laira Flores: Pese a salir a pista desde el banco, Laia Flores ha respondido con creces a las exigencias del técnico aportando calidad durante los minutos de descanso de sus compañeras en los que ha sido capaz de dirigir y anotar según exigencias del guión.


Exteriores:

Marina Lizarazu: Su capacidad de desbordar en el 1x1 ha sido clave a la hora de romper las diferentes defensas zonales con las que los rivales han tratado de atacar a España. Por si fuera poco, su catálogo de virtudes escondía un gran acierto desde el 6,75 donde ha liderado la tabla de efectividad del campeonato con un 50% de acierto.  

Carolina Esparcia: Un total de 15 minutos de media por partido le han bastado a Carolina Esparcia para demostrar su calidad sobre la cancha. Los 10 tantos anotados ante Turquía o los 9 contra Suecia fueron sus mejores registros en un campeonato en el que ha colaborado en labores defensivas con una treintena de rebotes.  

Ariadna Pujol: Los puntos de Ariadna Pujol la han convertido en el auténtico referente de la línea exterior, especialmente en esos momentos complicados de partido en los que el balón quema y en los que es capaz de asumir responsabilidades resolviendo con éxito tal y como demuestra su liderazgo en porcentajes de tiro (57%). Con algo más de 26 minutos por partido, ha sido la jugadora más utilizada por Lapeña.

Belén Arrojo: De ella se suele decir que es una de las líderes de la generación del 95 y, en esta ocasión, Belén Arrojo tampoco ha defraudado. Ejerciendo de tres ha sido clave en tareas defensivas anticipándose a las líneas de pase para lanzar infinitud de contraataques mientras que en los minutos disputados como 4 ha brillado en anotación resolviendo a la perfección en situaciones de bloqueo y continuación. Sus 10 puntos por partido son una buena muestra de ello.


Interiores:

Laura Quevedo: Con más de 40 puntos y otros tantos rebotes ha ido sumando enteros a una pintura que dominaría especialmente en el ecuador entre la primera fase de grupos y el debut en la segunda ante República Checa. Sus 11 rebotes en el encuentro de segunda fase ante Holanda fueron definitivos para que España sumase un triunfo con el que asegurarían la primera plaza del grupo.  

Helena Orts: Los 17 años recién cumplidos durante el campeonato por esta jugadora de primer año son el mejor aval de una jugadora que brilla con las chicas del 95 y que ha aprovechado al máximo los 8 encuentros de los que ha gozado. Sus 8 puntos ante Inglaterra fueron todo un premio al trabajo bien hecho.

Judith Solé: La regularidad ha sido la principal característica durante el torneo de una Judith Solé que ha respondido saliendo desde el banquillo. Sus 11 puntos y 5 rebotes en la semifinal ante Holanda fueron sus mejores registros de un campeonato que ha culminado con unas medias de 4 puntos y 3 rebotes.

Carolina Guri: Uno de los auténticos baluartes defensivos en una pintura desde la que ha intimidado a los rivales con su envergadura. Su capacidad reboteadora en encuentros como los de Inglaterra, Holanda o Suecia ayudaron a la Selección a crecer en el marcador.  

Nogaye Lo: Un año más joven que el resto de la generación, la balear Nogaye Lo ha demostrado estar más que preparada para formar parte del futuro del baloncesto español. Sus movimientos en la pintura hicieron mucho daño a los diferentes rivales, especialmente a una Suecia ante la que alcanzaría su tope anotador (15) coincidiendo con el día de su cumpleaños.

Te puede interesar...

La Liga Femenina Endesa regresó con una jornada repleta de emoción, remontadas y actuaciones brillantes. El líder, Spar Girona, sufrió para imponerse en el Magariños, mientras que Perfumerías Avenida, ...
fecha: 11/23/2025
Grupo Alega Cantabria ha firmado esta semana la renovación de Pablo Hernández, que se incorporó al equipo hace dos meses para reforzar una plantilla afectada por las bajas de varios jugadores debido a ...
fecha: 11/21/2025
Apenas 210 kilómetros separan el Palacio de los Deportes de Sevilla del Pabellón Martín Urbano de Málaga. Dos puntos geográficos que pondrán este fin de semana en juego un doble duelo marcado por la a ...
fecha: 11/21/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a la ardiente lucha por el liderato en el Grupo A. Una emoción que en el Grupo B se ha visto dinamita ...
fecha: 11/21/2025
Tenemos a los primeros campeones históricos de la nueva competición de 3x3 puesta en marcha por la FEB. En la Caja Mágica de Madrid se han coronado campeones el Bàsquet Sa Real Ibiza de Nacho Martín, ...
fecha: 11/23/2025
El técnico cordobés regresa así al equipo en el que debutará este fin de semana.
fecha: 11/21/2025
El conjunto sevillano ha informado de la operación del jugador a lo largo de los últimos días.
fecha: 11/21/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, como casi siempre, para que su equipo sume una nueva victoria a su casillero. Porque el intratable ini ...
fecha: 11/24/2025
Afrontaba el líder Leyma Coruña su fin de semana de descanso y sus principales perseguidores no lo han desaprovechado, especialmente un Súper Agropal Palencia que exhibió su mejor versión en todo un t ...
fecha: 11/23/2025
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/23/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Och...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. N...
fecha: 11/24/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora ...
fecha: 11/24/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Seg...
fecha: 11/24/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, co...
fecha: 11/24/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch