Volver
ASAMBLEA FEB 2019
Liga LEB Plata: Así será la temporada 2019/20
6/10/2019 - 4:20 PM
Recibirá a un total de nueve equipos procedentes del flujo de ascensos y descensos y lo hará para poner en marcha una nueva temporada en la que la Liga LEB Plata prolongará su calendario de competición ampliando las plazas que darán lugar a la lucha por el ascenso. Esa será una de las principales novedades de una competición que reforzará su apuesta por el jugador nacional y de formación con nuevas medidas con las que fomentar su participación.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Reforzará la Liga LEB Plata el sistema de competición que tan buen resultado diera el pasado curso y lo hará ampliando las plazas disponibles para la disputa de los Playoffs por el ascenso.Así, la emoción se incrementará durante una segunda fase que promete ser vibrante y en la que el jugador nacional cobrará un protagonismo fundamental.


ENLACE:
La Asamblea FEB aprueba las fechas y modificaciones 2019/20


EQUIPOS: Veteranos y noveles entre las Conferencias Este y Oeste

Tras superar con éxito su primera temporada bajo el novedoso sistema de Competición instaurado el pasado curso,la Liga LEB Plata afrontará su segunda campaña consecutiva con un total de 24 equipos. Así comenzará a trazarse el dibujo de una temporada que comenzará dividiendo a los 24 participantes en Conferencia Este (12) y Conferencia Oeste (12), con un total de 9 nuevos equipos procedentes de la Liga LEB Oro y la Liga EBA.

Desde su “hermana mayor” caerán unos CB Prat, Barça Lassa y Sáenz-Horeca Araberri que conocen a la perfección una categoría en la que acumulan finales a lo largo de varios años de experiencia mientras que, desde su “hermana pequeña” llegarán los seis equipos que lograron las correspondientes plazas de ascenso en las Fases Finales de El Bierzo y Algeciras. Entre ellos, un UBU Tizona que regresa así al baloncesto profesional o el retorno de plazas históricas como Algeciras (leer reportaje).


Equipos descendidos desde la Liga LEB Oro:
- CB Prat (16º)
- Barça Lassa B (17º)
- Sáenz Horeca Araberri (18º)

Equipos que mantienen la categoría:
- CB Villarrobledo (4º)
- Real Murcia Baloncesto (5º)
- Basket Navarra (6º)
- Zornotza Saskibaloi Taldea (7º)
- Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano (8º)
- Básquet Girona (9º)
- Juaristi ISB (10º)
- Igualatorio Cantabria Estela (11º)
- Isover Basket Azuqueca (12º)
- Aceitunas Fragata Morón (13º)
- Hestia Menorca (14º)
- Bodegas Rioja Vega (15º)
- Torrons Vicens L´Hospitalet (16º)
- Arcos Albacete Basket (17º)
- Grupo Eleyco Baskonia (18º)

Equipos ascendidos desde la Liga EBA:
- Ilerdauto Nissan Pardinyes Lleida (1º)
- Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada (2º)
- UBU Tizona (3º)
- Enerdrink UDEA Algeciras (4º)
- NCS Alcobendas (5º)
- Movistar Estudiantes (6º)



COMPETICIÓN: La lucha por el ascenso amplía su nómina de candidatos

Bajo el mismo formato de competición que el que se pusiera en marcha el pasado curso, la Liga LEB Plata 2019/20 estará compuesta por un total de 24 equipos que se dividirán inicialmente en dos grupos de 12 para conformar las Conferencias Este y Oeste.De este modo, cada grupo disputará un total de 22 jornadas de competición en sistema de liguilla (ida/vuelta) que extenderán la primera fase entre el 21 de septiembre de 2019 y el 15 de febrero de 2020. A su conclusión, los seis primeros clasificados de ambas conferencias pasarán al Grupo A1 con el ascenso como objetivo mientras que los 6 últimos pasarán a un Grupo A2 en el que sus integrantes lucharán por la permanencia en la categoría.

Una vez en ese punto, ambos grupos disputarán 12 jornadas en las que se arrastrarán los resultados de los duelos directos contra equipos procedentes de la misma conferencia. En ellas,los integrantes del Grupo A1 lucharán por una primera plaza que entregará al campeón de Liga la primera plaza de ascenso a la Liga LEB Oro mientras que los equipos clasificados entre la segunda y la octava plaza se clasificarán, junto al líder del Grupo A2, para unas eliminatorias por el ascenso que tendrán este año cuatro integrantes más respecto al pasado curso. De este modo, la Liga tendrá una nueva ronda de cuartos de final (ida/vuelta) que precederá a unas semifinales (ida/vuelta) en la que los vencedores se harán con las dos últimas plazas de ascenso.

Entre medias, la competición disputará la Final de la Copa LEB Plata en la noche de un 28 de diciembre que enfrentará sobre el parqué a los primeros clasificados de ambas conferencias al término de la primera vuelta. Una final que, esta temporada, se disputará encasa del equipo que logre clasificarse desde la Conferencia Oeste.


Copa LEB Plata: 1er Clasificado Conf. Este vs 1er Clasificado Conf. Oeste (primera vuelta)

3 Plazas de ascenso: Campeón Liga Regular + 2 Vencedores Fase de Ascenso

6 Plazas de descenso: Clasificados en las 6 últimas posiciones del Grupo A2 al término de la Liga Regular

 


CALENDARIO: Más semanas de baloncesto y parón en las Ventanas FIBA

Ampliando una temporada más su calendario de competición, la Liga LEB Plata será este curso la competición más madrugadora de las Competiciones FEB. La primera en levantar el telón a su Liga Regular lanzando el balón inaugural al aire en la tarde-noche del 21 de septiembre para prolongar durante dos meses su primera vuelta y durante un total de cinco la primera fase de competición. La lucha por el ascenso comenzará a partir del 29 de febrero cuando se inicie una segunda fase en la que comenzará a trazarse el camino al ascenso. El Final de la Liga Regular,fijada para el 2 de mayo, coronará al campeón liguero dando paso a las eliminatorias por el ascenso una semana más tarde prolongándose durante un total de cuatro semanas.

Todo ello contando con sendos parones a lo largo de dos fines de semana que coincidirán con la disputa de las dos Ventanas FIBA. El primero de ellos tendrá lugar entre los días 25 de noviembre y 3 de diciembre y el segundo entre el 17 y el 25 de febrero.


Inicio Liga Regular: Sábado 21 de septiembre de 2019

Final de la primera vuelta: Sábado 23 de noviembre de 2019

Copa LEB Plata: Sábado 28 de diciembre de 2019

Final primera fase: Sábado 15 de febrero de 2020

Final Liga Regular: Sábado 2 de mayo de 2020

Playoffs - Cuartos de final: Sábados 9 y 16 de mayo de 2019 (ida y vuelta)

Playoffs - Semifinales: Sábados 23 y 30 de mayo de 2019 (ida y vuelta)

 


LICENCIAS: El jugador nacional gana protagonismo

Y si importantes serán las novedades de cara al próximo curso en lo que al sistema de competición se refiere, no menos destacables serán las modificaciones relativas al diligenciamiento de jugadores con el único objetivo de promocional a los jugadores nacionales.

Así, a partir de la presente temporada se limitará el número de jugadores extranjeros no comunitarios a un máximo no obligatorio de dos promoviéndose a su vez la reducción del 20% en las cuotas a aquellos equipos que cuenten con 6 jugadores/as nacionales en plantilla añadiendo un 5% adicional si, además, dos de ellos/as pertenecen a jugadores/as Sub-22.

 


ROSTERS: Formación sobre la pista en todo momento

Entre los cambios más destacados de cara al próximo curso figura aquel que llevará a los equipos de Liga LEB Plata y Liga Femenina 2 a mantener en el terreno de juego y durante todo el tiempo de juego a al menos un jugador de formación delos que integran el acta del encuentro.

 


CALENDARIO COMPLETO:

Liga Regular - Primera Fase:
Jornada 1:
Sábado 21 de septiembre de 2019
Jornada 2: Sábado 28 de septiembre de 2019
Jornada 3: Miércoles 2 de octubre de 2019
Jornada 4: Domingo 6 de octubre de 2019
Jornada 5: Sábado 12 de octubre de 2019
Jornada 6: Sábado 19 de octubre de 2019
Jornada 7: Sábado 26 de octubre de 2019
Jornada 8: Sábado 2 de noviembre de 2019
Jornada 9: Sábado 9 de noviembre de 2019
Jornada 10: Sábado 16 de noviembre de 2019
Jornada 11: Sábado 23 de noviembre de 2019
EB QR 25/11/2019 -03/12/2019
Jornada 12: Sábado 7 de diciembre de 2019
Jornada 13: Sábado 14 de diciembre de 2019
Jornada 14: Miércoles 18 de diciembre de 2019
Jornada 15: Domingo 22 de diciembre de 2019
Copa LEB Plata: Sábado 28 de diciembre de 2019
Jornada 16: Sábado 4 de enero de 2020
Jornada 17: Sábado 11 de enero de 2020
Jornada 18: Sábado 18 de enero de 2020
Jornada 19: Sábado 25 de enero de 2020
Jornada 20: Sábado 1 de febrero de 2020
Jornada 21: Sábado 8 de febrero de 2020
Jornada 22: Sábado 15 de febrero de 2020
EB QR 17/02/2019 - 25/02/2019

Liga Regular - Segunda Fase:
Jornada 1:
Sábado 29 de febrero de 2020
Jornada 2: Miércoles 4 de marzo de 2020
Jornada 3: Domingo 8 de marzo de 2020
Jornada 4: Sábado 14 de marzo de 2020
Jornada 5: Sábado 21 de marzo de 2020
Jornada 6: Sábado 28 de marzo de 2020
Jornada 7: Sábado 4 de abril de 2020
Jornada 8: Miércoles 8 de abril de 2020
Jornada 9: Domingo 12 de abril de 2020
Jornada 10: Sábado 18 de abril de 2020
Jornada 11: Sábado 25 de abril de 2020
Jornada 12: Sábado 2 de mayo de 2020

Fase de Ascenso - Eliminatorias I/V:
Playoffs - Cuartos:
Sábado 9 y Sábado 16 de mayo de 2020
Playoffs - Semifinales: Sábado 23 y sábado 30 de mayo de 2020



Publicidad

Te puede interesar...

El jugador interior renueva así su compromiso con el equipo al que llegó la pasada temporada.
fecha: 7/14/2025
No ha sido fácil la primera fase de España en este EuroBasket U20 de Heraklion. Derrota el primer día ante uno de los favoritos, Israel; derrota después de dominar a Polonia hasta de 18 puntos, y vict ...
fecha: 7/14/2025
Buenas sensaciones para la U15 Femenina en Voiron, derrotando a Italia, Francia y Grecia haciéndose con el Torneo de la Amistad. Tres victorias para las chicas de Elena Lahoz que tendrán su debut en c ...
fecha: 7/14/2025
Dos victorias, la última ante Francia, y una derrota muy ajustada frente a Italia. Ése es el balance de la U15 Masculina de David Soria en el Torneo de la Amistad.
fecha: 7/14/2025
El Amics Castelló refuerza su línea exterior con la incorporación de Álex Tamayo (Lusikisiki, 2000), alero de 1,94 m que se une al conjunto castellonense para aportar energía, versatilidad y lanzamien ...
fecha: 7/14/2025
Lucas Giovannetti será parte de la plantilla del Primera FEB durante la temporada 2025-26.
fecha: 7/14/2025
El Club Baloncesto Tizona ha cerrado la incorporación del jugador canadiense Javonte Eliza Brown-Ferguson, pívot de 2,12 metros de altura y 22 años, que llega procedente del Calgary Surge, equipo de l ...
fecha: 7/14/2025
Pape Bocar Sall (Senegal, 2001) se convierte en nuevo jugador del LogroBasket para la próxima temporada, y será una de las referencias en el juego interior logroñés, ya que, con sus 211 centímetros, s ...
fecha: 7/14/2025
El joven escolta de 20 años y 198cm ya ha disputado partidos tanto en Primera como en Tercera FEB, y este año debutará en Segunda FEB con el equipo benicarlando.
fecha: 7/14/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue dando forma a la plantilla con la que competirá esta temporada en la Primera FEB.
fecha: 7/14/2025
La escolta amplía su contrato con la Penya hasta el 2027.
fecha: 7/15/2025
Rubén Perelló amplía su contrato hasta 2027 y capitaneará el nuevo proyecto del Lucentum Alicante. T...
fecha: 7/15/2025
El pívot llega a la ciudad de la Alhambra tras ascender con el Real Betis.
fecha: 7/15/2025
La plantilla del Club Baloncesto Toledo sigue incorporando nombres desde que se dio a conocer el pr...
fecha: 7/15/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue dando forma a la plantilla con la que competirá esta temporada...
fecha: 7/14/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch