Volver
CURSO ENTRENADOR SUPERIOR
Saúl Blanco: “Un entrenador piensa de forma muy diferente a un jugador”
5/25/2020 - 10:42 AM
Saúl Blanco es uno de los 195 entrenadores inscritos en el Curso Superior Bilbao 2020. Y se enfrenta a él con la experiencia de sus doce temporadas en la Liga Endesa, con su formación en Administración y Dirección de Empresa, y con el respeto a un reto de grandes exigencias.
Esta temporada ha brillado en el Gries Oberhoffen de la Pro B francesa, promediando 11 puntos por partido, al lado de Asier Zengotitabengoa y Josep Franch. Y con el verano libre, porque ya ha terminado su Master MBA en Dirección y Planificación Financiera (es graduado en Administración y Dirección de Empresas), se ha embarcado en una aventura llamada Curso de Entrenador Superior.

El pasado lunes 11 comenzó la fase online del CES Bilbao 2020, organizado por la FEB en colaboración con la Federación Vasca de Baloncesto. A la espera de confirmar la realización de la Fase Presencial, están trabajando ya con una metodología adaptada a la formación online con muchos contenidos audiovisuales. Saúl Blanco nos cuenta su experiencia.

Primeros días de fase online del CES ¿Cómo está siendo este inicio?
Todavía estamos empezando las materias. Todavía no hemos tenido mucha carga técnica. Las dos primeras semanas han sido más de adaptación y de familiarizarnos con la plataforma, aunque ya hemos tenido la primera tutoría con Julio Calleja. En la próxima semana ya vamos a tener más reuniones con nuestros tutores, y el miércoles tendremos la segunda tutoría del Bloque Común con Alejandro Vaquera.

El Curso se está adaptando también a la situación. ¿Muchos videos y videoconferencias?
Sí. Y se hace más ameno y entretenido. Son clases muy visuales. Si lo comparo con el Nivel 1 y el Nivel 2, que también los he hecho con la FEB, este inicio de Curso es mucho más divertido. Los videos y los contenidos audiovisuales te facilitan mucho las cosas, y ya no se trata de memorizar unos conceptos puestos por escrito.

¿Qué te motivó a apuntarte en el Curso?
Estoy encantado con las prácticas que he realizado de los Cursos de Nivel 1 y Nivel 2. El año anterior compaginé la temporada en LEB Plata entrenando a niños en el Colegio Inmaculada de Gijón y fue una gran experiencia trabajar con niños, algo que siempre me ha gustado. También se ha unido que este verano es el primero que estoy sin exámenes, porque ya he terminado el proyecto de fin de master. Y, por último, creo que la formación siempre es útil. No sé si cuando se acabe la carrera de jugador utilizaré el título de entrenador, pero estoy seguro que esta formación me ayudará a complementar los estudios que tengo.

¿Ser un buen jugador significa que puedes ser un buen entrenador?
No lo creo. No es lo mismo el pensamiento de jugador y el de entrenador. No tiene nada que ver. El baloncesto es siempre el mismo, pero el concepto es distinto. Siendo jugador puedes ir al entrenamiento y cuando terminas, no volver a pensar en rivales, tácticas… y, sin embargo, hacer un gran partido. El entrenador tiene que trabajar los entrenamientos, realizar el scouting del rival, analizar el juego después de los partidos… creo que es mucho más complicado.

¿Y cómo ves al Saúl Blanco entrenador? ¿Cómo jugaría un equipo entrenador por ti?
Difícil pregunta. Tienes que adaptarte a los jugadores que tienes, a no ser que planifiques el equipo desde cero y hagas una plantilla con tu idea de baloncesto. Pero lo normal es adaptarte a lo que tienes. Como jugador lo que más me gusta, y lo que mejor me ha venido, ha sido el juego alegre con transiciones rápidas, contraataques… (el run and shoot que jugábamos con Alejandro Martínez en Tenerife). Pero hemos hecho muy buen baloncesto con un juego más táctico, por ejemplo, con el Fuenlabrada de Luis Casimiro. Como entrenador, me gustaría jugar un baloncesto alegre… pero si tienes jugadores veteranos que controlan el ritmo táctico, tienes que jugar a menos puntos.

¿Tienes entrenadores a los que admiras? Ya sean técnicos que has tenido en tu equipo o como rival…
Siempre me ha llamado mucho la atención el trabajo de entrenadores a los que no conozco personalmente como Pedro Martínez o Joan Plaza. Y luego tengo tres nombres marcados en mi trayectoria. El primero es Charly Sainz de Aja; le tuve en selecciones con 15 o 16 años y es un técnico que me impactó. Y los otros dos ya los he mencionado antes y son dos formas diferentes de ver el baloncesto. Alejandro Martínez y su baloncesto alegre y vistoso, jugando a muchos puntos. Y Luis Casimiro, un técnico que se ha reinventado, que ha sabido estar arriba con equipos distintos y muy diferentes. Es un entrenador muy rico tácticamente, que sabe plantear muy bien los partidos y la carga de entrenamiento.

Volviendo al Curso ¿hay ganas de que se pueda hacer la Fase Presencial en Bilbao?
Como experiencia, hay ganas. Sería la oportunidad de ver a gente que conozco de hace mucho tiempo, tanto alumnos como Ricardo Úriz, tutores y ponentes como Julio Calleja, Francis Tomé, Alejandro Vaquera, José Manuel Naveira…  pero también tengo respeto. Son nueve días, con un horario muy intenso, una carga lectiva muy alta.

Y mirando al futuro, y ya con el curso hecho… ¿Cómo ves tus próximos años?
No lo tengo nada claro. Lo que estoy seguro es que me gusta mucho el basket y me gustaría estar en la cancha el máximo tiempo posible, Hasta que el cuerpo diga ‘basta. Déjeme de maltratarme”. A partir de ahí…. no lo sé. Me gustaría estar vinculado al mundo del baloncesto, pero no sé si como entrenador o en otra tarea relacionada con el deporte. Lo que es cierto que para mis estudios ayuda tener el título de entrenador y me interesa la gestión de grupos, el trabajo psicológico… Todo acaba sumando en la formación académica.
Tengo tres entrenadores que han marcado mi trayectoria: Charly Sainz de Aja, Alejandro Martínez y Luis Casimiro"
Publicidad

Te puede interesar...

La cuarta parada del circuito 3×3 Series, organizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB), ya tiene campeones: 3G Valladolid 3x3 en categoría femenina y Barcelona 3x3 en masculina. La emblem ...
fecha: 7/5/2025
Alejandro Paniagua (Valladolid, 1990) se une al cuerpo técnico del Grupo Alega Cantabria para la temporada 2025-2026, donde trabajará como asistente de Lolo Encinas. Ambos coincidieron previamente en ...
fecha: 7/6/2025
Arnau Ferreres y Marie Pierre Uriarte serán los entrenadores ayudantes de Carlos Cantero en el staff técnico de Casademont Zaragoza durante la temporada 2025/26.
fecha: 7/6/2025
María Torres (2002, 1.85 m) firma por dos temporadas, estando cedida en un equipo de LFchallenge en la temporada 25/26.
fecha: 7/6/2025
Pablo González Longarela (Madrid, 2001) jugará la próxima temporada, la 25-26, en el Alimerka Oviedo Baloncesto.
fecha: 7/6/2025
En conjunto sevillano suma así una pieza importante a su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/6/2025
EL conjunto cordobés sigue avanzando en la configuración de su plantilla.
fecha: 7/6/2025
El Fibwi Palma Bàsquet, tras formalizar la inscripción en Primera FEB cumpliendo así 24 temporadas en categorías FEB, sigue dando pasos en el diseño de la plantilla.
fecha: 7/6/2025
El exjugador del club rojinegro vuelve a la entidad tras dos temporadas en el club.
fecha: 7/6/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Diego Bultó para la renovación del jugador culturalista por una temporada.
fecha: 7/6/2025
El Doc GardenStore Baloncesto Sevilla Femenino anuncia la incorporación de la internacional marfileñ...
fecha: 7/6/2025
La interior maliense -que se encuentra en Estados Unidos disputando la WNBA- aterriza en la Costa de...
fecha: 7/6/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Rodrigo Llamas para la renovación del ju...
fecha: 7/6/2025
El conjunto catalán suma una nueva pieza a su plantilla de cara a la nueva temporada.
fecha: 7/6/2025
Pablo González Longarela (Madrid, 2001) jugará la próxima temporada, la 25-26, en el Alimerka Oviedo...
fecha: 7/6/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch