Volver
LIGA EBA - FASES FINALES
Seis nuevos habitantes con poso histórico para la Liga LEB Plata
5/20/2019 - 1:02 AM
Un doble complemento para dos ciudades de Baloncesto como Bembibre y Lleida, el retorno de una plaza histórica como Algeciras o el resurgir de un club de brillante pasado reciente como el UBU Tizona marcaron los primeros ascensos de la temporada a una Liga LEB Plata que se completará con la llegada del equipo de un viejo rockero como Roberto Morentin así como con una de las canteras más valiosas de España, la del Movistar Estudiantes.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Con Bembibre y Algeciras como sedes, las Fases Finales de la Liga EBA han adjudicado durante el fin de semana las seis plazas de ascenso a la Liga LEB Plata de cara a la próxima temporada 2019/20. Seis protagonistas que han llegado avalados en su gran mayoría por el poso histórico tanto de sus clubes como de sus ciudades para poder protagonizas otras tantas promociones con carácter de reencuentro en la gran mayoría de sus casos.

Conocemos un poco más a fondo a los seis conjuntos que la próxima temporada inscribirán su nombre en las dos conferencias que compondrán una nueva edición de la Liga LEB Plata.


GRUPO 1: Bierzo Fitness Dentomedic

La oferta sigue creciendo en la comarca del Bierzo

Tomando “prestada” la cancha de un Embutidos Pajariel Bembibre que ha hecho de su localidad una de las ciudades ya clásicas de la Liga DIA, el Bierzo Fitness Dentometric ha sido capaz de conquistar en casa una de las seis plazas de ascenso a la Liga LEB Plata. Así, el conjunto castellano-leonés ha cumplido con la mayor de las aspiraciones en una temporada en la que el retorno de Luis Daniel Enríquez al club prometía intensas emociones con la apuesta segura realizada sobre uno de los fundadores de la entidad. Así dio comienzo una campaña en la que el equipo ha rendido a un buen nivel de juego ya desde el comienzo del curso asegurando los triunfos necesarios para poder alcanzar el momento más decisivo del curso en su mejor momento de forma. Una vez ahí, los 22 años de edad media de su plantilla no fueron un inconveniente a la hora de luchar por un ascenso con el que llevar al club a una LEB Plata de la que disfrutarán el próximo curso.



descripción


 

GRUPO 2: Ilerdauto Nissan Pardinyes

De la formación al éxito de un Pardinyes de LEB Plata

Con algo más de medio siglo de historia destinado a la formación de los jóvenes jugadores ilerdenses, este club surgido en torno a las vías del tren en el Barrio de Pardinyes ha logrado escribir este fin de semana la página más brillante de su historia. Todo ello gracias a un ascenso que ha puesto al club en el mapa de un baloncesto nacional al que se habían asomado ya durante los últimos cursos a través de su vinculación con el ICG Força Lleida de la Liga LEB Oro. Cómplices durante este curso de la formación de hasta cinco jugadores de sus vecinos, los de Gerard Encuentra han sabido explotar al máximo la ilusión de sus jóvenes talentos para poder ir quemando etapas a lo largo de una competición que les llevó hasta la Fase Final del Bierzo. Una vez allí, el Bembibre Arena se convirtió en cómplice de sus deseos entregándoles tres triunfos en otros tantos encuentros con los que asegurar tanto la primera plaza como su salto de categoría. Un celebrado éxito que permitirá a la capital ilerdense el poder disfrutar el próximo curso de las dos categorías LEB sobre el parqué del Barris Nord.



descripción


 

GRUPO 3: Enerdrink Udea Algeciras

Algeciras regresa a la élite 14 temporadas después

Tuky Bulfoni, Matías Ibarra, David Doblas o Ricardo Guillén fueron tan sólo algunos de los integrantes de la última plantilla en el baloncesto profesional de la ciudad, la de un Algeciras Cepsa que dejó a la localidad huérfana de baloncesto con su disolución como club a finales de la temporada 2004/05. Desde entonces, el baloncesto local ha peleado por poder regresar a la élite con diferentes proyectos pero no ha sido hasta la llegada del Enerdrink Udea Algeciras cuando se ha vuelto a sentir con fuerza la magia de un baloncesto que se ha volcado con la organización de la Fase Final sobre el parqué del Juan Carlos Mateo. En él, los jugadores de Javi Malla han sido capaces de vencer a la presión que suponía el poder optar al ascenso en casa para completar una gran fase en la que encontrar el gran premio con un partido de adelanto. Un ansiado éxito para una plantilla que ha aprovechado la inercia de una completa temporada para poder conquistar una plaza con la que devolver alas Ligas LEB tanto a una ciudad con poso histórico como a unos MIki Ortega y Edmond Koyanouba que saben muy bien lo que es la exigencia de categorías superiores. Así, Algeciras volverá a vestirse de largo en una campaña 2019/20 que supondrá toda una gran oportunidad para ellos.



descripción


 

GRUPO 4: UBU Tizona

De la élite a la formación y viceversa desde el histórico Plantío

Cuatro años han pasado desde que la plantilla entrenada por Andreu Casadevall lograra el que fue el segundo ascenso consecutivo del Ford Burgos ala Liga Endesa. Todo un éxito deportivo que, sin embargo, supuso un punto y aparte para la planificación deportiva de un club que no pudo cumplir con las exigentes condiciones de acceso a la ACB en un verano que trajo consigo un cambio de modelo. Así, la entidad presidida por Miguel Ángel Benavente dejó a un lado su lugar en el baloncesto profesional para centrarse en unas categorías deformación desde las que seguir contribuyendo al baloncesto de base de la ciudad. Pero, como suele decirse, “la cabra tira al monte” y la entidad burgalesa no ha tardado en exhibir en la Liga EBA el talento de un baloncesto autóctono en el que han ejercido como tierra de oportunidades para los hombres de casa a través de una joven plantilla. Un año en el que la llegada al banquillo de José Luis Cubillo ha supuesto toda una revolución deportiva extrayendo el máximo rendimiento de una plantilla en la que José Manuel Bartolomé había ejercido como el último superviviente de aquel brillante pasado hasta la disputa de la Fase. Así, con su triunfo en la Fase Final disputada enAlgeciras, el UBU Tizona ha conquistado una de las seis plazas deportivas para una LEB Plata con la que regresarán el próximo curso al baloncesto profesional desde la cancha del histórico Plantío. El complemento perfecto para una ciudad quecrece día a día en la Liga Endesa de la mano del San Pablo Burgos.



descripción


 

ELIMINATORIA 1: NCS Alcobendas

Un éxito en clave masculina con Roberto Morentin como eje

Optando por la continuidad de varios de sus hombres, el proyecto del NCS Alcobendas pareció ganar enteros ya durante la temporada cuando todo un clásico del baloncesto nacional como el interior Roberto Morentin firmó su renovación con el equipo. De este modo, el vestuario de José Ramírez se preparaba para iniciar una dura campaña desde una Conferencia B en la que no habían dejado de crecer durante los últimos años. Un proyecto clave para el desarrollo y la formación de jugadores en la zona norte de Madrid y que apostaba todo al rojo para poder completar la que a la postre iba a ser la mejor temporada de su historia en categoría masculina. Un año culminado con un valioso ascenso con el que alcanzar una LEB Plata que les llevará a ser el próximo curso uno de los pocos equipos nacionales con presencia de ambos géneros en el baloncesto profesional ya que su equipo femenino mantendrá su lugar en una LF2 en la que acostumbran aluchar cada año por el ascenso.



descripción


 

ELIMINATORIA 2: Movistar Estudiantes

Talento de futuro para un ascenso con un precedente de muchos quilates

Mientras Dario Brizuela y Edgar Vicedo lograban la permanencia del Movisar Estudiantes en la Liga Endesa en la mañana del domingo, sus herederos firmaban a cientos de kilómetros del Wizink Center un valioso ascenso a la Liga LEB Plata que no es ni mucho menos una situación nueva para ellos. Y es que el conjunto colegial sabe muy bien lo que es lograr una promoción que su equipo de Liga EBA había protagonizado ya en la temporada 2012/13 cuando Brizuela y Vicedo dirigían los designios de un joven vestuario en el que destacaban junto a ellos jugadores de la talla de Fran Guerra, Juancho Hernangómez o Lucas Nogueira. Seis años después de aquel dulce momento en sus carreras, el equipo dirigido ahora por Javi Zamora ha completado una gran temporada con la que lanzar su candidatura de futuro desde la Fase Final diputada en Algeciras. Todo un logro que terminará llevando a algunos de sus integrantes a una Liga Endesa a la que hoy en día apuntan con fuerza desde un Liga EBA rendida a su talento.




descripción


Publicidad

Te puede interesar...

A tan solo unas horas de que se lance al aire su balón inaugural, las cuatro semifinales de la LF Endesa auguran un gran espectáculo sobre las pistas por parte de cuatro equipos dispuestos a dar un nu ...
fecha: 5/1/2025
No contaban con el factor cancha a su favor, pero en el Casademont Zaragoza viajarán a Fontajau con un +19 con el que intentar buscar el pase a la final. Un amplio resultado ante un Spar Girona que no ...
fecha: 5/1/2025
De vuelta al escenario en el que logró levantar su primera LF Endesa como jugadora, Raquel Carrera firmó en la noche de este jueves la mejor actuación de su carrera con 47 tantos de valoración. Unos n ...
fecha: 5/2/2025
Juana Camilión (1.78 metros, 1999) formará parte de las Women in Black la próxima temporada. Movistar Estudiantes ha llegado a un acuerdo para seguir contando con la base mallorquina durante una temp ...
fecha: 5/1/2025
Una vez acabado el recuento y con el 60% de los votos emitidos, el ganador es el diseño de Daniel del Mazo Hermida, aficionado del Flexicar Fuenlabrada.
fecha: 5/1/2025
Kristina Topuzović seguirá en las Woman in Black para la temporada 2025-26.
fecha: 5/1/2025
Descendidos ya el CB Naturavia Morón y el Amics Castelló, la Primera FEB decidirá en sus dos últimas jornadas el nombre del último equipo que caerá a Segunda FEB. Una incógnita que podría quedar resue ...
fecha: 5/2/2025
Coincidiendo con el Día de la Madre del próximo domingo, 4 de mayo, los jugadores del Grupo Ureta Tizona Burgos jugarán ante el Movistar Estudiantes con los nombres y/o apellidos de sus madres.
fecha: 5/1/2025
Este verano la Gira de las dos Selecciones Absolutas comparten nombre: ‘Europa Imperium Nostrum’. Una manera de rendir tributo a los éxitos de nuestro pasado ya que no hay ningún país de los actualmen ...
fecha: 5/2/2025
Finalizada la trigésimo segunda jornada de la Primera FEB, por los resultados obtenidos con su equipo (5 victorias y ninguna derrota), Bruno Savignani (Silbö San Pablo Burgos) ha sido designado como M ...
fecha: 5/1/2025
Presiona el Real Betis Baloncesto en la lucha por la segunda plaza y lo hace ganando al Flexicar Fue...
fecha: 5/3/2025
Con ocho equipos en juego y tan solo cuatro billetes disponibles para la disputa de la Final Four, l...
fecha: 5/2/2025
Tendrá que defender el Casademont Zaragoza en Fontajau los 19 puntos de renta cosechados en el encue...
fecha: 5/2/2025
Descendidos ya el CB Naturavia Morón y el Amics Castelló, la Primera FEB decidirá en sus dos últimas...
fecha: 5/2/2025
De vuelta al escenario en el que logró levantar su primera LF Endesa como jugadora, Raquel Carrera f...
fecha: 5/2/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch