Volver
LIGA LEB ORO
ZTE Real Canoe, la humildad de un proyecto con Estrella
9/10/2019 - 2:05 AM
Sin apenas ingresos procedente de ayudas institucionales y siendo capaces de generar de manera autónoma todos sus recursos, en el ZTE Real Canoe se preparan ya para vivir su segunda campaña en la Liga LEB Oro. Una competición a la que llegaron contra pronóstico y en la que no se han cansado de derribar muros de la mano de un incombustible Miguel Ángel Aranzábal capaz de reinventar año tras año el proyecto de un equipo de barrio.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

No resulta sencillo el poder buscar un hueco en el baloncesto profesional desde una ciudad en la que el foco mediático recae sobre auténticos transatlánticos como el Real Madrid o el Movistar Estudiantes, pero en el ZTE Real Canoe han sabido encontrar su lugar pasando a ser la principal alternativa al baloncesto de élite en la capital de España.

Un objetivo impensable apenas cuatro temporadas atrás, pero fraguado a base de esfuerzos en los despachos y de ascensos sobre un parqué en el que han pasado en tiempo récord desde la Primera División Nacional hasta toda una Liga LEB Oro a la que maravillaron ya el pasado curso durante su primera temporada en la competición.

Mimbres que han aportado a este modesto club del Barrio de Estrella la fuerza necesaria para poder buscar un nuevo paso al frente en su segundo año en la categoría, una temporada que afrontarán sin un Tyson Pérez que ha ejercido como su principal referente durante los dos últimos años y cuya marcha abrió la puerta a un nuevo proyecto en lo deportivo.

Todo ello comandado un año más por un técnico que ha imprimido un estilo propio al club, un Miguel Ángel Aranzábal que es santo y seña del proyecto y para el que el nuevo curso supondrá una nueva oportunidad ala hora de demostrar que el amarillo de su ZTE Real Canoe puede brillar de nuevo con fuerza.

 

Miguel Ángel Aranzabal, el hombre que da sentido al proyecto:

Toda una vida. Ese es el tiempo que lleva Miguel Aranzábal al frente de un ZTE Real Canoe en el que cumplirá este año su vigésimo primera temporada como técnico, un dato que hace prácticamente imposible el poder entender el banquillo madrileño sin la presencia de otro técnico que no fuera él.

El mejor premio a una carrera entregada a unos colores y que continuará este año en la Liga LEB Oro tras renovar ambas partes su confianza mutua en el proyecto. Así lo reconocía un Aranzábal satisfecho con la decisión: “Pese a llevar toda una vida aquí, siempre digo que a mi edad hay que ir renovando año a año. Cada verano evalúo cómo ha sido el año anterior y las ganas y la fuerza que tengo de poder seguir al frente del proyecto y, en base a todo ello, tomo una decisión. La temporada pasada fue muy dura porque salimos con alfileres y sufrimos muchas lesiones que hicieron que la temporada se nos hiciera un poco larga pero todo esto tuvo un final feliz que me dio la ilusión, las ganas y la fuerza necesarias para poder seguir adelante”.

De este modo, el técnico madrileño daba comienzo a la construcción de una plantilla cuya configuración varió notablemente respecto a la temporada del club en la competición: “Este año ha sido un poco diferente al año anterior donde ascendimos un 5 de junio, contra pronóstico, teniendo que hacer un equipo en tan sólo 15 días en un mercado que no conocíamos y sin apenas dinero. Eso hizo que este año comenzáramos a movernos mucho antes, estuvimos viendo jugadores durante toda la temporada, trajimos agente a Madrid a entrenar durante el verano y explotamos en el mercado el poso de Tyson Pérez mostrándonos como un equipo de proyección para jugadores jóvenes que quieran crecer a base de trabajo. Eso nos ha permitido hacer fichajes interesantes para hacer un equipo completo sin dar palos de ciego”.

 

La plantilla del ZTE Real Canoe, vista por su técnico:


Bases:
Alberto Martín y Facundo Corvalán

Obligados a renovar un alto número de piezas en sus esquemas, el puesto de base será el que sufra esta temporada una mayor revolución con un cambio total de piezas respecto al pasado curso.

Ilusionantes movimientos que desembocaron en primer lugar en la llegada de uno de los jugadores más prometedores del baloncesto argentino, un Facundo Corvalán que llegó cedido desde la Liga Endesa: “Facundo es un jugador por el que nos habíamos interesado hacía yaalgún tiempo ya que lo habíamos vito trabajar durante unos entrenamientos que realizó en Lugo el año pasado. A comienzos de verano surgió la oportunidad deque pudiera venir aquí cedido por el Real Betis y nosotros no nos lo pensamos ya que creemos que es un jugador joven y con mucha ambición que puede tener un papel importante ya que su deseo es el de crecer en el baloncesto español para poder dar el salto a la ACB”.

A su lado, el club colocó una de las mejores piezas posibles, la de un Alberto Martín con pasado formativo en el club y que regresará ahora a casa ala búsqueda de los ansiados minutos con los que tratar de despuntar de nuevo en el baloncesto de élite: “Una vez asegurada la llegada de Facundo, nuestra idea no era otra que la de mantener a Dani de la Rúa pero él prefirió esperar ya que buscaba otro tipo de ofertas y, en ese espacio de tiempo, surgió la posibilidad de incorporar a Alberto Martin, un jugador al que conocíamos muy bien ya que salió de aquí. Se había formado con nosotros y cuando vimos la ilusión que tenía por jugar y lo bien que se acopló en unos entrenamientos que realizamos en junio no dudamos que debía ser parte del equipo. Entre los dos se complementan muy bien y creo que pueden seruna de las mejores parejas de bases de la Liga”.


Aleros:
Álvaro Lobo, Olle Lundqvist, Juanjo Jiménez, Kristian Kumalae, Guille Ruiz y Ander Martínez

Con una importante apuesta por la continuidad del bloque y una rotación ligeramente más amplia que la de la temporada anterior, el juego exterior deberá ser esta temporada uno de los puntos fuertes de un equipo en el que la polivalencia ofrecerá un amplio número de posibilidades.

La primera de ellas de la mano de un Olle Lundqvist llegado en un principio para reforzar el puesto de base pero que ha terminado por convertirse en el comodín de la línea exterior: “Olle es un jugador muy interesante, lo conocí el año pasado en la Fase de Ascenso de Liga EBA en Ponferrada donde jugaba de uno y originalmente esa era nuestra idea pero cuando vino a entrenar aquí en junio vimos que podía tener muchas más posibilidades. Estuvo recuperándose con nosotros de una lesión en la rodilla y ahí vimos que podía desenvolverse muy bien al dos, pero también al tres lo que, unido a su capacidad para jugar de uno, hacía que fuera una pieza muy interesante para nuestro juego exterior donde será uno de los hombres fuertes en anotación”.

Un jugador con el que enriquecer un perímetro repleto de talento a través de las renovaciones de varios pilares fundamentales en los esquemas del equipo: “Ander y Álvaro eran dos auténticas prioridades para nosotros por todo lo que nos habían aportado el año pasado en el equipo y por ser dos jugadores que han ido creciendo en la competición estando ya asentados a la perfección en la categoría donde comienzan a ser dos jugadores destacados. A estas dos renovaciones quisimos añadir la incorporación de Guillermo Ruiz quien nos había ayudado a conseguir el año anterior el ascenso pero que no pudo estar con nosotros por temas académicos. Ahora tenía la disponibilidad de volver y no lo dudamos porque es un jugador con muchísimo corazón y que podía ayudarnos mucho al dos aportándonos un sentimiento de equipo que vamos a encontrar igualmente en Juanjo Jiménez, un jugador que merecía el salto al primer equipo”.

Con todo ello, la necesidad de puntos desembocó en el fichaje de un Kristian Kumalae que está siendo una de las sensaciones del equipo durante la pretemporada: “Con esta configuración del juego exterior buscábamos cerrar el capítulo de incorporaciones con un jugador anotador. Ahí es donde surgió la posibilidad de incorporar a Kristian, un jugador al que habíamos visto ya el año pasado pero a quien no pudimos convencer porque prefirió aceptar una oferta de Alemania. Las cosas no le fueron bien por allí y decidió venir a entrenar con nosotros a comienzos del verano dejando muy buenas sensaciones. Creo que puede aportar mucho al equipo y que será un jugador que sorprenda en la competición”.


Pívots:
Tyler Seibring, Olaf Schaftenaar, Chema Gil y Herve Kabasele

Con la pérdida de todo un referente interior como Tyson Pérez, quien puso rumbo a la Liga Endesa tras dos años para el recuerdo, la configuración del juego interior iba a jugar un papel fundamental en el futuro del equipo en la competición.

Fue por ello que Miguel Ángel Aranzábal quiso empezar a construir desde la continuidad de Chema Gil y Herve Kabasele, dos jugadores que habían marcado diferencias ya el pasado curso: “Chema es nuestra identidad en el juego interior, un hombre de Madrid que está perfectamente identificado con el equipo y que representa a la perfección los valores que queremos transmitir como club. Para nosotros es un valor fundamental pero ya no solo por todos estos aspectos sino también por lo que nos aporta en un juego interior en el que volverá a ser uno de nuestros cincos junto a un Herve Kabasele que llegó el año pasado con una cesión que contemplaba ya su continuidad esta temporada. Entonces fueron unos pocos meses en los que terminar de recuperarse a la vez que echaba una mano, pero su trabajo con nosotros durante el verano le ha reforzado muy bien a nivel anímico para que vuelva a ser un jugador explosivo, una de las sorpresas de la Liga”.

Con dos hombres de calidad asegurados, el conjunto madrileño buscó cerrar su plantilla con el reto más complicado, el de poder sustituir a un Tyson Pérez cuya calidad derivó en dos nuevas contrataciones: “En la posición de cuatro nos habíamos acostumbrado a Tyson y, como iba a ser muy complicado el poder encontrar un relevo similar en un único jugador, decidimos buscar todo lo que él nos aportaba en dos diferentes. En el perfil de jugador grande y que nos ayudara a abrir el campo pensamos en Olaf a quien conocimos el año en un campus de YouFirst donde nos llamó la atención mientras que en el caso de Tyler decidimos hacer una apuesta por un jugador de sus características sin conocerlo en exceso pero dejándonos llevar por las buenas referencias que nos habían llegado. Lleva unos pocos días con nosotros, pero por el momento, ha cumplido con creces con las expectativas que teníamos respecto a su fichaje”.

 

Reinventándose año a año para ejercer como referencia:

Obligados a reinventarse en el mercado ante la revalorización de algunas de sus piezas, si algo tienen claro en el ZTE Real Canoe es que su espíritu de lucha y entrega sobre la pista será innegociable para poder permanecer un año más en la categoría.

Todo un reto para un equipo rejuvenecido durante el verano a la búsqueda del mejor estilo de juego posible: “Esta temporada la media de edad de la plantilla va a bajar hasta los 23 años lo que va a hacer que seamos el equipo más joven de la categoría. Esto nos va a obligara jugar con mucha alegría, con un juego rápido con el que sorprender a nuestros rivales y sin tanta dependencia de un único jugador como nos pasaba el año pasado alrededor de Tyson. Ahora tenemos un equipo más largo, con dos buenos jugadores por posición y en el que la gran mayoría llegan con la ambición de que poder crecer junto a nosotros por lo que vamos a intentar explotar todo esto para poder hacer el mejor juego posible. Queremos disfrutar sobre la pista y que a su vez la gente disfrute con nuestro juego”.

De este modo, los madrileños buscarán su continuidad en una LEB Oro en la que cada esfuerzo habrá merecido así la pena: “Nuestro primer objetivo no es otro que el de poder mantenernos en la categoría porque somos muy conscientes de cuál es nuestra realidad en la competición. Eso sí, pondremos mucho énfasis en el comienzo de la temporada porque si somos capaces de hacer un buen inicio como nos sucedió el pasado curso y que en la segunda vuelta no nos afecten las lesiones, podremos intentar llegar un poco más lejos. Si amarramos pronto la permanencia, podremos tener la ambición de optar a cualquier otra situación, pero siempre con los pies en el suelo”.

Y todo ello sin olvidarse de una afición que debe ayudar a impulsar un proyecto dispuesto a crecer más allá del parqué: “Somos un club que lucha por poder ofrecer baloncesto en una ciudad en la que es muy complicado despuntar por su amplia oferta. Tenemos pocas ayudas a nivel económico y eso hace que nos tengamos que auto alimentar de patrocinadores por lo que, en esta temporada, queremos dar un nuevo paso en lo que a crecimiento de afición se refiere buscando el mayor aumento posible de seguidores en nuestras gradas. Esa será la mejor manera de poder mantener lo que hemos logrado y de poder crecer de cara al futuro”.


Publicidad

Te puede interesar...

Será la primera competición en lanzar el balón al aire durante el presente curso y es por ello que la Copa España FEB se convertirá este fin de semana en el principal foco de atención de nuestro balon ...
fecha: 9/12/2025
Dio comienzo la Copa España en la noche de este pasado sábado y lo hizo con dos valiosos triunfos a domicilio para dos de los debutantes en la categoría, unos LogroBasket y CB Toledo que mostraron for ...
fecha: 9/14/2025
El alero de 28 años y 2,01 de altura regresa de forma temporal a la plantilla del Súper Agropal Palencia.
fecha: 9/12/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
Jugador debutante en Primera FEB, pero con sobrada experiencia al máximo nivel pues ha disputado cinco temporadas en la primera división francesa y otras tantas en la segunda. Paul Rigot llega al Flex ...
fecha: 9/12/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha cerrado la contratación del director de juego Lassi Nikkarinen. El jugador finlandés, de 28 años de edad, viene de proclamarse campeón de la liga de su país en la que además ...
fecha: 9/13/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto ha sido informado por Brycen Goodine de su decisión de proceder a la rescisión unilateral del contrato que los vinculaba debido a motivos personales que obligan al jugado ...
fecha: 9/13/2025
El club ibicenco da a conocer a la plantilla que jugará en Segunda FEB una nueva temporada, en la que se quiere volver a luchar por el ascenso que se resiste en los últimos cursos. Josep Maria Berroca ...
fecha: 9/12/2025
El CB Perfumerías Avenida arranca su esperada campaña de abonad@s para la temporada 2025-2026. La Marea Azul volverá a dar colorido a un renovado Würzburg Silvia Domínguez un año más siguiendo el lema ...
fecha: 9/12/2025
En Baloncesto Leganés lo tenemos claro: ser pepinero es más que un sentimiento, ¡es un estilo de vida!
fecha: 9/12/2025
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los ...
fecha: 9/15/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto ha recogido en el día de hoy en Letonia el tes...
fecha: 9/14/2025
Tres títulos de Women’s Series, un bronce en el Europeo, la plata de la Champions Cup, los cuartos e...
fecha: 9/14/2025
Dio comienzo la Copa España en la noche de este pasado sábado y lo hizo con dos valiosos triunfos a ...
fecha: 9/14/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha cerrado la contratación del director de juego Lassi Nikkarinen. El jugado...
fecha: 9/13/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch