Volver
ENTRENADORES: Ángel Manzano: El viajero malgache
1/16/2013 - 9:08 PM
“Da igual al equipo que hubiera entrenado, porque ellos se fijaron únicamente en que había estado en el Real Madrid”. El que habla es Ángel Manzano, seleccionador de Madgascar, hasta allí llega el baloncesto y sus ansias por conocer mundo. Manzano, en los banquillos desde los 20 años, decidió un día que iba a viajar. Y punto. Y de verdad. Responsable del Interway International Basketball Camp desde hace más de dos décadas, en 2009 sumaba a ese empeño otros dos trabajos más: dirigía al Real Madrid en la extinta LEB Bronce y era profesor de la Universidad Europea. Su periplo en la casa blanca acabó con la llegada de Florentino Pérez y Maceiras y entonces es cuando este madrileño, a sus 45 años y después de 25 en los banquillos, decidió cambiar de vida. Él puede decir que tuvo a sus órdenes a Mirotic, para cuando el bueno de Nikola sea más estrella de lo que ya es.
MARIANO GALINDO / DPTO. COMUNICACIÓN AEEB

Dejando atrás Madrid, la Universidad, todo menos su campus, se embarcó en viajes por el planeta “para ver sitios bonitos, claro, pero no como turista. Me gusta integrarme con la gente de los lugares que visito, ver cómo viven”. Sudamérica, donde fue profesor de inglés en una fabela de Río de Janeiro durante tres semanas, Botswana, Madagascar. “Mi objetivo era viajar”. Y en uno de esos trayectos encontró su idilio con una isla “de grande como Bélgica y Francia juntas”. Una monstruosidad territorial, independizada de Francia en 1960, que va a peor desde el sufrido golpe de estado de 2009, que le ha quitado las ayudas internacionales. “En Madagascar yo empecé con unas charlas por  un amigo que me lo ofreció en una de mis aventuras. Lo de ser seleccionador me vino después. En 2011 organizaron el Afrobasket por la necesidad de renuncia de Costa de Marfil, con problemas bélicos. Antes de eso, yo ya había aceptado el cargo, aunque eran reticentes. Y es que tuvieron un seleccionador de fútbol extranjero, con ficha elevada que no ofreció los resultados esperados. De ahí la razón de sus reparos a firmarme con técnico, decisión que dependía del Ministerio de Deporte, porque la Federación no tenía un duro. Tampoco es que me fuera allí a ser rico, porque no es el sitio ni el trabajo, pero exigía un mínimo de garantías. Aceptaron todas”.

Y Manzano se puso a trabajar para hacer algo competitivo en la cita que organizaba Madagascar. “El ser anfitrión les hizo inclinarse por contratarme. Así  me convertí en el primer seleccionador extranjero de baloncesto en la historia de la isla, del país”, nos cuenta Manzano en una cafetería de Goya, cercano a volverse a Madagascar tras una estancia de más de un mes en España.

“Vivo en la capital, en Antananarivo. Mis condiciones, mi barrio, están bien, pero date cuenta que es un país donde el 80% de la población sobrevive con un dólar de renta al día. Hay pobreza y a la vuelta de la esquina, literalmente hablando, encuentro descampados donde se nota mucho los problemas que vive el malgache día a día. He visto lugares donde parece que no ha pasado el tiempo, sin luz, ni agua, ni carreteras ni tan sólo caminos. Para los antropólogos esta zona es un filón”, sonríe Manzano, que habla siempre desde el respeto a una tierra que le ha acogido. Como forma de devolver el cariño, acaba de lanzar una ONG  ‘Deporte y educación para un futuro mejor’, con la que va a tratar de combatir la miseria de los niños de Madagascar a través del baloncesto. “Tenía que hacer algo”.

El salto cualitativo, con Charles Ramsdell

La nacionalización del jugador ahora en las filas del Assignia Manresa fue el punto de fuerza que necesitaba el baloncesto del país para crecer. “La gente tenía ante sí un jugador de verdad, de élite. Su presencia con la selección desde 2011 ha ayudado muchísimo al baloncesto del Madagascar a crecer. Charles, tipo comprometido como el que más, que jugó gratis el Afrobasket, ha hecho muchísimo por el deporte de allí”. Una cita aquella precedida de historias algo peculiares, de viajes pintorescos. Preparaciones complicadas para al final “ganar un partido, a Sudáfrica. Quedé contento con todo aquello porque había un nivel altísimo, con plantillas muy buenas y con jugadores profesionales de gran capacidad. Nosotros éramos, y somos,  más modestos. Y con menos medios. Nos tuvieron que ayudar con canastas, pistas, otras federaciones. Aunque hay un gran estadio, pagado y mantenido por China que es donde se jugó todo el Afrobasket". Y. Ahora, se abre una nueva fase de clasificación para el Afrobasket de Costa de Marfil, que se celebrará en este país si no vuelve a haber conflicto bélico. Para la preparación del torneo y de cara a intentar estar en campeonato, Madagascar deberá contar con Manzano, siempre que se resuelvan algunos problemas burocráticos. De momento, el parte ya hacia la isla, porque más allá de la selección, hay mucho que avanzar con el  baloncesto malgache y con la población.

“Estoy contento de haberme ido. Hay que salir de España, son buenas experiencias”.

Lo apuntamos.
Publicidad

Te puede interesar...

El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido testigo en el día de hoy del sorteo de emparejamientos de la Copa de la Reina 2025, una cita que ha contado con un notable apoyo social e institucional y que ha dib ...
fecha: 1/14/2025
Con el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza como punto de partida, la Copa de la Reina 2025 sorteará en la mañana de este martes tanto sus cuatro cruces de cuartos de final como el que se ...
fecha: 1/13/2025
Tras la celebración del sorteo de emparejamientos, la Copa de la Reina 2025 ha dado a conocer los horarios definitivos de juego de sus diferentes eliminatorias así como las plataformas televisivas en ...
fecha: 1/14/2025
El debutante con dos campeonas de Copa, el siempre peligroso cuartofinalista, la ‘cenicienta’ con un gran palmarés, el duelo inédito, el posible doblete después de cuatro campeones diferentes en las ú ...
fecha: 1/14/2025
Coincidiendo con el sorteo de emparejamientos de la Copa de la Reina 2025, la Federación Española de Baloncesto ha dado a conocer el que será el balón oficial para una cita que, por primera vez en su ...
fecha: 1/14/2025
El equipo ibicenco cierra el fichaje del escolta catalán, de 23 años y 1,91 de estatura, que llega procedente del Gipuzkoa Basket de Primera FEB. El nuevo jugador de los pitiusos fue MVP nacional de l ...
fecha: 1/14/2025
Soplo de aire fresco en su juego, dos victorias consecutivas y paso al frente en la tabla para el Rioverde Clavijo desde la llegada de Ricardo Úriz a su banquillo. Un técnico que ha sabido extraer la ...
fecha: 1/15/2025
La entidad presidida por Jaime Auday y Herve Kabasele, acaban de firmar el contrato que vincula al jugador congoleño al Melilla Ciudad del Deporte de Segunda FEB.
fecha: 1/15/2025
Reggie Johnson Jr. (Base, 1994) se incorpora a la disciplina de Grupo Alega Cantabria. El jugador, procedente del Sporting de Lisboa, ha llegado esta mañana a Torrelavega y se pondrá a las órdenes de ...
fecha: 1/15/2025
El conjunto salmantino no podrá contar con el concurso de su capitana a lo largo de los próximos días.
fecha: 1/15/2025
Llega procedente del Durán Maquinaria Ensino de la LF Endesa.
fecha: 1/16/2025
La jugadora no concluirá por tanto la temporada en el conjunto de La Seu d´Urgell.
fecha: 1/16/2025
El club ha anunciado su cesión para lo que resta de temporada.
fecha: 1/16/2025
El conjunto manchego ha anunciado su baja en las últimas horas.
fecha: 1/16/2025
El alero mallorquín de 22 años y 1,95 m se incorpora a la disciplina del equipo tras superar una les...
fecha: 1/16/2025
La selección Infantil Femenina de la Comunitat Valenciana se ha coronado campeona de España, la sele...
fecha: 1/8/2025
El evento formativo/deportivo es pionero y se ha celebrado en Punta Umbría.
fecha: 12/30/2024
El máximo mandatario de la entidad andaluza visitó la última concentración de las Selecciones Andalu...
fecha: 12/30/2024
La FAB lanza un podcast de baloncesto sin precedentes.
fecha: 12/30/2024
Este acuerdo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027
fecha: 12/13/2024
La cita organizada por la Fundación Leucemia y Linfoma con la colaboración de la Federación de Balon...
fecha: 11/25/2024
La selección femenina de baloncesto 3x3 que alcanzó la plata olímpica en París, el Movistar Estudian...
fecha: 11/25/2024
José María Silva Barroso, miembro de la Comisión Delegada de la FBM y coordinador deportivo de las s...
fecha: 11/25/2024
Youtube flickr Instagram Twitch