Volver
EUROBASKET 2013
SELECCIÓN: Conociendo a… Pablo Aguilar
7/31/2013 - 5:45 PM
Trabajo, trabajo y más trabajo son los condicionantes que acompañan a Pablo Aguilar en su día a día. Uno de esos jugadores que todo técnico quisiera tener en su equipo y que tendrá la oportunidad de debutar en competición internacional con una Selección absoluta para la que no es ningún desconocido tras ejercer como invitado en las concentraciones de 2010 y 2012.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Dar un paseo por el Príncipe Felipe de Zaragoza en un momento cualquiera del día suponía tener muchas posibilidades de toparse en su gimnasio o sobre su cancha con Pablo Aguilar. Y es que dicen aquellos que han compartido vestuario con él en las últimas temporadas que sus ganas de crecer hacen de él un trabajador incansablea, de esos a los que se puede entregar en confianza las llaves del pabellón porque siempre será el primero en llegar y el último en irse.

Así es el día a día de un jugador que comenzó a coquetear desde muy joven con las categorías de formación de la FEB llegando a ganar 4 medallas de bronce con las que opositar a una Selección absoluta con la que podrá debutar sobre la cancha en apenas unos días y que no sera ninguna desconocida para un Aguilar que ejerció ya de invitado en la preparación del Mundial de Turquía en 2010.

Así es una de las perlas de futuro de una Selección cargada de nuevos propósitos:


Pablo Aguilar, cuestión de perseverancia:

El nombre de Pablo Aguilar como uno de los fijos en la lista de Juan Orenga fue una de las principales novedades respecto al plantel que compuso la expedición de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Pese a que su registro de internacionalidades permanece aún a cero, su idilio con la Selección comenzaría allá por 2005 en un Eurobasket U16 en la localidad de León en el que comenzaría a labrar su camino internacional junto a otros dos internacionales como Xavi Rabaseda y Ricky Rubio: “Los recuerdos de aquella época son increíbles porque estabas toda la temporada deseando que llegase el verano para unirte a un grupo de gente increíble en el que te daban la oportunidad de crecer como jugador en una etapa clave de tu trayectoria. Trabajabas duro y competías a un nivel muy alto pero el que recuerdo que siempre prevalecerá es el del grupo humano que se formaba en torno a las Selecciones, esa era una de las claves para que pudiésemos crecer en los campeonatos llegando a luchar por el pódium. Con el paso de los años miro las medallas conquistadas y no puedo evitar recordar el primer año en León, las experiencias vividas y la suerte que tuve de haber podido estar ahí”.

Inmerso en pleno proceso de formación, su generación vivió de cerca los éxitos de una absoluta que conquistaría en paralelo su primer título mundial impulsando a unas categorías de formación que crecían junto a ellos: “El Mundial del 2006 fue el gran impulse del Baloncesto español, el equipo empezó a estar en boca de todo el mundo y eso se trasladó a todas las categorías de formación ya que cuando nosotros íbamos a otros países a jugar torneos nos calificaban como “los campeones del mundo”. Aquello supuso un aliciente y una motivación para todos, nos ayudó a sentir una gran responsabilidad por la camiseta que estábamos vistiendo y a dar un paso al frente para poder alcanzar esa Selección de la que todo el mundo hablaba”.

Con apenas 21 años, los sueños e ilusiones de este joven interior granadino se toparon de frente con su sueño a través de una llamada de Sergio Scariolo. El entonces Seleccionador ofrecía a Aguilar la posibilidad de incorporarse al grupo de trabajo que prepararía en Canarias el Mundial de Turquía, una experiencia que Pablo jamás olvidará: “El primer día era un manojo de nervios, desde el día que supe que iba a estar con el grupo estaba deseando llegar, ponerme a entrenar y demostrar a todo el mundo que podía estar a la altura de la Selección. Aquel verano era muy joven pero tenía muchas ganas de poder estar con el equipo; con el paso de los días comencé a disfrutar mucho de ese grupo tan experimentado del que acabé aprendiendo muchas cosas que me ayudaron a crecer como jugador. Ellos me enseñaron que no hay que relajarse ni un segundo en cada entrenamiento y en cada partido, que se debe cuidar al máximo hasta el más mínimo detalle y que, por muy arriba que estés, siempre tienes seguir trabajando para poder seguir mejorando”.

Aguilar ejercerá por tanto como el novato más veterano de la Selección, una cualidad que no se olvida de recordar, pues… la cena de matrícula de los novatos está en juego: “Que no cuenten conmigo para pagar este año porque en 2010 ya me tocó cumplir con la tradición en la concentración de Canarias (risas); cuando te cuentan en que consiste aceptas gustoso porque eso significa que estás ahí pero cuando llega la cuenta… digamos que los compañeros tienen muy buen ojo para elegir los restaurantes más selectos de España y que la tradición te acaba saliendo por un buen pico; eso sí, que se preparen los novatos de este año porque yo ahora estoy ya en el otro lado”.

 

Una oportunidad con la que resarcirse:

La nueva oportunidad concedida por Juan Orenga al jugador nazarí supone algo más que un premio a su temporada ya que Aguilar podrá resarcirse de un verano de 2012 en el que llegó a Madrid con la Selección 2014 teniendo que decir un precipitado adiós al plantel internacional con lágrimas en los ojos debido a una lesión en el hombro: “Antes incluso de ir sabía que no iba a poder estar al 100%  por las molestias en el hombro que había arrastrado durante la recta final de la temporada pero Juan Orenga me animó a venir y me transmitió su confianza y eso me ayudó a intentarlo. Sabía que además de con la Selección 2014 iba a poder echar una mano a la absoluta y eso me llevó a hacer un gran esfuerzo con la ayuda del fisio David Urbano pero al final no pudo ser. Intenté entrenar con las dos selecciones pero ya al segundo día comencé a sentir que mi hombro no respondía y que tenía que parar; comencé con mucha ilusión pero al final la sensación terminó siendo amarga porque tenía mucha ilusión por poder hacerlo bien”.

Para Aguilar, la savia nueva que llega este verano a la Selección ayudará a mantener el nivel en un Eurobasket en el que no renuncian a dejar nuevamente el listón muy alto: “Las nuevas incorporaciones somos conscientes de que es muy difícil alcanzar el nivel de estrella de jugadores como Pau Gasol o Juan Carlos Navarro  pero si algo es seguro es que vamos a poner todo de nuestra parte para que las ausencias no se noten. En mi caso concreto soy un jugador capaz de adaptarse a diferentes roles en función de lo que necesite el equipo así que desde el primer día estoy a disposición del cuerpo técnico y del grupo para tratar de crecer cumpliendo con lo que necesiten de mí”.

Las habilidades de Aguilar sobre la cancha serán uno de los principales atractivos del debut de la Selección en el amistoso de Castellón, una cita en la que su nombre se imprimirá por primera vez en la camiseta del equipo nacional: “Seguramente será un momento muy emotivo, los dos últimos días antes de la concentración he estado muy nervioso esperando que llegase el momento así que imagínate lo que será esperar para poder jugar el primer partido. En el momento de ponerme la camiseta me voy a acordar de mucha gente y ya sobre la pista voy a tratar de dar el máximo y hacerlo lo mejor posible para devolver de algún modo toda esa confianza que han depositado en mí”.

Pablo Aguilar está preparado para dar un salto que ha esperado durante años, el Eurobasket de Eslovenia, la gran oportunidad que había estado esperando. A buen seguro, no defraudará.

 

La opinión de Juan Orenga:

“Pablo es un jugador que ha sabido evolucionar hasta un nivel muy alto. Puede jugar tanto de frente al aro como de espaldas tras un año en el que ha mejorado notablemente sus aportaciones en un equipo que ha sido una de las sorpresas de la Liga Endesa”.



Estadísticas 2012/13: Pablo Aguilar

Partidos jugados: 41
Minutos: 22,7
Puntos: 9,6
Tiros libres: 51/70 (73%)
Tiros de 2: 61/127 (48%)
Tiros de 3: 50/142 (35%)
Rebotes: 5,3
Asistencias: 1,1
Robos: 1,4
Pérdidas: 0,9
Tap favor: 0,4
Tap contra: 0,1
Faltas comet: 1,5
Faltas rec: 1,8
Valoración: 10,4



Trayectoria deportiva Pablo Aguilar:

Cat. Inferiores: Real Madrid

2005/06: Real Madrid (Junior)
2006/08: Real Madrid (Junior y Liga Endesa)

2008/10:
CB Granada (Liga Endesa)
2010/13: CAI Zaragoza (Liga Endesa)

Publicidad

Te puede interesar...

El técnico andaluz ejecuta su cláusula de salida.
fecha: 7/11/2025
El exterior procede del Dreamland Gran Canaria tras 5 temporadas en la Liga Endesa.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su primera experiencia en el viejo continente.
fecha: 7/11/2025
El Club Baloncesto Toledo sigue dando pasos a la hora de confeccionar la plantilla para la próxima temporada en su llegada a la Segunda FEB, la categoría de bronce del Baloncesto Español.
fecha: 7/11/2025
Javier Zamora destaca la polivalencia y la ilusión del ala-pívot procedente de los Youngstown State Penguins de la liga universitaria estadounidense.
fecha: 7/11/2025
Más de una decena de descuentos ofrece el Flexicar Fuenlabrada en sus abonos para vivir con el equipo la próxima temporada en el Fernando Martín. Lo ponemos fácil para que sueñes en grande con nosotro ...
fecha: 7/11/2025
Alero de 23 años que puede jugar de escolta, ha sido campeón de Europa U18 e internacional con las categorías inferiores de la selección española, formado en la cantera del Barça y conoce muy bien la ...
fecha: 7/11/2025
Será su tercera temporada consecutiva en el conjunto gerundense.
fecha: 7/11/2025
Ambición anotadora para el equipo.
fecha: 7/11/2025
El Club Ourense Baloncesto ha fichado para la temporada 2025/26 el base estadounidense Gabe Kalscheu...
fecha: 7/12/2025
El conjunto cartagenero inicia así la construcción de su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/12/2025
El Leyma Coruña incorpora a su plantilla a Dídac Cuevas (Barcelona, España, 20 de junio de 2000; 178...
fecha: 7/12/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su...
fecha: 7/11/2025
Javier Zamora destaca la polivalencia y la ilusión del ala-pívot procedente de los Youngstown State ...
fecha: 7/11/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch