Volver
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBS
Cuatro equipos para un título en Torrejón de Ardoz
5/7/2015 - 3:50 PM
De los 32 equipos que comenzaron el Campenato de España de Clubs Junior ya solo cuatro pueden luchar por el título: Joventut, Unicaja, Real Madrid y Baloncesto Sevilla. Los dos primeros se medirán este viernes a las 17:30 h. por un puesto en la final. A continuación, lo harán el Real Madrid y el Baloncesto Sevilla. Antes, por la mañana, se decidirán los puestos del quinto al octavo
ÁREA DE COMUNICACIÓN FBM

ENLACESPágina Oficial / Resultados Calendario Plantillas Palmarés   / Fotos  / Baloncesto en Vivo

REPORTAJES32 proyectos de futuro /Acumulación de talento /  Una mujer en la Corte de los Juniors / Los mejores de la primera fase

CRÓNICASJornada 1 / Jornada 2Jornada 3 / Primeros octavos / El resto de octavos

REAL MADRID 88 - GRAN CANARIA 50 Estadística

El Real Madrid tardó cinco minutos en romper la resistencia del Gran Canaria. Con un 13-2, que incluyó un triple de Dani de la Rúa, los blancos empezaron a encarrilar el camino de la semifinal ante un conjunto canario que hacía lo que podía para evitar el vendaval de los Luka Doncic, Santi Yusta... y el rumano Emanuel Cate, determinante en la pintura y que, junto al esloveno, acaparó el protagonismo anotador en el primer cuarto, sin olvidar el espectacular mate de Yusta. El torrejonero no solo aportaba en ataque, también en defensa, presionando y robando, otra de las señas de identidad de este Madrid. El Gran Canaria también tuvo sus momentos, como el triple de Willy Isiani, pero los blancos cerraron el primer cuarto con un rotundo 33-11.

Paco Redondo repartió minutos en el segundo cuarto, en el que varios jugadores dejaron muestras de su calidad. Desde el base canario Saulo Román hasta el madridista Ignacio Ballespín, pasando, cómo no, por Doncic, que engordaba sus números en el campeonato con... ¡28 de valoración en poco más de 11 minutos! Consciente o inconscientemente, el Madrid levantó el pie en este segundo periodo, lo que permitió a los canarios tener más margen y llegar hasta los 25 puntos antes del descanso; eso sí, con su rival en 52 tras el triple de Domagoj Proleta sobre la bocina.

En el segundo tiempo el ritmo descendió aún más, lo que le vino bien al Gran Canaria, que llegó a ponerse a 24 (59-35), con un triple de Alberto Artiles. Los canarios tuvieron así espacio para el lucimiento, y el partido se convirtió en una galería de acciones de mérito, del triple de Proleta (64-37) a la frescura y el descaro de Saulo, o el gran trabajo deGadiliauskas (14 puntos y 13 rebotes), siempre con la diferencia estabilizada entre 20 y 25 puntos: 66-42 en el tercer cuarto. Solo en los últimos tres minutos, el Madrid se fue más allá de los treinta: 79-48. Y rozó los cuarenta con el definitivo triple de Barreiro, otro más sobre la bocina: 88-50

FUNDACIÓN 5+11 64 - JOVENTUT 67 Estadística

Tras dejar fuera a una de las sensaciones del campeonato, el fuenlabreño Víctor Moreno, el Fundación 5+11 se encontraba con otra de las estrellas, el lituano Tadas Sederkerskis, junior de primer año. A favor de la Penya estaba el bloque y una gran cantidad de recursos, como el excelente momento de forma de Xabi López-Arostegui o los triples de Nenad Dimitrijevic. El macedonio ofreció la prueba enseguida: dos lanzamientos transformados en los dos primeros minutos, que, eso sí, apenas sirvieron ante un conjunto vitoriano que resistió bien (8-8), se adelantó con un triple de Jon Olarte y cerró el primer cuarto con 13-8.

El parcial alcanzó el 11-0 (15-8) en los primeros minutos del segundo periodo, lo que provocó el tiempo muerto de Adriá Alonso y la inmediata reacción del Joventut, expresada en un alley oop de Albert Real (15-10), el mano a mano entre Dimitrijevic López-Arostegui (20-16) y, sobre todo, en el mate a una mano de este último (20-20). Las fuerzas estaban igualadas, pero con el Joventut creciendo en cada acción. Desde la defensa, con los robos de Real, hasta el ataque, con balones largos que casi siempre acababan dentro. Que la Penya tenía el partido de cara quedó patente cuando el vuelo de Sedekerskis no entró, pero, acto seguido, el de López-Arostegui sí. Solo a fuerza de insistir, Filip Petrusev cortó la mala racha de los vitorianos y acercó a su equipo: 32-35 al descanso.

Un triple de Quim Salvans aumentó la ventaja del Joventut nada más empezar el tercero, pero Sedekerskis (un jugador capaz de hacer de todo) y el serbio Petrusev lideraban a los vitorianos, que llegaron a ponerse por delante (38-37) antes de un nuevo estirón del Joventut, iniciado con un triple de Dimitrijevic, y culminado con el costa a costa de Real, que elevó la ventaja por encima de los diez puntos: 43-54. Al Fundación 5+11 le quedaban diez minutos para remontar si quería llegar a las semifinales. Era el momento de mostrar hasta donde podía llegar Sederkerskis, que se inventó el 51-55 y después asistió a Petrusev para que este provocara un 2+1. Con 54-55 a 6:14 para el final, podía pasar de todo, sobre todo con el lituano desatado, pidiendo el balón a cada momento, para asistir o transformar un triple con una facilidad pasmosa. A 2:15 se mantenía el equilibrio (62-62)... y a 1:28 (64-64), en un encuentro igualadísimo que solo podía decidirse por pequeños detalles: los dos tiros libres transformados por López-Arostegui (uno por tanda) y el error en el pase de un (muy bien) defendido Sederkerskis.

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY 43 vs BALONCESTO SEVILLA 65 / Estadísticas

Como debe ser en un (decisivo) partido de cuartos, el CBA-Sevilla arrancó a toda velocidad con un triple de Carlos Hidalgo para los sevillanos. Jordan Connors recortó pero enseguida llegó el segundo triple, de Tomeu Rigo. Aunque José Antonio Blázquez puso el 2-8 a los tres minutos desde dentro, el Baloncesto Sevilla seguía buscando la vía más rápida, la de los triples, y Leo Cizmic elevó la diferencia a siete a los seis minutos de juego (6-13). Mejor en el rebote y con la aportación de más jugadores en ataque, el 12-21 del primer cuarto reflejaba la superioridad de los sevillanos.

La CBA insistía, y, al mismo tiempo, brindaba espectáculo, como en el alley oop culminado por Menno Dijkstra (14-21) o la entrada con todo de Souleymane Diakite (18-27), pero era muy complicado acercarse a un Sevilla que no cedía ni un centímetro y a 2:15 para el descanso se mantenía diez arriba (21-31) tras la bandeja de Carlos Hidalgo. Dos triples casi consecutivos de Cizmic y Rigo (el cuarto y el quinto de su equipo) provocaron una máxima ventaja de 23-37, que los canarios dejaron en 26-37 también desde 6,75.

El dominio de los sevillanos fue a más en la segunda mitad. Cizmic, Blázquez e Hidalgo llevaron a su equipo más allá de los veinte en apenas cinco minutos (32-53), y, precisamente, con veinte (35-55) se cerró el tercer periodo. Una diferencia que se estabilizó en el último (38-58 a 4:30, 41-63 a 2:50...) con un gran trabajo colectivo de los sevillanos, lanzados hacia la semifinal del viernes.

HM TORRELODONES 51 vs UNICAJA 61 / Estadísticas

En el segundo partido de cuartos de final, el Unicaja Málaga partía como favorito, pero se encontró con un HM Torrelodones muy motivado e intenso, que a los cinco minutos mandaba por 7-6. Por fuera, Andy Ramírez llevaba la manija y por dentro Serge Mourtala se empleaba a fondo para frenar a Marcel Okouo, ligeramente más alto (2,14 por 2,12), pero, sobre todo, más corpulento. Mourtala tenía muchos rivales a los que enfrentarse, porque Cristina Uta tomó el relevo de Okouo, pero el nigeriano aguantó mientras sus compañeros ponían la velocidad. Una combinación que sirvió para llegar al final del primer cuarto con 16-11.

Quedaba la duda de si el Torrelodones acusaría el (necesario) descanso de su torre. El joven Luka Tabak, aún cadete, asumió la responsabilidad de sujetar a Okouo durante cinco minutos, tiempo en el que, como era de esperar, su equipo jugó más por fuera. De hecho, Ibon Miralles respondió con un triple al 0-5 de salida (Romaric y Okouo). La superioridad del Unicaja en la pintura le valió para ponerse por delante, pero no para escaparse. Solo cuando Leandro Ruiz reunió a Romaric, Uta y Okouo, el Unicaja empezó a ganar terreno (21-26 a 3:27). Pero al Torrelodones le quedaba los triples, como el de Javier Suárez (24-26). Con atrevimiento, tanto para lanzar (a veces, en exceso) como para jugarse el tipo en la pintura (Emil Savic sobre la bocina), los torresanos llegaron al descanso con +5 (32-27).

La ventaja aumentó ligeramente al comienzo del tercero (36-30) en un partido cada vez más intenso, con ataques muy largos, no por deseo sino por necesidad. Costaba mucho llegar. Por eso, el marcador avanzaba despacio (36-35 a 5:45) y, en muchas ocasiones, había que intentarlo desde lejos, sobre el límite de la bocina. Sobre todo, los torresanos, inferiores en la pintura, que, a pesar de su flojísimo porcentaje de tres (4 de 36), seguían con ventajas; cortas (38-36) o más largas (44-37 a 3:00), pero siempre con la sorpresa en el ambiente.

Un lanzamiento de media distancia de Mourtala supuso el 46-37 que Ignacio Trujillo aligeró enseguida fijando el 46-39 del tercer periodo. Pese al desgaste y a su aparente poco físico, el nigerino seguía aguantando el ritmo de un partido cada vez más exigente porque en el último cuarto el Unicaja se lanzó a por la remontada. Mark Tikhonenko hizo el 48-45 a 6:50 y, poco después, Okouo fijó el empate a 48 desde los tiros libres. Partido nuevo con un importante hándicap para Torrelodones: las cuatro faltas de Mourtala. Ramírez combatió con un triple (51-50) e Ivo Simovic arriesgó devolviendo al nigeriano a pista a falta de 4:14, pero después los tiros no entraron y el Unicaja sacó partido de su mayor físico (mate de Romaric incluido) para encadenar un parcial de 0-11 y meterse en las semifinales.
Publicidad

Te puede interesar...

La localidad pontevedresa ha sido designada en el día de hoy por la Comisión Ejecutiva de la FEB como sede de la Fase Final de la Liga Femenina 2 que se disputará entre el jueves 8 y el domingo 11 del ...
fecha: 4/29/2025
La Fase Final de la LF2 que se disputará la próxima semana en Vilagarcía de Arousa ha confirmado en el día de hoy tanto el orden de sus enfrentamientos como los que serán los horarios de juego. Un sor ...
fecha: 4/29/2025
Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatro días del mejor baloncesto con las semifinales de la LF Endesa y el estreno de los Playoffs LF Chal ...
fecha: 4/30/2025
Tres días intensos, con apagón incluido, para conformar los cuadros de octavos de final del Campeonato de España Júnior Masculino y Femenino. De los primeros 32 aspirantes, la mitad tendrán este miérc ...
fecha: 4/29/2025
La Selección Masculina, vigente campeona de Europa, ya conoce los detalles de la Gira de preparación ‘Europa, Imperium Nostrum’. Los de Sergio Scariolo jugarán en Málaga, Badalona y Madrid, además de ...
fecha: 4/30/2025
Con el Innova-tsn Leganés coronado ya como campeón y la Liga Regular recién terminada, la LF Challenge iniciará este fin de semana unos exigentes Playoffs que han fijado ya sus fechar de juego y horar ...
fecha: 4/30/2025
La vigente campeona de Europa, España, y la subcampeona olímpica, Francia, se enfrentarán en Badalona el próximo 14 de agosto en el Palau Olímpic.
fecha: 4/30/2025
El equipo que dirige Sergio Scariolo inaugurará los partidos del Grupo C, que se disputa en Limasol (Chipre), enfrentándose a Georgia a las 14:00 horas del jueves 28 de agosto. También pondrá el punto ...
fecha: 4/30/2025
En el último encuentro del curso y sin nada ya en juego para su equipo, la internacional Diana Cabrera fue capaz de liderar el cierre de temporada perfecto para un Alter Enersun Al-Qázeres que iba a d ...
fecha: 4/29/2025
idéntico balance (14-12) un centenar más de puntos anotados ganando un puesto
fecha: 4/29/2025
A tan solo unas horas de que se lance al aire su balón inaugural, las cuatro semifinales de la LF En...
fecha: 5/1/2025
Llega la Fase Final a Huelva y los partidos de eliminatoria directa. Grandes choques, actuaciones es...
fecha: 4/30/2025
El equipo que dirige Sergio Scariolo inaugurará los partidos del Grupo C, que se disputa en Limasol ...
fecha: 4/30/2025
El Circuito 3x3 Series, la competición de baloncesto 3x3 de la Federación Española de Baloncesto, ll...
fecha: 4/30/2025
Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatr...
fecha: 4/30/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch