Volver
SELECCIÓN SENIOR MASCULINA
Una historia de 9 medallas
9/20/2009 - 11:01 PM
Con la medalla de oro conquistada hoy en Katowice, España luce un total de 9 medallas en la historia de los Eurobasket. El equipo español, eso sí, tuvo el honor de ser uno de los tres que inauguró los podios del campeonato continental, en el ya lejano año 1935, en el que en la primera edición, disputada en Ginebra (Suiza), llegó hasta la final; la perdió frente a Letonia.
La segunda medalla no llegó hasta casi 40 años después, pero el Eurobasket de 1973 fue, hasta la plata olímpica de 1984, la gran cita de la historia del baloncesto español. Disputado en Barcelona, significó de hecho el primer gran éxito de España, tanto por la medalla de plata final como por la histórica victoria en la semifinal sobre la URSS en un Palau d’ Esports entregado a la Selección que ya era de Antonio Díaz Miguel. Diez años después llegó la tercera medalla y en 1991 la cuarta, pero fueron hitos aislados en la andadura del equipo español. Es a partir de 1999, con la inesperada plata en París, cuando arranca la actual época dorada, en la que España ha conquistado cuatro medallas en cinco Eurobasket, curiosamente con cuatro seleccionadores diferentes. En estos últimos años, España es la única selección que ha figurado en el medallero en cinco de las seis últimas ediciones. MADRID 2007: Plata en casa Un año después del oro mundial de Japón, la Selección tuvo la gran oportunidad de firmar asimismo un gran éxito en casa, al amparo de la afición. Todo señalaba a España como la gran favorita: un equipo del máximo nivel en el que a última hora pudo estar Garbajosa, un ambiente volcado con la Selección y el temor de todos los rivales. Pero el campeonato acabó con una medalla de plata que de algún modo supo a decepción. En la primera fase, en Sevilla, el equipo español superó a Portugal (82-6) y Letonia (93-77) pero perdió con Croacia (84-85). En la segunda ronda no tuvo rival en Grecia (76-58), Rusia (81-69) e Israel (99-73). Tampoco en cuartos con Alemania (83-55). Y se plantó en la final tras superar a Grecia (82-77). Pero en el partido decisivo, cerrado y de corte defensivo, una canasta de Holden en el último ataque ruso, que entró tras rebotar en el aro, fue decisiva. En la última acción del partido, ya muy forzado con sólo 3 segundos en el marcador, el tiro de Pau no entró (59-60). Pau Gasol Rudy Fernández Carlos Cabezas Juan Carlos Navarro José Manuel Calderón Felipe Reyes Carlos Jiménez Sergio Rodríguez Berni Rodríguez Marc Gasol Alex Mumbrú Jorge Garbajosa Entrenador: Pepu Hernández ESTOCOLMO 2003: Una ocasión perdida En 2003 España subió un escalón con respecto al anterior campeonato, pero la medalla de plata conquistada en Estocolmo dejó la sensación de que se había perdido una ocasión propicia para el oro. La clara derrota a manos de Lituania en la final. El equipo de Moncho López empezó arrasando a Suecia (99-52), Rusia (89-7) y Serbia & Montenegro (75-67). Contra los rusos, comandados por Kirilenko, Gasol jugó un primer tiempo sencillamente irrepetible, tras el cual se fue a los vestuarios con nada menos que 31 puntos anotados. Ya en cuartos de final, la Selección también superó con claridad a la siempre pegajosa Israel (78-64), y en la semifinal dejó atrás a Italia (81-79) tras un duelo muy igualado decidido en la última acción con una canasta de José Manuel Calderón, ya asentado en el equipo tras la retirada de Nacho Rodríguez. Pero en la gran final, frente a unos lituanos en racha, España no tuvo la más mínima opción prácticamente desde el principio (84-93 al final). Pau Gasol Roger Grimau Carles Marco Juan Carlos Navarro José Manuel Calderón Felipe Reyes Carlos Jiménez Alberto Herreros Rodrigo de la Fuente Antonio Bueno Alfonso Reyes Jorge Garbajosa Entrenador: Moncho López ESTAMBUL 2001: Un bronce de oro El debut de Pau Gasol con la selección absoluta se tradujo en una medalla de bronce que supo a oro tras la victoria final sobre la Alemania de Nowitzki y Bradley. En la primera fase, en Ankara, España superó a Eslovenia (85-61) y Letonia (106-77) y perdió con Turquía (79-84) un partido en el que los anfitriones, de perderlo, habrían quedado eliminados. El arbitraje del italiano Colucci, que expulsó a Imbroda a los tres minutos, fue histórico. La derrota obligó a España a jugar la repesca, que ganó por los pelos a Israel (71-67). Ya en cuartos de final, la Selección noqueó a Rusia en un partidazo (62-55) del que se recuerda una acción final de Lucio Angulo. Ya en semifinales, la selección de Serbia & Montenegro que de la mano de Pesic iba a conseguir dos oros seguidos (incluido un año después en el Mundial) fue inalcanzable (65-78). Y la rúbrica, en la lucha por el bronce con Alemania, no pudo ser más espectacular (99-90). Nowitzki firmó 43, pero entre Gasol (31) y Navarro (27) le dejaron KO. Pau Gasol Juan Carlos Navarro Jorge Garbajosa Nacho Rodríguez Raúl López Felipe Reyes Carlos Jiménez Lucio Angulo José Antonio Paraíso Alfonso Reyes Paco Vázquez Chuck Kornegay Entrenador: Javier Imbroda PARÍS 1999: De eliminados, al podio España consiguió la medalla de plata en París después de clasificarse para la fase final gracias a una carambola en la última jornada de la segunda fase, en Pau: la victoria de Francia sobre Eslovenia tras remontar con un parcial 32-13 en los diez últimos minutos. En la primera fase, el equipo español derrotó a Hungría (84-75) y Rusia (72-69) y perdió con Eslovenia (75-85). En la segunda, ganó a Israel (88-74) y perdió con Yugoslavia (63-77) y Francia (57-74). Ya en París, eliminó al gran favorito, Lituania, en cuartos de final (74-72); y en semifinales, en un gran partido, superó a los franceses (70-63). En la final, sin embargo, apenas tuvo opción frente a Italia (56-64), a pesar de que en los últimos minutos, sobre todo gracias a la inspiración de Corrales, el equipo español se vació y siguió luchando hasta el bocinazo final. Herreros fue el máximo anotador absoluto del campeonato, y quedó incluido en el cinco ideal. España, además, obtuvo el pasaporte a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Nacho Rodríguez Iván Corrales Ignacio Rodilla Alberto Herreros Alberto Angulo Rodrigo De la Fuente Roger Esteller Carlos Jiménez Roberto Dueñas Alfonso Reyes Ignacio Romero Iñaki De Miguel Entrenador: Lolo Sainz Continúa en el siguiente enlace enlace,

Te puede interesar...

Ya se pueden adquirir las entradas de sesión para el Torneo Ciudad de Málaga, en el que #LaFamilia y España B disputarán sendos amistosos contra las selecciones de Portugal y República Checa los días ...
fecha: 7/1/2025
Ala pívot con pasaporte croata, de 2,05 metros y 27 años, procede del Inveready Gipuzkoa Basket.
fecha: 7/1/2025
Nacido en Brunflo, Suecia, Olle Lundqvist llega al Monbus Obradoiro con una sólida trayectoria en el baloncesto español. A lo largo de su carrera ha vestido la camiseta de equipos como el Real Canoe, ...
fecha: 7/1/2025
Nuevo refuerzo interior para el conjunto catalán.
fecha: 7/1/2025
El interior de 24 años llega al club después de lograr una meritoria permanencia con el Hestia Menorca.
fecha: 7/1/2025
Definida la campaña de abonados del Coviran Granada para la próxima temporada.
fecha: 7/1/2025
El pívot americano, que jugó la pasada campaña en Sant Antoni, tiene una importante experiencia en Competiciones FEB.
fecha: 7/1/2025
Sergio Scariolo ha anunciado la lista de 15 jugadores con los que la Selección Masculina preparará el próximo Eurobasket, que será su último torneo dirigiendo a la Selección. El grupo suma experiencia ...
fecha: 7/2/2025
video
Jugadora base del Barcelona CBS en las últimas temporadas
fecha: 7/1/2025
El conjunto madrileño sigue trabajando en la configuración de su plantilla.
fecha: 7/1/2025
Sergio Scariolo ha anunciado la lista de 15 jugadores con los que la Selección Masculina preparará e...
fecha: 7/2/2025
video
Definida la campaña de abonados del Coviran Granada para la próxima temporada.
fecha: 7/1/2025
El interior de 24 años llega al club después de lograr una meritoria permanencia con el Hestia Menor...
fecha: 7/1/2025
El conjunto madrileño sigue trabajando en la configuración de su plantilla.
fecha: 7/1/2025
Grupo Alega Cantabria se complace en anunciar la renovación del contrato del jugador Garmine Kande p...
fecha: 7/1/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Por primera vez en Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025; bajo el ejemplo de una leyenda como ...
fecha: 6/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch