Volver
LIGA FEMENINA 1
María Conde, la nueva mina de oro del Spar CityLift Girona
8/24/2017 - 11:02 AM
Cinco oros europeos, una plata mundial, un quinteto ideal en el Europeo U20 y un inmejorable debut con la Selección Absoluta de Lucas Mondelo. Ese es el balance internacional de una María Conde que regresa este verano a España para debutar en una Liga Femenina 1 en la que pondrá su talento internacional al servicio de un Spar CityLift Girona con el que tendrá la oportunidad de madurar su juego optando a la disputa de hasta cuatro competiciones oficiales.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Con las ideas muy claras y con una madurez impropia para su edad. Así regresa a España una María Conde que se vestirá esta temporada con la camiseta del Spar CiyLift Girona para afrontar su debut en una Liga Femenina 1 en la que se estrenará con apenas 20 años pero dispuesta a trasladar a Fontajau su condición de jugadora talismán en el baloncesto europeo.

Y es que, si existiera un galardón para la jugadora más destacada del verano, a buen seguro hubiera recaído este año en la figura de esta alero madrileña a la que su trabajo le ha llevado a levantar el gran cetro continental tanto en categoría U20F -quinteto ideal incluido- así como en categoría senior en un año en el que supo ganarse la confianza de Lucas Mondelo en las que han sido sus primeras horas de vuelo con la Selección absoluta.

Un año para el recuerdo y que podría tener muy pronto su continuidad en el baloncesto de clubes con su estreno en una Liga Femenina 1 en la que optará a la conquista de sus primeros títulos oficiales en territorio nacional. Un reto sumamente atractivo para una de las jugadoras más laureadas del baloncesto nacional -6 medallas en 5 años- y que ejercerá como la nueva “mina de oro” de un equipo en el que se pondrá a las órdenes del técnico Eric Surís.

 

Conde: “Queremos trabajar para optar a los títulos”

Será el próximo viernes día 1 cuando la cancha de Fontajau se ilumine por primera vez esta temporada para acoger a un Spar CityLift Girona en el que el talento de futuro estará representado por la joven internacional María Conde. Una jugadora que apura a estas horas desde Galicia sus últimos días de vacaciones dentro de un verano cum laude y en el que ha disfrutado sobremanera con el baloncesto.


María, medalla de oro en el Europeo U20F siendo parte del quinteto ideal del campeonato y debut y medalla de como con la Selección senior en el Europeo de la República Checa, ¿hubieras podido imaginar un verano mejor?

“Ni en mis mejores sueños… Soy una persona a la que le gusta vivir bastante el presente y que no suele fantasear o especular con lo que podría suceder en el futuro pero, si hubiera tenido que imaginar un verano así hace tan sólo unos meses, no sé si hubiera sido tan perfecto. Si el poder acudir a la llamada tanto de la selección de tu generación como de la absoluta en un mismo verano era ya de por sí una pasada, el poder regresar a casa con el triunfo en ambos campeonatos de Europa es algo increíble. He disfrutado un montón de este verano por todo lo vivido pero, sobre todo, porque estas dos medallas son la recompensa a muchas horas de trabajo y entrega al baloncesto”.


Y eso que de pequeña comenzaste jugando al fútbol y llegaste a probar incluso con el Atlético de Madrid donde jugaba tu hermano de portero (leer reportaje). ¿Te arrepientes del cambio?

“Bueno, nunca que sabe qué hubiera podido pasar o hasta dónde hubiera podido llegar si hubiera seguido en el mundo del fútbol pero ya cuando tomé la decisión lo hice muy segura de mi misma y sabiendo que quería disfrutar del baloncesto. Nunca me he arrepentido de ello y mucho menos después de ver todo lo que he podido vivir en un último año en el que he disfrutado muchísimo jugando a baloncesto.  Este deporte siempre me ha dado muchas alegrías y, ahora mismo, no lo cambiaría por nada del mundo”.


Imagino que habrá sido un verano de esos para guardar muchos recuerdos pero, ¿quizá uno de los más gratificantes fue cuando te confirman que formarás parte del roster en el Europeo con la Selección absoluta?

“Fue un momento muy bonito porque a medida que pasan los días ves que vas teniendo mayor número de posibilidades de poder quedarte. Cuando se produce el penúltimo descarte y ves que tan sólo queda por definir un puesto de jugadora interior piensas que lo tienes ya prácticamente en tu mano pero hasta que no hablé con Lucas en la concentración de Torrelavega y me lo confirmó no terminas de creértelo. Es de esos momentos que se te quedan grabados porque, además, yo compartía habitación con Bea Sánchez y prácticamente nos enteramos a la vez de que ambas estaríamos en el Europeo así que, imagínate la alegría”.


Te despedías este verano de las categorías de formación de la Selección donde has cosechado cuatro oros europeos y una plata mundialista. La despedida, ¿sabe mejor cuando uno ve la puerta de la absoluta entreabierta de cara al futuro?

“Sin lugar a duda. Los veranos con las selecciones de formación y las participación en los Europeos y Mundiales son inolvidables y de algún modo te da una cierta pena que se terminen. El sueño de toda jugadora para por poder dar continuidad a esta etapa en la absoluta pero creo que todas somos conscientes de la dificultad que tiene el poder ir ya que España es un país con muchas y buenas jugadoras en cada posición. En mi caso, el haber podido estar ya con el equipo en un Europeo es una motivación añadida para volver a intentarlo, para seguir peleando durante esta temporada y para tratar de regresar el próximo verano”.


Próximo verano: Copa del Mundo 2018 en España. Eso sí que debe ser una motivación…

“Pues imagínate… Al premio que es ya de por sí el poder jugar con tu Selección se suma el poder hacerlo en una cita tan importante como es un Mundial y, sobre todo, el poder jugarlo en tu país. Sin duda sería un reto sumamente bonito pero, como te decía antes, soy una jugadora a la que le gusta ir día a día y que no suele pensar mucho más allá. Ahora mismo el verano ha quedado ya atrás y tan sólo pienso en la pretemporada y en poder hacer el mejor año posible con el Spar CityLift Girona. El Mundial es una motivación más para seguir trabajando pero lo importante ahora mismo es la temporada y, a partir de ahí, ya se verá…”.


Regresas esta temporada a España tras dos años en el baloncesto universitario americano con Florida State. ¿Cómo ha sido esta etapa?

“Ahora mismo, el poder irte a Estados Unidos es una de las opciones más interesantes para las jugadoras jóvenes ya que en pocos sitios se ofrece una oferta tan interesante como el poder compatibilizar estudios y baloncesto. Cada vez son más las jugadoras que optan por esta opción, algunas completando allí toda su formación y otras, como ha sido mi caso, estando un tiempo para luego regresar a España. Independientemente de ello, creo que la oportunidad no se debe dejar pasar ya que te ayuda a madurar tanto a nivel personal como deportivo al tener que adaptarte a otro país, otra cultura y otro estilo de vida con apenas 18 años. A partir de ahí, cada universidad y cada experiencia son un mundo pero yo estoy contenta con lo que he vivido en estos dos años en los que a nivel deportivo las cosas fueron muy bien quedándonos a las puertas de la Final Four”.


Regresas a España y lo haces para firmar con el Spar CityLift Girona, ¿qué tenía de atractiva la oferta del club gerundense?

“Cuando me planteé mi regreso a España para poder jugar en la Liga Femenina 1 tuve claro lo que quería, un equipo que disputara dos competiciones importantes para poder tener un alto número de partidos con el que seguir progresando. En Girona, además de la LF1, van a disputar este año una competición tan exigente como la Eurocup y eso hace que no te limites a una semana de entrenamientos para un único partido sino que estés constantemente en dinámica de juego para afrontar una serie de partidos en los que cada uno es más importante aún que el anterior. Creo que puede ser un año muy positivo a la hora de seguir dando pasos al frente en mi formación como jugadora, sé que estoy en un equipo con una buena plantilla y mucho nivel y en el que tendré que pelear cada día para poder disponer del mayor número de minutos posible pero ese es uno de los retos atractivos que tiene el poder venir a un club como este”.


Y además de la LF1 y la Eurocup, dos retos ambiciosos como la Copa de la Reina y una Supercopa que ejercerá para ti como tu primer partido oficial. ¡Menuda forma de empezar!

“¡Sin duda! Aunque se me va a hacer un poco raro eso de empezar a entrenar y a las tres semanas estar jugando ya un partido tan importante ya que en EEUU las pretemporadas son cercanas a los dos meses y medio pero… ¿A quién no le gustaría el poder comenzar el cuso luchando por un título? Va a ser un partido muy atractivo pero a la vez muy exigente por lo que supone el tener que jugar a domicilio ante una de las mejores plantillas de Europa pero, sin duda, será un buen momento para ver cómo se encuentra el equipo, Tenemos por delante unos cuantos días para prepararlo pero siempre con la idea de que debemos trabajar duro para poder optar a los títulos, tanto en esta como en el resto de competiciones”.


Exigencia máxima porque dos días después comenzaréis la Liga con el Open Day en Madrid, ¿qué te parece esta nueva iniciativa?

“Me parece una idea sumamente interesante por todo lo que traerá consigo para la competición. Hay que felicitar a la Federación por esta iniciativa porque nos va a permitir exhibir los puntos fuertes de la LF1 a lo largo de un fin de semana que para mí va a ser muy especial ya que supone debutar en la competición y poder hacerlo en casa ya que se disputará en Madrid. Las aficiones, los medios de comunicación y los patrocinadores van a poder ver de primera mano y en un mismo pabellón a la totalidad de equipos y jugadoras y eso es muy atractivo porque supone una oportunidad única para poder mostrar los puntos fuertes de la Liga a lo largo de un fin de semana que a su vez nos servirá a las jugadoras para ver a otros equipos y reencontrarnos con mucha gente conocida”.


Tendremos tiempo para desgranar lo que dé de sí tu primera temporada en la competición pero ¿qué esperas a nivel personal de este curso?

“Espero que sea un año importante en mi carrera, que me ayude a seguir creciendo como jugadora. Después de dos años en Estados Unidos la adaptación de nuevo al baloncesto Europeo y a una competición exigente como la LF1 no será sencilla así que habrá que aprovechar al máximo la pretemporada para poder llegar en la mejor forma posible al inicio liguero. A partir de ahí, espero trabajar duro y luchar por minutos de juego para poder ser una jugadora importante y que ayude al equipo en todo lo que necesite”.

 


Estadísticas de la temporada - María Conde:

Ficha completa
Partidos jugados: 35
Minutos: 15,6 p.p.
Puntos: 3,3 p.p.
Rebotes: 1,9 p.p.
Asistencias: 1,1 p.p.
Recuperaciones: 0,6 p.p.
Faltas recibidas: 0,1 p.p.



Trayectoria deportiva
- María Conde:

Categorías Inferiores: Escuela MMT Estudiantes
2009/11: Asefa Estudiantes A (Infantil)
2011/13: Asefa Estudiantes A (Cadete)
2013/14: Tuenti Movil Estudiantes (Junior y LF2)

2014/15: Tuenti Movil Estudiantes (LF2)

2015/17: Florida State (NCAA D1 - EEUU)

2017/18: Spar CityLift Girona (Liga Femenina 1)

 

Trayectoria internacional - María Conde:

2011: Primer puesto - Torneo Bam
2012: 
Primer puesto - Torneo de la amistad
2013:
Medalla de oro - Europeo U16 (Varna -Bulgaria)

2014:
 Medalla de plata - Mundial U17 (Pilsen - R.Checa)
2015:
 Medalla de oro - Europeo U18 (Celje - Eslovenia)
2015:
 Cuarta Plaza - Mundial U19 (Moscú - Rusia)
2016:
 Medalla de oro - Europeo U20 (Matosinhos - Portugal)
2017: Medalla de oro - Europeo Senior (Praga - R. Checa)

2017: Medalla de oro - Europeo U20 (Matosinhos - Portugal)

Publicidad

Te puede interesar...

Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatro días del mejor baloncesto con las semifinales de la LF Endesa y el estreno de los Playoffs LF Chal ...
fecha: 4/30/2025
El equipo que dirige Sergio Scariolo inaugurará los partidos del Grupo C, que se disputa en Limasol (Chipre), enfrentándose a Georgia a las 14:00 horas del jueves 28 de agosto. También pondrá el punto ...
fecha: 4/30/2025
Llega la Fase Final a Huelva y los partidos de eliminatoria directa. Grandes choques, actuaciones estelares y ocho equipos que lucharán por el título a partir de este jueves.
fecha: 4/30/2025
El Circuito 3x3 Series, la competición de baloncesto 3x3 de la Federación Española de Baloncesto, llega a su sexta temporada con la edición del 2025 compuesta por cinco sedes; La Línea de la Concepció ...
fecha: 4/30/2025
A tan solo unas horas de que se lance al aire su balón inaugural, las cuatro semifinales de la LF Endesa auguran un gran espectáculo sobre las pistas por parte de cuatro equipos dispuestos a dar un nu ...
fecha: 5/1/2025
No contaban con el factor cancha a su favor, pero en el Casademont Zaragoza viajarán a Fontajau con un +19 con el que intentar buscar el pase a la final. Un amplio resultado ante un Spar Girona que no ...
fecha: 5/1/2025
Juana Camilión (1.78 metros, 1999) formará parte de las Women in Black la próxima temporada. Movistar Estudiantes ha llegado a un acuerdo para seguir contando con la base mallorquina durante una temp ...
fecha: 5/1/2025
Kristina Topuzović seguirá en las Woman in Black para la temporada 2025-26.
fecha: 5/1/2025
Una vez acabado el recuento y con el 60% de los votos emitidos, el ganador es el diseño de Daniel del Mazo Hermida, aficionado del Flexicar Fuenlabrada.
fecha: 5/1/2025
Coincidiendo con el Día de la Madre del próximo domingo, 4 de mayo, los jugadores del Grupo Ureta Tizona Burgos jugarán ante el Movistar Estudiantes con los nombres y/o apellidos de sus madres.
fecha: 5/1/2025
De vuelta al escenario en el que logró levantar su primera LF Endesa como jugadora, Raquel Carrera f...
fecha: 5/2/2025
La Federación Española de Baloncesto pone a la venta la sudadera del 90 aniversario del primer parti...
fecha: 5/2/2025
Este verano la Gira de las dos Selecciones Absolutas comparten nombre: ‘Europa Imperium Nostrum’. Un...
fecha: 5/2/2025
No contaban con el factor cancha a su favor, pero en el Casademont Zaragoza viajarán a Fontajau con ...
fecha: 5/1/2025
Finalizada la trigésimo segunda jornada de la Primera FEB, por los resultados obtenidos con su equip...
fecha: 5/1/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch