Volver
LF ENDESA - QUINTETO IDEAL
Raquel Carrera, elegida jugadora con mayor proyección de la temporada 2019/20 en la LF Endesa
5/31/2020 - 12:30 PM
No ha existido duda alguna entre entrenadores, capitanas, aficionados y expertos a la hora de galardonar a Raquel Carrera como la jugadora con mayor proyección (U23) de una LF Endesa en la que ha debutado a lo grande durante el presente curso. De este modo, la pívot gallega ha demostrado desde las filas del RPK Araski que tiene aún mucho que decir en una competición de la que disfrutará las próximas cuatro temporadas defendiendo la camiseta del Valencia Basket.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

A través de un proceso público de votaciones del que han formado parte los entrenadores, capitanas, aficionados y expertos del Área Deportiva de la FEB, la LF Endesa ha elegido como la jugadora con mayor proyección de la temporada 2019/20 a…


descripción

Su nombre estaba en todas las quinielas ya desde el pasado verano cuando se comprometió con el Valencia Basket para poder dar el salto a la LF Endesa, un papel protagonista que Raquel Carrera asumió con total naturalidad, así como con una actitud que ha sido clave para su explosión en la categoría. Porque la pívot gallega ha sido capaz de adaptarse a la perfección a una LF Endesa en la que se ha estrenado con apenas 18 años y a través de una cesión al RPK Araski con quien ha sido capaz de responder a los envites de una competición en la que ha ido ganando peso con el paso de las jornadas.

De este modo, Carrera ha destacado con fuerza en el juego de un equipo en el que ha sido capaz de hacerse con un puesto en el quinteto titular liderando así la clasificación para una Copa de la Reina en la que su equipo se quedó a las puertas de la final. Todo ello gracias al empuje de la interior ourensana en un año en el que la mano de Madelén Urieta le ha permitido afrontar el salto con naturalidad para poder trazar una línea ascendente que invita al optimismo. Un trabajo reconocido por todos los estamentos de la competición y que tendrá su continuidad en el tiempo junto a un Valencia Basket en el que militará las próximas cuatro temporadas.

 

 

Palabra de Raquel: “Ha sido una temporada de adaptación muy importante para mí”

Balance de la temporada: “A nivel individual ha sido un año muy importante para mí ya que me ha servido para adaptarme poco a poco a la LF Endesa. Después de algunos años en la LF2 el salto es grande, especialmente a nivel físico y táctico ya que esta es una Liga muy exigente. Desde el primer día el RPK Araski me ha ayudado muchísimo para que pudiera afrontarlo con naturalidad y me pudiera adaptar cuanto antes teniendo el apoyo tanto de las compañeras como del cuerpo técnico y eso es lo que me ha permitido el poder rendir a un buen nivel. En lo colectivo creo que ha sido una temporada increíble y en la que hemos disfrutado mucho como equipo. Es cierto que el Covid-19 ha provocado un final amargo, pero queremos quedarnos con las cosas más positivas como ha sido por ejemplo la Copa de la Reina, una experiencia que no voy a olvidar gracias al gran ambiente que allí se vivió y al apoyo que nos mostró nuestra afición”.

´



Títulos y galardones:

- Quinto puesto LF Endesa 2019/20
- Semifinalista Copa de la Reina 2019/20
- Quinta mejor taponadora de la temporada (0,8)



Estadísticas de la temporada
- Raquel Carrera:

Partidos jugados: 24
Minutos: 21,38 p.p.
Puntos: 6,3 p.p.
Rebotes: 4,6 p.p.
Asistencias: 1 p.p.
Recuperaciones: 1,3 p.p.
Tapones: 0,8 p.p.
Faltas recibidas: 2 p.p.
Valoración: 8,5 p.p.



Trayectoria deportiva - Raquel Carrera:

Cat. Formación: CB Femenino Ourense
2013/15: Femenino Ourense (Infantil) 
2015/19: RC Celta Zorca (Junior y LF2)
2019/20: RPK Araski (LF Endesa)
2020/21: Valencia Basket (LF Endesa)



Trayectoria internacional - Raquel Carrera:

2016: Medalla de oro - Europeo U16F (Italia)
2016: Sexto puesto - Copa del Mundo U17F (España)
2017: Quinto puesto - Europeo U16F (Francia)
2018: Medalla de plata - Europeo U18F (Italia)
2018: Sexto - Copa del Mundo U17F (Bielorrusia)
2019: Quinto puesto - Europeo U18F (Bosnia y Herzegovina)




2º Puesto:
 María Araujo (Spar CityLift Girona)

Con un importante respaldo popular en la votación realizada a través de las redes sociales, la ala-pívot María Araujo ha sido elegida como una de las jugadoras nacionales más valiosas en la competición. Un merecido reconocimiento a una temporada en la que la interior gallega había regresado a España vía Fontajau para asumir uno de los retos más exigentes de su carrera, el de poder destacar en las filas de un Spar CityLift Girona con vitola europea. Y no lo ha hecho nada mal una jugadora que ha cumplido a la perfección con su rol en el equipo siendo capaz de asumir minutos de calidad ganándole así terreno a las principales referentes interiores del equipo. Todo para poder reafirmar su condición de estrella de futuro en una Liga en la que ejerce como una de esas jugadoras a seguir muy de cerca.



3º Puesto:
 Paula Ginzo (Nissan CB Al-Qázeres)

Después de tres temporadas en la competición, la pívot Paula Ginzo se ha reafirmado este año como uno de los principales talentos de futuro de una LF Endesa que ya mira de reojo a sus actuaciones cada jornada. Una interior de esas que son puro corazón sobre la pista y cuyo protagonismo comienzan a pesar cada vez más en el juego de sus equipos tal y como ha demostrado desde las filas del Nissan CB Al-Qázeres. Y es que, con una media de 34 minutos de juego, la interior gallega ha sido capaz de liderar los deseos de permanencia de un conjunto extremeño del que se ha despedido tan sólo unos días atrás.

 


Te puede interesar...

La oficina de la entidad presidida por Jaime Auday sigue trabajando a buen ritmo para la confección de la plantilla de Mikel Garitaonandia de cara a la próxima campaña.
fecha: 7/19/2025
La U19 femenina no pudo superar a Estados Unidos en las semifinales del Mundial que se está disputando en Brno (República Checa), en un partido muy exigente física y tácticamente, que terminó con vict ...
fecha: 7/19/2025
Continúa el trabajo de oficina en el Club Melilla Baloncesto y, en esta ocasión, Mikel Garitaonandia cuenta con la incorporación de Darel Poirier.
fecha: 7/20/2025
Omar Silverio (escolta, 1.90 m, 1998, República Dominicana) será jugador de Movistar Estudiantes la temporada 2025-26.
fecha: 7/20/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue cerrando incorporaciones para esta temporada en Primera FEB.
fecha: 7/20/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto suma potencia en su juego interior con la incorporación del ala-pívot ucraniano Daniil Shelist, que llega procedente del Lobe Huesca La Magia, de Segunda FEB.
fecha: 7/20/2025
El conjunto aragonés incorpora un nuevo jugador de cara al salto de categoría.
fecha: 7/20/2025
En la mañana de hoy el Club Baloncesto Toledo anunciaba una nueva incorporación de cara a seguir dando forma a la plantilla que saldrá a competir la próxima temporada en Segunda FEB.
fecha: 7/20/2025
Base, 25 años, un jugador con carácter, talento y una lectura de juego privilegiada. Meana llega desde Asturias con experiencia en Primera FEB y una carrera que la define como base completa: criterios ...
fecha: 7/20/2025
A partir del lunes 21 de julio se liberan los asientos no renovados. Todos los aficionados interesados pueden hacerse con su abono para vivir la próxima campaña junto con el Flexicar Fuenlabrada en Pr ...
fecha: 7/20/2025
La Selección Española U19 femenina conquista la medalla de bronce en el Mundial de Brno tras vence...
fecha: 7/20/2025
El conjunto aragonés incorpora un nuevo jugador de cara al salto de categoría.
fecha: 7/20/2025
Base, 25 años, un jugador con carácter, talento y una lectura de juego privilegiada. Meana llega des...
fecha: 7/20/2025
El pívot, nacido en 2004 en la República del Congo, se formó en Torrelodones y San Pablo Burgos, ant...
fecha: 7/20/2025
El Amics Castelló ha cerrado la incorporación del joven pívot congoleño Ken Issanza Baoko (2003, Kin...
fecha: 7/20/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch