Volver
SELECCIÓN U20M
Josean Betolaza , un obrero del metal para el retorno del Guerrero
7/10/2015 - 3:39 PM
Su nombre es Josean Betolaza y en su currículum figuran hasta siete medallas en otros tantos campeonatos consecutivos con la Selección U20M, unos metales basados en la rapidez de unas manos que han obrado un nuevo milagro con la recuperación express de un Rubén Guerrero que ha pasado de verse desterrado del Europeo a ser uno más en la rotación del conjunto de Paco Redondo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El balón no ha pasado ni una sola vez por ellas pero las manos de Josean Betolaza han sido tan importantes en la consecución de las últimas 7 medallas españolas en categoría U20M como han podido resultar las de Sergio Llull (2007), Nikola Mirotic (2011) o Willy Hernangómez (2014).

Y es que nadie cuenta con más internacionalidades en el vestuario nacional que él, el fisioterapeuta de una Selección Española a la que ha llevado al pódium durante los últimos 7 veranos gracias al trabajo realizado en la recuperación y descarga de los diferentes jugadores que han pasado por su camilla. Una habitación clave en el buen rendimiento de los diferentes equipos y que, en esta ocasión, se ha convertido en uno de los espacios más frecuentados por los componentes de la generación del 95.

Muy a su pesar, Alberto Abalde, Agustí Sans, Marc García o Juancho Hernángómez han tenido que rendirle visita durante las últimas semanas para poder entrar en dinámica de un grupo con el que disputan ya minutos de calidad tras haber convertido sus dolencias en una mera anécdota pero si debe haber una mención de honor para su trabajo esa se personifica en la figura del interior Rubén Guerrero.

Y es que el tiempo pareció detenerse en la concentración de Platja d´Aro cuando los doctores lanzaron su diagnóstico acerca de las molestias en el tobillo del jugador malagueño: Esguince-rotura de segundo grado del ligamento peroneo astragalino anterior con rotura parcial del ligamento peroneo calcáneo con afectación de todas las estructuras que dan estabilidad al tobillo. Un diagnóstico tan largo como prolongada podía parecer la recuperación de un jugador abocado a perderse el europeo pero Josean Betolaza no había dicho aún su última palabra.

Así lo explica el “paciente” de esta historia, un Rubén Guerrero que unió el talento del fisio nacional a su ambición y ganas de poder disputar una cita que es ya toda una realidad para él: “Estoy muy contento de haber podido disputar ya estos primeros minutos de juego. Cuando te dicen que vas a perderte el Europeo recibes un palo grande pero entre todos hemos podido invertir esta situación después de analizarla y evaluar los diferentes pasos que se podían dar para llegar a estar con el grupo. Como digo, la culpa es de todos, de los compañeros por apoyarme, del cuerpo técnico por creer en mí y del doctor y el físio por poder estar ahí, trabajando conmigo cada día, para que pueda estar de vuelta”.



descripción

 

Josean Betolaza: “Me siento un privilegiado”

Muchos son los veranos y campeonatos a sus espaldas pero probablemente ninguno haya sido tan complicado como al que ha hecho frente durante este 2015. Y es que Josean Betolaza se ha convertido en el hombre más buscado por los jugadores al final de casa sesión de entrenamiento.

Las diferentes lesiones y molestias que han atacado al equipo le han obligado a dar lo mejor de sí para que la rotación de Paco Redondo no se viera afectada de cara al Europeo. Un trabajo que valora ya con una cierta sensación de alivio: “Cada concentración tiene sus peculiaridades pero esta ha sido un tanto complicada en cuanto a lesiones ya que hemos sufrido unas cuantas siendo algunas de ellas de cierta gravedad y en jugadores realmente importantes para nosotros. Dentro de la mala suerte con la que nos hemos topado tuvimos la fortuna de que todas ellas se hayan producido relativamente pronto lo que nos ha dado el margen necesario para poder trabajar con los jugadores y que pudieran retornar lo antes posible al equipo”.

El último en acostarse cada noche, Josean tiene muy claro que su sinergia con los jugadores debe ser uno der los pilares para que todo funcione bajo el orden necesario en la concentración del equipo: “Lo cierto es que las luces de casi todo el equipo se apagan realmente tarde, ya que no sólo nosotros le echamos horas sino que también el cuerpo técnico apura hasta la madrugada con el trabajo táctico y la elaboración de los vídeos. En mi caso me toca pasar mucho tiempo con ellos con un trabajo de recuperación con el que tratamos de plantar cara a la dureza de los campeonatos para que puedan rendir al máximo al día siguiente. Un trabajo de tratamiento que lleva implícita la tarea de poder conseguir que el grupo esté unido y mantenga una actitud positiva en todo momento”.

Un trabajo que ha tenido una mención de honor en el caso de un Rubén Guerrero al que ha llevado de la nada al todo en apenas unos días. De estar descartado para el Europeo por una lesión de tobillo a disputar sus primeros minutos en el último encuentro de un equipo al que ayuda ya en su día a día: “Rubén tuvo la maña suerte de sufrir una lesión de tobillo importante durante los primeros entrenamientos que nos hizo pensar que iba a ser baja segura para el Europeo. Desde el cuerpo físico-médico vimos que el jugador transmitía optimismo y muchas ganas de poder llegar a la cita por lo que decidimos empezar el trabajo de recuperación con el objetivo de que pudiera incorporarse cuando antes al grupo pero sabiendo que esto no se produciría hasta el transcurso del campeonato. Jugábamos contra el reloj y por eso tuvimos que acelerar el proceso con una recuperación más agresiva en las pautas pero sin lugar a duda la clave ha estado en la buena evolución y gran disposición del jugador para poder reincorporarse e ir aportando cada vez más cosas al equipo. Aún queda trabajo por delante pero ya en dinámica de equipo”.

Y es que nadie conoce mejor que él los entresijos de un equipo al que ha entregado sus veranos desde el pasado 2007, curiosamente el verano en el que la Selección Española se abonó al medallero de un campeonato en el que suma junto a su físio siete medallas consecutivas: “Son ya ocho veranos consecutivos con la Selección U20 y, por ahora, todos con una medalla como resultado. Me siento un privilegiado en ese sentido y es algo que debo agradecer a la FEB ya que son ellos los que me han permitido sentirme un privilegiado con todas las experiencias vividas en estos años. Pero, sobre todo, tengo que agradecérselo a mi mujer que no ha puesto jamás ninguna traba para que pueda acudir cada verano con la Selección así como al hospital en el que trabajo y donde siempre me han dado facilidades para que mi mundo pueda seguir girando en torno al baloncesto”.

Publicidad

Te puede interesar...

La Liga Femenina Endesa regresó con una jornada repleta de emoción, remontadas y actuaciones brillantes. El líder, Spar Girona, sufrió para imponerse en el Magariños, mientras que Perfumerías Avenida, ...
fecha: 11/23/2025
Grupo Alega Cantabria ha firmado esta semana la renovación de Pablo Hernández, que se incorporó al equipo hace dos meses para reforzar una plantilla afectada por las bajas de varios jugadores debido a ...
fecha: 11/21/2025
Apenas 210 kilómetros separan el Palacio de los Deportes de Sevilla del Pabellón Martín Urbano de Málaga. Dos puntos geográficos que pondrán este fin de semana en juego un doble duelo marcado por la a ...
fecha: 11/21/2025
Se enfrentarán cuatro de los cinco primeros clasificados entre sí y con ello se añadirá más madera a la ardiente lucha por el liderato en el Grupo A. Una emoción que en el Grupo B se ha visto dinamita ...
fecha: 11/21/2025
Tenemos a los primeros campeones históricos de la nueva competición de 3x3 puesta en marcha por la FEB. En la Caja Mágica de Madrid se han coronado campeones el Bàsquet Sa Real Ibiza de Nacho Martín, ...
fecha: 11/23/2025
El técnico cordobés regresa así al equipo en el que debutará este fin de semana.
fecha: 11/21/2025
El conjunto sevillano ha informado de la operación del jugador a lo largo de los últimos días.
fecha: 11/21/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, como casi siempre, para que su equipo sume una nueva victoria a su casillero. Porque el intratable ini ...
fecha: 11/24/2025
Afrontaba el líder Leyma Coruña su fin de semana de descanso y sus principales perseguidores no lo han desaprovechado, especialmente un Súper Agropal Palencia que exhibió su mejor versión en todo un t ...
fecha: 11/23/2025
Tras la disputa de la 9ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 11/23/2025
Anotar 30 puntos en un derbi siempre es gratificante. Eso es lo que sintió Pedro López (Hospital Och...
fecha: 11/24/2025
Con la derrota del Promobys Tíjola se mantienen solamente seis equipos invictos en la competición. N...
fecha: 11/24/2025
Llegó hace dos años al Baxi Ferrol, y acaba de hacer historia al convertirse en la primera jugadora ...
fecha: 11/24/2025
Formado en la cantera del BAXI Manresa y contando con varias temporadas de experiencia previa en Seg...
fecha: 11/24/2025
De nuevo en casa, de nuevo ante su afición, de nuevo por encima de los 40 tantos de valoración y, co...
fecha: 11/24/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch