Volver
CURSO SUPERIOR ENTRENADOR
Ricardo Úriz: “El haber sido base te da una cierta ventaja cuando das el salto a los banquillos”
6/1/2020 - 11:50 AM
Si hace unos días nos acercábamos a la figura de todo un internacional como Saúl Blanco para conocer sus motivaciones en el CES 2020, en esta ocasión es otro ilustre de las Competiciones FEB como el base Ricardo Úriz quien nos abre las puertas de su hogar para conocer las claves de la primera fase de formación. Todo un cerebro privilegiado dentro de las pistas que ha convertido la edición de este año en toda una oportunidad dentro del tramo final de su carrera.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Regresó a su casa en tierras navarras tan sólo unas semanas atrás y allí, entre árboles y naturaleza, parece haber encontrado el entorno perfecto para llevar su carrera deportiva a una nueva dimensión. Porque la de Ricardo Úriz ha sido siempre una de esas mentes inquietas en un baloncesto nacional en el que siempre ha tratado de buscar un paso más y en el que ha iniciado ahora un nuevo proceso formativo como técnico.

Todo un paso al frente que le ha llevado a ser uno de los 195 alumnos del Curso Superior de Entrenador de Bilbao, una docencia que desarrolla desde su domicilio tras una intensa temporada en la que se ha mostrado de nuevo como uno de los mejores bases de la Liga LEB Oro.

Porque Richi ha sido siempre todo un portador de elegancia sobre las pistas a través de una visión de juego que intentará llevar en un futuro a unos banquillos para los que se prepara ya a conciencia.

 

Ricardo Úriz: “El CES te lleva a estar en una búsqueda permanente de los detalles”

El balón quedó a un lado con la suspensión de la temporada por el Covid, pero Ricardo Úriz supo ponerle al mal tiempo buena cara para encontrar en estos días una nueva oportunidad, la que le ofrecía un CES 2020 del que ejercerá durante las próximas semanas como uno de sus alumnos más ilustres.

 

Ricardo, ¿por qué un jugador aún en activo decide embarcarse en una aventura tan enriquecedora como suele ser el CES?

“Porque llega un momento en el que comienzas a avistar el final de tu carrera, de aquello que has hecho durante muchos años y que siempre ha sido tu pasión. Ves que el cuerpo comienza a alcanzar un punto de no retorno y eso hace que te plantees cómo seguir vinculado al deporte que te lo ha dado todo. En España tenemos la oportunidad de formarnos de la mano de grandes maestros como son los entrenadores que forman parte del CES cada año, así que no me lo pensé mucho ya que aquí te ofrecen la oportunidad de adquirir unas enseñanzas con las que poder formar en el futuro a jugadores. Es un buen camino para este momento de mi vida así que estoy muy contento y con muchas ganas de aprender”.


Pedro Rivero, Rafa Monclova, Javi Salgado… ¿Qué tiene el puesto de base que nos está regalando a tan buenos entrenadores durante los últimos años?

“El base siempre ha sido la mano derecha del entrenador, la figura sobre la que recae la responsabilidad de llevar al equipo y aquel que tiene que comprender qué está sucediendo en el partido en todo momento. La responsabilidad es muy grande y eso te lleva a mantenerte activo durante todo el partido, a que tu cabeza se mantenga en alerta en todo momento para intentar anticiparte a todo lo que sucede. Esto hace que, cuando das el salto a los banquillos, todo sea un poco más sencillo ya que llegas con una cierta experiencia previa que quizá los jugadores de otras posiciones no hayan podido tener”.


Durante estos días, algunos compañeros comentaban que la plataforma online os está permitiendo trabajar de una manera moderna y dinámica…

“Así es, nos permitiendo trabajar muy bien desde casa, con un contacto permanente con los tutores y con la posibilidad de tener vídeos tutoriales y material diario. Esto es muy importante en un año en el que las cosas se han complicado tanto por el Covid-19 y a su vez nos está permitiendo el poder hacerlo todo mucho más ameno, casi como si estuviéramos en una fase presencial. El poder tener esa cercanía entre todos y el tener tantas facilidades hace que el trabajo sea mucho más sencillo y que todos podamos conocernos un poco mejor”.


¿Qué te gustaría que te ayudara a descubrir en ti este CES 2020?

“Bueno, ahora mismo soy una persona que no tiene del todo claro si va a seguir jugando o se va a retirar, pero creo que este curso puede ayudarme a la hora de tomar la mejor decisión tanto para mí como para mi familia. Quiero que me ayude a sentirme realizado, a poner en práctica todos los conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo de los últimos años y a entender cómo puedo aplicarlos a la hora de poder ayudar a los jugadores a crecer. Si al terminar el CES he conseguido cumplir con estos objetivos, habrá sido muy positivo para mí”.


Si siguieras en activo el próximo curso, ¿podría ayudarte esta experiencia a dar un nuevo paso al frente como jugador?

“Seguro que sí, porque ahí hay una formación que te ayuda a conocer mejor el juego. Te enseñan a apreciar el juego de muchas maneras y entrando mucho más al detalle que cuando eres jugador. Te hace estar mucho más preparado y te permite estar en la búsqueda permanente de los detalles”.


¿Te has planteado ya qué tipo de juego le gustaría poder llegar a ofrecer a un Ricardo Úriz entrenador?

“Es una muy buena pregunta que me he hecho en muchas ocasiones durante los últimos meses… Siempre se ha dicho que el buen entrenador debe saber adaptarse al tipo de plantilla que tiene para poder obtener de ella el mejor juego posible, pero me gustaría poder llevar a mis equipos a un juego alegre, sin miedos y con intensidad. Me gustaría que el jugador tuviera una cierta libertad para poder rendir al máximo nivel y que fuera capaz de encontrar como técnico el equilibrio entre táctica y libertad para que todos se sientan cómodos sobre la pista”.


Te puede interesar...

#LaFamilia afrontará ante Ucrania el cuarto partido de la Fase de Clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2027 en el remodelado Palacio de los Deportes de Oviedo. Las entradas ya están a la vent ...
fecha: 11/25/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2027 se podrá seguir en directo a travé ...
fecha: 11/26/2025
video
Chus Mateo se ha estrenado como seleccionador absoluto. Lo ha hecho en Guadalajara, sede habitual de las concentraciones de España en plena temporada, para preparar su estreno, este jueves en Farum (D ...
fecha: 11/25/2025
Los dos partidos de España de este mes de noviembre (el jueves en Dinamarca y el domingo 30 contra Georgia en La Laguna) abren la ruta hacia la Copa del Mundo 2027. Será una ruta de 12 partidos repart ...
fecha: 11/26/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partidos, todos ellos correspondientes a fases de clasificación pare Eurobasket. De la última visita de la ...
fecha: 11/26/2025
Llegó a la Ciudad Autónoma de Melilla tres años atrás y, desde entonces, se convirtió en la estrella que guía con fuerza a la plantilla del Melilla Ciudad del Deporte. Un papel que Macarena D´Urso ha ...
fecha: 11/25/2025
No fallaron a su habitual cita con la victoria ninguno de sus cinco perseguidores y eso obligó al líder Azulmarino Mallorca a rondar una semana más la excelencia para poder mantenerse en lo más alto d ...
fecha: 11/25/2025
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme Diop ha regresado a territorio nacional para poner toda su experiencia interior al servicio del Horb ...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Canarias, con cuya selección fue campeón de España Mini e Infantil. Y allí ha vuelto a recuperar su niv ...
fecha: 11/27/2025
video
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Catar, con un triunfo solvente en su visita a Dinamarca (64-74). El partido ha supuesto asimismo el de ...
fecha: 11/27/2025
La nueva España de Chus Mateo ha arrancado con buen pie el camino hacia la Copa del Mundo 2027 en Ca...
fecha: 11/27/2025
A sus 20 años y tras una experiencia fuera de casa, Carlos Alberto Luis ha regresado a las Islas Can...
fecha: 11/27/2025
video
Estrenó su carrera profesional en la Liga Femenina 2 seis años atrás y, en este nuevo curso, Mareme ...
fecha: 11/27/2025
El historial de enfrentamientos oficiales entre España y Dinamarca no es muy extenso: sólo 4 partido...
fecha: 11/26/2025
La Selección abre este jueves en Dinamarca la era de Chus Mateo como seleccionador. El primer partid...
fecha: 11/26/2025
video
16 ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma dan para mucho. Incluso para jugarlo, ganar, vo...
fecha: 11/25/2025
Es una de las grandes citas del baloncesto de cantera madrileño y nacional. El Torneo Fundación Leuc...
fecha: 11/25/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch