Volver
MUNDIAL DE JAPÓN - SEMIFINAL
España está en la final del Mundial tras ganar a Argentina en un final de infarto (75-74)
9/1/2006 - 4:51 PM
Histórico. La selección española de baloncesto jugará, por primera vez, la final del Campeonato del Mundo tras un durísimo partido ante la campeona olímpica, Argentina. Tras una mala salida de España (13-2 en los primeros 3 minutos), el dúo Sergio y Rudy ha revolucionado el encuentro imponiéndose a la defensa argentina, siempre al borde de la legalidad, que anuló por completo a Juan Carlos Navarro en ataque. España ha sobrevivido al juego argentino y en un tercer y último cuarto muy duro y correoso se ha hecho con el encuentro y el pase a la final tras un último tiro fallado de Nocioni. Grecia, el domingo, a las 12:30 nos espera para culminar un campeonato mágico.
FEB El balón de Nocioni, desde la esquina, volaba hacia el aro a tres segundos para el final. Un balón que hubiera cambiado la historia de un partido durísimo, correoso, llevado por los argentinos hasta un final igualado y con la estrella de España, Pau Gasol, en el banquillo con hielo en su pie. En la pista la estrella argentina, Manu Ginobili, no pudo jugarse el último tiro con una gran defensa española en los últimos 12 segundos y sacó el balón a Nocioni que erró un tiro que nos ha metido en la historia, y que iguala a esta Selección con la mítica del 84 que vivió una final olímpica. Pero para llegar a esos últimos 12 segundos por delante en el marcador la Selección tuvo que dar lo mejor de sí misma. En el primer cuarto Argentina hizo de España y realizó una salida como las que nos tenía acostumbrados el equipo de Pepu en Japón. 7-0 en dos minutos con primeras canastas de Sánchez, Nocioni y Scola, sumados a dos triples de la estrella Manu Ginobili que obligó a Pepu Hernández a solicitar su primer tiempo muerto a los tres minutos del salto inicial (13-2). La defensa argentina era muy dura, al borde siempre de la falta personal, lo que provocó que la primera canasta en juego tardara seis minutos en llegar. Fue el momento de Garbajosa (triple y dos tiros libres seguidos) y, sobre todo, de Sergio Rodríguez, que con un triple dejaba el primer cuarto en un 21-15 más tranquilizador. Los argentinos contaban también con el problema de las personales de sus hombres más importantes La salida del segundo cuarto, con muchos suplentes en ambos equipos, mantuvo la igualdad y calidad de dos equipos que se jugaban mucho. Del banquillo argentino destacaba un Walter Herrmann atinado desde la larga distancia, mientras que en España el dúo Sergio-Rudy hacían de Pau-Navarro. Con 23-30 un parcial de 10-0 para los nuestros (4 puntos de Rudy, 3 de Sergio y 3 de Pau) pusieron por delante a España en el marcador por primera vez. Gasol, muy inteligente, no se cebaba con la defensa agresiva de Oberto y Wolkowiski, no acaparó todo el juego pero sí machacaba poco a poco el aro rival y cargaba de faltas a los pívots rivales. Desde el banquillo rival, Sergio Hernández devolvía a la pista a Ginobili pero dos tiros libres de Juan Carlos Navarro, que inauguraba su casillero de anotación, dejaban a España por delante en el marcador antes de irse a los vestuarios (40-38) Nocioni afirmó antes del encuentro que las posibilidades de Argentina pasaban por llevar el encuentro a un ritmo lento, con anotaciones bajas y mucha lucha en la pintura. El técnico argentino tuvo que recordárselo a sus jugadores en el vestuario y el partido cambió por completo. El ritmo bajó, nadie concedía canastas fáciles y el juego se trababa. En los primeros cinco minutos el parcial era de 5-4. Una falta de Carlos Jiménez provocó una tangana en la que Pepe Sánchez y su equipo salieron perjudicados. La Selección no quiso entrar en ese juego y no se puso nerviosa. Las dos selecciones más fuertes del Mundial hicieron vibrar a los aficionados. Argentina seguía muy acertada desde los 6,25 (Ginobili y Sánchez) mientras que Garbajosa seguía muy metido en el encuentro para dejar un 60-56 a falta de diez minutos de juego. Llegar al último cuarto con un marcador igualado frente a un equipo como Argentina, campeón olímpico, y con una experiencia y calidad tremendas, es un momento para grandes conjuntos. Y España lo es. Nunca perdió la cara. Se conseguían ventajas de cinco puntos (67-62 tras canasta de Sergio) rotas por la calidad de los argentinos. Dos errores en dos ataques consecutivos de Ginobili daban paso a una jugada en la que Gasol forzaba una personal. Anotaba los dos tiros libres pero pedía el cambio por un golpe en el pie. España ganaba 73-67 a falta de dos minutos y medio para el final. Momento importante aprovechado por Argentina para que, con un triple de Pepe Sánchez y una canasta de Ginobili dejaba el marcador en 74-72. Rudy fallaba un triple sin oposición y Scola anotaba dos tiros libres para igualar el encuentro con 19 segundos por jugar. No dudaron los argentinos que llevaron a Calderón a la línea de personal para quedarse con la última posesión de balón. El extremeño erró el primero pero anotó ese segundo tiro que fue, a la postre, decisivo. Desde el banquillo, Pepu decidió defender esa jugada de 12 segundos. La estretegia era clara: parar a Ginobili. La entrada del escolta de los Spurs se vio frenada por la defensa española pero consiguió sacar un buen pase a una mano a la esquina donde Andrés Nocioni tuvo tiempo para un tiro que llevó a España a la historia y al final de un Mundial que es y podrá ser maravilloso. 75 - España (15+25+20+15): Calderón (7), Navarro (4), Jiménez (4), Garbajosa (19), Pau Gasol (19) -cinco inicial-, Rudy Fernández (4), Sergio Rodríguez (14), Reyes (2), Mumbrú (-), Cabezas (2) y Berni Rodríguez (-). 74 - Argentina (21+18+17+18): Sánchez (13), Ginobili (21), Nocioni (15), Scola (8), Oberto (2) -cinco inicial-, Wolkowyski (6), Prigioni (-), Delfino (3), Herrmann (6). Arbitros: Brazauskas (LTU), Carrión (PUR) y Bachar (ISR). Excluyeron por personales a Delfino (m.36). Incidencias: Encuentro correspondiente a las semifinales del Mundial 2006 disputado en el Saitama Super Arena ante unos 16.000 espectadores.

Te puede interesar...

Cuatro son los equipos aun invictos a estas alturas de la temporada y tres los que ejercen como líderes en solitario de la competición. Una ecuación que podría ver reducidos sus elementos este fin de ...
fecha: 10/24/2025
La cuarta jornada de la Liga Femenina Endesa llega cargada de emoción, con duelos directos, reencuentros y la búsqueda de las primeras victorias. Dos partidos abrirán el telón el sábado, mientras que ...
fecha: 10/24/2025
Superada la última eliminatoria de la Copa España FEB, los equipos de Primera FEB y Segunda FEB regresarán este fin de semana a LaLiga+ para afrontar una nueva jornada liguera en la que pondrán en jue ...
fecha: 10/24/2025
Una ciudad que vive intensamente el baloncesto, grandes instalaciones y una inquietud constante por la formación. Zaragoza toma el relevo de la provincia de Huelva para ser sede del primer gran evento ...
fecha: 10/24/2025
El joven alero de doble nacionalidad (serbia y montenegrina) cuenta con amplia experiencia en nuestro país, tanto en Liga Endesa como en Primera FEB.
fecha: 10/23/2025
Xabi López, con 19 puntos y 11,5 rebotes de media, se ha convertido en uno de los puntales de su equipo, un Fundación CB Canarias que se mantiene invicto después de las dos primeras jornadas de Liga U ...
fecha: 10/24/2025
Fue uno de los 12 jugadores que levantó el pasado curso el primer título en la historia de la Copa España FEB y, tan solo unos meses después, Didac Cuevas se ha convertido en el líder natural de un Le ...
fecha: 10/23/2025
Sara Krnjic, Novi Sad (Serbia), será la décima jugadora del Lointek Gernika Bizkaia en la temporada 2025/2026.
fecha: 10/23/2025
El pívot señala las claves del buen inicio del Flexicar Fuenlabrada hasta el momento: trabajo, focalizarnos en nosotros mismos, la aportación de los jóvenes. Y nos cuenta que atraviesa también por un ...
fecha: 10/23/2025
Presume de condición de invicto un ilusionante Melilla Ciudad del Deporte, pero su 4-0 se pondrá este fin de semana en juego en uno de los escenarios más exigentes de la categoría, un pabellón de Navi ...
fecha: 10/24/2025
Este sábado 25 de octubre, la ciudad de Sevilla acogió una gran fiesta alrededor del baloncesto al a...
fecha: 10/25/2025
Con sus 14 encuentros concentrados en la tarde del sábado, la Liga Femenina 2 disputará su cuarta jo...
fecha: 10/24/2025
Xabi López, con 19 puntos y 11,5 rebotes de media, se ha convertido en uno de los puntales de su equ...
fecha: 10/24/2025
Después de tres jornadas hay equipos que han sorprendido con un gran inicio de temporada. Cinco pied...
fecha: 10/24/2025
Presume de condición de invicto un ilusionante Melilla Ciudad del Deporte, pero su 4-0 se pondrá est...
fecha: 10/24/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch