El nacimiento de la Penya Tricolor en Andorra, el desplazamiento de medio millar de aficionados de Breogán Lugo al derbi gallego o la presencia de un centenar de seguidores del Quesos Cerrato en un Pumarín repleto han marcado un fin de semana que reafirma el tirón de una competición que entra en su fase decisiva con la tabla al rojo vivo.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
“La Liga más igualada de la década”; así definía esta misma semana el periodista burgalés Diego Almendres en las páginas de El Correo de Burgos a una Adecco Oro vibrante durante sus 16 primeras jornadas. Y es que, el estrecho margen con el que se mueven los primeros clasificados en la lucha por el ascenso, la igualdad en la zona media o la pelea por eludir los puestos de descensos han marcado el desarrollo de una campaña vibrante en todos sus frentes.
Y así se ha podido comprobar a lo largo de un fin de semana en el que los diferentes equipos han seguido sumadondo adeptos a su causa. Desde Andorra hasta Galicia pasando por el infalible Pumarín, la pasión por el baloncesto se ha extendido por toda la Cornisa Cantábrica así como por un Martín Carpena en el que los aficionados de Unicaja han podido conocer de cerca las estrellas de futuro del club malagueño.
A falta de diez jornadas para la conclusión de la Liga Regular, nadie quiere perderse la emoción de la que quizá pase a la historia como la edición más igualada en la historia de la Adecco Oro.
El líder estrena la Penya Tricolor:
Corren buenos tiempos para un River Andorra MoraBanc que, desde este fin de semana, comanda la Adecco Oro en solitario. La victoria de los de Joan Peñarroya en su propia cancha ante el Cocinas.com supuso un nuevo paso al frente es sus aspiraciones de cara al ascenso directo en una noche de estreno para el cuadro azulón. El creciente número de aficionados en las gradas del Poliesportiu durante los últimos años ha desembocado en el nacimiento de la primera peña en la historia reciente del club, la Penya Tricolor.
Ataviados con el azul, amarillo y rojo de la bandera andorrana, los cerca de 30 componentes con los que ha iniciado esta peña su andadura han podido ser testigos de un primer triunfo en el que subirían la temperatura de un pabellón que se prepara ya para asumir los últimos compromisos de cara a un ansiado ascenso que se tomará un respiro el próximo 31 de enero en la primera gran cita de la Penya Tricolor, la final de la Copa Príncipe de Asturias.
Twitter: @PenyaTricolor
Pumarín agota el papel… una semana más:
Quedaban aún siete horas para que se lanzase el balón al aire sobre el círculo central de Pumarín cuando el club local hacía oficial, a través de su cuenta de twitter, la disponibilidad e únicamente 30 entradas para un encuentro en el que el polideportivo asturiano volvería a desbordarse. La imbatibilidad del feudo asturiano y la presencia de un prestigioso rival como el Quesos Cerrato volvió a abarrotar una taquilla que abrió su ventanilla durante tan sólo unos minutos hasta agotar el papel.
El equipo asturiano volvía a llenar sus gradas una semana más aunque, en esta ocasión, lo hacía con la colaboración de cerca de un centenar de aficionados desplazados desde la capital palentina. Liderados por la infalible Peña Basket Morao, el número de aficionados palentinos no deja de crecer en una campaña en la que el largo viaje hasta Andorra será tan sólo una anécdota para el nutrido grupo de seguidores que estará con su equipo en la final de la Copa Príncipe 2014.
La afición celeste no falló:
La gran fiesta del baloncesto gallego volvió a saltar a la cancha a modo de derbi sobre un Polideportivo de Riazor que protagonizaría la mejor entrada de la temporada. La victoria de los de Tito Díaz sobre el Breogán Lugo quedaría en un segundo plano ante el gran ambiente vivido en unas gradas hasta las que se desplazarían un total de 500 aficionados del Breogán Lugo. Medio millar de almas encabezadas por la Peña Embreogados que demostraron los motivos que han llevado a su técnico, Lisardo Gómez, a afirmar una y otra vez que la afición es el principal activo del conjunto celeste.
Y Málaga descubrió a sus talentos de futuro:
La coincidencia en fecha y sede del encuentro de Euroliga de Unicaja Málaga y un nuevo compromiso del Clínicas Rincón en Adecco Oro suponía la ocasión perfecta para presentar al aficionado malagueño las estrellas de futuro de un Unicaja que foguea a sus talentos en la competición. La llegada de los Pozas, Conde, Todorovic o Sabonis al Martín Carpena supuso toda una revolución para los dos millares de aficionados que permanecieron en las gradas presenciando la séptima victoria del curso para los de Francis Tomé.
En el Palau, los más osados:
No fueron los más numerosos pero sí los que acompañaron a su equipo más lejos de su pabellón ya que una veintena de aficionados no quiso dejar sólo al Melilla Baloncesto en su visita al Palau Blaugrana. Los de Alejandro Alcoba contaron con el apoyo de la Casa de Melilla en la Ciudad Condal en una tarde de domingo en la que el conjunto visitante se sintió como en casa.
