Volver
ADECCO ORO (Final J.1):
FINAL: Ganándole la batalla al reloj durante la final
5/25/2013 - 1:47 PM
Con 5 encuentros en apenas 11 días por cada serie, la labor del cuerpo técnico cobra un especial protagonismo en la preparación de partido. Miguel Ángel Zapata, técnico ayudante del Lucentum Alicante, nos desvela las claves para preparar, en tiempo récord, el trabajo táctico de cara al segundo encuentro de la final.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

 

El balón chocando contra el aro tras un tiro fallado o el rechinar de las zapatillas sobre el parquet son algunas de las onomatopeyas que acompañan al jugador durante el partido. Una serie de sonidos que se detienen con un bocinazo final que toma un especial protagonismo durante los playoffs de ascenso para el cuerpo técnico marcando el inicio de una particular cuenta atrás.

 

Con un total de 5 encuentros en apenas 11 días, los miembros del staff deben esmerarse para que el trabajo táctico de sus frutos en apenas unas horas. Lo sabe muy bien Miguel Ángel Zapata, técnico ayudante de Rubén Perelló en Lucentum Alicante y quien nos desvela las claves para salir triunfante de las diferentes series que componen los playoffs por el ascenso.

 

Así se trabaja de puertas para adentro en la lucha por el ascenso a la Liga Endesa:



Un informe en tiempo récord:

 

Con menos de 48 horas entre partido y partido, los técnicos asistentes están obligados a realizar, en tiempo récord, un trabajo que durante la liga regular se ejecuta a lo largo de varios días. Las exigencias del playoff comienzan en el mismo instante en que concluye el partido anterior: “El primer paso al llegar al hotel es convertir el video del partido para cambiar el formato, una vez que tenemos eso, comenzamos a restar horas de sueño para analizarlo en profundidad. Yo suelo encargarme de la defensa del equipo por lo que comienzo analizando las variantes que ha utilizado nuestro rival y que en un principio no teníamos previstas en el scouting anterior. A partir de ahí buscamos aquellos sistemas con los que nos han hecho más daño realizando un resumen por conceptos para presentárselo a Rubén a primera hora de la mañana antes de comenzar el entrenamiento con la plantilla”.


A partir de ahí comenzará la cuenta atrás para un nuevo compromiso, apenas unas horas en las que los técnicos apenas pueden disponer de un entrenamiento táctico sobre la pista en el que tendrán que tener claros que conceptos deben priorizar sobre otros: “Lo más importante es centrarte en corregir tus propios errores, especialmente si vienes de ganar el partido anterior ya que eso quiere decir que ya hemos atacado bien sus puntos fuertes. La planificación de una serie suele ser general y, juegues 3, 4 o 5 partidos, entre ellos apenas se realizan cambios salvo que toco se complique con un 2-0 o que se llegue a un quinto encuentro por un camino muy diferente al que teníamos en la mente. Por eso, entre partido y partido, tan sólo te centras en corregir pequeños errores que se hayan podido producir durante el anterior para minimizarlos en la medida de lo posible de cara al siguiente encuentro”.



24 horas a la búsqueda del efecto deseado:

 

A 24 horas del próximo partido, los jugadores tienen ya en sus manos las pequeñas variantes tácticas de cara al nuevo compromiso pero… ¿Hay realmente tiempo material para que los nuevos conceptos calen en el jugador? Miguel Zapata lo tiene claro: “Realmente sí, porque al haber muy poco tiempo entre partidos apenas se realizamos unas pocas variaciones tácticas en los dos equipos. Todo se resumen en pequeños cambios que analizamos en el primer entrenamiento en pista tras el partido recordándolo en el video del día siguiente para que puedan terminar de asimilarlo”.

 

A la hora de trabajar el próximo encuentro, Zapata no duda a la hora de definir aquello que presenta una mayor dificultad: “Sin duda, el anticiparte a las nuevas situaciones que te pueda plantear el rival, especialmente si te has colocado por delante en la serie. En ese caso, siempre tratarán de sorprender y apenas tienes un margen de unas horas para tratar de anticiparte reduciendo al máximo el factor sorpresa que pretendan generar a tus jugadores avivando su capacidad de reacción”.

 

Durante el tiempo de preparación, los técnicos saben muy bien la importancia que tendrá tanto el cansancio físico como mental para unos jugadores con una alta carga de partidos tras una larga temporada: “El cansancio físico termina por pesar mucho en unos playoffs pero, por ejemplo, un quinto pude producir también un gran cansancio mental en el jugador en función de cómo haya ido la serie o dependiendo de cómo se haya desarrollado el playoff. Está claro que a estas alturas de la temporada es muy importante el factor físico ya que el jugador llega muy desgastado pero nunca hay que perder de vista el factor mental trabajando para recuperar al jugador después de cada partido en ambos aspectos”.

 

 

Y el trabajo termina entregando sus frutos:

 

El control de los tempos en la preparación de un playoff termina por dar sus frutos y Lucentum Alicante lo sabe muy bien ya que el conjunto de Miguel Zapata ha superado sus series ahorrándose 3 partidos gracias a su efectividad en casa. Un efecto que tendrán que intentar volver a poner de su lado el próximo domingo ante un River que tiene ya el primer punto a su favor: “El habernos ido tanto a Huesca como a Palencia con un 2-0 ha sido fundamental ya que nos ha permitido contar con un pequeño colchón de descanso y confianza para rematar la serie en pista contraria ganando unos días de descanso respecto a nuestros rivales. En un playoff, el factor cancha es más fundamental que nunca, nuestros jugadores lo saben y por eso será muy difícil que cedamos terreno en los encuentros en el Centro de Tecnificación pero en esta ocasión será fundamental el tratar de arrebatarle el segundo encuentro al River en su cancha”.

 

Publicidad

Te puede interesar...

La Final Four de la LF Challenge se disputará los días 17 y 18 de mayo en el Pabellón La Lobilla (Estepona) y lo hará bajo la propuesta organizativa del CAB Estepona quien podría optar así ante su afi ...
fecha: 5/6/2025
El conjunto asturiano ejercerá como equipo anfitrión de la Fase Final del Grupo A en la que se pondrán en juego tres de las seis plazas de ascenso deportivo a Segunda FEB de cara a la próxima temporad ...
fecha: 5/6/2025
Si el Grupo 1 está formado por cuatro equipos con mucha gente joven lo que hace más difícil el pronóstico, el Grupo 2 tiene a cuatro serios aspirantes al ascenso y cuatro proyectos de alto nivel.
fecha: 5/6/2025
La Comisión Delegada, reunida este martes, ha convocado la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Baloncesto, que se celebrará el próximo 31 de mayo en Madrid. También se ha aprobado ...
fecha: 5/6/2025
Será en la noche del próximo domingo cuando conozcamos tanto el nombre del próximo campeón de la Liga Femenina 2 como el de aquel equipo que lo acompaña en el ascenso a la LF Challenge, pero antes, am ...
fecha: 5/7/2025
El equipo gallego ha hecho oficial su salida en la noche de este martes.
fecha: 5/6/2025
El equipo gallego ha anunciado su renovación como primer movimiento de cara a la próxima temporada.
fecha: 5/7/2025
Ian Platteew, Gildas Giménez, Juom Maker Bal, Mohamed Sangare, Dominique Fisher, Code Mbengue, Mohamed Dabone, Lluc Pluvinet, Saba Merebashvili… son algunos de los jugadores que han destacado en las p ...
fecha: 5/6/2025
video
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa ...
fecha: 5/7/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuit...
fecha: 5/7/2025
video
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en...
fecha: 5/7/2025
El Casademont Zaragoza informa de que ya se han adquirido 4.000 entradas para el segundo partido de ...
fecha: 5/7/2025
Será en la noche del próximo domingo cuando conozcamos tanto el nombre del próximo campeón de la Lig...
fecha: 5/7/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch