Volver
CURSO ENTRENADOR SUPERIOR
Saúl Blanco: “Un entrenador piensa de forma muy diferente a un jugador”
5/25/2020 - 10:42 AM
Saúl Blanco es uno de los 195 entrenadores inscritos en el Curso Superior Bilbao 2020. Y se enfrenta a él con la experiencia de sus doce temporadas en la Liga Endesa, con su formación en Administración y Dirección de Empresa, y con el respeto a un reto de grandes exigencias.
Esta temporada ha brillado en el Gries Oberhoffen de la Pro B francesa, promediando 11 puntos por partido, al lado de Asier Zengotitabengoa y Josep Franch. Y con el verano libre, porque ya ha terminado su Master MBA en Dirección y Planificación Financiera (es graduado en Administración y Dirección de Empresas), se ha embarcado en una aventura llamada Curso de Entrenador Superior.

El pasado lunes 11 comenzó la fase online del CES Bilbao 2020, organizado por la FEB en colaboración con la Federación Vasca de Baloncesto. A la espera de confirmar la realización de la Fase Presencial, están trabajando ya con una metodología adaptada a la formación online con muchos contenidos audiovisuales. Saúl Blanco nos cuenta su experiencia.

Primeros días de fase online del CES ¿Cómo está siendo este inicio?
Todavía estamos empezando las materias. Todavía no hemos tenido mucha carga técnica. Las dos primeras semanas han sido más de adaptación y de familiarizarnos con la plataforma, aunque ya hemos tenido la primera tutoría con Julio Calleja. En la próxima semana ya vamos a tener más reuniones con nuestros tutores, y el miércoles tendremos la segunda tutoría del Bloque Común con Alejandro Vaquera.

El Curso se está adaptando también a la situación. ¿Muchos videos y videoconferencias?
Sí. Y se hace más ameno y entretenido. Son clases muy visuales. Si lo comparo con el Nivel 1 y el Nivel 2, que también los he hecho con la FEB, este inicio de Curso es mucho más divertido. Los videos y los contenidos audiovisuales te facilitan mucho las cosas, y ya no se trata de memorizar unos conceptos puestos por escrito.

¿Qué te motivó a apuntarte en el Curso?
Estoy encantado con las prácticas que he realizado de los Cursos de Nivel 1 y Nivel 2. El año anterior compaginé la temporada en LEB Plata entrenando a niños en el Colegio Inmaculada de Gijón y fue una gran experiencia trabajar con niños, algo que siempre me ha gustado. También se ha unido que este verano es el primero que estoy sin exámenes, porque ya he terminado el proyecto de fin de master. Y, por último, creo que la formación siempre es útil. No sé si cuando se acabe la carrera de jugador utilizaré el título de entrenador, pero estoy seguro que esta formación me ayudará a complementar los estudios que tengo.

¿Ser un buen jugador significa que puedes ser un buen entrenador?
No lo creo. No es lo mismo el pensamiento de jugador y el de entrenador. No tiene nada que ver. El baloncesto es siempre el mismo, pero el concepto es distinto. Siendo jugador puedes ir al entrenamiento y cuando terminas, no volver a pensar en rivales, tácticas… y, sin embargo, hacer un gran partido. El entrenador tiene que trabajar los entrenamientos, realizar el scouting del rival, analizar el juego después de los partidos… creo que es mucho más complicado.

¿Y cómo ves al Saúl Blanco entrenador? ¿Cómo jugaría un equipo entrenador por ti?
Difícil pregunta. Tienes que adaptarte a los jugadores que tienes, a no ser que planifiques el equipo desde cero y hagas una plantilla con tu idea de baloncesto. Pero lo normal es adaptarte a lo que tienes. Como jugador lo que más me gusta, y lo que mejor me ha venido, ha sido el juego alegre con transiciones rápidas, contraataques… (el run and shoot que jugábamos con Alejandro Martínez en Tenerife). Pero hemos hecho muy buen baloncesto con un juego más táctico, por ejemplo, con el Fuenlabrada de Luis Casimiro. Como entrenador, me gustaría jugar un baloncesto alegre… pero si tienes jugadores veteranos que controlan el ritmo táctico, tienes que jugar a menos puntos.

¿Tienes entrenadores a los que admiras? Ya sean técnicos que has tenido en tu equipo o como rival…
Siempre me ha llamado mucho la atención el trabajo de entrenadores a los que no conozco personalmente como Pedro Martínez o Joan Plaza. Y luego tengo tres nombres marcados en mi trayectoria. El primero es Charly Sainz de Aja; le tuve en selecciones con 15 o 16 años y es un técnico que me impactó. Y los otros dos ya los he mencionado antes y son dos formas diferentes de ver el baloncesto. Alejandro Martínez y su baloncesto alegre y vistoso, jugando a muchos puntos. Y Luis Casimiro, un técnico que se ha reinventado, que ha sabido estar arriba con equipos distintos y muy diferentes. Es un entrenador muy rico tácticamente, que sabe plantear muy bien los partidos y la carga de entrenamiento.

Volviendo al Curso ¿hay ganas de que se pueda hacer la Fase Presencial en Bilbao?
Como experiencia, hay ganas. Sería la oportunidad de ver a gente que conozco de hace mucho tiempo, tanto alumnos como Ricardo Úriz, tutores y ponentes como Julio Calleja, Francis Tomé, Alejandro Vaquera, José Manuel Naveira…  pero también tengo respeto. Son nueve días, con un horario muy intenso, una carga lectiva muy alta.

Y mirando al futuro, y ya con el curso hecho… ¿Cómo ves tus próximos años?
No lo tengo nada claro. Lo que estoy seguro es que me gusta mucho el basket y me gustaría estar en la cancha el máximo tiempo posible, Hasta que el cuerpo diga ‘basta. Déjeme de maltratarme”. A partir de ahí…. no lo sé. Me gustaría estar vinculado al mundo del baloncesto, pero no sé si como entrenador o en otra tarea relacionada con el deporte. Lo que es cierto que para mis estudios ayuda tener el título de entrenador y me interesa la gestión de grupos, el trabajo psicológico… Todo acaba sumando en la formación académica.
Tengo tres entrenadores que han marcado mi trayectoria: Charly Sainz de Aja, Alejandro Martínez y Luis Casimiro"
Publicidad

Te puede interesar...

La 16 Masculina debuta en competición oficial FIBA con el EuroBasket de Tblisi (Georgia) con Carles Flores como responsable técnico. La concentración comenzará el 14 de julio en Torrejón donde jugarán ...
fecha: 7/7/2025
El Leyma Coruña, que sigue configurando su plantilla para la temporada 25-26, incorpora a sus filas a Jacobo Díaz Alejano (Madrid, España, 23 de julio de 1996; 206cm).
fecha: 7/7/2025
Llega el turno de la U16 Femenina, la última en jugar su Europeo y la única que tendrá doble compromiso, porque disputará también el Festival Olímpico de la Juventud de Macedonia. Comenzarán la concen ...
fecha: 7/7/2025
El Doc GardenStore Baloncesto Sevilla Femenino anuncia la incorporación de la internacional marfileña N’Bionewe Zenabou Sieza Epse Touré.
fecha: 7/6/2025
Fede Copes (Buenos Aires, 2002) se convierte en el segundo fichaje del Alimerka Oviedo Baloncesto para la temporada 2025/26. El alero argentino con pasaporte italiano llega procedente del CB L’Horta G ...
fecha: 7/7/2025
El ala-pívot Alejandro Galán y el Monbus Obradoiro han alcanzado un acuerdo para renovar su contrato por una temporada más.
fecha: 7/7/2025
Tres de tres. Líderes del Grupo D con un average de +108 y Grecia como rival en octavos de final. Una primera fase muy sólida, lo que convierte a España en una de las favoritas a luchar por las medall ...
fecha: 7/7/2025
El jugador estadounidense, que llegó al club el pasado enero, ha sido una de las piezas clave en la revolución del equipo durante la campaña 2024/25, y su continuidad refuerza el proyecto que se está ...
fecha: 7/7/2025
El Monbus Obradoiro ha cerrado la incorporación de Diogo Brito, portugués de 28 años y 1,98 metros de altura, procedente del Aircargobooking Ourense. Llega al conjunto compostelano para reforzar las p ...
fecha: 7/7/2025
El base portugués seguirá vistiendo la camiseta del COB en la temporada 2025/26.
fecha: 7/7/2025
CB Peñas anuncia al primer jugador que formará la plantilla de Lobe Huesca La Magia en la nueva temp...
fecha: 7/7/2025
Seoane ha aportado intensidad, trabajo y polivalencia en las últimas temporadas, convirtiéndose en u...
fecha: 7/7/2025
Manu Vázquez (Huelva, 1998) es el primer refuerzo del LogroBasket para encarar su primera temporada ...
fecha: 7/7/2025
El Amics Castelló sigue dando forma a su nuevo proyecto con la incorporación del escolta estadounide...
fecha: 7/7/2025
El Monbus Obradoiro ha cerrado la incorporación de Diogo Brito, portugués de 28 años y 1,98 metros d...
fecha: 7/7/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch