Volver
ADECCO ORO
Sir Jesús Sala, un maestro tricentenario en el Cocinas.com
11/26/2013 - 10:13 AM
Llegó a Logroño allá por 2004 y casi por casualidad y, una década después, se ha convertido en Sir Jesús Sala, el técnico con mayor bagaje de la categoría en un mismo club. Con apenas 36 años, el técnico del Cocinas.com es todo un ejemplo de trabajo y sacrificio a lo largo de 300 encuentros oficiales, los que cumplirá el próximo viernes sobre la cancha del Melilla Baloncesto.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

De madrileño a madrileño y tiro porque me toca. Si el pasado fin de semana Ángel Jareño cumplía 300 partidos en la Adecco Oro, en esta ocasión es otro técnico capitalino el encargado de cumplir un tricentenario. Pero el recorrido de Jesús Sala tiene algo de especial y es que todos esos partidos han llegado estampando su nombre en el acta con un mismo equipo, un CB Clavijo al que llegara en 2004 y en el que se ha asentado junto a un cuerpo técnico que presume de ser el más longevo de las competiciones FEB.

Repartidos entre Adecco Plata y Adecco Oro, los 299 encuentros oficiales dirigidos ya por el técnico en el CB Clavijo verán pasar una nueva centena en su particular cuentakilómetros sobre una de las canchas con más historia de la competición, la de un Melilla Baloncesto que no se ha perdido ni una sola edición de una Liga en la que este nuevo Cocinas.com se ha ganado este curso el apodo de “magagigantes”.

Quién sabe si Jesús Sala salte el viernes a la pista del Javier Imbroda con sus calcetines de la suerte, aquellos que Kyle Swanston le regalara antes de la final de la Copa Adecco Plata, lo que sí es seguro es que no necesitará de ayudas adicionales para cumplimentar su encuentro 300 en una hoja de servicios plagada de éxitos y a la que, a buen seguro, le quedan muchos años por delante.


Jesús Sala, una década casi por casualidad:

El caprichoso destino que rodea al baloncesto en ocasiones quiere que un entrenador esté en el lugar adecuado en el momento preciso. De ese modo comenzaría el camino de Jesús Sala en un CB Clavijo al que llegó casi por casualidad y con el objetivo de hacerse cargo del equipo de manera temporal mientras la junta directiva cerraba la contratación de un primer entrenador.

Los buenos resultados y la capacidad del técnico para hacerse con los mandos de una nave cuya dirección viraba hacia un mal camino propiciaron una continuidad que tiene ya su primera década de historia: Todo comenzó con una llamada de mi agente Javi Jiménez a medio día en la que me preguntaba si podía estar esa misma tarde en Logroño para hablar con el presidente del CB Clavijo.  Me comenta que la situación es complicada porque el equipo había ganado tan sólo tres partidos y se iban a producir muchos cambios con la salida del gerente y del cuerpo técnico. Si no recuerdo mal, se planteaban la opción de fichar a un entrenador argentino y quizá yo podría encajar ahí como ayudante. Así que con las mismas me subí al coche y me planté en Logroño donde me reuní con el club para conocernos. Seis días después, recibí una nueva llamada para que llegase a Logroño como entrenador temporal hasta que fichasen a otro entrenador pero, en ese tiempo, gané los tres primeros partidos en los que estuve al frente del equipo por  lo que me ofrecieron renovar en el cargo hasta final de temporada. Como puedes imaginar, fue muy fácil aceptar”.

De este modo comenzaría una andadura cuyos inicios fueron realmente complicados. El vacío existente con la salida del cuerpo técnico obligaría a Sala a multiplicar sus labores inculcando una mentalidad de crecimiento a los responsables de un CB Clavijo que comenzaba a despegar: “Fueron unos inicios complicados que supusieron un gran reto, me encontré un equipo sin cuerpo técnico y tuve que fichar rápidamente a Nacho Gella –ahora en Peñas Huesca- quedándonos prácticamente los dos solos al frente del equipo tratando de iniciar un crecimiento no sólo a nivel deportivo sino también de infraestructura en el club. Poco a poco hemos pasado de ser un club con poca estructura, donde casi todo dependía del presidente, Manuel de Miguel, a ir mejorando con el tiempo.  El año del ascenso fue quizás en el que se dio un mayor paso, crecimos en estructura e incorporamos un gerente profesional.  Fue el momento en el que dimos el paso necesario para poder competir en una liga tan profesional con la Adecco Oro”.



Una madurez basada en la confianza:

Los 10 años de Jesús Sala al frente del banquillo riojano suponen todo un récord tan sólo al alcance de un Alejandro Martínez que, por aquel entonces, se hacía con los mandos de un CB Canarias del que disfruta ahora en ACB. Un proyecto que llegaría a manos de este madrileño con apenas 26 años y que le daría la oportunidad de construir un nombre en unas Ligas Adecco en las que ha madurado como entrenador.

Una experiencia que le abriría incluso las puertas de unas selecciones de formación en las que subiría incluso a lo más alto del pódium junto al actual seleccionador Juan Orenga: “Con el paso de los años he adquirido los conocimientos y experiencia que no tenía cuando llegué aquí. He tenido la suerte de tener continuidad, poder disfrutar y competir contra grandes entrenadores que me han obligado a mejorar.   He crecido muchísimo en cinco veranos que en los que he podido trabajar tanto en la selección U20 como en la U18 con dos grandes entrenadores como Gustavo Aranzana y Juan Orenga así como con ayudantes como Antonio Pérez y Joan Peñarroya. He aprendido viendo jugar y analizando a otras selecciones y por eso me considero un privilegiado por estos años en Logroño que me han enseñado casi todo lo que sé abriéndome las puertas de la selección”.

Pero si algo ha ayudado al técnico a la hora de trabajar eso ha sido la confianza depositada tanto en él como en su cuerpo técnico por parte de una directiva entregada a su trabajo: “Sin duda esa es una de las cosas que más valoro de este club, nos aportan tranquilidad en el trabajo y nos dan la oportunidad de generar un sentimiento de equipo en un cuerpo técnico en el que somos una familia respetando el trabajo de todos. La continuidad nos permite además apostar por determinados jugadores o por un estilo propio que, en ocasiones, no da sus frutos a corto plazo pero sí a medio. A nivel personal, el poder estar tantos años en el mismo club y la misma ciudad es todo un premio ya que quiere decir que, además de trabajo y resultados, hay una implicación por parte del club que va más allá del deporte. Por eso Logroño es ya como mi casa”.



Un sinfín de sensaciones y buenas anécdotas:

Una década al frente del banquillo riojano da para mucho. Buenos momentos, otros no tan buenos y un sinfín de recuerdos que acompañan a Jesús Sala en su día a día. Un buen número de batallas en las que siempre estará presente un año, aquel 2011 en el que su equipo lograra el doblete en la Adecco Plata y en el que se hiciera con el Oro U20 en Bilbao: “Fue un año difícil de repetir con un gran equipo muy compacto. Ganamos partidos muy complicados y vencimos a los dos grandes rivales de esa temporada, el River Andorra y el Mallorca. En la segunda vuelta tan sólo perdimos un partido, el 4 de enero, comenzando una racha de victorias de 14 encuentros seguidos ganando. El ascenso llegó en un partido épico en el que ganamos 103-106 en Mallorca en una noche en la que ellos batieron el récord de triples. El broche de oro a la temporada llegaría con el Europeo U20 de Bilbao en el que pude conquistar junto a Juan Orenga y Joan Peñarroya la medalla de oro completando un año mágico en lo personal”.

Aunque sin lugar a duda, uno de los puntos fuertes de este mago riojano es una anécdota que siempre acompaña al equipo. La protagonizada en un hotel de Ourense una tarde de partido: “Fue un día de partido en Ourense. Llegó la hora de la comida y varios jugadores se habían equivocado de planta en el hotel. Cojo el ascensor, voy a burcarlos y, cuando quiero darme cuenta, somos 10 en un ascensor de 8 plazas. Las puertas se cierran de golpe y comenzamos a caer muy rápido desde el segundo piso. El golpe fue importante… se apagaron las luces, comenzó a salid polvo y, por un momento, no sabíamos dónde habíamos caído ni cómo salir. Cada vez que lo pienso me acuerdo de Albano Martínez gritando durante la caída “flexionad las piernas, flexionad las piernas”. Ahora nos reímos pensándolo pero en su momento lo pasamos un poco mal…”.

Recuerdos que llevan al técnico a esbozar una sonrisa y que llegan igualmente sobre las canchas donde Sala no olvida el partidazo de su equipo en unas Islas Canarias en las que posee otra valiosa historia: “Fue la primera temporada en Adecco Oro. Viajábamos a las islas para visitar al líder, el CB Canarias, y el vuelo que se retrasa el mismo día de partido. Llegamos directos del aeropuerto al pabellón donde vaciamos las máquinas de vending para que los jugadores pudieran comer algo. Vimos el scouting sentados en el suelo y sobre la pared del vestuario gracias a que nuestro delegado, Álex Labad, llevaba un proyector. Y de este modo, saltamos a la pista para jugar contra el líder invicto pero, por esas cosas que a veces tiene el baloncesto, nos salió un partido redondo y terminamos ganando con una canasta sobre la bocina. Un día que siempre recordaremos como el mejor partido tras el peor viaje”.



Diez años en el Clavijo y… ¿ahora qué?:

La larga estancia del técnico madrileño en Logroño es todo un ejemplo de apuesta por la continuidad, un fin muy valorado por un entrenador que tiene claros los pros y los contras de realizar su labor a 400 km de casa en una ciudad que lo conoce ya como Sir Jesús Sala: “Lo más duro es el estar separado de Inma, mi mujer. Ella, por su trabajo, pasa largas temporadas es Madrid y eso es una situación complicada de llevar. Pero en Logroño llevo más de 9 años y puedo decir que me siento ya como en mi propia casa, es una ciudad que me ha tratado muy bien y en la que he hecho verdaderos amigos por lo que no tengo ninguna duda de que podría continuar aquí toda la vida”.  

Y es que el crecimiento de entrenador y club han ido en paralelo en una década en la que sus nombres han dado el salto al mapa del baloncesto nacional. Una serie de pasos al frente sin levantar los pies del suelo y que han tenido el fruto deseado para ambas partes y que lleva a Jesús Sala a reflexionar sobre el futuro: El club debe seguir dando pasos y poco a poco podrá luchar por cotas más altas.  Ahora estamos en una situación complicada a nivel global pero hay que seguir trabajando para cuando llegue el momento estar preparados.  Como entrenador yo sigo aprendiendo aquí, cada situación, cada nuevo jugador, cada partido me obliga a plantearme situaciones nuevas, a pensar en soluciones para cada problema e intentar muchas veces anticiparme, de modo que cada día intento aprender. En el futuro, obviamente me gustaría poder entrenar al máximo nivel posible.  Llegar a la ACB es un bonito reto y para eso hay que seguir trabajando.  Como persona y como profesional estoy abierto a nuevos retos, estoy seguro que el futuro me deparará nuevas oportunidades de disfrutar del baloncesto y ojalá pueda hacerlo en un lugar donde cuando acabe la jornada y vuelva a casa pueda disfrutar de la compañía de mi familia, que "la soledad del entrenador" y yo ya nos conocemos bien”.

Toda una apuesta por parte de un entrenador que no renuncia a nada a la hora de pensar en un prometedor futuro al que mira desde una amplia experiencia que cuenta con su juventud como principal arma. Y es que, con apenas 36 años, Jesús Sala es una de las apuestas de futuro en los banquillos de la Adecco Oro.


Jesús Sala, una década en el CB Clavijo





Temporada Liga Regular Playoffs Playout Copas Adecco
2004/05 18 ----- ----- -----
2005/06 30 ----- ----- -----
2006/07 34 4 ----- -----
2007/08 34 2 ----- -----
2008/09 30 4 ----- -----
2009/10 32 9 ----- -----
2010/11 28 ----- ----- 1
2011/12 34 ----- ----- -----
2012/13 26 ----- 5 -----
2013/14 9 ----- ----- -----

275 19 5 1

Publicidad

Te puede interesar...

Descendidos ya el CB Naturavia Morón y el Amics Castelló, la Primera FEB decidirá en sus dos últimas jornadas el nombre del último equipo que caerá a Segunda FEB. Una incógnita que podría quedar resue ...
fecha: 5/2/2025
Tendrá que defender el Casademont Zaragoza en Fontajau los 19 puntos de renta cosechados en el encuentro de ida si quiere alcanzar una Final por la que Valencia Basket y Perfumerías Avenida tendrán qu ...
fecha: 5/2/2025
Presiona el Real Betis Baloncesto en la lucha por la segunda plaza y lo hace ganando al Flexicar Fuenlabrada en un encuentro en el que el colectivo sevillano brilló para sobreponerse a las bajas. Y lo ...
fecha: 5/3/2025
Tan solo dos años después del ascenso a Segunda FEB como campeón de Tercera FEB, el Palmer Mallorca Basket ha conquistado este sábado un nuevo título liguero que llevará al equipo a irrumpir con fuerz ...
fecha: 5/3/2025
Con 9 puntos de renta tras el encuentro de ida disputado en el Multiusos, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad viajará este sábado a Palma de Mallorca para intentar culminar su retorno a Primera FEB ...
fecha: 5/3/2025
Con ocho equipos en juego y tan solo cuatro billetes disponibles para la disputa de la Final Four, los cuartos de Final de la LF Challenge darán comienzo este sábado con cuatro exigentes duelos para a ...
fecha: 5/2/2025
Llegaron a la final en 2022 pero no pudieron con el SPAR Gran Canaria, y tres años después han conseguido su primer título en júnior femenino tras derrotar con contundencia en la gran final al Joventu ...
fecha: 5/3/2025
Dos títulos consecutivos del Barça; tres en los últimos cinco años, los mismos en los que el Real Madrid ha sido finalista y subcampeón. Los blaugranas le tienen tomada la medida y han ganado una fina ...
fecha: 5/3/2025
No lo tuvieron ni mucho menos sencillo ni el Valencia Basket, ni el Casademont Zaragoza, pero ambos equipos se citarán a partir del próximo jueves día 8 en la gran final por el título después de haber ...
fecha: 5/4/2025
El que fuera jugador internacional en 162 ocasiones ha fallecido este domingo a los 73 años de edad.
fecha: 5/4/2025
La igualdad ha sido la tónica de este primer partido de la eliminatoria previa que concede los últim...
fecha: 5/4/2025
No lo tuvieron ni mucho menos sencillo ni el Valencia Basket, ni el Casademont Zaragoza, pero ambos ...
fecha: 5/4/2025
No ha gozado de excesiva fortuna durante sus dos últimos MVPs al no poder transformarlos en victoria...
fecha: 5/4/2025
Habrá que esperar al próximo fin de semana para conocer el nombre de los 4 equipos clasificados para...
fecha: 5/4/2025
El que fuera jugador internacional en 162 ocasiones ha fallecido este domingo a los 73 años de edad.
fecha: 5/4/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch