Volver
MUNDIAL DE JAPÓN
Campeones del Mundo tras un histórico y pletórico partido ante Grecia (47-70)
9/4/2006 - 11:59 AM
Histórico. Sublime. Impresionante. Se acaban los adjetivos para una final, un equipo y unos jugadores que ya son campeones del mundo. Algunos lo fueron hace siete años en categoría junior y ahora lo han conseguido por todo lo alto. Ganando a los campeones del mundo en octavos, a los campeones olímpicos en semifinales y a los campeones de Europa en la gran final.
En un partido antológico, basado en una defensa muy activa e inteligente, y utilizando los recursos de todos los jugadores en ataque España ha pasado por encima de una Grecia que anotó 101 puntos al "Dream Team" y que se ha quedado con 47 en los 40 minutos más mágicos del baloncesto español.José Manuel Calderón, Sergio Rodríguez, Carlos Cabezas, Juan Carlos Navarro, Rudy Fernández, Alex Mumbrú, Carlos Jiménez, Berni Rodríguez, Jorge Garbajosa, Felipe Reyes, Marc Gasol y Pau Gasol son ya campeones del mundo.

Histórico. Las seis platas, incluida la de Los Ángeles 84 ante Estados Unidos, se han visto superadas por un oro mundial, venciendo a nuestra última bestia negra, Alemania; a Serbia (campeona del Mundo 2002), a Lituania (campeona de Europa 2003), Argentina (campeona olímpica 2004) y a Grecia (campeona de Europa 2005 y verdugo de la última edición del Dream Team. 40 minutos mágicos que han escrito la página más hermosa del baloncesto español en un partido en el que la ausencia de Pau Gasol se ha repartido entre la calidad de Navarro, el talento de Garbajosa, la garra de Felipe, la profesionalidad de Carlos Jiménez o la inteligencia de Calderón. Todos los que han salido a la pista del Saitama Super Arena se han convertido en Pau Gasol y han pasado por encima de una selección griega que se ha quedado con 47 puntos en el marcador días después de anotar 101 a Estados Unidos. La defensa y el juego de equipo han convertido a España en campeona del Mundo por primera vez en su historia.

Lo que todos tenían claro es que la final se parecería más al España-Argentina del viernes que al Grecia-Estados Unidos. Las tres primeras defensas de España fueron de libro provocando tiros forzados en los últimos segundos de posesión: dos contra uno a los pívots rivales y ayudas rápidas para evitar los tiros triples... la estrategia funcionaba y los griegos se atascaban en ataque. Ofensivamente Felipe Reyes quiso dejar claro que también iba a aportar: un mate remontando la línea de fondo era la primera canasta de España. Calderón y Garbajosa también anotaron dejando claro que no sólo España podía vivir en ataque sin Pau, sino que Navarro no era la única opción ofensiva de la Selección.

Precisamente un triple de “la bomba” colocaba una 16-9, la primera ventaja significativa de España. El primer cuarto terminó con la segunda falta de Felipe Reyes, con Marc Gasol tomando posesión de rey de la pintura y con un esperanzador 18-12 en el marcador. Pero la esperanza aumentó considerablemente con la salida del segundo cuarto. El ataque español fue impresionante. Navarro y Garbajosa (4 y 6 puntos respectivamente en los primeros tres minutos del segundo cuarto); un parcial de 10-0 colocaba un +16 en el marcador y con Grecia muy tocada. Las rotaciones griegas, Papalukas, Spanoulis y Schortsianitis, saliendo desde el banquillo no consiguieron cambiar el ritmo del encuentro.

Berni Rodríguez conseguía eclipsar al base heleno mientras que Marc Gasol se peleaba con Baby Shaq en la pintura. Una falta de ataque de Navarro y una defensa griega muy preocupada por los triples (50% de acierto para los españoles al descanso) provocó que la táctica cambiara. Carlos Jiménez posteara y consiguiera dos canastas seguidas. Felipe Reyes echó garra para rebañar todo balón que pasaba por la pintura y consiguió una jugada de cuatro puntos (canasta, personal, tiro libre fallado, rebote ofensivo y nueva canasta) que demostraba que las ganas vestían hoy de rojo. Giannakis se desesperaba en el banquillo y una Grecia que anotó 101 puntos a los Estados Unidos conseguía 23 tantos en los primeros 20 minutos. 43-23 y media medalla de oro conseguida antes de llegar al vestuario.

El tercer cuarto fueron los diez peores minutos del encuentro. España quiso contemporizar mientras que Grecia intentó recortar distancias lo antes posible. Los jugadores se empeñaron en participar en un festival de triples en el que nadie veía aro. Grandes tiradores como Navarro o Spanoulis se mostraban erráticos desde los 6,25 aunque España seguía dominando el rebote. Sólo la tercera de Felipe incomodaba los planteamientos de Pepu. Sergio Rodríguez no revolucionó el encuentro como el día de Argentina y perdió una serie de balones que recuperaba en la otra zona Carlos Jiménez.

El marcador avanzaba lentamente para alegría del banquillo español, mientras que las rotaciones permitían no bajar la intensidad de la defensa que maniataba al perímetro heleno. De nuevo el cuarto terminó con un triple muy duro psicológicamente para el rival. Esta vez Jorge Garbajosa anotaba desde la esquina evitando que los griegos recortaran distancias en este cuarto (54-34) Sólo faltaban diez minutos para la gloria. Diez minutos en los que los jugadores disfrutaron desde la cancha. Un triple de Garbajosa dejaba el 62-36 a seis minutos del final y simbolizó la rendición de los griegos, que a partir de ahí bajaron los brazos en el parqué mientras que Giannakis sacaba a los jugadores menos habituales como premio a su gran campeonato.

47 - Grecia (12+11+11+13): Diamantidis (4), Hatzivretas (-), Kakiuzis (17), Fotsis (7), Papadopoulos (2) -cinco inicial-, Spanoulis (4), Tsartsaris (-), Schortsianitis (2), Papaloukas (10), Dikudis (1) y Vasilopulos (-).

70 - España (18+25+11+16): Calderón (7), Navarro (20), Jiménez (4), Reyes (10), Garbajosa (20) -cinco inicial-, Marc Gasol (2), Berni Rodríguez (6), Mumbrú (-), Cabezas (1), Fernández (-) y Sergio Rodríguez (-). Arbitros: Jungebrand (FIN), Moore (USA) y Estévez (ARG). Excluyeron por personales a Diamantidis (m.37).

Te puede interesar...

El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma cierra su plantilla y lo hace además con una incorporación de altura.
fecha: 8/19/2025
Julen Forniés se incorpora como entrenador ayudante y Pablo Mena vuelve al club como preparador físico.
fecha: 8/19/2025
El Hipódromo de la Zarzuela de Madrid ha vivido la noche de este jueves una nueva Gala del Baloncesto Español, la sexta edición del evento organizado conjuntamente por la FEB y el diario Marca para pr ...
fecha: 8/19/2025
El conjunto catalán sigue dando forma a su plantilla con una nueva incorporación.
fecha: 8/19/2025
Tras la presentación de todos los jugadores que formarán parte del LogroBasket Logi7 de cara a la temporada 25/26 buscamos las impresiones de nuestro director deportivo y entrenador.
fecha: 8/19/2025
El CB Perfumerías Avenida incorpora a una nueva jugadora para su plantilla en este inicio de campaña. Se trata de la internacional checa Natalie Stoupalova, que permanecerá en el equipo en los primero ...
fecha: 8/20/2025
El pívot congoleño Jonathan Kasibabu es nuevo jugador del Flexicar Fuenlabrada. De 29 años de edad y 2,03 metros de altura ha sido uno de los jugadores interiores más importantes las últimas temporada ...
fecha: 8/20/2025
El Club Baloncesto Miralvalle lanza su nueva campaña de abonados bajo el lema "Pasión Miralvalle", un grito de identidad que apela al compromiso, la emoción y la fuerza de toda la familia del balonces ...
fecha: 8/19/2025
Osés Construcción lanza su nueva campaña de abonos para la próxima temporada. Bajo el lema “El corazón no desciende”, el club tratará de repetir el éxito social del curso pasado en el que Arrosadía re ...
fecha: 8/19/2025
Los dos clubes ibicencos cierran un acuerdo de colaboración para optimizar recursos y para la formación de jugadores y entrenadores. Se creará un único equipo júnior interislas para que sus integrante ...
fecha: 8/19/2025
El conjunto catalán sigue avanzando en la configuración de su plantilla.
fecha: 8/20/2025
El conjunto asturiano sigue dando forma a su plantilla con un nuevo jugador de perímetro.
fecha: 8/20/2025
La jugadora francesa Faustine Parra (20/07/2000) se convierte en el tercer fichaje realizado por Osé...
fecha: 8/20/2025
La Selección dirigida por Moses Fernández, se ha impuesto con claridad en Cuartos a toda una potenci...
fecha: 8/20/2025
El pívot congoleño Jonathan Kasibabu es nuevo jugador del Flexicar Fuenlabrada. De 29 años de edad y...
fecha: 8/20/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch