Volver
ADECCO ORO: Guillermo Rejón, el vigía del Lucentum Alicante
11/21/2012 - 11:19 AM
El center madrileño ha renovado su compromiso con el club hasta el final de temporada confirmándose como el vigía de un vestuario en el que seguirá escribiendo su propia historia. A punto de convertirse en el jugador con más partidos en la historia del club, Rejón tiene claro el objetivo: su Lucentum luchará por la Copa Príncipe y, ante todo, por su tercer ascenso.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

“Guille es uno de esos hombres que todo técnico quisiera tener en su equipo”; con esas palabras definía hace unos años Andreu Casadevall a un jugador al que nunca le han faltado las ofertas en su casi dos décadas como profesional. Y es que los términos actitud, entrega y compromiso van inevitablemente unidos al apellido de un Guillermo Rejón que no oculta su alegría tras estampar la firma definitiva, aquella que le unirá al Lucentum Alicante hasta final de temporada y con la que tratará de convertirse en el jugador con más éxitos en la historia del club.

Preguntar por él en los pasillos del Centro de Tecnificación de Alicante supone arriesgarse a escuchar una cadena de elogios cuyos eslabones se reparten a partes iguales entre directivos, compañeros y miembros del cuerpo técnico. Es precisamente su entrenador, Rubén Perelló, quien mejor conoce la entrega de un jugador del que pidió públicamente su continuidad y al que define como uno de los ejemplos de un vestuario al que ha aportado carácter contagiando a los más jóvenes del espíritu necesario para tratar de luchar por las metas más ambiciosas.

Tras renovar su compromiso con el club, el center madrileño se confiesa en FEB.es desgranando las claves de un equipo que hace latir de nuevo con fuerza su corazón deportivo:


Guillermo Rejón, una apuesta sobre seguro:

La trayectoria deportiva de Guillermo Rejón camina inevitablemente de la mano de un Lucentum Alicante junto al que ha logrado los éxitos más importantes de su carrera. Un camino que el pasado verano cerró la puerta de la ACB a ambas partes encontrándose de nuevo en la Adecco Oro, la competición que les llevó, en dos ocasiones, a lo más alto. Al igual que en ocasiones anteriores, el camino de regreso no será sencillo pero la ilusión de sus componentes lo hará más llevadero: “Estamos en un equipo que viene de hacer una temporada histórica en ACB y que de repente desciende teniendo que afrontar una nueva situación. Es difícil tener dar este paso pero el club ha conseguido hacer un equipo coherente y acorde al marco económico. Tenemos las piezas necesarias combinando veteranía y juventud en una plantilla en la que los más veteranos tenemos tanta ilusión o más que los jóvenes lo que ayuda a que las piezas se acoplen primero”.

Una de las claves para su continuidad en la plantilla ha sido el empeño del nuevo técnico, un Rubén Perelló con el que le basta tan sólo una mirada para entenderse y al que culpa de su seguridad y confianza sobre la cancha a lo largo del último mes. El center se siente cómodo sobre la cancha y no oculta su sintonía con el máximo responsable del banquillo: “Una de las personas que más me ha enseñado en el baloncesto es Andreu Casadevall con quien conseguí el primer ascenso en Alicante y con quien jugué el primer año en ACB; Rubén ha crecido deportivamente con él por lo que tenemos una comunión especial y una forma similar de entender el baloncesto. Con la salida de Josep María Berrocal, Rubén se sentó con cada uno de nosotros para definirnos nuestro roll dentro del vestuario; a mí me pidió una serie de cosas que se adaptan muy bien a mi forma de entender el baloncesto y que me hacen sentirme bien sobre la cancha por lo que me siento muy cómodo jugando con él”.

Y es que pocos ocultan en el vestuario el crecimiento experimentado desde el salto a los focos de un técnico que comenzó la temporada como segundo de Josep María Berrocal y que, en apenas cuatro semanas, se ha ganado por completo la confianza de todo el club: “Desde su llegada estamos haciendo un papel extraordinario como equipo y esto es debido a que cada jugador sabe exactamente lo que tiene que hacer. El equipo está ilusionado y comprometido y esa es la clave del éxito. Josep María hizo un buen trabajo durante la pretemporada pero Rubén ha sabido encontrar la tecla individual de cada jugador para obtener lo mejor de él. Es un trabajador nato y una persona que sabe transmitirnos su ilusión motivándonos en el día a día. Los resultados han acompañado y eso hace que trabajemos con una mayor ilusión”.

 

La Copa Príncipe, el primer objetivo:

Tras un complicado inicio de Liga en el que el Lucentum tuvo que acoplar sus piezas, los cuatro triunfos consecutivos han devuelto la ilusión a las gradas. Lejos de entender esta mejoría como un camino lleno de presión, Rejón apuesta por la senda del triunfo como un agente motivante de cara al primer objetivo de la temporada, una Copa Príncipe que levantara ya con el club alicantino en 2009 y para la que restan 6 finales: “Hasta ahora hemos trabajado para encontrar nuestro mejor juego pero esto tiene que perdurar en el tiempo. Tenemos que centrar todos nuestros esfuerzos en alcanzar a un equipo como River Andorra que ha demostrado estar muy trabajado dando el 100% en cada encuentro y para ello restan seis encuentros en los que se va a decidir si somos o no candidatos para disputar la final de la Copa Príncipe. Nunca hemos negado que este equipo esté construido para luchar por ese objetivo y para tratar de ascender pero la forma de conseguir eso debe ser partido a partido y más en una Liga tan igualada y en la que perder dos partidos seguidos te puede alejar de tus objetivos. Tenemos que seguir luchando para encadenar una serie de victorias que nos permitan luchar, en primer lugar, por la Copa Príncipe”.

 

El sueño del tercer ascenso, en el horizonte:

Pero si hay un día en su carrera que Guillermo Rejón nunca olvidará ese es un 31 de mayo de 2009 en el que el técnico Óscar Quintana le entregó la confianza necesaria para liderar al Lucentum hacia su segundo ascenso. La Final Four de Fuenlabrada lo convirtió en historia viva de un equipo al que imprimió carácter y al que pretende contagiar de nuevo ese espíritu: “El recuerdo de la Final Four de Fuenlabrada es maravilloso ya que fue una temporada muy buena en la que tuvimos una gran sinergia entre la plantilla y el club. La lástima fue que ese año hubo un equipo un poco mejor que nosotros como el Valladolid que no nos dejó disfrutar antes del ascenso pero finalmente lo conseguimos de una forma muy bonita, especialmente para mí ya que tenía mucha ilusión por poder ascender y regresar a la ACB demostrando que podía jugar allí. Aquel día conseguí el objetivo y fue realmente bonito por lo que esta temporada lucharemos por volver a vivir aquellas sensaciones”.

Un equipo que devolvió la ilusión por el baloncesto a toda una ciudad y en el que Rejón encuentra puntos en común con los que tratar de reescribir la historia del Lucentum: “Veo muchas similitudes entre ese equipo y el actual donde todos los jugadores tienen mucha ambición por hacerlo bien y demostrar su valía con el objetivo del ascenso. Queremos ponérselo muy difícil al club en lo económico logrando el ascenso deportivo a la ACB”.   

Y es que, a punto de convertirse en el jugador con más partidos en la historia del club, Rejón lanza un serio aviso a sus rivales. Que nadie se confíe porque el Lucentum Alicante está de vuelta.


Trayectoria deportiva:

Categorías inferiores del Estudiantes
1994/98:
Adecco Estudiantes (Liga EBA)
1997/98: Adecco Estudiantes (ACB)
1998/99: Abeconsa Ferrol (LEB)
1999/00: Lucentum Alicante (LEB)
2000/01: Proaguas Alicante (ACB)
2001/02: Cantabria Lobos (ACB)
2001/02: Basket Rueil AC (LNB - Francia)
2002/07: Fórum Filatélico Valladolid (ACB)

2007/08:
Palma Aqua Mágica (Adecco Oro)
2008/09:
Lucentum Alicante (Adecco Oro)
2009/11: Meridiano Alicante (ACB)
2011/12: UCAM Murcia (Liga Endesa)
2012/13: Lucentum Alicante (Adecco Oro)

Te puede interesar...

El Grupo Alega Cantabria ganó en la complicada pista del Caja Rural CB Zamora, con lo que llegó a las 12 victorias y se aseguró matemáticamente la permanencia en la categoría. El héroe del partido dec ...
fecha: 5/5/2025
video
Sólo el Maristas Coruña el año pasado y el Picken Claret en la temporada 2021/22 saben lo que es una Fase Final de Liga Femenina 2. Cuatro plantillas con jugadoras muy jóvenes y que convierten el grup ...
fecha: 5/5/2025
La Federación Española de Baloncesto pone en marcha, en colaboración con la AD Cortegada, el proceso para la solicitud de acreditaciones para la Fase Final de la Liga Femenina 2 que se disputará en el ...
fecha: 5/5/2025
Tiene 21 años, probó suerte en el UCAM Murcia y ha regresado a su Zaragoza natal para ser la punta de lanza del sorprendente Azulejos Moncayo CBZ. El equipo aragonés está a un paso de la Fase Final de ...
fecha: 5/5/2025
Doumbia, Touré, Vizmanos, Okeke, Nde, Álvarez, Valeria, Lostal, Coulibaly, Urdiaín… son muchos los nombres que han destacado en el Campeonato de España Júnior Femenino de Huelva, conquistado por el Ba ...
fecha: 5/5/2025
video
Antonio Pernas (1978, Madrid) es el nuevo entrenador del primer equipo femenino de Movistar Estudiantes. El club ha llegado a un acuerdo con el técnico madrileño para que dirija el banquillo de las Wo ...
fecha: 5/6/2025
El alero sevillano del Nadunet Refitel Llíria realizó su mejor partido de la temporada en el último encuentro de su equipo, una victoria ante La Salud Archena que fue insuficiente para pasar de ronda. ...
fecha: 5/6/2025
Ángela Salvadores, Marena Whittle, Liliana Banaszak y Patricia Bura no seguirán en la plantilla de Movistar Estudiantes en la temporada 25-26.
fecha: 5/6/2025
El entrenador catalán ha conseguido conquistar la Copa de la Reina en su primera temporada en el club.
fecha: 5/6/2025
El conjunto lucense hizo oficial su nombramiento en la tarde del lunes.
fecha: 5/6/2025
El conjunto asturiano ejercerá como equipo anfitrión de la Fase Final del Grupo A en la que se pondr...
fecha: 5/6/2025
La Final Four de la LF Challenge se disputará los días 17 y 18 de mayo en el Pabellón La Lobilla (Es...
fecha: 5/6/2025
Frieda Bühner (1.86m, 2004, Osnabrück, Alemania) seguirá formando parte de la plantilla de Movistar ...
fecha: 5/6/2025
La U18 Femenina tiene su primera lista de preseleccionadas para la concentración de mayo en Azuqueca...
fecha: 5/6/2025
El conjunto lucense hizo oficial su nombramiento en la tarde del lunes.
fecha: 5/6/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch