Volver
SELECCIONES
La llegada a la élite de la dorada generación del 97
3/23/2020 - 4:43 PM
Campeonas de Europa en todas las categorías, subcampeonas del mundo (tutearon a Estados Unidos en la final de 2014) y con amplia experiencia en LF Endesa, LF2 y NCAA. Repasamos una de las generaciones de más talento del baloncesto femenino español.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Las chicas de Oro se están haciendo mayores. A sus 23 años las componentes de la generación del 97 están asentándose en la élite del baloncesto femenino, aunque todavía con un gran margen de crecimiento. Consiguieron el triplete en categorías de formación (oro en U16, U18 y U20), y en su Mundial (el U17) tutearon a Estados Unidos hasta los últimos minutos de partido.

Realmente no fueron las primeras en conseguir ese registro (también la generación del 95 firmó ese triplete), pero su progresión en los últimos años está siendo considerable. Han llegado a la Senior tres de ellas: María Conde, Maite Cazorla y Paula Ginzo, y han estado en concentraciones sin debutar María Araújo, Ángela Salvadores e Iho López.

Maite Cazorla y María Araújo son piezas importantes en los dos grandes equipos de LF Endesa, mientras que Paula Ginzo (nacida en el 98) es la punta de lanza del Nissan CB Al-Qázeres. María Conde y Ángela Salvadores triunfan en Polonia e Italia respectivamente. En LF Endesa son ya habituales Ainhoa López (Durán M. Ensino) y Umo Diallo, también del 98 (Mann Filter). Y han terminado su aventura americana Laia Raventós e Iho López. Y cuentan con muchos minutos de juego en LF2 María Martiáñez (Lima-Horta), Marta Hermida (Spar Gran Canaria), Cecilia Muhate (Añares Rioja ISB) y Clara Ché (Picken Claret). Iris Junio ha sido habitual de la generación, a pesar de ser dos años más joven. 

Su aventura internacional comenzó en 2013, un año mágico para el baloncesto femenino español que conquistó los cuatro títulos continentales, incluido el Europeo Senior de Francia. La generación del 97, con un ex seleccionador en el banquillo (Evaristo Pérez), debutó en un torneo oficial FIBA con un oro en el Europeo U16 Bulgaria 2013, derrotando por la mínima a Hungría en semis y venciendo a la República Checa en la gran final (dos de sus grandes rivales de generación). Fue nombrada MVP la escolta leonesa Ángela Salvadores.

Un año después disputaron el Mundial U17 de la República Checa. Dirigidas ahora por Víctor Lapeña, España se plantó brillantemente en la final tras vencer con contundencia a Francia (+19) en cuartos y República Checa en semis (+32) para jugar una final histórica ante Estados Unidos. 40 puntos de Ángela Salvadores (MVP del torneo), un triple de Cazorla en el último minuto anulado por falta en ataque previa, un resultado mínimo de 77-75, gran audiencia en Teledeporte y trending topic a nivel nacional.

La siguiente etapa de la generación volvía a ser en la Europa Central. Eslovenia organizaba el Europeo U18 Femenino de 2015 y España regresaba con Víctor Lapeña al frente. Otro torneo excepcional con una derrota en la segunda fase ante Francia que llevaba a la selección a la parte difícil del cuadro. Tras superar a Bélgica (en cuartos) y a Italia (en semis), la generación del 97 volvía a otra final, esta vez ante Francia. Y su capacidad competitiva salió a relucir para ganar de 16 puntos con 21 puntos de María Conde y con Salvadores consiguiendo su tercer MVP consecutivo.

Y el camino de categorías de Formación se cerró en Matosinhos (Portugal) con el Europeo U20 de 2017. Con José Ignacio Hernández como seleccionador, ayudado por Isa Sánchez y Nacho Martínez (para cerrar el gran plantel de técnicos que han trabajado con esta generación). Otro torneo inmaculado, con 9 victorias en 9 partidos, la última ante Eslovenia en un partido muy duro resuelto con el talento del tridente Salvadores (19 puntos), Araújo (17) y Conde (14). La gallega fue nombrada MVP del torneo.

José Ignacio Hernández, actual director deportivo de la FEB, afirma que la generación del 97 “es tremendamente competitiva, con jugadoras de un talento ofensivo extraordinario, y con algunas de ellas jugando competición europea en países diferentes. Han llegado a la élite y se han instalado en ella.” El técnico castellano tiene “grandes recuerdos de ese torneo en Portugal, porque fue un verano en el que disfrutamos todos. Si además conseguimos ayudar a que estas jugadoras dieran un pasito más en su formación, el resultado fue perfecto.”

ROSTER DE LOS CUATRO TORNEOS FIBA DE LA GENERACIÓN

Oro Europeo U16 (Bulgaria 2013): Laia Raventós, Maite Cazorla, Estefanía Ors, Iris Junio, Ángela Salvadores, Cecilia Muhate, María Conde, Iho López, Aida Santana, Paula Ginzo, Inés Mata y Umo Diallo | Entrenador: Evaristo Pérez | MVP: Ángela Salvadores |

Plata Mundial U17 (R. Checa 2014): Laia Raventós, Maite Cazorla, Ainhoa López, Iris Junio, Ángela Salvadores, Cecilia Muhate, María Conde, Iho López, María Martiáñez, Naira Cáceres, María Araújo y Umo Diallo | Entrenador: Víctor Lapeña | MVP: Ángela Salvadores |

Oro Europeo U18 (Eslovenia 2015): Laia Raventós, Maite Cazorla, Clara Ché, Ángela Salvadores, Cecilia Muhate, María Conde, Iho López, Naira Cáceres, Paula Ginzo, Ainhoa López, María Araújo y Umo Diallo | Entrenador: Víctor Lapeña | MVP: Ángela Salvadores |

Oro Europeo U20 (Portugal 2017): Laia Raventós, Maite Cazorla, Clara Ché, Ainhoa López, Ángela Salvadores, Marta Hermida, Cecilia Muhate, María Conde, Iho López, María Martiáñez, Paula Ginzo, María Araújo | Entrenador: José Ignacio Hernández | MVP: María Araújo |
Publicidad

Te puede interesar...

La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 italiana, donde firmó 11,6 puntos y 7 rebotes, y disputará su sexta campaña en el país desde que llegara ...
fecha: 7/3/2025
Paso a paso, el Fibwi Palma Bàsquet da forma a su plantilla para esta nueva temporada. Tras la renovación de piezas destacadas como Jorge Martínez, Patrick Spencer y Xabi Beraza, llega ahora la contin ...
fecha: 7/3/2025
Un Nuevo partner tecnológico para modernizar las producciones automatizadas de la FEB desde ahora hasta 2028.
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El club suma así una nueva pieza a su róster para la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Dirección y experiencia europea para el timón celeste.
fecha: 7/3/2025
Parrado volverá a lucir el dorsal número 10, símbolo de su conexión con el club y su compromiso con el proyecto.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El conjunto de Azpeitia perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
El conjunto vasco renueva así a una de sus integrantes para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
Darío Brizuela, Aina Ayuso, Juancho Hernangómez, Maite Cazorla, Sergio de Larrea, Iyana Martín , Ser...
fecha: 7/3/2025
El club se refuerza así con una experimentada jugadora.
fecha: 7/3/2025
El club confirma así una nueva pieza para su vestuario.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima te...
fecha: 7/3/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Macron para que la firma deportiva itali...
fecha: 7/3/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch