Volver
GENTE: El baloncesto español en la tierra de los samuráis
10/16/2012 - 6:06 PM
¿Hasta dónde puede llegar la pasión por el baloncesto español? ¿Puede darse el caso que haya un aficionado que refleje lo que es este deporte en un país como Japón? La solución a estas preguntas está en una persona: Yoshihiro Tomita. Un japonés enamorado del baloncesto español que difunde las hazañas de los Gasol, Navarro, Rudy, Calderón y compañía en el país del sol naciente.
ALEJANDRO DIAGO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Dice un conocido proverbio japonés que "estudiando lo pasado, se aprende lo nuevo". El protagonista de esta historia conoce bien el pasado reciente del baloncesto español, y ese fue el motivo por el que se enamoró del estilo de España dentro de una cancha de baloncesto. Yoshihiro Tomita es uno de los mayores conocedores del baloncesto de nuestro país en el Imperio del Sol Naciente. Un terreno del que España guardará para siempre uno de sus mejores recuerdos: el Campeonato del Mundo de 2006.

Yoshihiro ha realizado una visita a España, para conocer mejor la realidad del baloncesto español. Invitado por el Asefa Estudiantes, Tomita ha podido disfrutar de varios eventos de baloncesto en nuestro país: partidos de la Liga Endesa, Euroliga e incluso el inicio de la Liga Femenina han sido algunas de las paradas en el tour baloncestístico de este apasionado del baloncesto español. Además, Yoshihiro tuvo la oportunidad de conocer el nuevo espacio del baloncesto en Alcobendas: el Espacio 2014, así como los locales de la Federación Española de Baloncesto.

PASIÓN POR EL BALONCESTO ESPAÑOL

El blog especializado Puertatrás ya relató en diciembre de 2011 algunas de las pasiones de Yoshihiro en relación al baloncesto español. Pero el cariño y la dedicación que siente hacia el baloncesto español no se quedan únicamente en los textos en japonés que escribe en su página web o a través de sus cuentas de Twitter y Facebook. "España es el mejor equipo de Europa, y uno de los mejores del mundo. Y a los japoneses les interesa muchísimo la manera de ver el baloncesto que hay en España", confiesa Yoshihiro.

Para Tomita, hay un punto de inflexión en este amor hacia el baloncesto español. "Muchos japoneses vieron partidos del Mundial 2006 en Saitama, en el que España quedó campeón", comenta este amante de nuestro baloncesto.  Este apasionado de nuestro baloncesto alaba la forma en la que España juega. "En un partido juegan de 9 a 10 jugadores casi los mismos minutos. También me gusta el estilo. España abre los espacios, los jugadores tienen libertad para moverse y en general, desarrollar su estilo"

Yoshihiro alaba también la manera de entrenar de los técnicos españoles, apuntando que "en España hay un sistema de cantera que es mejor para el desarrollo del jugador y para que se desarrolle. El entrenador japonés quiere aprender esta manera de entrenar para los jóvenes".

ESPAÑA SE ABRE PASO EN JAPÓN

Sin embargo, pese a la dedicación y el cariño con el que Yoshihiro trata al baloncesto español, la NBA sigue ocupando el primer puesto en cuanto a seguimiento por parte del público. "En Japón todavía no es tan conocida la Liga Endesa como la NBA. Pero los entrenadores quieren visitar España para aprender sistemas  de juego", señala Tomita, que comenta que el baloncesto en Japón está dividido en dos ligas que juegan con reglas diferentes. Un sistema que está poco desarrollado y se nota a la hora de sacar jóvenes talentos.

"En Japón no hay categorías inferiores a la U16. Además no hay muchos clubes para jugar, aunque siempre se juega en escuelas, colegios o universidades. Pero simplemente existe un equipo por cada escuela. Muchos niños quieren jugar al baloncesto pero muy pocos lo consiguen", comenta Tomita. Este apasionado del baloncesto habla también sobre el futuro de este deporte allá en Japón, comentando que los nipones "van a aprender las maneras que ha utilizado España".

2016 es un año marcado en rojo en el calendario del baloncesto japonés. "Dentro de 3 o 4 años el objetivo es clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro", apunta Yoshihiro, que revela que hay otro objetivo más cercano: la Copa del Mundo 2014."También es un reto para Japón, aunque va a estar muy difícil. Espero que estén ahí", declara a FEB.ES.

El próximo verano de 2013 será el turno de los diferentes clasificatorios para la gran cita mundial de España. Japón intentará buscar un billete a nuestro país. Quién sabe si lo conseguirá y Yoshihiro puede retornar a España para seguir a los nipones en el Mundial de 2014. Pero lo que sí se guardará de ahora es un gran recuerdo de varios días en los que ha conocido y disfrutado de nuestro baloncesto, y de los que hablará muy bien en Japón.
Publicidad

Te puede interesar...

La Primera FEB y la Liga Femenina Endesa cuentan desde esta temporada con su juego oficial en el Fantasy FEB. La app está ya disponible en Google Play (Android) y en la App Store (iPhone), además de e ...
fecha: 9/17/2025
Cinco jugadores-as, un entrenador, un árbitro y dos clubs serán las grandes estrellas de la 5ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, tras la votación realizada este miércoles en Madrid po ...
fecha: 9/17/2025
La solemne ceremonia de ingreso de la Quinta Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español ya tiene fecha y escenario: se celebrará el jueves 16 de octubre en el marco de la Seu Vella, la catedral ...
fecha: 9/17/2025
El club da así un paso al frent4e con visión de futuro.
fecha: 9/16/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma ha presentado oficialmente a dos de sus nuevos fichajes.
fecha: 9/18/2025
El Amics Castelló pone el broche final a la confección de su plantilla con la incorporación de Sesan Russell (Londres, 1999) jugador británico que llega para aportar energía, calidad y puntos en la lí ...
fecha: 9/18/2025
La entidad financiera seguirá como patrocinador principal del club hasta 2027.
fecha: 9/18/2025
El Jaén Club Baloncesto y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han formalizado hoy la renovación de su acuerdo de colaboración, mediante el cual la UNED continuará siendo Global S ...
fecha: 9/18/2025
El CB Perfumerías Avenida quiere informar del parte médico de la jugadora Iyana Martín.
fecha: 9/18/2025
La pívot española María Araújo (28 años, España, 1.82m) ha sido presentada hoy como nueva jugadora de Valencia Basket para las dos próximas temporadas en un acto que se ha celebrado en hospital Quirón ...
fecha: 9/18/2025
La Fase de Grupos de la Copa España alcanza este fin de semana su ecuador y lo hace con una segunda ...
fecha: 9/18/2025
La pívot española María Araújo (28 años, España, 1.82m) ha sido presentada hoy como nueva jugadora d...
fecha: 9/18/2025
El CB Perfumerías Avenida quiere informar del parte médico de la jugadora Iyana Martín.
fecha: 9/18/2025
El Jaén Club Baloncesto y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han formalizado h...
fecha: 9/18/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
La gran fiesta del baloncesto andaluz, la Copa Andalucía ACB se vivió en el Palacio de Deportes de V...
fecha: 9/15/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch