Volver
LIGA LEB ORO
Covirán Granada, confianza como sinónimo de crecimiento
9/8/2019 - 5:33 PM
Capaces de movilizar a miles de espectadores cada fin de semana para poder presenciar las virtudes de un club en crecimiento constante, el Covirán Granada apuesta este año por la ambición de una plantilla en la que continuarán hasta 10 de sus jugadores y a la que Pablo Pin espera poder dotar de la ambición necesaria para poder asentarse en unos Playoffs con los que fortalecer las bases de un ilusionante proyecto.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Quién le iba a decir a la ciudad de Granada que aquel duro golpe que supuso el perder a su equipo de baloncesto en el año 2012 iba a suponer el comienzo de todo un resurgir baloncestístico de la mano de un Covirán Granada que ha necesitado de apenas siete temporadas para poder poner de nuevo a su ciudad en el mapa del baloncesto nacional.

Un camino en el que la entidad nazarí lo ha hecho prácticamente todo bien, siendo consciente de su lugar encada momento y manteniéndose fiel a ese carácter humilde con el que empezaron su andadura en Primera Nacional. Pero si algo ha tenido claro en todo momento el club presidido por Óscar Fernández-Arenas es que en su camino no debía faltar ese ingrediente tan necesario a la hora de poder crecer, una ambición que les ha permitido escalar en tiempo récord hasta una Liga LEB Oro en la que el baloncesto comienza a verse de nuevo de otro modo.

Y es que, codeándose de nuevo con la élite, la ciudad de la Alhambra tendrá este año una nueva oportunidad para poder mostrar sobre la cancha las virtudes de un club con una estructura sólida, el paso al frente de un modelo de base fortalecido año a año, el compromiso de un cuerpo técnico que siente como pocos el escudo y la capacidad de lucha de una plantilla para la que la continuidad ejercerá de nuevo como el mejor aliado posible.

Así, el Covirán Granada tratará de dar un paso al frente en una competición en la que se estrenaron el pasado curso dejando muy pronto atrás el objetivo dela permanencia para asentarse en unos Playoffs por el ascenso que volverán a ser este año la meta el plantel nazarí.

Porque si de algo puede estar segura la milenaria afición granadina es de que su equipo volverá a dejarse la piel sobre el parqué para poder defender sus colores.

 

Pablo Pin, el suma y sigue del culpable del éxito

Covirán Granada es Pablo Pin y Pablo Pin es Covirán Granada porque el nombre de este técnico ha sido el único asociado al club desde que disputaran su primer partido oficial en el baloncesto. Un hombre de la casa que ha ido creciendo en paralelo a su equipo y que ha sabido meterse en el bolsillo a la afición del Palacio a base de humildad, trabajo y perseverancia.

Por eso, la segunda temporada del club en la LEB Oro no podía tener al frente del vestuario a otro técnico que no fuera un Pablo Pin agradecido por la confianza: “Siempre es una alegría el poder estar al frente de un proyecto como este, pero también una motivación el que este año sea de nuevo con el objetivo de poder dar nuevos pasos como club.Queremos hacer un poco más sólido el proyecto que tenemos y queremos hacerlo a través de pasos pequeños pero firmes en una competición tan exigente y en la que me siento todo un privilegiado por poder seguir al frente del equipo de mi tierra”.

Todo un refuerzo anímico a la hora de poder configurar un plantel para el que el término continuidad ejerció como el punto de partido: “Durante los últimos años siempre nos ha funcionado bien el poder dar continuidad a nuestras plantillas. Lo hicimos ya de cara al debut en LEB Oro y este año quisimos seguir esa línea de trabajo manteniendo a diez jugadores. A partir de ahí queríamos solventar algunas deficiencias que tuvimos el año pasado como la anotación con la llegada de un Diego Kapelan que nos ayudará a poner remedio a la falta de puntos o con la llegada de Watson que es un perfil que nos gustaba mucho y que creíamos que podía encajar bien en el equipo”.

 

La plantilla del Covirán Granada, vista por su técnico:


Bases:
Josep Pérez, Carlos de Cobos y Carlos Corts

No suele haber mejor noticia para un técnico a la hora de configurar una plantilla que la continuidad de sus bases, algo que en el caso del Covirán Granada fue uno de sus primeros pasos en un mercado estival en el que el equipo comenzó a ramificarse desde la dirección.

La mejor noticia posible para un Pablo Pin encantado con sus bases: “Tenemos a tres jugadores que pueden aportarnos en las diferentes situaciones que se presenten en los partidos pero que incluso pueden llegar a jugar juntos en algunos momentos ya que todos ellos se complementan muy bien. Eso nos hace estar convencidos de que la dirección del equipo está en buenas manos porque el año pasado ya demostraron que son buenos jugadores para la categoría y que tienen ganas de crecer con el equipo”.

Un papel que Josep Pérez representó a la perfección para ejercer como uno de los mejores playmakers de una competición en la que podrá seguir creciendo ahora en tierras andaluzas con visión de futuro: “Josep ha trabajado muy bien este verano y creo que puede dar un paso al frente esta temporada. Es un jugador que ha crecido a nivel defensivo y que ha mejorado físicamente lo que le llevará a complementarse muy bien con Carlos de Cobos y Carlos Corts”.

Y es que ambos jugadores volverán a ser la prolongación de su técnico sobre un parqué en el que aportarán tranquilidad y saber estar: “Después de cuatro temporadas conmigo, son mis bases de confianza. Carlos de Cobos ha ido dando pasos al frente a nivel ofensivo porque en sus primeros años en la competición era un perfil más defensivo mientras que Cortés es un jugador muy joven pero asentado en el primer equipo donde ha ido ganando minutos y dónde le va a poner las cosas muy difíciles a los compañeros”.


Aleros:
Manu Rodríguez, Alo Marín, Joan Pardina y Diego Kapelan

Aunque no fue el puesto de base el único en el que el equipo nazarí encontró la continuidad deseada ya que, hasta tres de sus cuatro exteriores renovaron un compromiso que no fue pleno únicamente por la retirada del capitán Eloy Almazán.

De este modo, Manu Rodríguez y Alo Marín renovaban un compromiso con el que fortalecer de la mano el puesto de dos: “Estamos muy contentos de poder contar un año más con los dos. Manu es un jugador de la casa que hizo un Playoff maravilloso el año pasado, a nivel defensivo es muy bueno y cuando a eso le unes que está acertado en ataque, es capaz de aportar muchas cosas al equipo. Por su parte, Alo jugó muy bien pero una lesión frenó su progresión así que quisimos darle continuidad a su trabajo sabiendo que un año de experiencia puede ayudarle. Su capacidad de generar ventajas nos puede venir muy bien porque somos un equipo muy disciplinado al que da ese punto a veces tan necesario”.

Con Joan Pardina, el Covirán Granada se aseguraba ya no solo la continuidad de un jugador clave el pasado curso sino también la madurez de un proyecto de jugador con un futuro a largo plazo: “Joan es un jugador muy integrado en la ciudad y en el club por su compromiso. Destaca por ser un hombre muy valioso en el trabajo sucio así que queremos que esto tenga este año una continuidad con un crecimiento ofensivo que le ayude a demostrar que es un jugador muy completo. Lo hemos renovado por dos temporadas porque creemos que puede ser un tres muy importante en la Liga teniendo mucho futuro con nosotros”.

Tres puestos que complementará este año uno de los aleros más talentosos de la categoría, un Diego Kapelan llegado a Granada para poner sus puntos al servicio del equipo: “El año pasado hubo momentos en los que nos faltaron puntos y con Diego traíamos a un jugador que ya ha demostrado su capacidad ofensiva en una liga que conoce a la perfección.Puede darnos facilidad ofensiva en ataque y hasta el momento estamos muy contentos con el trabajo que está desarrollando durante la temporada y con el que nos anticipa que puede ser uno de los exteriores de referencia del equipo”.


Pívots:
David Iriarte, Ale Bortolussi, Earl Watson, Guille Rubio y Sergio Olmos

Aunque, una temporada más, una de las fortalezas del juego nazarí volverá a ser el rendimiento que Pablo Pin pueda extraer de su juego interior,una línea en la que continuarán cuatro de sus cinco jugadores y que se completó con la llegada a la ciudad de Earl Watson.

El rocoso pívot, que debutara el pasado curso en la LEB Oro con el COB, será el refuerzo de lujo de un juego interior al que podrá aportar numerosas virtudes gracias a su polivalencia: “Hemos dado forma a un juego interior duro en el que una de nuestras mejores virtudes será que podrán jugar todos con todos. Earl es un cinco pequeño lo que hará que pueda jugar también con Sergio porque sabe ocupar bien los espacios, moverse bien sin balón y aprovechar las ventajas de los compañeros. Su actitud está siendo muy buena y eso puede ayudarnos mucho en nuestra manera de jugar interior”.

Un complemento de lujo para un equipo en el que sus cuatro referentes nacionales volverán a poner su talento al servicio del equipo: “Son cuatro jugadores a los que conocemos realmente bien y que la temporada pasada se acoplaron a la perfección. Nos ayudaron a construir un juego interior duro en defensa y con diferentes posibilidades en ataque y este año vamos a intentar mantener esa línea de trabajo mejorando en todo lo posible con la llegada de Earl para poder ser fuertes por dentro”.

 

Creciendo sobre una base de sólidos cimientos:

Con diez jugadores repitiendo protagonismo en los esquemas de juego y tan sólo dos incorporaciones, Pablo Pin tendrá un punto a su favor respecto al resto de equipos durante las primeras semanas de competición.

Un plus a su favor que el técnico andaluz tendrá que explotar a través de un juego que sufrirá pocas variantes respecto a la temporada anterior: “Desde el primer día de trabajo le hemos transmitido al grupo que queremos seguir siendo un equipo sólido a nivel defensivo y que aquellos jugadores a los que les cueste más trabajar en defensa tendrán que ponerse las pilas. Manteniendo a diez jugadores respecto al año pasado queremos mantener la base de lo logrado, que varíen tan sólo pequeños detalles y que sigamos creciendo a través de esa solidez defensiva que nos hizo ser tan competitivos el pasado curso. A partir de ahí iremos construyendo nuestro ataque para poder ser el mejor equipo posible pero, como digo, naciendo siempre desde la defensa”.

Con estos mimbres, el técnico del Covirán Granada espera poder ver a su equipo en puestos de privilegio en una Liga en la que su meta estará en las eliminatorias por el ascenso: “Aunque quizá lo sencillo sería hablar de permanencia e intentar transmitir ese mensaje, nosotros siempre hemos sido un club que ha querido ser lo más ambicioso posible dentro de los límites que marcan la realidad en la que te encuentras, por eso queremos intentar ser uno de esos equipos que se asiente en puestos de Playoffs y que ese sea como mínimo nuestro lugar. No somos un equipo que lleva mucho tiempo en la Liga pero queremos que cuando se hable de nosotros se hable de un Covirán Granada habitual en Playoffs y que intenta hacerlo cada año lo mejor posible”.

Y todo ello para intentar llevar cada día a más y más gente a las gradas de un Palacio dispuesto a disfrutar un año más junto a su equipo: “Queremos que sepas que el Covirán Granada no es sólo un primer equipo sino que hay mucho trabajo en el día a día que queremos que descubran. Partimos de una base con casi 700 jugadores y eso desemboca en un primer equipo al que queremos que sigan acompañando y animando enganchando cada vez a más gente. Queremos que nuestra gente lleve al Palacio a sus vecinos, a sus amigos… para que disfruten con nuestro juego, para que se sientan identificados con el proyecto y para que cada vez podamos llegar más lejos entre todos”.


Publicidad

Te puede interesar...

Será la primera competición en lanzar el balón al aire durante el presente curso y es por ello que la Copa España FEB se convertirá este fin de semana en el principal foco de atención de nuestro balon ...
fecha: 9/12/2025
Dio comienzo la Copa España en la noche de este pasado sábado y lo hizo con dos valiosos triunfos a domicilio para dos de los debutantes en la categoría, unos LogroBasket y CB Toledo que mostraron for ...
fecha: 9/14/2025
El alero de 28 años y 2,01 de altura regresa de forma temporal a la plantilla del Súper Agropal Palencia.
fecha: 9/12/2025
La jugadora se lesionó el pasado sábado en el partido disputado en Estepona.
fecha: 9/12/2025
Jugador debutante en Primera FEB, pero con sobrada experiencia al máximo nivel pues ha disputado cinco temporadas en la primera división francesa y otras tantas en la segunda. Paul Rigot llega al Flex ...
fecha: 9/12/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha cerrado la contratación del director de juego Lassi Nikkarinen. El jugador finlandés, de 28 años de edad, viene de proclamarse campeón de la liga de su país en la que además ...
fecha: 9/13/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto ha sido informado por Brycen Goodine de su decisión de proceder a la rescisión unilateral del contrato que los vinculaba debido a motivos personales que obligan al jugado ...
fecha: 9/13/2025
El club ibicenco da a conocer a la plantilla que jugará en Segunda FEB una nueva temporada, en la que se quiere volver a luchar por el ascenso que se resiste en los últimos cursos. Josep Maria Berroca ...
fecha: 9/12/2025
El CB Perfumerías Avenida arranca su esperada campaña de abonad@s para la temporada 2025-2026. La Marea Azul volverá a dar colorido a un renovado Würzburg Silvia Domínguez un año más siguiendo el lema ...
fecha: 9/12/2025
Tres títulos de Women’s Series, un bronce en el Europeo, la plata de la Champions Cup, los cuartos en el Mundial y unas semis en la Final de Shanghai. La temporada 2025 se cierra para la Selección Fem ...
fecha: 9/14/2025
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los ...
fecha: 9/15/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto ha recogido en el día de hoy en Letonia el tes...
fecha: 9/14/2025
Tres títulos de Women’s Series, un bronce en el Europeo, la plata de la Champions Cup, los cuartos e...
fecha: 9/14/2025
Dio comienzo la Copa España en la noche de este pasado sábado y lo hizo con dos valiosos triunfos a ...
fecha: 9/14/2025
El Flexicar Fuenlabrada ha cerrado la contratación del director de juego Lassi Nikkarinen. El jugado...
fecha: 9/13/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch