Volver
HISTORIAL
Una historia de 9 medallas (II)
9/20/2009 - 11:10 PM
Continuación
ROMA 1991: Un bronce sin impacto El bronce de 1991 no alcanzó excesivo impacto mediático porque de algún modo aún se vivía la decepción de un año antes en el Mundial de Argentina, y porque para alcanzarlo el equipo español se midió en la ronda de clasificación a rivales de escasa entidad, y aun y así acabó el campeonato perdiendo dos de los cinco partidos que disputó. Ganó a Polonia (73-67), Bulgaria (94-93) y Francia (99-83) en la lucha por el bronce, y perdió frente a Yugoslavia (67-76) e Italia (90-93). El Eurobasket de Roma significó la última aparición en la escena internacional de la selección de Yugoslavia, considerada como uno de los mejores equipos de la historia del baloncesto europeo, que a la postre se proclamó campeona con una superioridad incontestable. El proceso de desmembración política de Yugoslavia se completó semanas después del campeonato, durante el cual uno de los jugadores del equipo yugoslavo, el base esloveno Jure Zdovc, tuvo que abandonarlo por presiones políticas. Rafael Jofresa José Miguel Antúnez Mike Hansen Jordi Villacampa Pep Cargol Manuel Bosch Juan A. San Epifanio (Epi) Fernando Arcega Antonio Martín Silvano Bustos Juan Antonio Orenga Enrique Andreu Entrenador: Antonio Díaz Miguel NANTES 1983: Canastón de Epi a la URSS Un año antes de la histórica medalla olímpica en Los Angeles, el equipo de Díaz Miguel empezó a dar muestras de su excelente nivel internacional con la plata conquistada en Nantes tras derrotar en la semifinal a la selección de la URSS gracias a un canastón de Epi que en los últimos segundos rompió un partido igualadísimo y emocionante. El equipo español contó sus partidos por victorias con la doble excepción de sus enfrentamientos con Italia. En la primera fase derrotó a Yugoslavia (91-90), Francia (75-73), Grecia (100-79) y Suecia (81-76), cayendo derrotado por Italia (74-75) tras una desgraciada acción de Juan Antonio Corbalán. Con estos resultados, España finalizó segunda de grupo y se clasificó directamente para la lucha por las medallas. Tras la mencionada victoria en la semifinal sobre los soviéticos (95-94), España volvió a perder en la gran final a manos de la Italia de Marzorati, Riva, Meneghin, Brunamonti, Villalta y compañía (96-105). Fernando Arcega Joan Creus Chicho Sibilio Josep María Margall Andrés Jiménez Fernando Romay Fernando Martín Juan Antonio Corbalán Ignacio Solozábal Juan Domingo De la Cruz Juan M. López Iturriaga Juan A. San Epifanio (Epi) Entrenador: Antonio Díaz Miguel BARCELONA 1973: La primera plata mediática El primer gran éxito mediático de la historia de baloncesto español lo constituyó la medalla de plata conquistada once años antes que la de LA en el Eurobasket disputado en Badalona (fase previa) y Barcelona (fase final). Fue un momento glorioso de la selección, que contra todo pronóstico subió al podio tras una histórica victoria en semifinales sobre la potentísima selección de la URSS, con varias acciones en los últimos minutos del pívot suplente Miguel Angel Estrada. La gesta fue tan impresionante en aquella época, que TVE se vio obligada, por primera vez en la historia, a ofrecer el partido en diferido dos días después. Wayne Brabender, uno de los jugadores determinantes de aquel equipo, salió del pabellón barcelonés a hombros de los aficionados. Nino Buscató, el capitán del equipo, se retiró de la selección tras este torneo. En la primera fase, España ganó a Bulgaria (85-69), Italia (77-65), Francia (85-80) y Grecia (86-74), y perdió con Yugoslavia (59-65). En semifinales superó a la URSS (80-76) y en la final cayó de nuevo frente a Yugoslavia (67-78). Wayne Brabender Vicente Ramos Carmelo Cabrera Enric Margall Luis Miguel Santillana Rafael Rullán Nino Buscató Manolo Flores José Luis Sagi-Vela Clifford Luyk Miguel Ángel Estrada Gonzalo Sagi-Vela Entrenador: Antonio Díaz Miguel GINEBRA 1935: Primer Eurobasket, primera medalla España se llevó la plata del primer Eurobasket tras ganar a Bélgica (25-17) y Checoslovaquia (21-17) y ser derrotada en la final por Letonia (24-18). Pero este primer éxito internacional estuvo a punto de no lograrse. Primero, por falta de fondos económicos para viajar, problema que solucionó el entonces presidente de la Federación, Gonzalo Aguirre, haciéndose cargo personalmente de los gastos. Después por falta de puntualidad, ya que los españoles llegaron a Ginebra con una hora de retraso y la organización estuvo a punto de darles por perdido su primer partido, con Bélgica, por incomparecencia. Y finalmente por indisciplina: España estuvo a punto de no jugar la final porque la noche anterior, celebrando la victoria sobre Checoslovaquia, sus jugadores fueron arrestados por la policía suiza y castigados a pasar dos días en el calabozo por cantar y alborotar por las calles a horas intempestivas. Por fortuna, tras varias gestiones, fueron puestos en libertad y jugaron la final. Pedro Alonso Emilio Alonso Armando Maunier Valentín Ruano Cayetano Ortega Rafael Martín Fernando Muscat Nelo Carbonell Entrenador: Mariano Manent

Te puede interesar...

#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Can...
fecha: 11/27/2025
video
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme ...
fecha: 11/27/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partido...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partid...
fecha: 11/26/2025
video
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra G...
fecha: 11/26/2025
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch