Volver
LEB ORO
Calentando motores hacia un vuelo repleto de ilusiones
9/4/2016 - 8:51 PM
Resta menos de un mes para que la Liga LEB Oro lance al aire su balón inaugural, un tiempo en el que sus 18 equipos afinarán su puesta a punto de cara a una vibrante campaña y en el que en FEB.es desgranaremos los diferentes proyectos de la mano de sus técnicos. Nuevas ilusiones, descubrimientos de futuro e históricos reencuentros que analizaremos a fondo durante las tres próximas semanas.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Con un total de 16 equipos inmersos ya en el intenso trabajo de pretemporada y con Cafés Candelas Breogán y Sáenz-Horeca Araberri a punto de dar sus primeros pasos, la Liga LEB Oro asienta estos días sus bases de cara al inicio de una competición que afrontará en este curso 2016/17 una de las ediciones más ilusionantes de su historia reciente.

Una Liga que se reencontrará con su pasado más exitoso al recuperar el formato en el que 18 equipos lucharán durante los próximos siete meses por el título de Campeón de Liga que  tiene en el ascenso directo a la Liga Endesa su mayor premio. Será a partir de entonces cuando dé comienzo unos vibrantes Playoffs por el ascenso en los que ocho equipos (2º - 9º) pelearán por una segunda plaza que se deliberará tras tres rondas al mejor de cinco encuentros.

Pero antes de llegar a ese momento viviremos el reencuentro de equipos y aficiones durante la exigente pretemporada, el ilusionante regreso de un buen número de estrellas o el inicio de una competición que nos deparará vibrantes momentos como su jornada inaugural, el tramo final de la primera vuelta o la disputa de una nueva edición de la Copa Princesa de Asturias.

Y es que la Liga LEB Oro 2016/17 promete y de qué manera…

 

La ilusión de 18 equipos y otras tantas aficiones:

Nació dos décadas atrás con 14 equipos dando forma a su primera clasificación semanal y allá por la campaña 2003/04 creció hasta los 18 clubes como fiel reflejo de una época en la que el baloncesto nacional vivió su mayor apogeo. Exitoso camino que se prolongó durante nueve años y al que la Liga LEB Oro regresará esta temporada tras evidenciar un notable crecimiento durante los tres últimos cursos.

O lo que es lo mismo, de los 14 equipos de la temporada 2013/14 a los 18 de una 2016/17 en la que se pondrán en juego dos plazas de ascenso a la Liga Endesa, una de manera directa y otra en el playoff final y en la que los dos últimos clasificados descenderán a la Liga LEB Plata. Vibrantes objetivos para los que los clubes contarán con la complicidad de sus respectivas aficiones y que vivirán su primera batalla en la noche del próximo viernes 30 se septiembre.

Calendario: Descubre las fechas claves de la competición

 

La Liga de las oportunidades para los técnicos nacionales:

Al igual que sucediera durante las cuatro últimas campañas, la Liga LEB Oro volverá a contar esta temporada con un pleno de técnicos nacionales (18/18) entre los que se entremezclan históricos de la competición y el baloncesto nacional como Alfred Julbe (FC Barcelona), Porfirio Fisac (RETAbet.es) o Ñete Bohigas (Cáceres PH) con algunos de los entrenadores que encontraron en la Liga la mejor promoción interna. Y es que, durante el transcurso de la última campaña, nombres como los de Roberto Sánchez (CB Prat), Sergio García (Quesos Cerrato) o Diego Epifanio (SP Burgos) fueron el mejor ejemplo de promoción deportiva en sus respectivos equipos.

Unos cuerpos técnicos a los que regresarán este año viejos conocidos de la Liga como Borja Comenge (Actel F. Lleida) y Arturo Álvarez (Sáenz-Horeca) y en los que se estrenarán como técnicos LEB Oro tras sus respectivos ascensos el leonés Javi Llorente (Marín Peixegalego) y un Sergio Jiménez (Magia Huesca) que cambiará de vestuario este curso.

Técnicos que serán protagonistas durante las próximas semanas en FEB.es analizando tanto la puesta a punto de sus respectivos equipos como la composición de unas plantillas a las que fijarán los primeros objetivos.

Pretemporada: Partidos, horarios, resultados, MVPs

 

El retorno de las estrellas a la búsqueda del espectáculo:

No serán pocos los ilustres jugadores que regresen este año a una Liga LEB Oro que les ayudó a promocionarse tanto hacia la Liga Endesa como hacia algunas de las primeras competiciones del baloncesto europeo.

Uno de los retornos más atractivos para el espectador será el de un Jordi Trías (FC Barcelona) que tras explotar en el CB Murcia en la campaña 2001/02 regresó a la LEB en la 2013/14 para liderar el retorno del MoraBanc Andorra a la Liga Endesa con doblete incluido. Un año en el que protagonizó vibrantes duelos individuales con un Pep Ortega (CB Prat) con el que se reencontrará ahora en los derbis catalanes de sus respectivos equipos tras el retorno del interior de Vic previo paso por la Liga Endesa y el baloncesto uruguayo y francés y una vez culminado su regreso para finalizar la pasada temporada en Lugo.

A ellos se unirán procedentes de la Liga Endesa un Salva Arco (Cafés Candelas Breogán) que ejercerá como la fuente de la ilusión del conjunto lucense, un Carles Bivià de vuelta a las Islas Baleares con Palma Air Europa, unos Ricardo Úriz y Sergi Pino que portarán la batuta del RETAbet.es GBC o Fran Guerra a la búsqueda de minutos de calidad en las filas del COB.

Aunque si hablamos de regresos no conviene olvidar el retorno de un Albert Fontet de vuelta a España para ejercer como la referencia interior del Magia Huesca o el retorno de Javi Múgica para enrolarse en el proyecto de un Marín Peixegalego debutante en la competición.

Plantillas: Tabla de mercado de la LEB Oro 2016/17

 

La Liga de las oportunidades para los técnicos nacionales:

Aunque si por algo se ha caracterizado la competición durante las últimas temporadas ha sido por ejercer como un trampolín imprescindible para los principales talentos del baloncesto nacional. Y es que en la Liga LEB Oro han encontrado durante el último año el impulso necesario jugadores de la talla de Lluis Costa (ILC Manresa), Marc García (Betis EP), Ferran Bassas (Iberostar), Miki Servera (CAI), Jonathan Barreiro (CAI) o José Ignacio Nogués (Joventut) quienes disputarán esta temporada la Liga Endesa tras brillar con luz propia en la competición.

Una lista a la que se unieron foráneos de la talla de Romaric Belemene y Beka Burjanadze y que supone el mejor espejo para el amplio número de jugadores nacionales (65%) de una LEB Oro en la que no serán pocos los candidatos a emular este año a los que serán muy pronto sus predecesores.

Publicidad

Te puede interesar...

Cádiz, San Fernando, Algeciras, La Línea de la Concepción, Los Barrios y San Roque acogerán desde este domingo el Campeonato de España Cadete de Clubes. Siete días de competición (del 18 al 24 de mayo ...
fecha: 5/16/2025
Se impuso el Real Betis Baloncesto por un solo punto al Odilo FC Cartagena y se gustó el Flexicar Fuenlabrada para ganar por una treintena al Grupo Ureta Tizona en una noche en la que Movistar Estudia ...
fecha: 5/17/2025
Miembro del Hall of Fame del Baloncesto Español, del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame de Springfield y ahora del FIBA Hall of Fame. Pau Gasol ha puesto en la tarde de este sábado en Baréin el ...
fecha: 5/17/2025
Tras imponerse el CAB Estepona al Azulmarino Mallorca en la primera semifinal y una vez que el Unicaja Mijas hiciera lo propio en la segunda ante el Recoletas Zamora, los dos conjuntos andaluces pasab ...
fecha: 5/18/2025
Con un Pabellón de La Lobilla abarrotado y un segundo cuarto prácticamente perfecto, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol fue allanando minuto a minuto el camino hacia su histórico ascenso a la ...
fecha: 5/18/2025
Comenzaron los partidos de cuartos de final con victorias locales para los equipos con ventaja de campo… aunque para nada fáciles. El Real Betis se deshizo en la prórroga de un brillante Odilo FC Cart ...
fecha: 5/17/2025
video
Tras la disputa de la 1ª jornada de competición en los Cuartos de Final de los PLayoffs, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo a ...
fecha: 5/17/2025
Villanueva de la Serena (Extremadura), Ourense (Galicia) y Tenerife vibraron con la octava edición de los Torneos Jr NBA / Jr WNBA FEB 3x3 presentados por Kellogg’s. 180 equipos y casi un millar de ju ...
fecha: 5/18/2025
El Circuito 3x3 CaixaBank 2025 ha vivido este domingo 18 de mayo una jornada de fiesta con la inauguración de esta nueva temporada. La decimotercera edición ha arrancado con gran éxito de participació ...
fecha: 5/18/2025
Con el 1-0 en la totalidad de las series a favor de los conjuntos locales, la tarde del domingo no dará otra opción en los cuatro encuentros en juego donde el local tendrá la opción de poder colocar e ...
fecha: 5/18/2025
Elisa Aguilar: “La palabra compromiso es la que mejor define la presentación de hoy y el camino que ...
fecha: 5/19/2025
Ha sufrido el Real Betis Baloncesto en sus dos primeros partidos de cuartos de final ante un combati...
fecha: 5/19/2025
video
Los primeros 32 partidos se han disputado este domingo en una provincia de Cádiz que va a disfrutar ...
fecha: 5/18/2025
Con un Pabellón de La Lobilla abarrotado y un segundo cuarto prácticamente perfecto, el CAB Estepona...
fecha: 5/18/2025
Con el 1-0 en la totalidad de las series a favor de los conjuntos locales, la tarde del domingo no d...
fecha: 5/18/2025
CBI Elche en categoría masculina y Valencia Basket en femenina se han proclamado campeones Infantil ...
fecha: 5/19/2025
El gran apoyo que tradicionalmente ha brindado la localidad de Manises al deporte en general y al ba...
fecha: 5/15/2025
El Valencia Basket se ha proclamado campeón Cadete IR Autonómico 2024-2025 tanto en categoría mascul...
fecha: 5/12/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
Youtube flickr Instagram Twitch